El PP reprocha a Souto «que poña de alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais.

El Partido Popular de Pontecesures incidió ayer en las críticas contra Terra Galega tras haber firmado este grupo un pacto de gobierno con el BNG y el PSOE. Los populares califican esta acuerdo de «disparate» y «verdadeira tomadura de pelo aos cidadáns» máxime cuando el concejal electo de Tega, Ángel Souto Cordo, «levou a Álvarez Angueira ante a fiscalía por unha presunta malversación de fondos», indican en alusión al caso del gasoil.
El concejal electo del PP, Vidal Seage, ataca a Angueira por «comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais». Y tampoco deja pasar por alto la figura del líder de Terra Galega, Ángel Souto Cordo, del que dice «completou toda unha volta ao arco político en só dous meses, dado que pasou de ser membro do comité executivo e afiliado do PP ata o mesmo mes de abril a encabezar unha lista independente e, agora, dárlle os votos dos seus electores ao PSOE e ao BNG».

«Persoa próxima ao PP»
«Esta situación é especialmente grave se se ten en conta que Ángel Souto pedíu o voto aos cesureños presentándose como ex membro do PP e moitos dos que depositaron nel a súa confianza fixérono co convencemento de que o facían nunha persoa próxima ao PP», añaden desde el grupo popular. «Non só traizoa sen miramentos a vontade dos seus electores senón que non ten escrúpulos á hora de pór como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais». Vidal Seage también señala que Souto antepone sus «intereses persoais» frente a los generales, en alusión a una posible dedicación exclusiva.

LA VOZ DE GALICIA, 11/06/11

Luis Álvarez y Ángel Souto, enemigos íntimos.

Los avatares políticos de Pontecesures merecen, al menos, el calificativo de curiosos. Enemistades manifiestas e irreconciliables, alcaldesas que obtienen el bastón de mando con apenas doscientos votos o pactos que antaño parecerían imposibles. Es el caso de la alianza entre el BNG de Luis Álvarez Angueira y Ángel Souto, rivales en la legislatura 2003-2007 que se convertirán en socios de gobierno a partir de mañana.

Si hace unos cinco o seis años le hubieran dicho a Ángel Souto que acabaría pactando con Luis Álvarez Angueira posiblemente no daría crédito. Los que a partir de mañana serán socios de gobierno ya fueron compañeros de Corporación en la legislatura 2003-2007, el mandato más complicado de Angueira (entonces alcalde) y en el que tuvo como uno de sus principales azotes a Souto Cordo, que ejercía de portavoz del PP. Fue duro en la oposición y no se limitó a las palabras, sino que lo demostró con hechos. Sacó a la opinión pública el escándalo del gasoil y, en diciembre de 2006, presentó una denuncia en el juzgado de Caldas contra el entonces regidor y el responsable de Obras. En ese mismo año intentó impulsar una moción de censura y una iniciativa conjunta con el independiente Luis Sabariz sirvió para retirarle el sueldo a Angueira.
Eran otros tiempos que para los dos protagonistas parecen estar completamente olvidados. Así lo demuestra el pacto que, junto con el PSOE, rubricaron el miércoles para que Pontecesures tenga en la próxima legislatura ??un goberno estable?. Luis Álvarez volverá a ejercer de alcalde, pero esta vez tendrá a su lado, en la primera tenencia de Alcaldía y como edil de Obras, a quien un día fue su rival.
Ninguno de los dos otorga demasiada importancia a sus rencillas pasadas. ??Neste momento el (Ángel Souto) non está no PP, está en Terra Galega, e priorizamos os intereses dos veciños?, comenta Angueira sobre esta extraña relación que le une a Cordo. Incide el líder del BNG que las negociaciones para formar este nuevo tripartito dejaron de lado cuestiones personales y se centraron en ??ideas e propostas. Foron reunións sosegadas e tranquilas e iso foi moi positivo. Os tres partidos coincidimos en moitas cousas e estamos esperanzados de que este sexa un pacto estable? que permita que el municipio avance. ??O importante é o pacto e non as persoas?, concluye.
Ángel Souto quita también hierro a todo lo ocurrido en aquella legislatura, en la que criticó y mucho las formas del gobierno nacionalista. Sus ideas no varían: ??As formas, en política, seguen a ser moi importantes? para él y su partido y ??o pacto foi suscrito baixo unhas premisas que solicitamos e que todo o mundo ten que cumprir. Temos o compromiso do BNG de que así vai a ser e fiámonos?. El cabeza de lista de Terra Galega valora, además, como positivo que el nuevo gobierno vaya a respetar la voluntad expresada por los vecinos en las urnas. ??O BNG foi a lista máis votada con diferencia. ? o que a cidadanía quere e hai que intentar tirar para adiante? ya que considera que actualmente ??Pontecesures está morto ou en coma. Se queremos levantar o pobo hai que traballar, e cremos que se pode conseguir con este pacto?.

