El pregonero, casado con una cesureña.

El cocinero André Arzúa, que actualmente presenta en la Televisión de Galicia el programa “A cociña de André”, está casado con una vecina de Pontecesures y con su hija pasa algunas temporadas en la localidad. Luis Álvarez Angueira indicó que para el concello “é un orgullo” poder contar con él como pregonero sobre todo “polos vínculos que ten” con la villa y porque puede aportar una visión interesante de la lamprea desde el punto de vista gastronómico. André Arzúa, se graduó como técnico en Hostelería en Santiago e inició su actividad profesional en esta ciudad, logrando convertirse en uno de los chefs de referencia de Galicia. En 2004 impulsó su propio proyecto rehabilitando unas instalaciones industriales para crear su restaurante “A fábrica de vilanova” en Allariz. Además de presentar “A cociña de André” ya participó en el programa “Comando Chef” de la TVG.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/12

Cecilia Tarela acusa a Luis Sabariz de seguirla hasta Padrón y lo denuncia en la Guardia Civil.

Luis Sabariz y Cecilia Tarela, con la concejala Maribel Castro en medio.

Los desencuentros, enfrentamientos y acusaciones cruzadas entre el actual gobierno de Pontecesures y el edil de la oposición Luis Sabariz ya tienen un nuevo capítulo. La concejala nacionalista Cecilia Tarela presentó ayer en el cuartel de la Guardia Civil de Valga una denuncia contra Sabariz Rolán acusándolo de perseguirla en su vehículo hasta la localidad vecina de Padrón, unos hechos que, según la demandante, tuvieron lugar en la tarde-noche del miércoles. La versión que Tarela trasladó a la Guardia Civil sostiene que sobre las 21:30 horas del miércoles, cuando Cecila Tarela salía en coche de casa de sus padres en la céntrica calle Sagasta, observó como Luis Sabariz detenía su vehículo y esperaba a que ella pasara para, supuestamente, seguirla hasta las inmediaciones de su domicilio, en Padrón.
El concejal de ACP lo niega de forma tajante y apunta que el miércoles ??sí fui a Padrón, como lo hago en muchas ocasiones. Si ella iba delante ni la percibí, ni fui a su domicilio y, es más, ignoro el lugar en el que vive?. Sabariz se pregunta ??con qué intención? querría ??perseguirla. No voy a ir a intimidar ni amenazar a ella ni a ninguna otra persona. Todo esto es absurdo y peliculero?, sostiene el independiente.

Sin embargo, Cecilia Tarela afirma en su denuncia que ??no es la primera vez? que observa a Sabariz ??merodeando por las inmediaciones? de su domicilio. Relata que, en el mes de julio o agosto del pasado año, su pareja ­que circulaba en un vehículo propiedad de la propia Cecilia Tarela­ ??pudo detectar el seguimiento de Luis Ángel?, por lo que en lugar de dirigirse hacia su domicilio en Padrón continuó hasta la parroquia de Pazos, ??comprobando que Luis Ángel lo seguía hasta la misma?, recoge la denuncia. Estos hechos también son negados por Sabariz Rolán, que afirma que ??no sé quien es la pareja de esta señora, no lo conozco físicamente ni sé dónde vive? y apunta que las ocasiones en las que pasa por el lugar de Pazos ??son para ir a Santiago. Mucha gente de Pontecesures va a Padrón o a Santiago por muchas circunstancias?, argumenta.

??No es la primera vez?.
Cecilia Tarela explica que decidió denunciar esta situación porque ??no es la primera vez que este señor hace este tipo de seguimiento a ella o a algún otro miembro de la Corporación? y cita como ejemplo un supuesto ??seguimiento al alcalde?, Luis Álvarez Angueira, hasta Taragoña a finales de la legislatura 2003-2007, tras romperse de muy malas maneras el pacto de gobierno entre el BNG y Sabariz. Sobre aquella circunstancia, el concejal de ACP aclara que ??a Taragoña fuimos yo un compañero mío ­Alfonso Diz­ pero no para perseguir a nadie, sino para comprobar que una persona estaba empadronada fraudulentamente en Pontecesures?. Se trataba, recuerda, de una peluquera que se había dado de alta en el padrón cesureño antes de las elecciones de 2007, pero que ??comprobamos que vivía en Taragoña?. Insiste en que ??no fuimos a perseguir a Angueira ya que no sé ni cual es su casa?.

Luis Sabariz dijo estar ??sorprendido? tras tener conocimiento de la denuncia ante la Guardia Civil de la nacionalista Cecilia Tarela. En la jornada de ayer no recibió ninguna notificación de la Guardia Civil y califica la demanda de ??absurda. Es un acto más en la operación de descrédito hacia mi persona. Parece que no soportan que se haga oposición ni que uno sea concejal. Creo que la persecución es la que ellos tienen en mi contra?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 24/02/12

Tarela denuncia a Sabariz ante la Guardia Civil por seguirla en coche.

