Sabariz: “Esperemos que das palabras se pase aos feitos”.

Desde la comisión de Defensa del Tren de Cercanías entre Vilagarcía y Santiago (entidad integrada por concellos afectados por la posible desaparición de esta línea férrea y por la Federación Española de Amigos del Ferrocarril) también se valora positivamente el anuncio del ministro Blanco, pero “esperemos que das palabras se pase aos feitos”, comenta el concejal cesureño Luis Sabariz, uno de los más acérrimos defensores del tren de proximidad. “Si se segue o modelo de Cataluña é unha boa noticia, xa que se fixo un traspaso das competencias pero con subvencións importantes”. Sabariz Rolán considera lógico que la Xunta deba gestionar la futura red de cercanías en Galicia “pero con cartos”, insiste. Las palabras de Blanco ayer en el Congreso dejan a la comisión “esperanzada” puesto que “vemos que hai boas intencións” y ademas en municipios como Pontecesures “está a medrar o uso deste medio de transporte”. Una de las cuestiones a las que Sabariz concede mayor importancia será la de estudiar “cómo se pode compatibilizar cun servizo de cercanías o tramo Angueira de Suso a Santiago”, puesto que la vieja vía fue levantada y sustituída por la línea del AVE. “Técnicamente cremos que é posible a compatibilidade”, dice. El proyecto que defiende esta comisión supondría la conversión de la actual vía entre Vilagarcía y Santiago en un trayecto de cercanías en el que se incrementarían las paradas en municipios que hoy carecen de ellas e incluso podría ampliarse hasta el aeropuerto de lavacolla.

DIARIO DE AROUSA, 147/04/11

Un debate marcado por la ausencia de la alcaldesa.

Algunos candidatos a la alcaldía de Pontecesures participarán hoy en el debate de Canal Rías Baixas, una cita que estará marcada, fundamentalmente, por la ausencia de la alcaldesa, Maribel Castro, que declinó participar tanto por motivos políticos como personales. Tampoco está previsto que asista, en principio, Ángel Souto Cordo (TeGa), pese a que estaba muy interesado en ello, pero todavía no ha superado todos los trámites legales requeridos. Lo mismo ocurre con Randulfe, que ayer explicaba que no es seguro que pueda asistir, ya que le requieren presentar la documentación de API, un trámite que tiene previsto hacer precisamente hoy. Por lo tanto, sólo es segura la participación en el debate de Luis Álvarez Angueira (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), Roque Araújo (PSOE) y Luis Sabariz Rolán (ACP).

DIARIO DE AROUSA, 13/04/11

Rafael Randulfe tamén participará no debate de Canal Rías Baixas como candidato.

Representando á Agrupación Pontecesures Independentes (API) asistirá a este debate de mañá en A SETE CANALRIASBAIXAS, Rafael Randulfe que encabeza a candidatura.
Así pois, polo de agora aceptaron a invitación, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), Roque Araújo (PSdeG-PSOE), Luis Sabariz (ACP) e Rafael Randulfe (API).
Segundo informa a canle de televisión, a alcaldesa Maribel Castro rexeitou asistir por motivos políticos e persoais e don Ángel Manuel Souto Cordo, quen concorrerá por Terras Galegas, aínda non conta coa correspondente formalidade legal requerida para participar neste debate; malia o seu reiterado interese en formar parte do mesmo.

Ata o de agora só catro candidatos á alcaldía de Pontecesures confirmaron a presenza no debate no Canal Rías Baixas.

Son Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), Roque Araújo (PSdeG-PSOE) e Luis Ángel Sabariz (ACP) que respostaron afirmativamente logo de ser convidados pola canle de televisión.
O debate, que terá unha duración aproximada de 90 minutos, será gravado ás 17 horas do mércores 13 de abril no Auditorio de Ribadumia, e será emitido por A SETE CANALRIASBAIXAS (antes Tele Salnés) o propio mércores, a partir das 22:30 horas.

El PP se presenta en Padrón como la «alternativa seria».

Los populares arroparon al candidato Antonio Fernández, al que calificaron como el más «preparado» para gobernar

El Partido Popular presentó ayer a su candidato a la alcaldía de Padrón, Antonio Fernández Angueira, como un político capaz de «volver a generar confianza» entre los vecinos del municipio, según destacó el secretario de Organización del PP gallego, Manuel Álvarez-Campana, durante el acto de presentación, al que también acudió Alberto Núñez Feijoo.
Además, Álvarez-Campaña añadió que Angueira comenzará por incentivar la actividad económica del municipio, que necesita «trabajadores incansables, que transmitan esperanza».
«Padrón necesita un gobierno con sentidiño, con cabeza y que no improvise, y Antonio lo puede hacer porque tiene una buena formación y está preparado para que este municipio se consolide con buenos cimientos», agregó Álvarez-Campana, que también se mostró convencido de que en Padrón «ha llegado el momento del cambio» y que el 22 de mayo «se acabarán las improvisaciones».
De hecho, el secretario de Organización añadió que «vienen tiempos difíciles y se necesitan políticos que creen oportunidades y planifiquen».
Según Álvarez-Campana, Antonio Fernández, al que calificó como «vuestro futuro alcalde» está ya trabajando para presentar «las mejores propuestas» en positivo que permitan superar los retos de futuro.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/11

Angueira apela al liderazgo del Bloque para lograr mayoría absoluta y evitar otro fraude.