??Cando fale a xustiza tomaremos medidas?
Sobre el caso del gasoil Ángel Souto Cordo afirma que ??nós plantexamos unhas irregularidades. Non nos cadraban os números e acudimos á Fiscalía para que investigara e que o xuíz determinara. Pero non presentamos ningunha querella, fíxoo Luis Sabariz uns meses despois?. Esto no es incompatible, desde su punto de vista, con ser ahora socio de Angueira y afirma mantener la misma postura: ??Seguimos dicindo o mesmo, que se investigue e se hai sentenza, unha vez fale a xustiza, tomaremos medidas?. Eso sí, incide en que ??todo o mundo é inocente ata que se demostre o contrario?.

DIARIO DE AROUSA, 10/06/11

El caso del gasoil como posible punto de fricción en las relaciones entre BNG y TeGa.

La vida da muchas vueltas, y en la política más. Luis Álvarez Angueira va a obtener la alcaldía gracias al voto de quien lo llevó al juzgado por el caso del gasoil. Ángel Souto, hoy líder de Terra Galega, era portavoz del PP cuando hace cinco años denunció en el juzgado de Caldas supuestas irregularidades en el consumo de combustible del Patrol de obras municipal. Por lo que respecta al PP el asunto se desinfló, pero el grupo de Luis Ángel Sabariz no dejó que cayera en saco roto y presentó una querella contra Angueira acusándolo de malversación.
El nacionalista siempre negó que hubiera ilegalidad alguna en los repostajes, pero las diligencias siguen su curso hasta el punto de que hay un informe del perito judicial que alude a un gasto de gasoil, por valor de 5.792 euros, «que no no tiene explicación».
Souto no es ajeno a que esta cuestión va a planear en el debate político de los próximos meses y que le va a costar más de un reproche. «Mentres a xustiza non fala, toda persoa é inocente mentres no se demostre o contrario». Solo en caso de que hubiera una sentencia condenatoria contra Álvarez Angueira, Terra Galega se posicionaría y «tería moito que dicir neste aspecto», puntualizó ayer Souto.

LA VOZ DE GALICIA, 10/06/11

“Nos hemos unido para liderar ese giro total que tanto precisa Pontecesures”.

“Vamos a hacer que el consistorio sea la casa de todos”

El nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira fue alcalde de Pontecesures entre 1999 y 2007, cuando a pesar de liderar de nuevo a la fuerza más votada perdió el bastón de mando a causa de la formación de un gobierno tripartito. Ahora es él quien abandera esta opción, y mañana, en la sesión de investidura, va a convertirse de nuevo en primer edil, y además va a estar en condiciones de formar un gobierno tripartito y con mayoría absoluta, ya que a los cuatro ediles del BNG se suman el representante del PSOE y el concejal electo de Terra Galega (TeGa).
Profesor de Filosofía en el instituto de Noia, este pontecesureño de 49 años, casado y sin hijos, afronta ahora una nueva etapa en su vida, pero también un nuevo reto como máximo representante político de todo un pueblo.

