Padrón activa un plan especial para los visitantes de la Pascua.

Padrón está lleno de visitantes, entre turistas y vecinos de otros municipios, en vísperas de los días grandes de la Pascua. Así lo asegura el Concello, que acaba de activar un «operativo turístico especial» ante la llegada de miles de visitantes, que espera que solo el próximo domingo lleguen a 50.000, y la presencia de numerosos padroneses.

El Ayuntamiento puso en marcha un «plan transversal de actuación cidadá», que incluye medidas turísticas, promocionales, de tráfico, movilidad y de seguridad, «co obxectivo de que as celebracións destes días discorran coa maior normalidade e sen que se rexistren incidencias».

De este modo, decenas de efectivos y personal especializado de cada departamento del Ayuntamiento están trabajando desde el miércoles «para que todo o mundo poida gozar da Pascua e das moitas cousas que ten que ofrecer Padrón coa maior tranquilidade e as mellores atencións», según explicó ayer el alcalde, Antonio Fernández Angueira.

El Concello tiene programadas un total de 41 actividades entre este sábado y el martes de Pascua. La buena climatología y el ambiente que hay durante esta semana en Padrón podrían dejar cortas las estimaciones de afluencia del Ayuntamiento. «Xa hai moitísima xente en Padrón, atraídos pola sona da nosa Pascua e do amplo recinto feiral que temos habilitado con máis de 400 postos», según el alcalde.

La Voz de Galicia

Pascua en Padrón.

FALAR DAS FESTAs da pascua, así con maiúsculas, é falar das festas grandes da comarca do Sar. Nembargantes de acordo con Veciños de Padrón, a ninguén se lle oculta que actualmente están necesitadas dalgunha novidade na habitual programación dos derradeiros anos. Por citar un exemplo, dende que se suprimiron as tradicionais novilladas taurinas, non se compensou con outro número.
Pero, en fin, verdade é que tampouco nos parece o momento para tratar esta cuestión que tempo hubo e haberá en todo o ano, e lembremos iso sí, que a pesares de todo a Padrón primeiro cos relixiosos cultos, procesións e demais, de Semana Santa, aos que seguirán as festas pascueiras co pregón de Lidia Angueira, acudirán coma cada ano milleiros de persoas dende todos os lugares, e onde a vella feira de cabalos, e tantos outros actos, seguido da degustación do polbo a feira, lamprea do Ulla, e demais citas gastronómicas satisfarán a todos os visitantes estes días, para repetir ó seguinte Domingo da Pascuiña, cos sobranceiros actos dos Fillos e Amigos de Padrón.

José Castro Cajaraville
El Correo Gallego

A Fundación Rosalía recibe unha partitura inspirada na escritora de Padrón.

A Fundación Rosalía de Castro de Padrón recibiu esta mañá un exemplar da partitura da «Cantanta rosaliana» de mans do seu compositor, Fernando Vázquez Arias, director da coral Follas Novas da Coruña. A obra será estreada o 23 de xuño na Fundación Barrié da cidade herculina.

A «Cantanta rosaliana» é unha peza inspirada na poeta de Padrón e dedicada á Coral Polifónica Follas Novas pola súa achega á música desde a su fundación no ano 1944.

Anxo Angueira, presidente da Fundación Rosalía de Castro, declarou na presentación da partitura que «estamos moi contentos de que o talento creativo de Fernando Vázquez Arias estea ao servizo dun proxecto desta envergadura» e tamén «moi orgullosos de que a obra de Rosalía continúe a dar froitos, neste caso musicais».

Alén disto, congratulouse de que «os vínculos establecidos coa coral Follas Novas dalgún xeito permanezan», en referencia á cesión en depósito do piano da familia de Rosalía en xullo do 2016.

Pola súa banda, o compositor afirmou que «sempre tiven en mente escribir unha obra musical inspirada no legado literario e na esencia da vida de Rosalía, así que cando no 2013 me fixen cargo da direccion da coral Follas Novas perfilei a idea e comencei a escribir unha peza que agora forma parte de ??Cantata Rosaliana??, que conta un pouco a historia do nacemento de dito coro, que bautizaron co nome do poemario de Rosalía».

La Voz de Galicia

PP y PGD ofrecen «diálogo e traballo» para que el pacto de gobierno «supere as expectativas».

El Partido Popular (PP) y el Galeguista Demócrata (PGD) han firmado esta tarde un acuerdo de gobierno en Padrón. En base a ello, los dos ediles galleguistas se incorporan de inmediato al ejecutivo municipal para «aportar estabilidade e darlle un novo pulo a acción de goberno».

Arropados por el presidente provincial del PP, Diego Calvo, por otros compañeros del gobierno popular y de las bases del PGD, tanto el alcalde Antonio Fernández Angueira como el portavoz galleguista Ángel Rodríguez Conde han destacado que la finalidad del acuerdo es ofrecerle a los padroneses «unha resposta máis áxil e eficaz aos seus problemas e demandas, adoptando as decisións desde unha maioría suficiente que permitirá gobernar con firmeza, pero sen abandoar a negociación con outras forzas políticas, algo que caracterizou ao goberno en minoría».

