Acta de selección dos sete peóns dos programas de cooperación 2009.

En Pontecesures, a nove de xullo de dous mil nove; sendo as 10.15 h. reunido na Casa do Concello de Pontecesures o órgano de selección para 7 postos de peóns de construcción do Concello de Pontecesures, formado pola Secretaria do Concello Dna. Trinidad Rodríguez Suárez que actuará de Presidenta, polo Administrativo do Concello D. Ricardo Campos Saborido, que actuará de vogal, e polo Técnico de Emprego D. José Francisco Rodríguez Fructuoso, que actuará de vogal e secretario. Estivo presente durante o proceso selectivo coma ointe, en calidade de representante sindical dos traballadores do concello D. Elias Sanmarco Enrique.

Estableceuse primeiramente unha ficha de datos persoais que cada un/unha dos/das aspirantes ten que cumprimentar, así como posteriormente a elaboración dun baremo, segundo os criterios de selección e baremación da Orden do 29 de decembro de 2008 que regulan os Programas de Cooperación no 2009 da Consellería de Traballo, dos que se xunta o modelo.

Iniciado o acto ás 10.30 h. procédese a realizar as correspondentes entrevistas entre toda aquelas persoas candidatas que, de conformidade coa oferta remitida pola oficina de emprego de Vilagarcía de Arousa, presentáronse: Francisco Javier Acosta Castroagudín; José Carlos Angueira Bentrón; Ramón Besada Gómez; Manuel Boquete Rodríguez; Isolina Caldelas Agrasar; Francisco Carril Portas; David Crespo Crespo; José Jorge Da Rocha Pereira Aires; Francisco Domínguez Chazo; Diego Alejandro Dopazo Otero; José Manuel Fandiño Loureiro; Manuel Figueira Perez; Victor Manuel Frieiro Portas; Rafael Gómez Rodríguez; Mª Olga Guitián García; Genaro Lafuente Lestón; Ramón Magán Bodaño; Juan Ramón Pardal Moure; Isidro Pérez Magán,; Natalia Potel Saborido; Remedios Rodríguez Requejo; Antonio Rodríguez Rodríguez; Mª Carmen Rodríguez Castrelo; Sergio Rumbo Moure; Lúis Sánchez López; Manuel Sobradelo Vicente; e Carmen Souto Durán.

Non se presentaron: Gerardo García Castromán; e Mª Concepción Gimenez Silva.

Presentouse e manifestou non interesarlle esta oferta de emprego: Juan Manuel Castaño Piñeiro.

Así mesmo, presentouse Miguel Custodia Llerena, abandonando o lugar de realización desta selección de persoal cando se lle estaban explicando cuestións referidas á citación enviada pola Oficina de Emprego, e que non tiña no seu poder. Polo tanto, non se puido baremar a esta persoa.

Seguidamente os/as vinte e sete aspirantes cubriron a ficha de datos persoais, para a continuación proceder á realización dunha entrevista persoal con cada un deles. Concluída a entrevista e realizado o baremo, a puntuación obtida polos/as aspirantes foi a seguinte:

Lúis Sánchez López………………………………………………….. 9.25 puntos
Ramón Besada Gómez………………………………………………. 7.00 ??
Antonio Rodríguez Rodríguez……………………………………. 7.00 ??
Isolina Caldelas Agrasar……………………………………………. 6.00 ??
Genaro Lafuente Lestón…………………………………………….. 5.25 ??
Manuel Boquete Rodríguez……………………………………….. 5.00 ??
José Carlos Angueira Bentrón……………………………………. 5.00 ??
Remedios Rodríguez Requejo……………………………………. 4.75 ??
Francisco Carril Portas……………………………………………… 4.50 ??
Isidro Pérez Magán………………………………………………….. 4.50 ??
Júan Ramón Pardal Moure………………………………………… 4.50 ??

Manuel Sobradelo Vicente…………………………………………. 4.25 puntos
Carmen Souto Durán………………………………………………… 4.00 ??
Mª Carmen Rodríguez Castrelo………………………………….. 4.00 ??
Francisco Domínguez Chazo…………………………………….. 3.75 ??
Rafael Gomez Rodríguez………………………………………….. 3.75 ??
Francisco Javier Acosta Castroagudín………………………………… 3.75 ??
Natalia Potel Saborido………………………………………………. 3.50 ??
Ramón Magán Bodaño……………………………………………… 3.50 ??
José Jorge Da Rocha Pereira Aires…………………………….. 3.50 ??
José Manuel Fandiño Loureiro………………………………….. 3.50 ??
David Crespo Crespo………………………………………………. 3,00 ”
Manuel Figueira Pérez……………………………………………… 3.00 ??
Víctor Manuel Frieiro Portas…………………………………….. 3.00 ??
Diego Alejandro Dopazo Otero………………………………….. 2.75 ??
Mª Olga Guitián García…………………………………………….. 2.25 ??
Sergio Rumbo Moure……………………………………………….. 2.00 ??

