Morreu Francisco Baleirón, «Paveiro».

Aos 81 anos de idade, morreu no día de hoxe Francisco Baleirón Mosquera, «Paveiro», veciño de O Cagaxol. O seu cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón.
Mañá xoves, 15 de decembro, terá lugar a misa funeral ás 18 horas na Igrexa Parroquial de Santa Cristina de Campaña. Recibirá sepultura no cemiteiro de dita parroquia.
Descanse en paz.

La XVI Festa da Lamprea ofertará más raciones al coincidir con las celebraciones de San Lázaro.

De derecha a izquierda, Maribel Castro, Luis Sabariz, Rafael Randulfe y Jesús Rey en la presentación.

Pontecesures se prepara para celebrar los días 9 y 10 de abril una nueva edición de la Festa da Lamprea, la número 16, y que coincidirá además con otra de las fiestas de más arraigo en la villa, el San Lázaro. El gobierno local aguarda que esta confluencia de eventos suponga un refuerzo para la Festa da Lamprea, de manera que sean más los vecinos y visitantes que participen en los diferentes actos programados, especialmente en la degustación. Es por eso que se ofertará más producto que en ediciones anteriores, explicó el concejal Luis Sabariz, que ayer participó en la presentación de la fiesta junto a la alcaldesa, Maribel Castro, y los ediles del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey.
En la tarde de ayer se celebró una reunión entre el gobierno local y los valeiros para negociar la compra de las lampreas. En 2010 se adquirieron para la celebración gastronómica 300 lampreas del Ulla y en esta ocasión podrían incrementarse hasta las 350, pasando así de ofertar 900 raciones a entre 1.000 y 1.050. Si bien, la cifra final se fijará en función ??do prezo? de este preciado pez.

De nuevo será la plaza de abastos ­recientemente remodelada­ el lugar elegido para la preparación de las raciones de lamprea guisada a la bordelesa. Trabajarán cuatro cocineras ayudadas por varios auxiliares y ??tentaremos mellorar na organización? para que no haya muchas aglomeraciones durante la degustación, que comenzará a las 13:30 del domingo. Las raciones se venderán a diez euros, el mismo coste del año pasado, incluyendo además de lamprea arroz, picatostes, pan y bebida. Otra alternativa será la adquisición de pinchos a tres euros, un precio en el que también entra la bebida.

Si bien ya se podrá probar la lamprea el sábado por la tarde. Para las 19 horas está previsto el concurso de empanadas en la zona portuaria ­las piezas participantes deberán llevarse a la carpa durante la media hora anterior­. Los chefs Alejandro Rivera, Eduardo Daporta, Isaac Tarrío y José Luis Baleirón serán los encargados de valorar las empanadas y otorgar el primero y segundo premios, que serán gratificados con 300 y 200 euros. Además, se premiará con 100 euros la mejor presentación. Tras el certamen, se servirán en la carpa pinchos de empanada y lamprea a la bordelesa hasta las 22 horas.

También el domingo por la tarde, entre las 19 y las 21 horas, se venderá lamprea en pinchos y raciones, para tratar de prolongar la fiesta lo máximo posible y atraer a la gente que acuda a las misas vespertinas de San Lázaro. Al concluir esta degustación actuará la orquesta Los Satélites en el recinto festivo, una de las novedades de esta edición.

También lo es el pasacalles infantil que habrá el sábado a las 16:30 horas y que recorrerá el centro de la villa. Asimismo, los niños podrán disfrutar con la caravana de cine ??A caixiña dos mistos?, que quedará instalada en la inmediaciones del monumento al Coche de Pedra.

La charanga ??O Santiaguiño? amenizará las tardes del sábado y el domingo, día este último en el que también actuarán los grupos cesureños ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Tal y como se había anunciado, el pregón correrá a cargo del popular actor y humorista Carlos Blanco.

El presupuesto para los festejos rondará los 32.000 euros, una cifra similar a la de 2010. La Diputación aporta una subvención de 5.000 euros y otros 6.000 o 7.000 se recaudarán mediante la venta de tíckets.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/11

Amplían a dos días la degustación de la lamprea cesureña.

Cuatro cocineras prepararán algo más de mil raciones a la bordalesa//Habrá pinchos a 3 ?

La exaltación de la lamprea en Pontecesures cumple 16 años, y en esta edición, el Concello ha decidido darle un aire innovador, ampliando las degustaciones. Así, y según explicó la alcaldesa, Maribel Castro, la exaltación abre sus puertas el 9, con un pasacalles de animación infantil (16.30 horas), en el que la invasión pirata recorrerá las calles.