?? El pacto está firmado. El BNG se queda con la Alcaldía y las concejalías de Cultura, Muller e Xuventude y de Facenda e Promoción Económica. El PSOE se lleva Servicios Sociales, Educación y Deportes, mientras que para TeGa, la pieza clave de este pacto, se reserva la primera tenencia de Alcaldía y áreas tan importantes como Obras y Urbanismo. ¿Cómo valora este acuerdo y el transcurrir de las negociaciones?

?? Es un acuerdo muy positivo para todo el pueblo de Pontecesures, y desde luego ha influido que en el Concello había un sentir generalizado que apostaba por un cambio. Nosotros, tanto el BNG como TeGa y el PSOE, hemos decidido unirnos y trabajar juntos para liderar ese giro total que tanto precisa el pueblo. Insisto en que se trata de un pacto muy positivo para los tres grupos implicados, que actuamos con responsabilidad, de forma sosegada y con ideas y proyectos sobre la mesa. Pero lo más importante es que se trata de un pacto y un gobierno beneficiosos para Pontecesures y todos sus vecinos.

?? Alguien puede pensar que es una alianza ??antinatura?, pues el concejal electo de TeGa procede del PP, y eso de que los conservadores apoyen la investidura de un nacionalista no suele estar bien visto.

?? Pero Ángel Souto ya no está en el PP, aunque formara parte de ese grupo en el pasado. Formó su propio grupo, Terra Galega, y se presentó a las elecciones como una opción completamente diferente a las del PP. Y además, tampoco hay que olvidar que al margen de las siglas, y por encima de ellas, están las personas. Después de hablar mucho desde la jornada electoral y tras discutir todas las posibilidades los tres grupos hemos considerado que este pacto no solo era posible, sino también necesario, por eso apostamos por este cambio.

?? Habla una y otra vez de cambio. ¿De verdad es tan necesario? ¿Tan mal fueron las cosas en los últimos cuatro años?

?? El mandato que ahora termina, afortunadamente, estuvo marcado de principio a fin por el despilfarro, y todo a causa de un tripartito que nunca funcionó como tal y que se dedicaba a hacer oposición de la oposición, de ahí que mantuvieran conflictos internos permanentes y muy perjudiciales para nuestro pueblo. Los integrantes del desgobierno que padecimos desde 2007 se movieron más por intereses personales y partidistas que por el interés general.

?? ¿Pero los que mañana abandonan definitivamente el poder en su pueblo algo habrán hecho bien, o no?

?? No. La prueba es que tuvieron dinero a su disposición, gracias al Plan E, pero no priorizaron las inversiones y no supieron invertir en beneficio de los vecinos. Lo único que hicieron fue despilfarrar y desaprovechar una muy buena oportunidad.

?? Después de ocho años como alcalde y cuatro de paréntesis, ahora vuelve a liderar al Concello de Pontecesures. Mañana lo nombran alcalde de un pueblo fragmentado políticamente, como así se desprende del hecho de que se presentaran siete candidaturas en las pasadas elecciones y de que seis de ellas consiguieran representación plenaria ¿Qué mensaje lanzaría a los vecinos, tanto a quienes votaron al BNG como a los demás?

?? Los ciudadanos de Pontecesures deben saber que se van a encontrar con un equipo de gobierno que va a atender con humildad sus necesidades. Vamos a intentar resolver problemas, y los pontecesureños van a tener a un alcalde y unos concejales que van a estar a su disposición de forma permanente. Vamos a hacer que el consistorio vuelva a ser la casa de todos, y es allí donde van a poder acudir los vecinos en todo momento para ser debidamente atendidos.

?? Esa atención al administrado puede depender de la disponibilidad de los miembros del nuevo gobierno ¿Cómo van a repartir las distintas concejalías liberadas?

?? El asunto de las dedicaciones exclusivas está pendiente de debatir y de resolver. Vamos a decidir en función de la disponibilidad económica del Concello.

?? ¿Qué va a ocurrir en el Juzgado? Usted fue denunciado por presunto uso abusivo y fraudulento de gasóleo en un vehículo municipal en su anterior etapa como alcalde.

?? Es algo de lo que prefiero no hablar porque está pendiente de resolución.

