Los Fillos e Amigos de Padrón se citan de nuevo en Pascuilla.

Cándido Sanmarco, uno de los distinguidos.

Después de dos años sin celebraciones a causa de la pandemia, Padrón recupera el próximo mes de abril las grandes fiestas de Pascua; y de su mano se retomará también la tradicional Xuntanza da Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que alcanza su 45 edición. Será el próximo 24 de abril, Domingo de Pascuilla. En un comunicado remitido a los medios, desde la entidad señalan que este año se distinguirá a las personas, asociaciones y empresas que en 2020 se quedaron sin su merecido homenaje tras decretarse el estado de alarma por la covid, que impidió la celebración de la Pascua.

Se trata de una relación de personalidades que, bien por su profesión, bien por su actividad social o su nombre, han contribuido –y en muchos casos, lo continúan haciendo– a enaltecer el nombre de la villa de Padrón en diferentes ámbitos.

Cabe destacar entre los galardonados la presencia de Camilo José Cela Conde, marqués de Iria Flavia, título nobiliario que heredó de su padre, el recordado premio Nobel de Literatura natural de Padrón. Cela Conde es catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de las Islas Baleares, además de investigador y escritor. Fruto del matrimonio del prestigioso literato con María del Rosario Conde Picavea, el condecorado es un firme defensor del legado de su padre, al que dedicó uno de sus últimos libros, titulado Cela, piel adentro, el retrato más literario y personal de Camilo José Cela, una de las figuras cruciales de la literatura española que dio el siglo XX. Según ha podido saber este periódico, el aristócrata aceptó gustoso y emocionado la distinción de la hermandad padronesa y ya confirmó su presencia en la ceremonia de entrega del premio.

Compartirá homenaje el Domingo de Pascuilla con la doctora María Jesús García Vázquez, conocida médica estomatóloga natural y vecina de la capital del Sar, siempre dispuesta a colaborar con cualquier iniciativa que surja en el municipio; y también con Pedro Paz Rubí, todo un referente social en Padrón, activo e involucrado en infinidad de actividades, ya sean de ámbito cultural, deportivo o gastronómico. Paz, señalan quienes le conocen, siempre está dispuesto a echar una mano allí donde se le necesita.

El procurador de los Tribunales Ricardo García-Piccoli Atanes, otro de los galardonados, es uno de esos padroneses que, aunque viven fuera, necesitan acudir a su pueblo cada poco tiempo para recargar las pilas. Disfruta de la villa y sus tradiciones en compañía de su familia y amigos, además de destacar por ser un profesional de prestigio.

En la lista de distinguidos figura también Conchita Nogueira Gens, mujer coraje y legendaria hostelera de la villa rosaliana. Ahora jubilada, es la propietaria de la Pensión Jardín, un emblemático y acogedor establecimiento emplazado en una casona histórica del siglo XVIII. Cándido Sanmarco Iglesias completa la relación de personalidades que recibirán la insignia de oro de la Irmandade. Conocido empresario, ahora también jubilado, es el fundador de la compañía de fontanería que lleva su nombre y que ahora capitanean sus hijos; además de una persona muy querida y respetada en la comarca del Sar.

En el capítulo de empresas y asociaciones que recibirán las placas conmemorativas, las condecoradas en esta ocasión son Gaseosas Feijóo, fundada en 1968 y con sede en la parroquia de Cruces; y la Asociación de Mulleres Rurais A Carballeira, establecida en Extramundi e impulsora de un gran número de actividades e iniciativas culturales, gastronómicas y de formación.

La jornada comenzará con la tradicional misa en memoria de todos los miembros fallecidos de la Irmandade, a las 11.00 horas, en la Iglesia de Padrón, a la que seguirá un pasacalles, con la ofrenda floral a las estatuas de Rosalía de Castro y Camilo José Cela en el Paseo del Espolón. Todo esto antes de una recepción oficial a los homenajeados en la casa consistorial. Como novedad, este año, y con motivo del veinte aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela, también se ha programado un acto en su memoria en el Cementerio de Adina, que tendrá lugar a las 13.15 horas. Está previsto que presida este homenaje póstumo el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez.

En cuanto al acto de entrega de las insignias de oro a las personalidades distinguidas y de las placas conmemorativas a la empresa y asociación condecorada, la ceremonia tendrá como escenario por primera vez el Pazo Arretén, en la parroquia padronesa de Iria Flavia. Será durante un almuerzo en el que participarán autoridades y vecinos y que pondrá el broche de oro a la 45 xuntanza de la Irmandade, que preside Arturo Reboyras Villaverde. Pueden participar en la gala quienes lo deseen, haciendo una reserva previa en la recepción del Hotel Scala.

El Correo Gallego

Padrón abriu o prazo do premio Camilo José Cela dotado con 1.500 euros.

O Concello de Padrón vén de convocar o Premio Literario Camilo José Cela, dotado con 1.500 euros. O certame é un dos máis consolidados no panorama das letras nacionais e chega neste 2022 á súa trixésimo segunda edición. Foi creado polo Concello en 1989 como homenaxe perpetua á figura humana e literaria do escritor, Premio Nobel de Literatura ese mesmo ano. Trátase, en palabras do alcalde, Antonio Fernández, “dun acto de xustiza con Cela, unha persoa que levou o nome da vila por todo o mundo”. Esta edición conta ademais co aliciente de celebrarse no vixésimo cabodano do pasamento do novelista, e o 80 aniversario de La familia de Pascual Duarte. Os participantes deben enviar obras orixinais e inéditas dunha extensión entre os 12 e os 25 folios, escritas en galego ou en castelán. O prazo finaliza o 15 de xullo. 

