El perito detecta un exceso de consumo en el Patrol del Concello de Pontecesures.

El experto entiende que el vehículo adscrito a Obras en la épocas de Angueira gastó 6.800 litros más de combustible de los razonables, con un sobrecoste de 5.792 euros.

Un perito constata que el todoterreno asignado al departamento de Obras del Concello de Pontecesures durante el mandato de Manuel Luis Álvarez Angueira incurrió en un exceso de consumo sin que las causas estén justificadas. El exalcalde pontecesureño está imputado por malversación (junto a Xurxo Gerpe Jamardo) como prsunto responsable de un mal uso del vehículo o de la adquisición del gasoil para fines no relacionados con el Concello.
La causa la instruye el Juzgado número 1 de Caldas de Reis, que solicitó a principios de abril el informe pericial. Las partes personadas en el caso acaban de recibir una copia del mismo y el perito constata que el todoterreno asignado al departamento de Obras consumió mucho más combustible del que tendría que haber gastado por los kilómetros recorridos.
El experto indica en sus conclusiones que “las cifras de consumo del Nissan Patrol para los pe´ríodos ananlizados no dejan lugar a duda de que hay un exceso de consumo que no tiene explicación razonable, toda vez que hablamos de excesos que superan ampliamente el 14,30 por ciento homologado por el fabricante”.
Y es que según los datos recabados por el perito, los excesos son del 37,93 por ciento en 2003; del 56,86 en 2004; del 46,04 en 2005; del 88,25 por ciento entre octubre de 2005 y enero de 2006; y del 23,60 por ciento en ese último año.
Con esos datos en la mano, el perito afirma en ls conclusiones de su informe que el todoterreno consumió 6.844 litros más de los que les corresponderían por el kilometraje realizado. Esa cifra supondría un “sobrecoste” para las arcas del Concello de Pontecesures de 5.792 euros.
El juzgado de Caldas solicitó en marzo de este año información al ayuntamiento pontecesureño de la actividad del Patrol del departamento de Obras entre los años 2003 y 2005. El Concello respondió unos días después, y los datos facilitados por la administración municipal son los utilizados por el perito para realizar su informe.
Según las cifras que aparecen reflejadas, entre octubre de 2003 y noviembre de 2006 el todoterreno recorrió 23.700 kilómetros y consumió 10.238 litros de gasoil. La denuncia contra el exalcalde del BNG de Pontecesures (líder de la oposición de 2007 a 2011, y candidato más votado en los comicios del pasado domingo, al obtener cuatro concejales) la interpusieron en su día Luis Ángel Sabariz Rolán (que fue socio de gobierno de Angueira) y Alfonso Diz Villar.

FARO DE VIGO, 29/05/11

El PP de Padrón ‘tienta’ a los dos ediles del PG.

Esta semana se decidirá el futuro de la Corporación de Padrón. El cabeza de lista del PP, Antonio Fernández Angueira, con 5 ediles, se considera legitimado para gobernar y su primera opción sería un acuerdo con los dos representantes del PG, y por eso están dispuestos a sentarse a negociar pero partiendo de una posición en la que solo se le cedería una tenencia de alcaldía para Ángel Rodríguez, el número 1 de este grupo. No hay muchas más opciones y se da por descartada que una coalición cuádruple (PSOE, CIPA, Bloque y Ciudadáns) pueda tentar al PG para descabalgar al PP. Ya no está Jesús Villamor en liza y la mayor parte de los grupos optarían por permitir que Fernández Angueira sea alcalde.

EL CORREO GALLEGO, 29/05/11

??Boa sintonía e gañas de cambio? en la primera toma de contacto entre BNG y PSOE para estudiar un pacto.

??Moi boa sintonía e gañas de cambio?. Así se refirió Luis Álvarez Angueira la reunión que los nacionalistas cesureños mantuvieron el jueves con el PSOE para explorar la posibilidad de constituir en el municipio un nuevo gobierno tripartito, aunque de signo muy diferente al actual. Fue una primera toma de contacto en la que Álvarez Angueira y Cecilia Tarela, por parte del BNG, y Roque Araújo y José Manuel Rey, por el bando socialista, abordaron cuestiones de carácter general sin llegar, por el momento, a perfilar ningún acuerdo. Y es que falta la tercera pata del banco, la fundamental, la aquiescencia de Terra Galega, cuyo concejal, Ángel Souto, tiene la llave del nuevo gobierno. Sin su respaldo, las opciones de Angueira para recuperar la Alcaldía tras cuatro años en la oposición se difuminarían ya que los cuatro escaños del BNG y el único edil del PSOE no sumarían la mayoría absoluta. En base a esto, en la noche de ayer se celebraba una nueva reunión, en este caso entre Bloque y TeGa, para sondear el posible interés de Souto, recién escindido del PP, por formar parte de un gobierno de izquierdas.
La de Terra Galega es la gran incógnita, ya que el entendimiento entre nacionalistas y socialistas parece total. Así se desprende de las valoraciones realizadas por los líderes de ambos partidos tras la reunión del jueves. ??Saímos cunha moi boa impresión, cunha sensación positiva a pesar de que só foi unha toma de contacto e non se acordou nada?, indicó Luis Álvarez Angueira, que confesó estar ??expectante? ante los pasos que puedan darse en los próximos días en lo que a la gobernabilidad del municipio se refiere.