La siempre convulsa situación política de Pontecesures está lejos de normalizarse, y más después de que la teniente de alcalde Cecilia Tarela (BNG) presentase ayer una denuncia en el puesto de la Guardia Civil de Valga contra el concejal de ACP, Luis Sabariz, al que acusa de seguirla con su vehículo desde la localidad hasta Padrón en la noche del pasado miércoles.
En su denuncia, Tarela Barreiro explica que sobre las 21:30 horas del miércoles, cuando salía del domicilio de sus padres, en la calle Sagasta, en su Peugeot 206 “pudo observar como su vecino y concejal de la oposición” Luis Sabariz “al observarla, paraba el vehículo en ql que circulaba y esperó a que ella pasase” y que una vez lo rebasó “este comenzó a seguirla hasta las inmediaciones de su domicilio en Padrón”.
Así, añade que “además del seguimiento del día de ayer (por el miércoles), no es la primera vez que observa” a Sabariz “merodeando por las inmediaciones de su domicilio”.
Asimismo, recuerda que en una ocasión anterior, “sobre el mes de julio o agosto”, la pareja de la concejala circulaba en un Renault Clío también propiedad de ella “y pudo detectar el seguimiento” de Sabariz. Así “en lugar de dirigirse hacia su domicilio en Padrón continuó hasta la parroquia de Pazos, comprobando que Luis Ángel lo seguía hasta la misma”.
Cecilia Tarela subraya que “no es la primera vez que este señor hace este tipo de seguimiento” a ella o a algún otro miembro de la corporación, poniendo como ejemplo “un seguimiento al alcalde hasta la localidad de Taragoña”, en Rianxo, por lo que ayer decidió presentar la denuncia.
Sabariz Rolán, quien se enteró de la denuncia a través de la llamada de este periódico, afirmó sentirse “sorprendido e indefenso”, ante lo sucedido que negó con rotundidad. “? unha intentona de asustarme e dar a imax dun barrenado, unha auténtica barbaridade. Dá que pensar mal, ? unha baixeza enorme, é facer un dano tremendo”.
Sabariz, cuyas relaciones con el BNG se rompieron definitivamente cuando fue explusado del tripartito en 2006, explica que el recorido entre Pontecesures y Padrón es una trama urbana “pola que pasan centos de coches e pódese ir detrás de calquera” y que, además, es un trayecto que realiza frecuentemente. “Eu podo ir a onde queira”, enfatiza. Aunque admite haber ido a Padrón en la noche del miércoles, afirma no haber visto a Tarela en coche en nigún momento “nin nada excepcional”, porque además “nin sequera sei onde vive, non teño constancia de tela perseguido”.
Lo mismo asegura respecto a su pareja, que “nin sequera sei quen é. Coñecerame el a min”.
Diferente explicación es la refereida al alcalde, Luis Álvarez Angueira y su viaje a Taragoña. “Tiña un obxectivo. Non o perseguín, non sei cal é a súa casa. Fun comprobar un empadroamento fraudulento en véspera electoral”, en relación a las personas que se empadronaron en una vivienda da “tía de Angueira” en Pontecesures cuando en realidad vivían en Rianxo, tal y como se demostró posteriormente.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/02/12

En Pontecesures los nacionalistas comprometidos con el Bloque.

En Pontecesures, donde el BNG, con 4 ediles cogobierna con Tega y PSOE (ambos con 1), el líder nacionalista local, Luis Álvarez Angueira recalca que “aquí non imos ter ningún problema. Somos do BNG e aínda que non adscritos a unha corriente concreta e algún concelleiro nin é militante, temolo moi claro: nós apoiamos e seguimos o proxecto e os compromisos do Bloque”.

EL CORREO GALLEGO, 15/02/12

Reclaman la reposición de la farola del accidente mortal de As Cernadas.