?? Pero entenderá que se le pregunte por esto, pues puede condicionar su futuro.

?? Está pendiente y se resolverá en su momento. Hasta entonces reitero mi absoluto convencimiento de que siempre se actuó con honradez y dentro de la ley. Esa denuncia forma parte de un ataque político y, como dije antes, es la Justicia la que tiene que decidir.

?? Comienza un nuevo mandato. ¿Y ahora qué?

?? En los próximos cuatro años no sabemos qué puede pasar, y no cabe duda de que es mal momento para todos los ayuntamientos y para la ciudadanía en general, a causa de la crisis, pero intentaremos priorizar las inversiones, racionalizar los recursos y gastos y procuraremos garantizar que los vecinos tengan cubiertas sus necesidades, siempre dentro de las posibilidades que nos ofrezca el estado de los recursos y de las arcas municipales.

?? Ese es su reto como alcalde. Pero a nivel personal y político, ¿cómo afronta esta nueva singladura?

?? Con ilusión, con ganas de trabajar y con firme intención de superar el parón sufrido por el pueblo en el último mandato. Todos los grupos acordamos esforzarnos al máximo para conseguir el cambio de rumbo y que el sentido común vuelva a imperar en este ayuntamiento. Eso es lo que quiero lograr.

?? ¿Se ha marcado alguna meta concreta? ¿Tienen algún proyecto o infraestructura que se fije como objetivo primordial?

?? Tenemos muchos proyectos que abordar, en algunos casos coincidentes?. Una vez que empecemos a trabajar priorizaremos las diferentes propuestas y actuaremos en función de las disponibilidades económicas. No hay nada en concreto, aunque hablamos de muchas cosas, y todas ellas importantes, pero lo fundamental ahora es colaborar, negociar y atender las necesidades más acuciantes de los vecinos, por eso tendremos que ir decidiendo proyectos sobre la marcha. Ese es nuestro objetivo para los próximos cuatro años: trabajar, consensuar y recuperar la responsabilidad y la seriedad.

FARO DE VIGO, 10/06/11

BNG, PSOE y Terra Galega sellan un pacto que devuelve la Alcaldía a Álvarez Angueira.

No habrá sorpresas de última hora en Pontecesures. Bloque Nacionalista Galego, Partido Socialista y Terra Galega cerraron ayer un acuerdo de gobernabilidad para la próxima legislatura, lo que permitirá a Luis Álvarez Angueira recuperar una Alcaldía de la que en 2007 fue desbancado por un pacto a tres bandas entre el PP, los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz ­por aquel entonces, representantes del PSOE­ y la independiente Maribel Castro, que siendo la menos votada de todas las fuerzas políticas de la villa se hizo con el bastón de mando. En este nuevo mandato volverá a haber tripartito, pero de color muy diferente y con el partido más votado, el BNG, al frente del Ejecutivo.
El acuerdo entre nacionalistas, socialistas y TeGa quedó prácticamente perfilado en la reunión celebrada en la noche del lunes, a falta de cerrar ??uns flecos? que acabaron de concretarse ayer, después de que el Consello Local de Terra Galega diese el visto bueno al pacto. Y ello a pesar de que su cabeza de lista, Ángel Souto, no fue precisamente el mejor amigo de Angueira en el mandato 2003-2007, cuando ambos coincidieron en la Corporación, el primero como portavoz del PP y el segundo como alcalde. En aquella legislatura Souto Cordo denunció en el juzgado a Angueira por el caso del gasoil, contribuyó a retirarle la dedicación exclusiva y negoció una moción de censura en su contra. Todo eso parece haberse olvidado y Angueira y Souto pasarán ahora a ser socios de gobierno.

El acuerdo alcanzado deja en manos del BNG, además de la Alcaldía, tres concejalías: las de Cultura, Muller e Xuventude y Facenda e Promoción Económica. El portavoz de Terra Galega ostentará la primera tenencia de Alcaldía y estará al frente de una de las áreas de mayor relevancia en la gestión municipal, Obras e Urbanismo. Por su parte, el socialista Roque Araújo, se encargará de las políticas relacionadas con Servizos Sociais, Deporte e Educación, además de ser el segundo teniente de alcalde. La tercera tenencia de Alcaldía corresponderá a un concejal nacionalista.