A media tarde, comenzará el concurso de empanadas, con premios de 300 a 100 ?. El fallo se dará a conocer sobre las 19.30 horas, tras la deliberación del jurado, integrado por los chefs Alejandro Rivera (Chef Rivera), Eduardo Daporta (Yayo Daporta), Isaac Tarrío (Asador O Pazo) y José Luis Baleirón (Olivo). A partir de las 20.00 horas se servirán pinchos de lamprea a la bordalesa y de empanada, a 3 ? (con bebida).

El domingo, desde primeras horas de la mañana, cuatro cocineras prepararán las lampreas que se servirán en ración (10 ?) o pinchos, a partir de las 13.30 horas. El humorista y actor Carlos Blanco será el encargado de dar el pistoletazo de salida con el pregón. Habrá actuaciones de los grupos Algueirada y Xarandeira, de la charanga Santiaguiño y acuarium con lampreas vivas.

El despacho de pinchos continuará por la tarde, al coincidir la degustación con la fiesta de San Lázaro, y el fin de fiesta lo pondrá la orquesta Los Satélites. El presupuesto es de 32.000 ?, y en la presentación estuvieron todos los miembros del grupo de gobierno.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/11

Victoria del Extrugasa Río Ulla júnior.

De los equipos base del Extrugasa Río Ulla de Pontecesures cabe reseñar el triunfo de los júniors en cancha del Liceo Casino de Vilagarcía por 46-56. En el bando de Pontecesures jugaron y anotaron: Alex Ríos (3), Ismael Touceda (14), Xian (2), Víctor Sánchez (13), Brais Acosta (15), Fran Bragado (3),, Xian González (2), Yago Baleirón (2) y José Antonio Domínguez (2). Además perdieron las cadetes 71-25, frente al Cortegada; y los cadetes, 73-88, ante el Hotel Dabarca Estudiantes.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/03/11

Comida en restaurante «El Olivo». La lamprea, la reina de la mesa entre políticos y empresarios.

Ya se está convirtiendo en una cita tradicional coincidiendo con la campaña de la lamprea en el río Ulla: la degustación de este exquisito pez en el restaurante Olivo, de Pontecesures, que reúne entorno a una mesa de empresarios y personalidades de cierta relevancia en los ámbitos político y social. Este año no podía ser menos y, aunque con más retraso de lo habitual, también hubo comilona, en la que participaron, entre otros, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, el jefe territorial de Industria y comercio, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el candidato del PP a la Alcaldía de Dodro, Valentín Carruezo, o el doctor Valentín Carruezo, del Hospital Clínico de Santiago, además de empresarios de la zona como Juan Rodríguez o Antonio Carril.
El chef José Luis Baleirón les preparó un menú compuesto de carpaccio, empanada de lamprea con masa crujiente, croquetas, risotto, lamprea a la bordelesa y filloas hechas con la sangre del afamado ciclóstomo y rellenas con su carne. Un sorbete de naranja con vodka y tarta de chocolate completaron la comida, en la que reinó el buen ambiente y no faltó algún que otro comentario relacionado con la actualidad política del municipio cesureño y de la comarca, en general.
El acto, que ya es un clásico entre las reuniones y eventos sociales que impulsan los propietario del restaurante Olivo, es también una forma más de promocional el principal producto gastronómico con el que cuenta Pontecesures: la lamprea del Ulla, cuya fiesta de exaltación se celebrará en el mes de abril, coincidiendo con el fin de la campaña de pesca. Tras unas semanas en las que la climatología acompañó y hubo mucha abundancia de lamprea, las lluvias de los últimos días han provocado un pequeño descenso en el número de capturas.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/11

Las primeras lampreas de la temporada son «medianas» y se pagan a 40 euros.

Uno de los valeiros muestra con orgullo la primera lamprea de la temporada.

El inicio de la temporada de pesca de lamprea en el río Ulla ha resultado excepcional, con cuatro ejemplares capturados. Eran de tamaño mediano, alrededor de 1,2 kilos, y se pagaron a unos 40 euros la pieza. Tres de los peces fueron adquiridos por el restaurante El Olivo, un establecimiento especializado en la preparación de este manjar del río Ulla. De este modo el negocio de la familia Baleirón cumple con la tradición y se queda con las primeras capturas.
Hablar de cuatro piezas puede parecer un pobre resultado, pero es un número excelente, sobre todo si se tiene en cuenta que solo lanzaron sus aparejos 6 de los 18 barcos autorizados.
Además, no suele ser habitual pescar en los primeros días, que son de tanteo, de ahí que recoger ayer las nasas-butrón por primera vez y obtener en ellas cuatro lampreas constituya un registro francamente positivo y esperanzador.
«No contábamos con que se pescara nada, y de hecho en nuestro barco no tuvimos suerte, pero los otros consiguieron cuatro lampreas, y eso es sorprendente y nos invita al optimismo», relata uno de los integrantes del colectivo de valeiros que protagoniza esta campaña, de nuevo con Pontecesures como puerto base.

FARO DE VIGO, 06/01/11