Tendo en conta o anteriormente exposto, resultan propostos/as por este órgano de selección:
.
Lúis Sánchez López; Ramón Besada Gómez; Antonio Rodríguez Rodríguez; Isolina Caldelas Agrasar; Genaro Lafuente Lestón; Manuel Boquete Rodríguez; e José Carlos Angueira Bentrón.

No caso de renuncia dalgún dos anteriores candidatos propostos, as vacantes cubriranse polo orden de puntuación que figura nesta acta.

De todo o cal esténdese a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os membros do tribunal.

Las facturas de gasoil de Pontecesures dan un nuevo giro judicial.

El juzgado de Caldas acata el fallo de la Audiencia y abre diligencias

El Juzgado nº 1 de Instrucción de Caldas de Reis ha acatado el fallo de la Audiencia Provincial de Pontevedra, dictado en octubre pasado, que le obligaba a abrir diligencias por la denuncia formulada en 2006 por el PP (Rafael Randulfe, actual líder, y el ex portavoz José Manuel Cordo) y la querella criminal interpuesta por ACP (hoy grupo de no adscritos) contra el ex regidor (y actual líder nacionalista) Luis Álvarez Angueira, referente a un gasto excesivo de combustible por parte de vehículos municipales. Señalar que la reapertura de diligencias se produce 8 meses después del fallo de la Audiencia.

Este gasto hacía presuponer a los denunciantes que se desviaban fondos municipales, a través de las facturas del gasoil, para “fines privados” y que, presuntamente, “se distribuía combustible para coches ajenos al Concello con cargo a las arcas municipales”. Pese a que inicialmente el Juzgado de Caldas archivó denuncia y querella, la Audiencia ordenó su reapertura al ver “claros indicios de malversación de fondos públicos”.

Así las cosas, el Juzgado de Caldas ha citado para el 8 de septiembre, en calidad de imputados, a Álvarez Angueira, y al ex encargado de Obras y actual responsable del BNG Local, Xurxo Gerpe. La primera denuncia pública por parte de la entonces oposición pontecesureña tuvo lugar en junio de 2006 y las subidas exorbitadas de consumo se detectaron en las facturas de los periodos de 2004, 2005 y el primer trimestre de 2006. El PP y la entonces ACP forzaron un pleno para que el ex regidor pudiese explicar las facturas y los gastos desorbitados de combustible con cargo a las arcas. El debate no convenció a las dos formaciones denunciantes que decidieron entonces recurrir a los juzgados.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/07/09

Reposta do goberno de Pontecesures á nota da Asamblea Local do BNG sobre a visita de Cores Tourís.

1-O Delegado da Xunta, Cores Touris, comunicoulle a 48 alcaldes/as da provincia de Pontevedra como representantes institucionais dos Concellos a visita que ía realizar na rolda de contactos establecidos con todos os municipios. Os integrantes das tres forzas políticas que integramos o goberno tivemos unha reunión de véspera para acordar as necesidades a expoñer á Xunta de Galicia, que foron fundamentalmente que se retomen os asuntos pendentes (beirrarúas da Avda. de Arousa e rúa Ullán; rehabilitación do peirao e do Camiño Portugués en Carreiras, comedor escolar, vivendas sociais en Porto, local de Protección Civil, etc…). A posición do goberno foi unánime; e non poden os nacionalistas cesureños lanzar unha mensaxe de desunión no goberno que é completamente falsa.

2-Como o Sr. Cores Tourís quería coñecer os proxectos dos gobernos locais, non estimamos oportunos citar aos membros da oposición. O mesmo fixeron os outros 43 concellos visitados ata agora polo Delegado da Xunta de Galicia (entre eles Tomiño e Pontevedra, con alcalde nacionalista). En ningún municipio asistiron a estas reunións concelleiros/as da oposición.

3-Precisamente o alcalde anterior de Pontecesures, e agora voceiro do BNG, non é o mellor exemplo de contar con toda a corporación nos respectivos actos e nas tomas de decisións. Todos lembramos a marxinación que tivemos que sufrir na lexislatura anterior coas visitas do antigo Vicepresidente da Xunta e das antigas autoridades de Cultura e Deportes sen avisar a ninguén, o incumprimento en canto a selección do persoal do obradoiro de emprego, e as xestións oportunistas e personalistas en toda a súa xestión.

