Lista de desempregados que pasa á entrevista para seren alumnos do obradoiro de emprego de Pontecesures.

Saíu hoxe a lista con 70 persoas (lémbrase que son 33 as prazas a cubrir). 114 foron as que cubriron a cuestionario, e foron eliminadas nesta primeira fase 43 (outra presentou a renuncia).

A entrevista terá lugar o 15 de decembro con catro quendas (ás 9:30, 10:30, 11:30 e 12:30 horas).

CONVOCADOS PARA ÁS 9:30 HORAS
Alcalde Lojo, Rosa María
Barreiro Pesado, Josefa
Bernal González, Antonio J.
Boquete Rodríguez, Carmen
Cajaraville Pérez, Mª Fátima
Calvo Moreno, Mónica
Campos Rodríguez, Estrella
Campos Taibo, Mª Luz
Cascallar Lafuente Mª José
Castiñeiras Iglesias, Mª Carmen
Chenlo Carregal, Mª Carmen
Constantino Da Silva, Ana Belén
Da Rocha Pereira Aires, José Jorge
De Jesús Pardal, Mª Pilar
Dieste Mera, Mª Carmen
Domínguez Baleirón, José Antonio
Domínguez Baleirón, Mª José
Domínguez Chazo, Francisco
Eitor Grela, Mª Carmen
Elías Pazos, Mª Carmen

CONVOCADOS PARA ÁS 10:30 HORAS
Fabeiro Raposo, Eduardo
Fernández Buceta, Mª Carmen
Freiría Pardal, Josefina
Frieiro Portas, Víctor Manuel
García Cascallar, Pilar
García Jamardo, Ana Mª
González Castro, Margarita Florentina
González Rey, Natalia
Guimarey Oliveira, Herminda
Jamardo Lafuente, José Antonio
Jiménez Jiménez, Mª Luz
Labandeira Reibás, Mª Dolores
Lamas Blanco, Beatriz
Lesende García, Esther
Lestido Gerpe, Rosario
Lestido Quintáns
Lorenzo Jamardo, Mª Elena
Losada Blanco, Josefa
Loureiro González, Mª Luisa
Magariños Santiago, Mª Pilar

CONVOCADOS PARA ÁS 11:30 HORAS
Martín Cabrera, Nayra
Moreiras Agrasar, Mª Isabel
Moreiras Angueira, Mª Dolores
Mosquera Jamardo, Mª Teresa
Mota Rodríguez, Mª Luz
Naveira Pérez, Ramona
Otero Duarte, Rosario
Otero Rial, José Carlos
Pardal Miguéns, Orita
Pesado Taibo, Mónica
Refojo Marque, mª Vanessa
Rey Bargo, Mª Yolanda
Rey Enrique, Isaac
Rey Roldán, Mónica Karina
Rey Vázquez, Celia
Rodríguez García, Concepción
Rodríguez González, Verónica
Rodríguez Tubío, José Manuel
Rodríguez Viqueira, Mª Rosario
Saborido Liñares, Mercedes

CONVOCADOS PARA ÁS 12:30 HORAS
Sánchez Márquez. Mª Dolores
Sanmiguel López, Clotilde Mª
Santiago Castaño, Carmen
Serramito Fernández, Mª Esther
Silva Valiño, Almudena
Solís Álvarez, Vanesa
Tarela Barreiro, Benjamín
Vázquez Taibo, Verónica
Vilar Raindo, Mª Victoria
Villamarín Grela, Marcial

Los raquíticos 3.000 euros para gastos reales centran el debate en Pontecesures.

El pleno aprobó las cuentas con el voto de calidad de la alcaldesa ·· Debate Sabariz-Baliñas

El pleno celebrado en Pontecesures, además de caracterizarse por el intenso frío en el salón consistorial, trajo un buen debate de ideas, con dos abanderados, principalmente, en cada bando: el no adscrito Luis Sabariz y el nacionalista Antonio Baliñas.

Y como marco, unos presupuestos de 2009 prácticamente agotados que se aprobaron gracias al voto de calidad de la alcaldesa (faltaba un edil). Los, cuanto menos, raquíticos 3.100 euros reservados para gastos reales de un total de 2.037.136 fueron el apartado más criticado por el BNG.

La alcaldesa, Maribel Castro (IP), tampoco rehuyó del debate y, por ejemplo, justificó la subida de su sueldo por ser equivalente a la del resto del personal. Sin embargo, las intervenciones más viscerales fueron las que mantuvieron Sabariz y Baliñas al respecto de que sus cónyuges optaran y opten, respectivamente, a los talleres de empleo. Randulfe, del PP, justitificó que los presupuestos fueran a la baja “como en todos os concellos” y también que se están realizando “máis inversións que nunca”. En lo que atañe a la utilización de parte del superávit (160.000 euros) para abonar facturas atrasadas, Sabariz cargó contra Angueira (BNG) por ordenar en su día el comienzo de la obra de A Toxa, lo que impidió a Medio Rural completar el convenio “perdendo nós 11.000 euros”. Por fin, la alcaldesa prometió reparar el regadío de A Barca.

