Medio Rural sanciona a la sociedad de caza por colocar biotopos que autorizó Medio Ambiente.

La sociedad de caza San Huberto, que aglutina a unos 130 socios en Valga y Pontecesures, fue multada por la Consellería de Medio Rural por colocar en el Monte Salgueiras biotopos para la cría de conejos después de los incendios que arrasaron esta zona en el verano de 2006.

El presidente del colectivo, Gustavo Miguéns Gasamanes, explica que la sanción impuesta por Medio Rural les obliga a desembolsar mil euros y a retirar 12 de los 25 biotopos colocados en el monte de titularidad municipal Lagoa-Salgueiras, perteneciente a Pontecesures. Cada una de estas estructuras, formadas por grandes piedras recubiertas de tierra y que permiten a los conejos introducirse en pequeños agujeros que los protejan de otros animales y alimañas, les costó más de 900 euros, por lo que la sanción supone, desde su punto de vista, un grave perjuicio económico para su sociedad y además «un crime».

Indica que los biotopos contaban con autorización e informe favorable de la Consellería de Medio Ambiente y que fue la falta de coordinación de este departamento con Medio Rural lo que provocó el conflicto. «O propio delegado de Medio Rural o recoñeceu nunha reunión que tivemos con el. Díxonos que nós non tiñamos culpa ningunha, pero a denuncia seguiu adiante» y hace unos días Miguéns Gasamanes recibió la resolución en la que se le comunicaba la multa.

Muy juntos.
La Consellería alega, a la hora de argumentar la sanción, que los biotopos carecían de autorización y que fueron colocados excesivamente juntos. Sin embargo, el presidente de la sociedad de caza del Baixo Ulla sostiene que «puxémolos ás distancias que marcan os técnicos de Medio Ambiente e tamén de medio Rural, que son os que se encargan de determinar as separacións mínimas e máximas que poden ter» este tipo de estructuras en los montes.

Además, desde la administración autonómica alertan que podría generase una sobrepoblación de conejos en el monte, algo que consideran negativo ya que «din que estes animais comen os pinos e os toxos e impiden que se rexenere a zona», algo que rechaza totalmente Gustavo Miguéns: «iso é unha mentira como un mundo. Nunca na miña vida vin un pino que estivera comido por conexos».

El presidente del colectivo San Huberto anunció que recurrirán la resolución de Medio Rural, para lo que cuentan con un plazo de quince días, y que tratarán de mantener una reunión con el conselleiro, Alfredo Suárez Canal. «Non podemos quedar quietos porque isto sentaría precedente. ? a primeira sentencia semellante que coñecemos en toda España, polo que imos recurrir», confirma Gustavo Miguéns Gasamanes. Comenta también el responsable del colectivo de caza que «neses biotopos que nos obrigan a quitar hai vida e animais que se están a criar dentro. Sacalos é un auténtico crime».

DIARIO DE AROUSA, 09/03/08

Amplían al Barbanza la búsqueda del pontecesureño desaparecido.

La búsqueda de Luis Ramiro Costas, el vecino de Pontecesures desaparecido de su casa desde el pasado viernes, se extenderá a partir de hoy por la zona de los ríos Ulla y Sar (que discurren por Pontecesures y Padrón) e incluso están en alerta las agrupaciones de Protección Civil de Barbanza, pues tampoco se descarta que el hombre pueda encontrarse en localidades como Boiro o Rianxo.
El hombre tiene 63 años y es natural de Vigo, donde residen sus tres hijos. Está prejubilado (trabajó durante muchos años en la factoría que Nestlé tiene en Pontecesures) y vive solo en un piso de la calle Carlés. Al parecer, la última vez que le vieron fue el viernes por la mañana, sobre las 10 horas, cuando salió de su casa en dirección a Padrón.
Al parecer, Luis Ramiro acostumbraba a dar largos paseos entre Pontecesures y la estación de tren de Padrón, bordeando en muchas ocasiones el río. Tenía como costumbre comprar el ejemplar de FARO DE VIGO en un quiosco de Padrón, pero el dueño de este establecimiento dijo que el viernes el hombre no pasó por allí, por lo que se sospecha que Luis Ramiro pudiese haber sufrido algún tipo de percance antes de llegar al quiosco.
La familia del hombre le echó de menos el domingo por la tarde, puesto que había quedado con su hijo para ver el partido del Celta (equipo del que al parecer es socio) y el joven se alarmó al ver que su padre no se presentaba a la cita. «Siempre fue una persona muy responsable, que aparecía si se había quedado con él», afirmó ayer una hija suya.
Aviso a la Guardia Civil
Por ello, alertaron enseguida a la Guardia Civil. Se comprobó entonces que el coche del desaparecido seguía aparcado enfrente de la vivienda, y al acceder al interior del piso se encontró su cartera con toda la documentación dentro. La hija del hombre señaló asimismo que no sufría problemas de memoria o de carácter psicológico «y por eso nos alarmamos en cuanto no apareció a la cita con mi hermano».
De todos modos, había que esperar 24 horas tras la desaparición. Por ello, la denuncia formal de desaparición se realizó ayer por la tarde en el cuartel de la Guardia Civil de Valga.
No se sabe a ciencia cierta que ropa llevaba Luis Ramiro en el momento de su desaparición, pero los familiares echaron en falta en la casa un jersey de pico de color rojo y una parca de color azul.

FARO DE VIGO, 04/03/08

Detectan en la zona a timadores que se hacen pasar por empleados de una empresa de gas.

La empresa Repsol alertó ayer de un timo que se está produciendo en la zona de Dodro y que también fue detectado en Pontecesures. Varias personas, haciéndose pasar por empleados de esta compañía, acudieron a varios domicilios asegurando que debían cambiar los reguladores de gas, trabajos por los que cobran una determinada cantidad.

Repsol asegura que estos reguladores, también conocidos popularmente como «capuchones», no caducan por lo que no es necesario cambiarlos, de manera que alerta a la población sobre esta estafa. Además, piden a quienes detecten a estas personas que den aviso a las autoridades para que sea posible su detención.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/08

Elisardo Pose viajero diario en tren entre Padrón y Santiago: «O AVE non é valido aquí, e moi limitado».

Elisardo Pose viaja a diario en tren entre Padrón y Santiago; ahora teme quedarse sin servicio

«? último defensor do tren». Así se define un padronés de 40 años natural de Herbón aunque en la actualidad reside en el núcleo de Lestido, en Iria, muy cerca de la estación de Padrón, a la que acude casi a diario desde hace una década para desplazarse, fundamentalmente, a Santiago y también a Coruña. Elisardo Pose Domínguez fue testigo en estos diez años de cómo el servicio ferroviario «foi a menos» en Padrón, a raíz de un continuo recorte de horarios que derivó en el cierre años atrás de la estación de A Matanza y ahora está en previsión dejar inactiva la actual línea férrea.

(más…)

Nova alerta por episodios meteorolóxicos adversos.

O Grupo de Predición e Vixiancia do Centro Meteorolóxico Territorial de Galicia informa que a partir de mañá día 15 de xaneiro espérase vento do sw. rolando a w., con refachos que poden superar os 100 km/h nos concellos de Galicia, especialmente nos costeiros e en aqueles con puntos altos orientados na dirección do vento.
As precipitacións acumuladas poderán acadar localmente os 40 litros por metro cadrado en 12 horas, especialmente nos concellos litorais das provincias atlánticas.

Nivel de alerta: Laranxa.