Detienen a un cesureño por robar dinero en cinco supermercados y agredir a una cajera.

El detenido está en los calabozos de la Comisaría de la Policía Nacional de Pontevedra.
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Pontevedra detuvieron al cesureño Ramón E.G., de 41 años, como presunto autor de un delito de robo con violencia, además de varias faltas de hurto, al ser identificado como responsable de atracos a cinco supermercados de la ciudad del Lérez y Marín.

Durante el último robo, Ramón E.G. agredió supuestamente a una de las cajeras del establecimiento comercial. El suceso tuvo lugar el pasado 29 de agosto cuando, sobre las 13 horas del mediodía, la Policía Nacional recibió una llamada en la que se alertaba de que un supermercado de la calle pontevedresa Juan Bautista Andrade estaba sufriendo un atraco con violencia ya que el individuos había golpeado a la cajera para coger un fajo de billetes de la caja registradora.
La patrulla de la Policía que se desplazó al lugar pudo recabar datos entre varios testigos de los hechos y también de la víctima, lo que permitió reconstruir los hechos y también determinar que el ladrón había huido en un vehículo Renault Megane de color amarillo. Fue entonces cuando los agentes comenzaron a sospechar que el autor del robo podía ser el mismo que había cometido, desde el mes de julio, otras faltas de hurtos en diversos supermercados de Pontevedra y de Marín.

La Policía llegó a esa conclusión tras comprobar que el ??modus operandi? era el mismo en todos los robos: un hombre de unos 40 años de edad se apostaba en el exterior de las puertas del supermercado y esperaba a que la cajera abriese la caja registradora para realizar un cobro para, por sorpresa, entrar a la carrera y, con rapidez, sustraer dinero. Al parecer, en todas las ocasiones, las víctimas quedaban paralizadas y no lograban reaccionar ante la rapidez con la que actuaba este individuo, si bien en el caso del último establecimiento de la calle Juan Bautista Andrade la cajera trató de evitar el atraco, siendo empujada violentamente por el autor para poder coger los billetes.

Pesquisas > Con estos datos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado comenzaron a buscar al responsable de los robos, un hombre que respondiera a las características físicas y vestimenta que habían descrito los testigos. También contaban, como dato importante, con la marca, modelo y color del vehículo del ladrón, lo que les permitió llegar a identificar a Ramón E.G. como presunto autor de los atracos.

La Policía siguió su pista hasta proceder a su detención en Pontecesures, localidad en la que tiene fijada su residencia habitual. A Ramón E.G. se le imputan cinco faltas de hurto y un presunto delito de robo con violencia. Ayer pasó a disposición del Juzgado de Instrucción de Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 10/09/08

Grave incendio en Pontecesures.

Cuatro heridos, uno de ellos muy grave, al arder su casa en Pontecesures
Aunque las causas no están claras no se descarta que el manejo de combustible causase la deflagración ·· Eran miembros de una misma familia ·· Una madre y su bebé, ilesos

Un suceso conmocionaba ayer a primera hora de la tarde al centro urbano de Pontecesures, cuando la mayor parte de los vecinos se disponían a sentarse a la mesa. En la calle Agro do Muíño, número 1, el humo y los gritos ­alertaban a las casas aledañas cuyos moradores se aprestaron a auxiliar a sus inquilinos. Por causas que aún no se han dado a conocer, el primer piso de la vivienda del número uno de Agro do Muíño se incendiaba con seis personas en su interior, todos ellos miembros de la misma familia (tres mujeres, un varón y dos niños, uno de 2 años y otro un bebé de seis meses).

La voz de alarma se dio a las 14.18 horas aproximadamente, según fuentes de Protección Civil presentes durante el incidente ocurrido ayer en la localidad.

«Cuando llegamos al lugar había mucho humo, y apenas llamaradas», recalcan fuentes de Protección Civil de Pontecesures, «dentro del inmueble había mucha agua y una manguera, porque un vecino se había apurado a auxiliar, pero todo estaba muy oscuro», relatan dichas fuentes.

Los voluntarios de esta agrupación local se afanaron en auxiliar a M.L.P, un varón de 26 años y a su hijo, M.L. de seis, que se encontraban en el tejado del edificio. Fueron rescatados con una escalera. La madre del joven, M.D.P.M de 47 años, y la hermana de éste, M.C.L.P., de 24, habían sido rescatadas del interior del inmueble; mientras que la mujer de M.L.P. y su bebé de seis meses habían salido por una ventana, según explican. ­Estos dos últimos inquilinos no sufrieron daño alguno.