El Correo Gallego

Anxo Angueira o admirador de Rosalía de Castro.

ADMIRADOR INCANSABLE. Este ano e por primeira vez, celebrase o aniversario de Rosalía de Castro (o 185) o 23 de febreiro, cambio anunciado no mes de xaneiro pola Fundación que facíase eco, deste xeito, do recente descubremento por parte da investigadora Sagrario Abelleira que corrixiu a data de nacemento da escritora galega máis universal. No en vano en máis dunha ocasión, o presidente da Fundación Rosalía de Castro, e admirador indiscutible da poetisa, Anxo Angueira, ten dito dela que “é unha figura con dimensións infinitas, tantas que non damos acabado de estudala”. Para Angueira, é fundamental a modernización e a actualización da imaxe da escritora, e a elo adica todo o seu esforzo. Por elo, cando chega o aniversario, vólcase en programar actos por toda Galicia para manter viva na memoria colectiva a figura da cantora do Sar.

El Correo Gallego

Una empresa de Valga, distinguida por su innovación en la fachada de Balaídos y el Hospital Cunqueiro.

Zona Franca distingue a la compañía Lema que sigue innovando en los recubrimientos

La empresa Lema, responsable de fachadas singulares en Vigo como la azul ondulada del estadio municipal de Balaídos, la tornasolada del Hospital Álvaro Cunqueiro, la gris metalizada del Auditorio Mar de Vigo o la de la comisaría recibió hoy la visita del delegado de Zona Franca, David Regades. También trabajaron en el proyecto de la nave H, de la que es licitador el propio Consorcio de la Zona Franca. La empresa ha hecho fachadas con unos 16.000 metros cuadrados. Lema ha recibido este año dos Indicadores Ardán, como empresa bien gestionada y de alta productividad.

David Regades destacó «el trabajo de empresas punteras como Lema, que basan su trabajo en la innovación y ofrecen soluciones tan vanguardistas como la del estadio de Balaídos, con esa fachada ondulada en azul que lo hacen tan singular y reconocible en cualquier imagen, a la altura de instalaciones como la del Guggenheim». El delegado estuvo acompañado por la concejala de Valga María Ferreirós. 

La compañía Lema, con sede en Valga, cumple este año su 45 aniversario con un amplio bagaje de soluciones innovadoras, tanto para edificios públicos, como para industrias y edificación privada.

Así, tiene en su haber multitud de fachadas ventiladas de inmuebles por toda Galicia, también soluciones para la industria que ya ha aplicado a concesionarios de automóviles por toda la comunidad, conserveras, instalaciones de empresas como Coren, así como centros comerciales como Marineda City y hoteles como el Galicia Palace de Pontevedra. También centros públicos como el Colegio Alborada de Vigo o el Hospital de Conxo.  

Entre sus últimas innovaciones está la chapa trenzada, que permite su uso para obras de decoración en industrias y en edificación; así como los paneles con perforación artística, que permiten ofrecer cualquier tipo de imagen a través de la microperforación.

La Voz de Galicia

Fallece a los noventa y siete años la viuda de “Borobo”, Carlota Paz.

Carlota Paz Barreiro, viuda del escritor y periodista Raimundo García Domínguez, Borobó, falleció este viernes a los 97 años. La capilla ardiente está instalada en la sala Toural del complejo funerario Apóstol Santiago, frente a la entrada principal del cementerio de Boisaca. Este sábado se oficiará una misa por su eterno descanso a las once y media de la mañana en la capilla de dicho complejo, y seguidamente sus restos mortales serán incinerados en la intimidad familiar. La noticia de su fallecimiento causó una gran consternación en Boiro, donde residió. En el año 2013, coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de su esposo, Carlota Paz plantó un árbol en memoria de Borobó en el Parque de la Comunicación, en Boiro, en el marco de un homenaje que incluyó una ofrenda floral en el cementerio de Pontecesures.

El Correo Gallego

A Casa Rosalía recibiu 44.000 visitas virtuais nos últimos tres meses.

A Casa Rosalía recibiu máis de 44.000 visitas virtuais nos últimos tres meses. O sistema activouse con motivo do 50 aniversario da apertura da Casa-Museo de Rosalía de Castro, que se celebrou o pasado mes de xullo, e fixose en catro linguas. Para a Fundación, o número de usuarios confirma “como un éxito, a iniciativa”. Así, desde xullo o percorrido inmersivo plurilingüe colleitou máis de 44.000 visitas, a maioría das cales proceden de Google Maps (43.309), dado que está integrado na plataforma. O resto, 866, a través da páxina web da Casa-Museo. Os datos proceden do propio Google e da plataforma que soporta o sistema, Matterport. A duración media do percorrido é de 5 minutos e 20 segundos, e por linguas, a máis visitada é a opción galega, cun 74 %, seguida do inglés (14%), español (11%) e o francés (1%).

A Casa Museo de Rosalía está na área da Matanza, no municipio de Padrón.

El Correo Gallego