En este sentido, PP y PGD han prometido «diálogo e traballo» para que el pacto «supere as expectativas xeradas e o seu balance dentro de dous anos sexa percibido como moi positivo polo conxunto dos cidadáns de Padrón».

El alcalde padronés también se ha referido a la experiencia de gobierno conjunto con el PGD en el anterior mandato, señalando que «nesta ocasión as circunstancias son diferentes e incluso as persoas maduramos, aprendemos dos erros e sabemos que non se van repetir de novo». Así, ha garantizado que los ediles del PP y del PGD funcionarán «como un equipo único, cohesionado e coordinado, que afrontará desde o minuto un os compromisos adquiridos e os importantes retos que Padrón ten pendentes».

En relación con las gestiones a realizar en los tres primeros meses de trabajo conjunto, Ángel Rodríguez Conde ha agradecido que «o alcalde, desde que se iniciaron as negociacións, asumira como propios os compromisos programáticos do PGD», lo que, en su opinión, «acelerou moitísimo as conversas e facía imposible que atopara unha negativa por resposta».

En este sentido, Rodríguez Conde ha añadido que «os obxectivos do PGD hai dous meses e hoxe son os mesmos: cambiar e mellorar algúns detalles da xestión municipal. A nós non nos movía ningunha xenreira nin animadversión persoal contra ninguén, senón que o único que nos preocupa é mellorar Padrón. E hoxe estamos en disposición de facelo desde dentro, asumindo responsabilidades e garantíndolle ao alcalde que, ademais de estabilidade, o goberno do PP gaña un socio leal, crítico-construtivo e disposto a traballar arreo para que este pacto supere as expectativas xeradas».

El alcalde también ha aprovechado su intervención para lanzarle un mensaje a la población padronesa, a la que le pide que «nesta nova etapa sexan aínda máis esixentes con nós e que aproveiten a fortaleza deste novo goberno, porque traballaremos desde hoxe mesmo para estar á altura».

En líneas generales, el acuerdo de gobierno establece, entre los «compromisos programáticos ineludibles», el inicio de la elaboración de unos nuevos presupuestos; la revisión y actualización de la contratación de algunos servicios externalizados; la redacción de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT); una mayor transparencia y divulgación de la acción de gobierno; la puesta en marcha de acciones de dinamización específicas para las zonas del centro urbano afectadas por la peatonalización; el desarrollo de un plan de revitalización del mercado dominical y el control del gasto corriente con los proveedores do concello.

Tras la firma de esta tarde, Ángel Rodríguez y Javier Guillán se incorporan al ejecutivo municipal y a la Xunta de Goberno Local. Lo hacen con una retribución bruta anual de 9.500 euros cada uno y asumen las siguientes áreas: Rodríguez será concejal de Servicios Sociales (excluyendo los vinculados a la Tercera Edad, Igualdad y Mujer); Salud Pública; Emergencias, Personal y Festejos. Por su parte, Javier Guillán será edil de servicios básicos (alumbrado público y gestión energética, abastecimiento y saneamiento de aguas, limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos) y gestionará la plaza de abastos, el mercado dominical y la venda ambulante.

Ángel Rodríguez es, además, teniente de alcalde de Padrón.

Los alcaldes de Rois, Ramón Tojo, y Dodro, Valentín Alfonsín, también han asistido al acto, para arropar el pacto de gobierno de Padrón.

La Voz de Galicia

Veciños lamenta que la Pascua padronesa no tenga novedades.

La formación política Veciños de Padrón denunció ayer que el programa de las fiestas de Pascua «volve a ser idéntico ao de edicións anteriores». En su opinión, esto «está a matar as festas», y eso es, añade, «responsabilidade directa da apatía do goberno do PP».

Así, el equipo que encabeza la edila Teresa Rey dice observar «con preocupación» como, desde hace varios años, «as que foran as festas grandes da contorna perden o prestixio, a relevancia e a afluencia de público que as caracterizaba incluso entre os propios veciños da vila, que aproveitan esta data para saír de Padrón».

Según este partido, son los propios vecinos los que «máis se manifestan contra a mala organización das festas, mostrando na rúa o seu malestar pola ausencia de novidades e a constante repetición da programación». Ello llevó a esta formación política a organizar una encuesta en la que recogió ideas y propuestas de la ciudadanía para mejorar las fiestas grandes de la villa. No obstante, las propuestas, que fueron presentadas al pleno, fueron rechazadas, según recuerda Veciños.

Esta formación acusa al gobierno local de «presentar un programa sen tempo para promocionalo debidamente e sen incluír máis que escasas novidades que non atraen ao público». Eso si, Veciños se felicita por que una mujer sea la pregonera de la Pascua, en este caso Lidia Angueira, de Pulpería Rial, como pedía en una moción que si fue aprobada. Veciños lamenta que la mujer no tenga más presencia en las actividades de Pascua que se ofertan.