Secundaron las labores de rescate y control de incendio las agrupaciones de Valga y Padrón (ambas con voluntarios y sendas motobombas), así como la Guardia Civil de Valga, sanitarios del centro médico (los primeros en atender a los heridos in situ) y el 061. También se requirieron los servicios del equipo de emergencias de Vilagarcía que acudieron con una ambulancia. Y hasta el lugar del siniestro también se desplazó el helicóptero del 061 que evacuó, desde la explanada de Nestlé, al joven de 25 años hasta la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña. Según ha podido saber este diario de fuentes próximas a la familia, el pronóstico de M.L.P. es muy grave y ha sido intubado.

Efectivos de los servicios de emergencias, ayer, al lado de la vivienda de alquiler, en cuya cocina se declaró el voraz incendio

Los otros tres heridos, su hijo de seis años, la madre del joven, y la hermana, fueron evacuados al Hospital Universitario de Santiago y su pronóstico es reservado, ya que presentan quemaduras de primero y segundo grado en extremidades superiores e inferiores. Las últimas informaciones sobre el estado de salud de estos heridos al cierre de esta edición seguía siendo todavía de pronóstico reservado aunque mejorando favorablemente.

Las causas del incidente aún no se han esclarecido, aunque todo apunta a una posible deflagración causada por el manejo de líquido inflamable (en la zona se encontró una lata de gasolina), aunque tampoco se descarta la posible acumulación de gas, si bien será la investigación la que aclare los hechos. Apenas hubo llamarada, aunque sí mucho humo, según apuntan fuentes vecinales y equipos locales de emergencia presentes. Un equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazaba por la tarde para investigar los hechos y arrojar luz sobre este siniestro.

Según apuntan fuentes presenciales, las llamas se registraron en el pasillo de la vivienda, hecho este que obligó a sus inquilinos a atravesarlo para poder salir al exterior. Sin embargo, las llamas no afectaron a la estructura del inmueble ni se proyectaron a otros aledaños, según recalcan tanto fuentes policiales como municipales.

EL DATO Piso de alquiler

La vivienda siniestrada no era de propiedad de la familia herida, sino que ésta la tenía en régimen de alquiler. Según informan fuentes municipales se trata de una familia conocida a nivel municipal y de origen humilde.

Apoyo institucional

El suceso seguía conmocionando al cierre de esta edición a gran parte de los vecinos. Desde el Concello, se le brindó a la familia todo tipo de apoyo. Además, representantes municipales seguían la evolución de los heridos .

EL CORREO GALLEGO, 27/08/08

Cuatro miembros de una familia resultan heridos, uno de ellos muy grave, tras incendiarse su domicilio.

Cuatro miembros de una misma familia, dos mujeres, un niño y su padre, resultaron heridos de consideración ayer, tras producirse un incendio en su vivienda. De momento se desconocen las causas del inicio de las llamas, aunque testigos presenciales apuntaron a la inflamación de un líquido combustible como primera hipótesis, sin embargo, será la investigación de la Policía Judicial la que determine las razones. De momento, la preocupación se centra en los heridos, sobre todo en el hombre pues se encuentra ingresado ??muy grave? en el Hospital Juan Canalejo, mientras, que en el Clínico de Santiago permanecen su madre y su hermana, con quemaduras de primer y segundo grado, así como el menor, de dos años, cuyo pronóstico es reservado.

Una familia de Pontecesures vivió ayer momentos de angustia y miedo tras producirse un incendio en su vivienda, ubicada en la calle Agro do Muíño, número 1, y que resultó con cuatro de sus miembros heridos. Concretamente fueron dos mujeres con quemaduras de primero y seguno grado en sus extremidades superiores, y que fueron trasladadas al Hospital Clínico de Santiago, donde continúan ingresadas; un menor, de dos años, que está en el mismo centro con heridas graves en las piernas, pero bajo pronóstico reservado; y su padre, que fue el más perjudicado de todos, teniendo que ser trasladado en helicóptero al Hospital Juan Canalejo de A Coruña, donde ingresó muy grave, con quemaduras en el tronco, teniendo que ser intubado.
Las víctimas viven en el inmueble con otros familiares pero en el momento del incendio sólo estaban los heridos y dos menores más, uno de poco más de un año de edad, y otra, de aproximadamente seis años, que, por suerte, consiguieron salir ilesos gracias a a la agilidad de sus parientes y la ayuda de los convencinos. Y es que fueron estos quienes alertaron a los servicios de emergencias de este suceso que se produjo con gran rapidez, según coincidieron todos los testigos.