Valoraciones.
Ángel Souto, que tuvo la llave del gobierno, comentó tras la reunión definitiva de ayer que ??cremos que a decisión que tomamos é a mellor para Pontecesures? y destacó que ??estamos respectando o que o pobo quería, xa que o BNG foi a lista máis votada con diferencia?. De las dos propuestas que TeGa llegó a recibir ­la otra de PP, IP y ACP­ ??o grupo considerou que esta era a mellor?. Souto pide a la ciudadanía que antes de juzgar ??nos dean un tempo para demostrar que imos traballar por toda a xente, sen distincións ideolóxicas, e con atención directa ao cidadán?.

En cuanto a Luis Álvarez Angueira, destacó la ??seriedade e responsabilidade? que presidió la negociación por parte de los tres grupos. ??Cremos que esta é a mellor maneira de gobernar Pontecesures e o compromiso que adquirimos os tres partidos é o de mellorar, nos próximos catro anos, a xestión, os servizos e a atención ao público?, apuntó. Sobre lo que no ofreció detalles será sobre posibles dedicaciones exclusivas o parciales. A este respecto, Angueira se limitó a afirmar que ??de momento, non falamos diso, antes haberá que ver a situación económica do Concello?.

Por su parte, Roque Araújo manifestó que este nuevo tripartito quiere ser ??un goberno de progreso e con ideas novas? para hacer resurgir un municipio que ??nos últimos anos perdeu entidade en ámbitos como o comercio ou a industria?. Desde su punto de vista el nuevo Ejecutivo deberá trabajar para ??poñer a Pontecesures no século XXI con políticas socias e de emprego?.

DIARIO DE AROUSA, 09/06/11

TeGa acerca posturas con BNG y PSOE a la espera de una propuesta ??in extremis? del PP, Castro y Sabariz.

Terra Galega acercó posturas con BNG y PSOE en la reunión celebrada en la noche del lunes y tras la que ??o terreo está allanado?, confesó el socialista Roque Araújo, si bien Luis Álvarez Angueira (BNG) y Ángel Souto (TeGa) se mostraron más prudentes limitándose a decir el primero que ??falouse de cousas pero non se acordou nada? y el segundo que ??temos unha proposta sobre a mesa? para valorar en la reunión que el Consello Local de TeGa celebraba en la noche de ayer. Fue Araújo el más expresivo de los tres al confesar que hubo bastantes avances de cara a la creación de un gobierno tripartito y que ??todo é unha cuestión de flecos. A situación quedou bastante clara aínda que todo dependerá dunha decisión conxunta?. Los tres cabezas de lista coincidieron en que hoy será un día clave en las negociaciones, que podrían fructificar en cuestión de horas, todo dependiendo de los acuerdos que adopte la militancia de TeGa y los miembros de su candidatura.
Antes de esa reunión del Consello Local, que comenzó a las 22 horas, Terra Galega todavía esperaba una propuesta ??in extremis? del PP, IP y ACP con el objetivo de sondear la repetición del actual tripartito, al que se sumaría Ángel Souto. Las discrepancias sobre quién ostentaría la Alcaldía ­que tanto la independiente Maribel Castro como el popular Juan Manuel Vidal Seage quieren para sí­ complican este acuerdo, aunque PP e IP mantuvieron durante la tarde de ayer una nueva reunión para tratar de acercar posturas y poder plantear una propuesta firme a Terra Galega.

En lo que respecta a ACP, Luis Sabariz incidió en que él no pone condicionantes al acuerdo ya que ??non persigo a Alcaldía, ningún cargo nin competencia, nin adicación exclusiva, como non fixen nunca en doce anos. Son un soldado raso e, pola miña parte non vai quedar un acordo sobre a mesa?, aseveró.

DIARIO DE AROUSA, 08/06/11