Las sensaciones de Roque Araújo también fueron buenas en la reunión con el portavoz y la responsable local del BNG cesureño. Las conversaciones fueron ??satisfactorias?, teniendo en cuenta que ??entre o BNG e nós hai certa sintonía, compartimos obxectivos e temos un programa que cremos que se pode desenvolver en común?, comentó ayer Araújo. Habrá que esperar a ??conversas posteriores? para saber si las negociaciones cuajan y, sobre todo, ??queremos palpar o que quere a nosa militancia?, algo que ocurrió ayer, para cuando estaba convocada una reunión de la agrupación local del PSOE para analizar los resultados de las elecciones y marcar el camino a seguir en posteriores negociaciones.

Socialistas y nacionalistas se emplazaron a una nueva reunión la próxima semana, que se antoja clave para dilucidar los distintos escenarios que están abiertos de cara a la formación de un gobierno estable en Pontecesures. Cabe recordar que apenas dos días después de las elecciones ya se produjeron los primeros movimientos al respecto, al promover la actual alcaldesa en funciones, Maribel Castro, una reunión a cuatro bandas entre IP, PP, ACP y Terra Galega, para tratar de formar un cuatripartito, reeditando el actual gobierno municipal, al que se sumaría TeGa.

DIARIO DE AROUSA, 28/05/11

Angueira tantea a PSOE y TeGA para ver la disposición a formar coalición.

El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures mantenía ayer por la noche su primera ronda de contactos con una de las dos fuerzas políticas electas con las que podría formar coalición: el PSOE (1 concejal). Esta será sólo una primera toma de contacto para ver la disposición de los grupos a firmar un posible pacto en aras de la gobernabilidad del municipio.

Este encuentro se extenderá hoy también a TeGa, que logró también en estos comicios un concejal.

La gobernabilidad en Pontecesures es actualmente un puzzle sin encaje. Y eso lo saben todas las fuerzas electas. No obstante, el BNG considera que los resultados obtenidos el pasado día 22, les han otorgado la confianza del pueblo, sobre todo si se tiene en cuenta que ésta es la fuerza más votada y que ha logrado 4 concejales. Pero esto no le da al Bloque la mayoría suficiente para gobernar. De ahí que inicie contactos para buscar apoyos.

El líder nacionalista, Luis Álvarez Angueira, dice que “estas primeras reuniones sólo son una toma de contacto para ver la disposición a negociar y a formar una posible coalición”.

Además, Álvarez Angueira también ha valorado positivamente los resultados alcanzados por el BNG en Pontecesures, pese a perder un 12% de votos y un concejal. “Hemos mantenido el tipo y hay que recordar que la conyuntura de estas elecciones era muy diferente a la de 2007”. Entonces sólo concurrían 4 partidos; en 2011 fueron 7, lo que dejó muy fraccionado el voto y muy difícil la gobernabilidad.

Rencillas

???El líder del BNG de Pontecesures manifestó que está dispuesto a reunirse con todas las fuerzas electas en el municipio (6 de 7 que concurrían a los comicios). Pero entre estas hay pactos contranatura. Difícil de digerir sería que pactasen BNG-PP; y por las desavenencias personales entre candidatos, que lo hagan IP y/o ACP, con los nacionalistas. Aunque el municipio cesureños siempre puede dar la campanada, como lo hizo hace 4 años, cuando la fuerza menos votada (IP) lograba arrebatarle al Bloque la alcaldía. En el puzzle político de Pontecesures quien tiene la llave es TeGa.

EL CORREO GALLEGO, 27/05/11

El BNG inicia por el PSOE la ronda de contactos para formar gobierno en Cesures.

Al encuentro que se celebrará hoy entre nacionalistas y socialistas seguirá mañana otro con Terra Galega

El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures empezará hoy los contactos con los grupos con el propósito de alcanzar la mayoría que le permita formar un gobierno. Hoy lo hará con el concejal electo del PSdeG-PSOE, Roque Araújo, y mañana, con Ángel Souto Cordo, de Terra Galega.
Según explicó el líder nacionalista, Luis Álvarez Angueira, será solo una «toma de contacto» con el fin de conocer la disponibilidad de estos partidos para formar una coalición que sume las seis actas necesarias para conformar una mayoría. Las elecciones del domingo le otorgaron al BNG cuatro concejalías, una al PSOE y otro a TEGA. El resto de los grupos (que están negociando otra coalición) suman cinco actas: dos el PP, dos los independientes de Maribel Castro y uno la ACP de Luis Ángel Sabariz.
En este escenario corresponde a Ángel Souto romper el empate y de qué lado se va a decantar es todavía una incógnita. El concejal electo de TEGA se reunió el martes con Vidal Seage (PP), Maribel Castro (IP) y Sabariz (ACP). Mañana lo hará con el Bloque y no será hasta entonces cuando las bases de esta formación (que se estrena en el mapa político local) empiecen a definir sus preferencias.