Los primeros en llegar al lugar de los hechos fueron los miembros de Protección Civil de Pontecesures que comprobaron que los residentes habían intentado apagar las llamas por sus propios medios. Según contaron, uno de los familiares intentaba sofocarlas con una manguera y había trapos en el suelo, medio quemados.

Los miembros del equipo de la villa actuaron rápidamente y, en un primer momento, no encontraron víctimas en el interior. De este modo, procedieron a apagar el fuego, que se estaba cebando en un mueble de la cocina, a airear la casa, pues la visibilidad era casi nula, además de que el humo casi no les dejaba respirar.

Cuando estaban procediendo, fue cuando oyeron gritos de auxilio. Según testigos presenciales, el padre del menor, M.L.P., se encontraba con el pequeño en el tejado, tras huir de las llamas con él en brazos. El rescate resultó exitoso gracias a la colaboración de los miembros de Protección Civil que, junto con los vecinos, colocaron una escalera que les permitió descender al suelo e ingresar en las ambulancias que esperaban en la calle Porta Raxoi.

Las otras dos víctimas, la madre del hombre, D.P.M, de aproximadamente 46 años, y la hermana, C.L.P., de 25 años de edad, también lograron huir de las llamas, aún sufriendo quemaduras de primer y segundo grado que las mantienen hospitalizadas.

En cuanto al dispositivo, además, del grupo de voluntarios de la villa, también participó Protección Civil de Valga, la Guardia Civil, y los operarios de una motobomba procedente de Padrón, así como el 061 y la Policía Local. Sin embargo, la Policía Judicial fue la que se encargó de inspeccionar la vivienda tras sofocarse las llamas que, sobre todo, se cebaron en el pasillo de la misma.

De este modo, todavía se desconocen las causas exactas del incendio, sin embargo, testigos presenciales apuntan a la posibilidad de que las llamas comenzasen por la inflamación de un líquido combustible. Esta hipótesis nace del tipo de quemaduras de las víctimas, la mayoría en las extremidades como si hubiese saltado o se hubiera extendido por el suelo algún tipo de fluido que, accionado por una pequeña llama o chispa, prendiese todo a su paso. No obstante, las causas concretas se conocerán cuando culmine la investigación.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/08

Un vecino salvó a una menor que saltó por la ventana y salió ilesa de las llamas.

p023genn01_1.jpg

Un vecino, José Jorge Darrocha, salvó a una de las hijas menores de la familia, Esther, de aproximadamente seis años de edad, cuando la invitó a saltar por una ventana, para evitar que las llamas la alcanzasen, prometiéndole que no la iba a dejar caer. La pequeña le hizo caso y consiguió escapar del fuego, al igual que otro pequeño, de escasamente un año de edad, que su madre (que se encuentra ingresada con quemaduras de primer y segundo grado) logró que saliera de la vivienda. Pero estos no son los únicos héroes de la jornada. El herido más perjudicado de todos, M.L.P., consiguió saltar al tejado con su hijo en brazos, a pesar del dolor y la trascendencia de sus heridas que ahora lo mantienen hospitalizado y ??muy grave?.

La familia que vive en el número 1 de la Calle Agro do Muíño, nunca olvidará la jornada de ayer. Eran aproximadamente las dos de la tarde cuando las llamas alertaban a todos sus miembros. La tragedia se cernía sobre ellos y se saldó con cuatro heridos graves, uno de ellos incluso permanece entubado en la unidad de quemados del Hospital Juan Canalejo. Pero podría haber sido más terrorífico pues en el momento del incendio había otros dos menores de corta edad, uno de ellos con poco más de un año de edad, que gracias a la agilidad de sus parientes y a la colaboración de los vecinos salieron ilesos.

Esther saltó > Y es que los residentes de las casas colindantes prestaron toda su atención y ayuda posible en el rescate de los habitantes del inmueble. Este fue el caso de uno de los ocupantes de la vivienda afectada, pues está dividida en dos partes. Su nombre es José Jorge Darrocha y gracias a él la pequeña Esther salvó su vida o por lo menos se libró de sufrir quemaduras graves.