EL CORREO GALLEGO, 03/12/09

“Hagamos que el Pleno no sea un teatro”.

Un Pleno bronco y con escaso debate sobre el estado financiero del Concello fue el que sirvió al tripartito para aprobar, con el voto de calidad de la alcaldesa ­ya que el edil Alfonso Diz se ausentó por motivos laborales­, el presupuesto de 2009 y un suplemento de crédito para pagar facturas atrasadas. La falta de contenido se suplió con enfrentamientos entre concejales, ironías, carcajadas y hasta descalificaciones. ??Hagamos que el Pleno no sea un teatro?, pidió la alcaldesa, Maribel Castro, mientras se sucedían las interrupciones y los reproches, al tiempo que una persona del público gritaba a los políticos ??Parecedes as de Ardebullo?, en referencia a las televisivas Mucha e Nucha.
La bronca comenzó a cuenta del suplemento de crédito para saldar, con el remanente de tesorería, deudas por 136.154 euros. El no adscrito Luis Sabariz y el portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, se enzarzaron en una tensa discusión a cuenta de una factura de la obra de mejora del acceso de A Toxa. Sabariz culpó al nacionalista de ser el culpable de tener que pagar 11.000 euros por haber comenzado la obra, que se ejecutó justo antes de las últimas elecciones, sin que la Consellería de Medio Rural la hubiese adjudicado. Angueira le replicó que ??vostede non quería que se fixera esa obra e recorreu despachos para intentar que non se executara. ? vostede o único responsable de que o Concello teña que pagar?. Sabariz no se quedó callado y acusó al ex alcalde de ??enganar ao director da obra, á Consellería e ao seu goberno coa súa chulería e por conseguir uns votos. Esas non son prácticas dun alcalde progresista?. Angueira le devolvió el insulto de ??chulo? y la discusión subió de tono hasta que la alcaldesa ordenó votar y se zanjó el tema.

El debate del presupuesto no fue tan tenso, aunque igualmente cargado de reproches. José Antonio Baliñas criticó la tardanza en llevarlo Pleno ­lo que el tripartito achacó al retraso en cerrar el ejercicio 2008­ y aseguró que su grupo no podía respaldarlos ya que, de los poco más de dos millones de los que dispone el Concello, únicamente se contemplan inversiones por 1.300 euros, una partida que ??é para compar mobles. Esto é ridículo e máis cando hai superávit e o pobo ten necesidades?. Aunque uno de los principales motivos para votar en contra que planteó fue que ??mentras os altos cargos e parlamentario da Xunta se baixan o soldo ou o conxelan pola crise, a alcaldesa e o tenente alcalde súbeno un tres por cento?. ??Como demagogo non ten perda?, le respondió el portavoz del PP, Rafael Randulfe, que incidió en que la congelación de salarios en otros concellos se está haciendo en los presupuestos de 2010 y ??nós estamos a debatir os de 2009?. Le llamó ??concejal de la mala educación?, en alusión a su etapa en el gobierno cesureño, cuando dirigía esta área, aunque se mostró encantado ??de que me chame alto cargo. A ver cando me pon o coche oficial na porta?.

Baliñas amagó con seguir hablando, se paró… y volvieron los comentario al margen del debate. ??¿Ten o día simpático e ven a facernos rir??, le preguntó Sabariz, ??se quere conténos un chiste ou felicítenos as Pascuas?, añadió, mientras recordaba que las grandes inversiones de este ejercicio se financiaron con cargo al Plan E y otras subvenciones provinciales y autonómicas: ??Non se preocupe que haberá obras abondo, pero sen que o Concello teña que pagar un euro?. Sobre el remanente de tesorería dijo que ??é mostra da boa xestión?, mientra Randulfe apuntaba que ??se fora ao revés, e non o houbera, chamaríannos despilfarradores?.

Las constantes interrupciones e incluso carcajadas hicieron que la alcaldesa pidiese que ??esto no sea una obra de teatro?, pero poco caso le hicieron porque en ruegos y preguntas se mantuvo la tendencia y ya con acusaciones personales y alusiones a las familias de la propia alcaldesa y de otros concejales a cuenta de solicitar plaza en el Taller de Empleo.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/09

Contestación á nota do BNG de Pontecesures sobre o albergue de peregrinos.

