Otra vez quedamos sin alumbrado en la estación de ferrocarril de Pontecesures.

Esta noche del 5 de marzo no está operativo el alumbrado de los andenes de la estación de ferrocarril de Pontecesures con lo cual la oscuridad es total y esto va a perjudicar, desde luego, a los usuarios afectados en las paradas de los últimos trenes del día y posiblemente en las de los primeros trenes de mañana viernes día 6.

Ya se comunicó la incidencia al ADIF esperando que la avería sea subsanada cuanto antes.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Cinco personas resultan afectadas por intoxicación de monóxido de carbono en Valga.

El suceso ocurrió de madrugada en una casa unifamiliar y se habría producido por una avería en un calentador.

Un total de cinco personas de una misma familia fueron atendidos por los servicios sanitarios de urgencia la pasada madrugada tras resultar afectadas por inhalación de monóxido de carbono.

Los bomberos de O Salnés comprobaron al llegar al punto que había una alta concentración de este gas, que se habría producido supuestamente por una avería del calentador.

La casa está en la parroquia de Setecoros, en el municipio de Valga, y la alerta fue sobre las 2,30 horas de esta madrugada. También participaron efectivos del 061, la Guardia Civil y el equipo de emergencias ubicado en Valga.

Faro de Vigo

La ACP lamenta que la estación de Pontecesures pasase una jornada sin luz.

El grupo de Luis Ángel Sabariz se felicita, en todo caso, por el arreglo de esta avería.

El concejal Luis Ángel Sabariz se felicita por el arreglo de una avería que mantuvo sin luz a la estación de tren de Pontecesures desde la tarde del miércoles a la del jueves. Eso ocasionó serios problemas a los usuarios del tren, que «tuvieron que permanecer bajo la marquesina o subir y bajar de los trenes en la más completa oscuridad». La ACP denunció dicha avería, esta fue subsanada «y el alumbrado estaba operativo en la tarde del día 19». La organización que encabeza Sabariz considera que este tipo de episodios no son beneficiosos para fomentar el uso del tren.

La Voz de Galicia

Arreglada la avería del alumbrado de los andenes de la Estación de FFCC. de Pontecesures.

En la tarde/noche del día 18 de febrero y en la mañana del día 19 de febrero no estuvo operativo el alumbrado de los andenes de la Estación de Ferrocarril de Pontecesures con los consiguientes problemas para los usuarios del servicio que tuvieron que permanecer bajo la marquesina de la estación, o subir y bajar a los trenes en la más completa oscuridad.
Después de realizar las gestiones correspondientes ante el ADIF, ayer mismo la avería fue subsanada y así el alumbrado ya estaba operativo en la tarde/noche del jueves, 19 de febrero.
La ACP, que defiende la continuidad del transporte de viajeros por la vía convencional ante la próxima entrada en servicio la alta velocidad, agradece la rápida reacción del administrador ferroviario, pues los andenes a oscuras representan una incomodidad grave e incluso un problema de seguridad para los usuarios de los trenes. Cada vez tenemos más viajeros en la estación y para potenciar el uso del tren no son deseables estas incidencias.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Una avería obliga a desalojar a 25 ocupantes de un autobús en el alto de Cordeiro.

Un autobús que cubría la línea Santiago-Sanxenxo se ha averiado esta noche en el alto de Cordeiro (Valga). La rotura de una pieza del motor provocó una densa humareda que alarmó a los 25 ocupantes del vehículo, que fueron desalojados por el conductor y que tuvieron que tuvieron que esperar en la oscuridad la llegada de un autobús de recambio. «No fue nada. Oímos un ruido, miramos atrás y al ver el humo le dijimos al conductor que parase», explicaba una pandilla de jóvenes de Foz que se dirigían a Sanxenxo a disfrutar del fin de semana. Hasta el lugar de los hechos acudieron los bomberos y efectivos del GES de Valga.

La Voz de Galicia

Una avería deja bajadas casi tres horas las barreras del paso a nivel de San Lois.

barreras pontecesures /

 

La céntrica calle San Lois de Pontecesures quedó ayer partida en dos durante unas tres horas a consecuencia de una avería en las barreras del paso a nivel. La incidencia se registró sobre las doce de la mañana. El sistema de seguridad se accionó ante la cercanía de un tren que circulaba en dirección a Santiago, pero tras el paso del convoy las barreras no  volvieron a subir. Se quedaron bajadas, impidiendo la circulación de vehículos, lo que generó en un primer momento cierto caos de tráfico puesto que una larga fila de coches (también un autobús y un pequeño camión) esperaban para poder continuar la marcha. Algunos conductores intentaron dar marcha atrás para buscar una vía de escape. A los que les resultó imposible no tuvieron más remedio que cruzar igualmente el paso a nivel, sorteando las barreras, aún con el riesgo que ello conllevaba en caso de que otro tren pasara por la zona. No en vano, una avería similar en el sistema de barreras provocó en abril de 2007 un trágico accidente en el municipio vecino de Valga, con tres personas fallecidas.
Tras este caos inicial, la Policía Local actuó para evitar que los vehículos se introdujesen en el tramo de la calle San Lois comprendido entre la Plazuela y el paso a nivel. El tráfico se desvió por la calle Miguéns Parrado, que discurre por un lateral de la iglesia parroquial hasta enlazar con la carretera N-550. Lo que no se vio afectado, confirma una portavoz de ADIF, fue el tráfico de ferrocarriles.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias fue alertado de la avería desde el propio Concello, si bien ya tenían constancia del problema. Personal de mantenimiento de ADIF se desplazó a Pontecesures para reparar la avería, que quedó solventada cerca de las 15 horas. Varias fuentes indican que ya en los días previos las barreras de este paso a nivel habían generado problemas. Lo confirman vecinos, la Policía Local y la concejala Cecilia Tarela. Esta última comenta que el miércoles ??chamei a Ourense (al ADIF) porque a unha das barreiras xa lle costaba subir dende había días. Pero a eles non lles constaba que houbera ningunha avaría?, por lo que no movilizaron a ninguna brigada de mantenimiento. Añade que este tipo de incidencias se producen con relativa frecuencia: ??as barreiras atáscanse e despois non se levantan?. Relato similar hace un vecino de la localidad, que apunta que ??hai uns dous meses cambiaron o mecanismo das barreiras e, dende entón, hai fallos cada dous por tres?. En ocasiones ??quedan baixadas? y en otras ??andan tolas, suben e baixan sen control?, asegura.

Diario de Arousa