Según contó el propio Darrocha, la niña se encontraba postrada en una de las ventanas de la casa, dispuesta a saltar, huyendo del fuego. ??Entón eu gritéille que se tirase que non a ía deixar caer?, explicó el hombre, quien la recogió entre sus brazos.

Una vez en el suelo, testigos presenciales indicaron que la pequeña se encontraba desorientada y preocupada porque llevaba el vestido de su abuela, según decía, y estaba estropeado, luego una vecina la llevó a su casa, hasta que pasase lo peor.

En cuanto al otro menor, de escasamente un año de edad, algunos vecinos indicaron que su madre (que sufrió heridas de primer y segundo grado, y se encuentra en el Clínico de Santiago) logró colocarlo cerca de una ventana para que no respirase el aire e intentó sacarlo por ella.

Otro héroe.
Pero Darrocha y esta madre no fueron los únicos héroes de este trágico suceso. El hombre que se encuentra en la unidad de quemados del Juan Canalejo, también actuó con gran valentía. A pesar de sus graves heridas (pues tenía quemado el tronco del cuerpo) recogió a su hijo en brazos, se subió con él al tejado y lo bajó hasta el suelo, para que lo atendiera una ambulancia, hasta que su euforia por salvar a su pequeño dio paso al grandísimo dolor que le producían las heridas de su cuerpo.

Incluso la alcaldesa de Pontecesures destacó la valentía de M.L.P.. Maribel Castro acudió al lugar de los hechos en cuanto tuvo conocimiento del incidente, además de estar toda la tarde y parte de la noche llamando a los familiares más cercanos. Y es que, al igual que muchos vecinos, la regidora municipal no pudo evitar derramar unas lágrimas, ??sin olvidar a impotencia que sentes de non poder facer nada?.

Castro manifestó que en estos momentos de tragedia ??pregúntaste que podo facer dende o meu cargo?, pero que nada estaba en su mano. Además aprovechó para incidir en la necesidad de que el municipio cuente con medios propios con que actuar en estos casos. En esta misma línea recordó que la compra de una motobomba está pendiente de la elaboración de los presupuestos.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/08

Un hombre está herido «muy grave» tras el incendio de una vivenda en Pontecesures.

a26g8502.jpg

En el suceso resultaron heridos un menor, con pronóstico reservado, y dos mujeres con quemadures de primer y segundo grado.

Un hombre se encuentra «muy grave» e «intubado» en la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña, a consecuencia del incendio registrado este mediodía en un domicilio de Pontecesures (Pontevedra), según han informado fuentes del centro sanitario.
En el incendio también resultados heridos un menor, cuyo pronóstico es reservado, y dos mujeres con quemaduras de primer y segundo grado en sus extremidades superiores, que fueron trasladadas al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Las mujeres son M.C.L.P, de 25 años y M.D.P.M, de 46 años, según indicaron a Efe fuentes del servicio de urgencias sanitarias 061.
El servicio de emergencias 112 señaló que varios particulares avisaron de este incendio, a partir de las 14:18 horas, y alertaron en sus llamadas de que había gente en el interior del edificio. El suceso tuvo lugar en la calle Porta Raxoi, una de las calles principales de la localidad pontevedresa.
Previamente al incendio tuvo que haber una explosión, indicaron fuentes de Protección Civil, ya que señalaron que «habían entrado en casas que estaban peor» y las personas que se encontraban en el interior estaban presentaban «quemaduras». El fuego partió de una de las alacenas de la cocina de la vivienda, pero fue rápidamente sofocado por los diferentes medios movilizados.
La central de emergencias movilizó a urgencias sanitarias 061, a Protección Civil y Policía Local de Pontecesures, al servicio municipal de Protección Civil de Padrón, a la agrupación de voluntarios de Valga y a la Guardia Civil.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/08

Elisardo Temperán, cesureño, canciller de la Diócesis: «Las solicitudes para abandonar la Iglesia se han disparado».