En relación coa nota emitida polo grupo municipal do BNG, que manifesta que o equipo de goberno de Pontecesures non quere un centro de día porque os terreos das antigas escolas dos mestres se van adicar á construcción dun albergue de peregrinos, contéstase o seguinte:

1-Teñen os nacionalistas un descoñecemento absoluto en canto ao patrimonio municipal. A Consellería de Educación nunca cedeu a titularidade das escolas do CPI Pontecesures ao noso concello. Por unha razón elemental: porque sempre foron do concello, (e así figuran inscritas no seu inventario de bens) aínda que estaban afectadas como ben de servizo público a un uso educativo. O que fixo a consellería en novembro 2006 foi autorizar a desafectación, en base a un acordo plenario de 28/10/05 e a que todos os mestres habían entregado as chaves das vivendas ruinosas. Por certo; o goberno anterior deixou abandonado o expediente pois nin tramitou a desafectación algo que se está a facer agora.

2-Falan moito agora os nacionalistas do centro de día nesas instalacións. Cando era alcalde o Sr. Álvarez Angueira, o Sr. Quintana en prometeu nunha visita a Pontecesures o centro a bombo e platillo, pero aínda que estivo dos anos máis na Vicepresidencia, nada de nada. Sí enviaron o informe do anteproxecto presentado polo concello e incluso o Sr. Diz máis eu entrevistámonos en Vigo co antigo delegado de Vicepresidencia, pero falaban de estudos demográficos, de posibles usuarios, de que hai outros centros preto, etc…

3-O espazo das vivendas en cuestións (para un centro de día habería que derrubalas totalmente) resulta realmente escaso, segundo as consultas técnicas realizadas, para adicar ao fin do que fala o BNG.

4-? custo da obra do centro supera os 705.000 euros, segundo o orzamento presentado en 2007. Para construilo agora habería que realizar unha achega do 30% (alomenos esas son as cifras que se manexan)e que a Xunta asuma o 70%. Realizáronse algunhas xestións coa nova Xunta, pero non hai indicio algún de que se invista agora esa cantidade pola administración autonómica (recortes importantes nos orzamentos). Ademais habería que plantexarse o importante custo que tería a prestación do servizo na situación económica de diminución de recursos que teñen os concellos.

5-Xurdiu así o tema do albergue, investimento moi importante tamén para Pontecesures por razóns económicas e turísticas. Non debe esta vila quedar á marxe do Xacobeo 2010 perdendo una ocasión histórica para contar cun albergue. Non podemos seguir con unas vivendas ruinosas a carón do CPI Pontecesures. Os problemas de seguridade e os “ocupas” obrigaron non hai moito a tapiar as xanelas, e na actualidade os edificios presentan un aspecto lamentable.

6-Claro que tamén é importante mellorar o Camiño Portugués ao paso por Condide e Carreiras. De feito, está presentado ao rematar 2007 un proxecto valorado nada menos que en 1.385.000 euros para ese tramo (afundindo cableados, con zonas axardinadas, mobiliario urbano, unha marabilla, vamos), pero a S.A de Xestión, dalle prioridade agora aos albergues nestes momentos de crise.

Como conclusión hai que dicir que non hai dilema entre albergue e centro de día. O primeiro á factible, o segundo polo de agora non. Por suposto que isto non significa que o centro non se poda construir máis adiante noutros terreos, de tomar a decisión a Xunta de Galicia.

Pontecesures, 29/11/09
O concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures
Luis Ángel Sabariz Rolán

Sabariz replica que el único culpable de que no se haga el comedor es Educación.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz Rolán, que esta semana fue acusado, junto al resto del tripartito, por el BNG de ser el culpable de que el colegio siga sin comedor escolar, replica que la única culpa de que no exista este servicio a día de hoy es de la Consellería de Educación, puesto que no ha aportado los fondos necesarios para su construcción.
Explica Sabariz que en el mes de agosto el jefe territorial de Educación aseguró que un técnico visitaría el colegio para elaborar el proyecto para construir un recinto en el que instalar el comedor y estudiar su coste y posibilidad de ejecución. Desde entonces no tuvo el Concello más información y ??hai pouco recordeille o compromiso?. Sin embargo niega que el delegado José Manuel Cores Tourís hiciese promesa alguna a este respecto cuando estuvo en la villa, tal y como aseguró el BNG.

El edil no adscrito ve con ??ledicia? que el BNG presente una enmienda a los presupuestos de la Xunta de Galicia para que incluya esta inversión, pero matiza que ??é unha mágoa que non se lembraran antes, cando formaban parte do goberno bipartito en época de bonanza económica?. Sabariz censura que solo se acuerden de las inversiones ??cando están na oposición. Se lle dan tanta importancia agora ao comedor, ¿por que o alcalde anterior pasou totalmente del??.