4-Claro que falamos do Centro de Día e nos interesamos polas intencións da nova Xunta en canto ao financiamento e mantemento destas instalacións. En canto teñamos a información detallada se tomarán decisións. En canto ao polígono industrial, coñece o BNG de Pontecesures, que ante a situación de grave crise é necesario consultar cos empresarios o interese actual que teñen, para estudar a viabilidade económica. Dende logo non está interesado o goberno local en ter un polígono pantasma e practicamente baleiro como pode apreciar en moitos lugares da comarca.

5-Resulta realmente sorprendentes as críticas do BNG en materia de invitación aos actos. Onte mesmo, logo de acudir á procesión do Carme, o voceiro da oposición, Álvarez Angueira e as concelleiras Cecilia Tarela e Margarita García, foron convidados a asistir a un acto (unha simple merenda) coas persoas e colectivos que colaboraron desinteresadamente coas festas co fin de departir uns intres con eles e darlle as grazas en nome da institución. Non se presentou ningún dos tres. Así é como tratan de prestixiar a institución da que forman parte. Lamentable.

El ex alcalde de Pontecesures, inculpado en el caso del gasoil, confía “na Xustiza”.

“Non vou dicir nada. Que fale a Xustiza. confiamos nela”. Con estas palabras reaccionó el ex alcalde de Pontecesures. Manuel Luis Álvarez Angueira, ante la noticia de que ha sido imputado por el caso del gasoil. La titular del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Caldas lo ha citado para prestar declaración el póximo 8 de septiembre. Lo acompañará el entonces encargado municipal de Obras y actual responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, mientras que en claidad de testigo acudirá un representante de la gasolinera Jers SL, la estación de servicio de Condide.
El proceso se halla en proceso de diligencias previas después de que la Audiencia Territorial de Pontevedra estimase “indicios de delito” en el caso denunciado por el PP y los concejales no adscritos y de que el Juzagado de Caldas sobreseyese el asunto en dos ocasiones. La oposición sacó a la luz en la pasada legislatura las elevadas facturas que se cargaban al Concello, haciendo hincapié en el “consumo desorbitado” del Patrol de Obras.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/07/09

El ex alcalde declarará como imputado en el caso del gasoil.

Han tenido que pasar ocho meses para que se acatase el fallo de la Audiencia Provincial de Pontevedra que instaba al Juzgado nº 1 de Caldas a instruir diligencias por la denuncia formulada en 2006 por el PP (Rafael Randulfe, actual líder, y el ex portavoz Ángel Manuel Cordo) y la querella criminal interpuesta por ACP (hoy grupo de no adscritos) contra el ex regidor (y actual líder nacionalista) Luis Álvarez Angueira, referente a un gasto excesivo de combustible por parte de vehículos municipales. Este gasto hacía presuponer a los denunciantes que se desviaban fondos municipales, a través de las facturas del gasoil, para “fines privados” y que, presuntamente, “se distribuía combustible para coches ajenos al Concello” con cargo a las arcas locales.

El Juzgado de Caldas no tomó en consideración la denuncia y la querella y las archivó, pero el recurso formulado por ambas formaciones políticas ante la Audiencia y el posicionamiento del Ministerio Fiscal dio una vuelta de tuerca al caso.

Es más. La Audiencia echó por tierra los argumentos del juzgado para archivar el asunto y le daba un buen tirón de orejas, al señalar que en los argumentos expuestos por PP y ACP había claros indicios de “malversación de fondos públicos”.

El fallo de la Audiencia era claro: “Las alegaciones relativas a la existencia de un consumo, en principio, exorbitado (incluso imposible) a la luz de los cuadros de consumo en relación con el kilometraje recorrido por el vehículo (Nissan Patrol M-3287-LS de la brigada de Obras) en los diferentes periodos, y de los que, en algunos de esos periodos resultaría un consumo medio de más de 100 litros cada 100 kilómetros, constituyen indicios de un gasto injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados a dicho gasto”.

Así las cosas, el Juzgado de Caldas ha citado para el 8 de septiembre, en calidad de imputados, a Álvarez Angueira, y al ex encargado de Obras y actual responsable del BNG Local, Xurxo Gerpe. La primera denuncia pública tuvo lugar en junio de 2006 y las subidas exorbitadas de consumo se detectaron en los periodos de 2004, 2005 y el primer trimestre de 2006.

EL CORREO GALLEGO, 01/07/09