La Voz de Galicia

PP y PGD llegan a un acuerdo de gobierno.

Imagen del acuerdo de gobierno entre el PP y el PDG de Padrón

Lo firmarán el sábado y los dos ediles galleguistas se incorporarán al ejecutivo municipal

PP y PGD han alcanzado un acuerdo de gobierno en Padrón. Así lo acaba de comunicar el alcalde, Antonio Fernández, que se declara «moi satisfeito» con el pacto y destaca que «foi moi doada a negociación co PGD porque presentou propostas sensatas que tamén compartimos desde o goberno».

Ambos partidos firmarán el acuerdo el próximo sábado por la tarde. En el documento se establece la incorporación de los dos ediles galleguistas, Ángel Rodríguez y Javier Guillán, al gobierno municipal y su presencia en la Xunta de Goberno Local.

Ángel Rodríguez asumirá las áreas de Servizos Sociais, Saúde Pública, Emerxencias, Persoal y Festexos. Javier Guillán gestionará los servicios básicos (alumbrado, saneamiento y abastecimiento, limpieza viaria y recogida de basura), la plaza de abastos, el mercado dominical y la venta ambulante.

En nota de prensa, Fernández Angueira explica que él mismo propuso que Ángel Rodríguez pase a asumir la primera tenencia de alcaldía.

Los dos ediles del PGD recibirán por su trabajo una retribución bruta anual de 9.500 euros, cada uno. En este sentido, el alcalde aclara que «en ningún momento da negociación nin Ángel Rodríguez nin Javier Guillán puxeron enriba da mesa ningunha demanda económica persoal, pero, xa que como alcalde voulles esixir tanto ou máis que a calquera outro concelleiro, considero axeitado que se lles retribúa ese traballo. E non teño ningunha dúbida de que o balance final será positivo para o pobo de Padrón», señala Antonio Fernández.

El regidor añade que el pacto permitirá aportar al ejecutivo municipal «maior estabilidade», haciendo posible que «a acción de goberno sexa máis áxil, resolutiva e eficaz á hora de abordar os retos pendentes».

El cierre del acuerdo ha sido anunciado esta mañana después de que el alcalde y el concejal del gobierno José Ramón Pardo se reunieran con los ediles del PGD. Según ha dicho Antonio Fernández, «houbo reunións practicamente todos os días e por iso foi posible acadar un acordo tan rápido». Ha añadido que «cando hai vontade real e cando as dúas partes que negocian pensan máis nos intereses xerais dos padroneses que nos individuais é moi sinxelo buscar puntos de encontro. Neste caso, foi moi doada a negociación co PGD porque coñecémonos perfectamente e eles presentaron propostas sensatas que tamén compartimos desde o goberno», indicó el alcalde.

Tras avanzar que ya están redactando el documento definitivo, el alcalde precisa que dicho texto recogerá diversos compromisos concretos para comenzar a desarrollar durante los primeros tres meses, entre ellos, iniciar la elaboración de unos nuevos presupuestos municipales, iniciar la redaccción de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), revisar y actualizar la contratación de algunos servicios externalizados, impulsar la transparencia de las actuaciones del gobierno, poner en marcha acciones de dinamización específicas para las zonas del centro urbano afectadas por la peatonalización, elaborar un plan de revitalización del mercado dominical y extremar el control sobre el gasto público con los proveedores del Concello.

En relación con la nueva redistribución de responsabilidades, el alcalde considera que «este goberno máis plural representa a vontade da ampla maioría dos padroneses e afronta cunha ilusión renovada esta nova etapa de traballo conxunto, baseado na coordinación, no diálogo, no consenso, na lealdade e no respecto mutuo».

El reparto de áreas entre los ediles del PP queda de la siguiente manera: José Ramón Pardo llevará Urbanismo, Vivenda y Suelo, Vías y Obras y Parques e Xardíns; Lorena Couso, Cultura, Política Lingüística, Turismo, Comercio, Casco Histórico, Xuventude e Voluntariado, Igualdade e Muller, Información e Comunicación; Andrés Sanmarco, Deportes y Emprego; y Francisco García, Educación y Terceira Idade.

Desde el PGD, Ángel Rodríguez habla de que «sentímonos plenamente representados e satisfeitos co contido deste acordo, posto que recolle de forma explícita a práctica totalidade das promesas que levabamos no programa electoral e que tamén puxemos enriba da mesa cando se estaba a negociar unha alternativa de goberno. Nós somos coherentes e seguimos defendendo o mesmo que sempre, agás que agora ímolo facer desde dentro, asumindo responsabilidades nun goberno máis plural e traballando de forma coordinada co PP».

PP y PGD ya formaron gobierno en Padrón la legislatura pasada.

La Voz de Galicia