El botellón se ha convertido en una patata caliente en las manos de los dirigentes de las principales ciudades gallegas. Si los problemas de suciedad o ruido ocasionado por el consumo de alcohol en la vía pública no eran suficientes, los expertos alertaron ayer del incremento significativo de menores de edad en este tipo de concentraciones.
Amplio despliegue para hallar a un octogenario que se perdió en Valga.
La desaparición de un vecino de Condide (Pontecesures), de 80 años de edad, originó una importante batida por los montes de la zona en la que participaron efectivos de Protección Civil de Valga, Catoira y Pontecesures, de patrullas de la Guardia Civil y de sus propios convecinos.
Afortunadamente, el hombre que responde a las iniciales de A.B.C., fue hallado 2 horas después totalmente ileso. Su maquinillo se había quedado enterrado y ante la imposibilidad de regresar a casa a pie y en la oscuridad, esperó pacientemente a que le encontrasen o, al menos, a que se hiciese de día.
Al parecer, A.B.C., había salido de casa por la tarde para recoger piñas en el monte. Pero a última hora, el maquinillo quedó enterrado y el hombre no fue capaz de continuar su trayecto. Su familia se dió cuenta de que algo había pasado al ver que daban las nueve y no regresaba pues a esa hora tenía que tomarse su medicina.
Intentaron localizarlo pero como no fueron capaces alertaron al presidente de la Agrupación de Protección Civil de Valga, que vive muy cerca de su casa, para pedirle colaboración. El organismo montó el dispositivo y empezó a peinar el monte con linternas. A.B.C. vió las luces y gritó para alertarles, pudiendo por fin regresar a su casa.
FARO DE VIGO, 15/10/07
El Ulla y el Umia se sitúan entre los cinco ríos que más vertidos reciben.
El informe de Medio Ambiente destaca también que la de Arousa es la ría que soporta más contaminación
En la ría de Arousa desembocan dos de los cinco ríos que mayor cantidad de vertidos soportan a diario, según el informe elaborado por los técnicos de la Consellería de Medio Ambiente dentro del plan de acción para controlar estos focos de contaminación en Galicia. Quizás por esta circunstancia, la arousana es también, según el mismo estudio, la región gallega que más vertidos recibe a diario, hasta un total 211.
El BNG de Valga cuestiona la inversión en suprimir pasos a nivel cuando el AVE pronto dejará la vía fuera de servicio.
El BNG de Valga cuestiona la inversión en suprimir pasos a nivel cuando el AVE pronto dejará la vía fuera de servicio
La demanda para la supresión de los pasos a nivel en la vía férrea a su paso por Valga no es unánime. El grupo municipal del BNG calificó ayer de «irresponsabilidade» que se inviertan en estas obras más de 4 millones de euros cuando la vía va a quedar fuera de servicio en cuanto empiece a funcionar el AVE.
Pontecesures insta a la Xunta a crear un servicio de cercanías ferroviarias
El BNG tilda de “oportunista” a Sabariz al considerar que la pervivencia de la antígua línea ya se había solicitado.
El pleno de Pontecesures aprobó ayer, con el apoyo del tripartito y la abstención del BNG, la moción presentada por los no adscritos en la que se solicitaba instar a la Xunta a que articulase medidas para crear un servicio de cercanías que permita mantener la actual vía férrea. Durante el debate, el BNG no dudó en tildar a Luis Sabariz de “oportunista” ya que el tema del ferocarril y el peligro que corre la actual vía férrea de desaparecer con la construcción del AVE fueron ampliamanete tratados en el anterior ejercicio.
Una vecina resulta herida al desprenderse la loseta de un edificio en la calle San Lois
Una vecina de Pontecesures, M.B.S.F. resultó herida leve ayer por la mañana a pesar del fuerte golpe que recibió en la espalda tras caerle encima una loseta del edificio San Luis sito en el número 26 de la calle San Lois y que cayó al vacío desde aproximadamente tres metros de altura.