El canciller de la diócesis imputa el bum a «algún partido» y alerta de los peajes «terribles» para quienes reniegan de la fe

El Arzobispado de Santiago ya está despachando cada dos semanas un promedio de 11 peticiones de apóstatas

El Arzobispado de Santiago recibió entre el 1 de enero y el 7 de agosto pasados 172 solicitudes formuladas por sendas personas al objeto de romper todo vínculo formal con la Iglesia, según datos facilitados por el propio canciller de la institución, Elisardo Temperán. Significa que en el 2008 el equipo al cargo de monseñor Julián Barrio está tramitando un promedio bisemanal de 11 demandas de este tipo, cuando a lo largo de todo el 2007 había despachado 75, o sea, una cada cinco días. Por lo tanto, el ritmo de presentación de reclamaciones prácticamente se ha cuadruplicado en solamente un año. Tanto ha crecido, que ni en el tiempo existen precedentes ni en el espacio físico se encuentra parangón, no al menos en el entorno próximo. Por ejemplo, en la demarcación de Mondoñedo-Ferrol apenas se cursan cuatro expedientes al mes, mientras que en la de Lugo, hasta mayo, no había sido abierto ninguno.
Lejos de rehuir una valoración de las cifras, Temperán admite el auge de la apostasía en esta diócesis, la cual abarca 1.071 parroquias pertenecientes a 112 ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Pontevedra. Incluso lo califica de «bum». «Es cierto, las peticiones se han disparado una barbaridad en el 2008», reflexiona en voz alta. ¿Y eso por qué? Elocuente, responde: «Probablemente se haya debido a la celebración de la elecciones [a Cortes del 9 de marzo], no lo sé, y tampoco creo que nos hayan ayudado mucho ciertas campañas realizadas por algún partido político entre sus afiliados; sí, eso ha podido influir bastante, creo». «De hecho -matiza-, le voy a dar un dato revelador: de todas las cartas que nos han llegado, personales, de puño y letra del firmante, eran dos o tres, no más. Porque el resto eran formularios descargados de Internet, cubiertos y rubricados, lo cual refrenda, a mi juicio, que detrás debe de haber algo más que la mera casualidad».
En sustancia, tal como hoy se entiende, apostatar consiste en renunciar expresamente a la fe de Jesucristo recibida en el bautismo, instando a la jerarquía católica a que deje constancia de dicho rechazo en sus registros bautismales mediante una anotación marginal específica; explicado de forma vulgar, viene a representar algo así como darse de baja de la Iglesia. Desde dentro de la organización se considera, junto con el cisma y la herejía, un pecado de extrema gravedad. No obstante, Temperán afirma respetar a quien hace uso de su derecho a ejercerla. Aunque, consultado al respecto, no vacila un segundo al enumerar las «terribles» consecuencias que aguardan a aquel que se decida a dar el paso.
Sin derecho a funerales
«Esa persona queda fuera de todo esto, al margen. En la práctica, comporta que no podrá obtener ningún sacramento jamás, quedará excluido de la confirmación, de la comunión? Y para casarse habrá de lograr un permiso especial del obispo, quien resolverá caso a caso si concederlo o no. No podrá ejercer de padrino ni de madrina de nadie», advierte el canciller.
«Lo peor (apostilla) es que se le privará de acceder a las exequias católicas. Por supuesto se le va a enterrar en el cementerio, pero sin celebrar funeral. Y eso puede generar grandes disgustos en el seno de las familias de los fallecidos. Así, los suyos terminan pagando sus actos, cuando a lo mejor ni los conocían hasta ese momento».

Una carta con el DNI y entrevista opcional
La apostasía formal, tanto por ley como por jurisprudencia y doctrina de la Agencia Española de Protección de Datos, constituye un derecho cuyo ejercicio la Iglesia a nadie puede negar. Antes de atenderlo, no obstante, suele instar al peticionario a mantener una entrevista para que exponga sus argumentos y, al tiempo, conozca las consecuencias de su decisión. Queda a criterio del interesado recoger el guante, pues aceptar o declinar la invitación no ha de interferir en el resultado del proceso.
¿Cómo obrar? Teóricamente, basta con remitir al Arzobispado de Santiago, acompañado de una fotocopia del DNI, un escrito donde el firmante exprese de modo fehaciente su renuncia de pertenencia a la institución y reclame la cancelación de sus datos en el libro de bautismo. Existen páginas web desde las cuales se pueden descargar modelos de carta, por ejemplo, www.apostasia.es. En diez días, derivado el papeleo a la parroquia correspondiente, debería recibir respuesta satisfactoria.

LA VOZ DE GALICIA, 16/08/08