Estado en el que quedó la farola tras el trágico accidente.

m. angueira > valga El lugar en el que se produjo en la madrugada del 13 de noviembre de 2011 el trágico accidente que costó la vida a la joven de Carracedo Giovana Frieiro Maquieira, en las inmediaciones del cruce de As Cernadas, sigue sin recuperar la normalidad dos meses después. La farola contra la que se empotró el vehículo siniestrado no se ha repuesto todavía y el PSOE de Valga advierte del riesgo que esto puede suponer para la seguridad vial, teniendo en cuenta que ??neste lugar xa houbo varios accidentes e é un punto moi perigoso da estrada N-550. Se carece de alumeado, obviamente, aumenta o risco?, indican desde el grupo municipal socialista, que cree que es responsabilidad del gobierno local ??velar pola seguridade dos veciños?. Por ello, el PSOE valgués insta a que con la mayor celeridad se reponga la farola y se repare también una marquesina situada justo al lado cuyos daños achacan también a aquel ??desgraciado? accidente.
Esta reclamación se la trasladaron los dos concejales socialistas al Ejecutivo de Valga en el último Pleno ordinario celebrado el 26 de diciembre. El gobierno local explicó que se está a la espera de un peritaje y valoración por parte de la compañía de seguros para, después, proceder a acometer las reparaciones oportunas. Esta argumentación no acaba de convencer al grupo municipal socialista, que sostiene que ??as reparacións téñense que facer de inmediato e instamos ao goberno local a que as execute de maneira urxente?, incidiendo en que este tramo de la N-550 presenta ??un alto índice de accidentalidade?. Desde el punto de vista del PSOE, ??a prioridade? debe ser acometer los arreglos y, ??unha vez feitos, terá que asumir o coste da mesma a compañía de seguros en cuestión ou o organismo oficial competente?. En opinión de los socialistas, ??a burocracia non pode ser un freno para garantir a seguridade das persoas?. Siguiendo con este argumento, añaden que la prevención de accidentes de tráfico ??debe ser a máxima prioridade?.

En cuanto a la marquesina que se encuentra en las inmediaciones, el PSOE de Valga entiende que ??é absolutamente necesaria para as persoas que utilizan o transporte público e os rapaces que usan o transporte escolar?, por lo que piden la misma celeridad en su arreglo que en el caso de la farola.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/12

Pontecesures confía en el albergue como revulsivo económico.

No pudo ser en el Año Santo, tampoco en 2011, pero por fin ayer Pontecesures inauguró su albergue de peregrinos, unas instalaciones que darán cabida a partir de ahora a un máximo de 53 personas y que se espera que supongan un revulsivo económico en la villa, especialmente en sectores como el de la hostelería. Así lo puso de manifiesto el alcalde, Luis Álvarez Angueira, que acompañó a la director de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Camino Triguero, y al jefe territorial de Cultura en la inauguración del inmueble. La Xunta invirtió su ejecución más de 419.000 euros, rehabilitando cuatro antiguas viviendas de maestros que se encontraban en estado ruinoso y eran un foco de insalubridad en la zona. Álvarez Angueira manifestó su esperanza porque la puesta en servicio del albergue ??signifique un impulso e un motor para Pontecesures? y para contribuir a ello el Concello ultima la edición de trípticos informativos sobre los locales de hostelería de la villa, de forma que puedan beneficiarse de la parada de peregrinos en la posada de Infesta. Angueira, que en su día se manifestó en contra de destinar las escuelas de maestros a la creación de un albergue, dijo que su construcción ??foi unha decisión do anterior goberno municipal e nós intentaremos que nas épocas de ocupación máis baixas? el inmueble ??se poida destinar a outros usos previa autorización do Xacobeo?, entidad a la que el regidor agradeció ??o esforzo que fixo para que isto sexa unha realidade? y ante la que se comprometió a hacer todo lo posible para colaborar en el adecentamiento del entorno.
El albergue se distribuye en dos plantas. En la primera se encuentran los servicios de cocina, comedor, baños y lavandería, así como el dormitorio para personas con movilidad reducida. En el andar superior se encuentran las 52 plazas restantes divididas en dos dormitorios. Los usuarios tendrán que pagar cinco euros por pernoctar en las instalaciones. El de Pontecesures es el décimo albergue público del Camino Portugués y tiene como posadas más próximas las de los municipios de Valga y Padrón, cuyos alcaldes asistieron a la inauguración de ayer.

Camino Triguero, que fue la encargada de cerrar las intervenciones, alabó el trabajo de ??rehabilitación del patrimonio? que supuso la construcción del albergue al haber recuperado para el uso público un inmueble que estaba en ruinas. Tomando como base experiencias anteriores, la posada ??redundará en un beneficio para el municipio y su entorno?, por eso se refirió al Camino de Santiago como una demostración de que ??hay futuro y esperanza? en medio de una crisis que no afecta a las peregrinaciones a Compostela. El año pasado fueron 183.305 las personas de 137 países diferentes que recibieron la Compostela, a lo que habría que sumar otro 15% que renunciaron a recoger este certificado y otros 20.000 peregrinos que recorrieron el tramo entre Fisterra y Muxía. El auge experimentado últimamente por las Rutas Xacobeas afecta también al Camino Portugués, que se consolida como el segundo en número de peregrinos. En 2011 sumó 22.067 (de los que 13.886 eran extranjeros) frente a los 11.956 de 2009.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/12