Asamblea nacionalista
Entre tanto, los grupos siguen reflexionando sobre los resultados del 22-M. La asamblea nacionalista lo hizo el martes por la noche y concluyeron que fueron «moi positivos», pues aun bajando 12 puntos en apoyo del electorado, este grupo fue la fuerza más votada en el municipio, consiguiendo cuatro ediles, según argumentó Álvarez Angueira. En este sentido, destaca que el Bloque vence en los comicios locales frente a los autonómicos y generales, en los que gana el PP.
Sobre los motivos de esta caída de votos, Angueira lo atribuyó al hecho de no estar en la alcaldía y no poder rentabilizar la gestión en el Concello; al «acoso persoal» de que dice haber sido objeto en estos cuatro años, en clara alusión a las denuncias el concejal Luis Ángel Sabariz; y a la fragmentación política que se da en este concello, donde se presentaron siete candidaturas. Seis lograron representación en el pleno que se constituirá el 11 de junio.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/11

El PP de Padrón quiere hablar con todos los grupos políticos.

Antonio Fernández Angueira les dará a conocer su modelo de gobierno

Pasadas las elecciones y la jornada de resaca y reflexión, toca hacer una primera valoración de los resultados. El número uno de la lista más votada de Padrón, Antonio Fernández Angueira, del PP, aseguró ayer estar «moi contento» con los 5 concejales obtenidos, teniendo en cuenta que era la primera vez que concurría a unas elecciones como cabeza de lista y que fue nombrado hace apenas seis meses.
Fernández Angueira también aclaró que el PP subió en número de papeletas, en torno a 100, ya que no se contabiliza el voto de la emigración, que desapareció. Asimismo, señala que estuvo a escasos votos de obtener el sexto representante. Por lo demás, Antonio Fernández anuncia que tiene «intención de gobernar» y que valorará «todas as posibilidades de goberno» para optar por la que sea «máis beneficiosa para Padrón e para todos e cada un dos veciños».
El número uno de la lista más votada también anuncia, además, que tiene pensado «falar con todos os grupos para escoitar as súas propostas e expoñer o modelo de goberno do PP, un modelo de diálogo e de solucións», dice. Esas conversaciones comenzarán a finales de esta misma semana.
Ayer, numerosas personas felicitaron por la calle a Antonio Fernández en clave de alcalde pero él, muy, muy cauto, les dijo a todas lo mismo, que «hai que esperar a que chegue o día da investidura», el pleno que se celebrará el sábado 11 de junio.

Confianza depositada
Muy felicitado es también Ángel Rodríguez Conde, del Partido Galeguista Demócrata, al que apuntan todos para un posible pacto con el PP para gobernar Padrón en mayoría. Al igual que Antonio Fernández, Ángel Rodríguez agradeció ayer la «confianza» depositada por los votantes en su formación y cree que se debe a la buena valoración que hicieron los vecinos del trabajo de PGD, realizado por un «equipo de persoas novas que estivo ao servizo dos veciños». A la espera de que el grupo se reúna para valorar detenidamente todos los resultados, Ángel Rodríguez prometió «non defraudar» y reafirmó su compromiso de «mirar polo concello e os seus veciños».
Por su parte, el grupo municipal de CIPa emitió un comunicado de prensa en el que expresa su «agradecemento público» a todos los vecinos del municipio por el desarrollo y participación en las elecciones, en especial a los que depositaron su confianza en la candidatura independiente. Este grupo también felicita a las «forzas políticas gañadoras» y se reafirmó en su «compromiso público de servizo ao interese xeral», después de una campaña electoral por parte de CIPa «limpa e baseada exclusivamente en obxectivos e propostas destinadas a mellorar o noso concello, refutando así a confrontación política da que fixeron gala demagoxicamente certas formacións, exclusivamente en contra da nosa xestión».
La ejecutiva de CIPa se reunirá en los próximos días y posteriormente lo hará la asamblea para analizar los resultados y sacar las conclusiones «precisas e necesarias para afrontar a lexislatura 2011-2015 cunha liña de actuación definida e destinada a recuperar o electorado perdido».
CIPa obtuvo 610 votos, cifra idéntica a la que registraron los nacionalistas de Padrón, que también agradeció el apoyo de su electorado. El grupo municipal nacionalista habla, abiertamente, de que los resultados «non cumpren coas nosas expectativas».
«Valoraremos todas as posibilidades de goberno e optaremos pola mellor para Padrón»
Antonio Fernández
«Os veciños souberon valorar o traballo realizado por un equipo de xente nova»
Ángel Rodríguez Conde
«El electorado de Padrón busca un cambio y nuestro partido es parte de la nueva alternativa
Andrés García Bustelo

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/11