El BNG acusó a Sabariz de haber contribuido a que el comedor no se hiciese realidad, tras ser expulsado del PSOE por no apoyar la reelección como alcalde del nacionalista Luis Álvarez Angueira. Sobre esto el concejal apunta que el anterior delegado provincial de Educación, el socialista Cristóbal Fernández, había prometido el servicio en 2007, pero no lo cumplió. ??Pero dicir que a culpa foi de Luis Sabariz por ser apartado das siglas do PSOE é insólito e resulta unha acusación de política clientelar e de corrupción contra o anterior delegado?, sostiene. Además, se pregunta ??¿que terá que ver a miña adscrición política, se as familias de Pontecesures necesitan o comedor??.

Sabariz Rolán rechaza de plano las críticas del BNG ya que ??todo o pobo coñece que fun sempre un defensor do comedor?, tanto desde la APA, que presidió once años, como desde su cargo de concejal. En este sentido recuerda que ??foron innumerables as xestións? que realizó ante la Consellería de Educación para conseguir ese servicio para los alumnos y también ??fun especialmente reivindicativo para lograr outras melloras no centro?, como la construcción del gimnasio, la ampliación del patio, el transporte escolar… por lo que considera que ??é inxusto tratarme así logo de adicar tantas horas a este cometido?.

Asegura que ??vou seguir traballando? como hasta ahora dentro del gobierno tripartito, porque ??agocharse non vai conmigo e xa o demostrei o día 16 de xuño de 2007, cando non posibilitei a reelección do anterior alcalde nacionalista. Saín coa cabeza alta porque os concelleiros non adscritos tomamos a mellor decisión para os intereses de Pontecesures. Se non fixera iso si que sairía agochado, por ceder ante as políticas partidarias por encima das conviccións?, argumenta.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/09

El Juzgado de Caldas reclama al concello datos del gasto en gasoil entre 2003 y 2005.

oBRE

La investigación del juzgado caldense se centra en el consumo del Nissan Patrol.

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas de Reis continúa, tal y como le ordenó la Audiencia Provincial, con la instrucción del caso del consumo de gasoil del vehículo Nissan Patrol de Obras del Concello de Pontecesures durante la época en la que era alcalde el nacionalista Luis Álvarez Angueira. La titular del juzgado remitió una providencia al Ayuntamiento en la que requiere a la secretaria datos sobre los gastos de combustible de este vehículo, el kilometraje del Patrol o el procedimiento que se empleaba para autorizar los pagos del gasoil.

Dalila Dopazo Blanco, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas de Reis, envió el lunes una providencia al Concello de Pontecesures, al que requiere información sobre el consumo de gasoil del Nissan Patrol de Obras entre los años 2003 y 2005, cuando era alcalde Luis Álvarez Angueira. Esta diligencia se deriva de la denuncia presentada por el PP y la posterior querella criminal de los ediles no adscritos, que sospechan que podría haberse cometido un supuesto delito de malversación de caudales públicos, por el que están imputados tanto el ex alcalde Álvarez Angueira como el responsable de Obras, Xurxo Gerpe.
La jueza otorga un plazo de veinte días a la secretaria municipal para que le facilite una certificación que incluya la relación de pagos de combustible imputados al vehículo Nissan Patrol durante los años 2003, 2004 y 2005, además de detallar si existe o no correspondencia entre las cantidades abonadas y los tíckets y facturas. También solicita Dalila Dopazo el kilometraje, ??se lle consta?, del vehículo en cuestión durante el mismo período.

La secretaria también deberá informarla sobre el procedimiento que se empleaba durante esos años para autorizar los pagos del combustible facturado al Nissan Patrol y sobre si la propia secretaria puso alguna oposición a la aprobación de algún pago finalmente realizado. Finalmente, jueza pregunta a la secretaria si tenía constancia de la inclusión de combustible adquirido en garrafas que se facturaba al Nissan Patrol pero se destinaba a otros vehículos y usos municipales.

Esta fue la argumentación que ofreció Angueira en su declaración como imputado en el juzgado, ya que manifestó que los gastos en gasoil del Nissan Patrol eran tan elevados porque se adquiría combustible en garrafas con cargo a ese vehículo pero que finalmente se destinaba a otros usos municipales.

Declaraciones.
Por otra parte, la jueza todavía tiene pendiente de resolución las peticiones de nuevas declaraciones de testigos realizadas por las dos acusaciones particulares: el PP y los no adscritos.

Solicitaron la ampliación de la declaración del edil Luis Sabariz, de dos trabajadores municipales y que se requiera a los responsables de la gasolinera en la que repostaba el Nissan Patrol para que facilite un listado de trabajadores de aquella época para que presten declaración en calidad de testigos.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/09