El candidato frentista recuerda que la suya fue la lista más votada, y sin embargo gobernó el partido con menos apoyos.

El exalcalde nacionalista de Pontecesures y nuevamente candidato a la Alcaldía, Manuel Luis Álvarez Angueira, presenta sus credenciales. En un acto público desplegado el viernes esbozó la que será su estrategia electoral, que básicamente pasa por recordar a los pontecesureños que el BNG fue la fuerza más votada tanto en 2003 como en 2007, y si en el último mandato no pudo gobernar fue a causa de un pacto que los frentistas consideran “un fraude”.
Básicamente el Bloque quiere hacer valer su fuerza entre el electorado, “volver a ilusionar” a los vecinos y hacer olvidar “cuatro años de desgobierno”.
Hay que tener presente que en los pasados comicios el BNG logró 838 votos que le dieron 5 concejales, y sin embargo se convirtió en alcaldesa la candidata de Independentes de Pontecesures, que solo había conseguido 205 sufragios y un acta de concejal.
La menos votada
“Acabó en la Alcaldía la lista menos votada del pueblo”, de ahí que ahora el BNG intente concienciar a los pontecesureños para incrementar la diferencia, afianzar a la formación frentista como la más votada y, de paso, lograr la mayoría absoluta que le garantice la Alcaldía.
“Solo de este modo conseguiremos evitar a esos grupos a los que les trae sin cuidado el interés general de nuestro pueblo y que solo piensan en desalojar al BNG del gobierno”, esgrime Angueira, quien además apunta que “solo con un gobierno del BNG podremos recuperar el tiempo perdido después de estos cuatro años tirados por la borda”.
Peleas internas
Dice esto porque el mandato que está a punto de finalizar se caracterizó por las “peleas y enfrentamientos internos y constantes” entre los miembros del tripartito, formado por la alcaldesa independiente, dos concejales electos con el PSOE que fueron expulsados de ese grupo por impedir un gobierno nacionalista y tres ediles del PP.
“En estos cuatro años no hicieron absolutamente nada (reitera Manuel Luis Álvarez Angueira), pero lo peor es que, aún por encima, se dedicaron a destrozar lo que nosotros habíamos hecho o encauzado en el mandato anterior”.
Ejemplos de esto, según dice Angueira, hay muchos, y en primer lugar alude al parque empresarial de Pontecesures, “que nosotros habíamos empezado a preparar y que era muy necesario para el desarrollo de nuestro pueblo, pero que al final se convirtió en un proyecto que los integrantes del tripartito dejaron morir por completo”.
Centro de día
Además de referirse al polígono industrial, Angueira aprovechó el acto público de presentación de candidatura desplegado el viernes para recordar “todo el esfuerzo y gestiones que nosotros habíamos realizado para conseguir el centro de día para las personas mayores de nuestro pueblo”.
Pero esta fue, según recordó el nacionalista, otra de las infraestructuras que el tripartito frenó o guardó en un cajón, en este caso “para cambiarlo por un centro de día para peregrinos que finalmente incluso va a tener un coste excesivo, debido a los problemas que se han detectado en la zona de actuación”.
El alcaldable de los nacionalistas pontecesureños indice también en “la absoluta despreocupación” del gobierno local por los asuntos relacionados con la enseñanza y el bienestar de los alumnos de Pontecesures.
El candidato argumenta también que algo parecido sucedió con la ampliación del centro sociocultural, “para el que habíamos iniciado los trámites y que también dejaron morir en un cajón”.
E incluso alude a las gestiones efectuadas en el anterior mandato para habilitar una senda peatonal paralela a la vía del tren y para adecentar el puente que lleva a Padrón, “pero en este caso el tripartito no solo no hizo nada, sino que escribió a Adif para que anulara el convenio que nosotros ya habíamos encauzado, alegando que no les interesaba aquella actuación”.
El rural
Si a esto se suma que “el dinero del plan estatal anticrisis se destinó a levantar aceras y destruir calles que estaban en buen estado, mientras que se olvidaban las verdaderas necesidades del pueblo y se marginaba a las zonas del rural”, Angueira cree “más que demostrado que este desgobierno ha resultado un absoluto fracaso, ante lo cual desde el BNG nos planteamos el reto de recuperar la Alcaldía para reencauzar todos aquellos proyectos que se archivaron y afrontar otras muchas actuaciones, como la zona de ocio de San Xulián o el adecentamiento de la zona portuaria”.
Mención especial merece, a juicio de Angueira, “la necesidad de retomar los programas culturales y deportivos que nosotros habíamos diseñado y que brillaron por su ausencia durante este mandato”.
Regeneración democrática
Para terminar, Manuel Luis Álvarez Angueira aprovechó su presentación ante los vecinos para incidir en que “es preciso afrontar un profundo proceso de regeneración democrática de nuestro pueblo”, ya que a su juicio el tripartito ha fomentado el distanciamiento entre vecinos “marginando a aquellos que no son de su color político”.
Lo que quiere decir es que va a ocuparse de “gobernar para todos los vecinos de Pontecesures sin discriminación alguna y defendiendo siempre los intereses generales del pueblo”.

FARO DE VIGO, 27/03/11