Rosalía «celebra» o seu 173 aniversario creando cantera.

Centos de pequenos do colexio Eusebio Lorenzo Baleirón de Dodro participaron na homenaxe á poetisa organizada pola Fundación á que lle dá nome

Unha clase de Literatura das que crean a necesaria canteira galega das letras. Como tal viviuse onte a celebración organizada pola Fundación Rosalía de Castro, de Padrón, para conmemorar o 173 aniversario da poeta do Sar.

As treboadas de días anteriores obrigaron a postergar o acto, inicialmente previsto para a semana pasada. Non obstante, o tempo debeu ter en conta que tiña unha conta pendente coa máis ilustre muller galega e onte agasallábaa cun sol espléndido como regalo de aniversario.

A media mañá máis dun centenar de pequenos, alumnos do colexio Eusebio Lorenzo Baleirón de Dodro, acompañados polos seus mestres, acudían a sede da Fundación padronesa para participar na festa activamente. Así, os rapaces protagonizaron un festival no que non faltaron as actuacións artísticas, e as ofrendas de poemas e debuxos para a poeta. A continuación a Fundación retomou o papel de anfitrioa ofrecendo aos pequenos a proxección dun audiovisual chamado Mou no que as personaxes procedían das principais obras de Rosalía.

E como toda festa que se prece non podía rematar sen, arredor da unha, un aperitivo de lambetadas e unha torta de aniversario da que deron boa conta os pequenos. Neste momento de recreo, foron moitos os que aproveitaron para saír aos xardíns da Fundación onde viviron un curioso encontro con turistas franceses da Bretaña, fascinados coa botánica da Fundación.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/10

Festival de variedades de lamprea en el restaurante Olivo con los primeros ejemplares.

El conselleiro de Cultura y el alcalde de Valga acudieron a la cita ·· José Luis Baleirón la preparó en empanada, croquetas, carpacho, raviolis, con rissoto y a la bordalesa

El restaurante Olivo de Pontecesures se ganó en los últimos años un merecido prestigio gracias a la calidad de su cocina. A esa buena fama le suma unos productos de excelente calidad.

En busca de esa materia prima de gran nivel, el chef José Luis Baleirón y su esposa, Carmen Martínez, esperaban con muchas ganas el primer día de capturas de la lamprea.

De los 17 ejemplares que cayeron en las nasas de los valeiros de Pontecesures, el restaurante Olivo se hizo con los nueve de mayor tamaño, ya que los otros eran de reducidas dimensiones.

José Luis Baleirón sacó el máximo provecho a la calidad de la materia prima con la innovación que sus fogones aportan a cada plato. El chef de El Olivo sabe aplicar a cada producto la cocción necesaria y los aditamentos justos para realzar su sabor. Su buena mano queda marcada en cada plato.

La primera lamprea del río Ulla no podía ser una excepción. José Luis Baleirón reunió a un grupo de comensales el pasado martes para ser fiel a su compromiso, ya que, como es su costumbre, convida a las primeras lampreas a amigos y clientes.

En esta ocasión, compartieron mantel en conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela; el alcalde de Valga, José María Bello; Luciano Canedo, Amador Barreiro, Andrés Quintá, Carlos Gil, Fernando Lema, José de Lagar de Pintos, Benigno Miranda, Antonio de Afyt y Javier Miguéns.

El menú fue también muy especial, ya que estaba compuesto por empanada y croquetas de lamprea; carpacho templado de lamprea á feira; raviolis caseros rellenos de lamprea; rissoto de lamprea, sorbete de naranja sanguinela con vodka; lamprea Olivo a la bordalesa, y como remate tarta de chocolate caliente en dos texturas. La cita tuvo tal éxito que los comensales se comprometieron para reunirse de nuevo en el Xacobeo de 2021.

LOS DATOS
Primeras capturas

Las primeras embarcaciones que capturaron lampreas en el Ulla en esta temporada fueron la de los hermanos Ángel y Alejandro Pensado y la del matrimonio Villamarín.

Ríos crecidos

La abundancia de agua que llevan los cursos fluviales a causa de las lluvias no favorece para nada la captura de lampreas en estas primeras jornadas de la temporada .

EL CORREO GALLEGO, 17/01/10

El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, paladea la primera lamprea del río Ulla.

Roberto Varela degustó la primera lamprea del río Ulla.

La degustación de la primera lamprea capturada en el río Ulla hizo que hace unos días compartisen mantel en el restaurante Olivo de Pontecesures el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, el alcalde de Valga, José María Bello, el presidente del Extrugasa, Andrés Quintá, Luciano Canedo, Amador Barreiro, Carlos Gil, Fernando Lema, José de Lagar de Pintos, Benigno Miranda y Javier Miguéns.
Un año más se cumplió el requisito de inicio de la temporada de la lamprea con un menú muy especial preparado por el cocinero José Luis Baleirón con el que los comensales pudieron poner a prueba su paladar. Bajo el sugerente nombre ??La dama del Ulla?, Baleirón ofreció un menú que comenzó con una empanada y croquetas de lamprea de aperitivo, a lo que siguió un carpacho de lamprea á feira, raviolis caseros rellenos de lamprea, risoto de lamprea, sorbete de naranja sanguinela con vodka y lamprea Olivo a la bordalesa.

El menú degustación llegó a su punto final con la tarta de chocolate caliente en dos texturas.

Ahora, el restaurante pontecesureño Olivo se compromete a juntar a los mismos comensales en el Xacobeo 2021 con la lamprea como elemento central del menú, pero con innovaciones en la preparación.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

El conselleiro de Cultura preside la comida en la que se degustó la primera lamprea del Ulla.

Como es tradicional, al encuentro asistieron el alcalde de Valga y diversos empresarios gallegos.

La primera lamprea de la campaña de pesca iniciada en el Ulla fue degustada hace unos días en el transcurso de la comida presidida por el conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro. El almuerzo se llevó a cabo en el restaurante Olivo de Pontecesures, que adquirió la pieza de la temporada a un precio de 70 euros.
Esta degustación, que se ha convertido ya en algo tradicional al comienzo de cada campaña, reúne muchas caras conocidas de la política, la empresa y la cultura, de ahí la presencia entre otros de Andrés Quintá (Extrugasa), y José Vázquez, propietario de la bodega Lagar de Pintos (Ribadumia).
José Luis y Carmen Baleiron, como responsables del citado restaurante pontecesureño, pusieron en la mesa el menú degustación bautizado como «La dama del Ulla», en el que se incluyen empanada y croquetas de lamprea, carpaccio templado de lamprea á feira, raviolis caseros rellenos de lamprea, rissoto de lamprea, sorbete de naranja con vodka y la popular «lamprea Olivo a la bordelesa».
Con el reto de volver a encontrarse en al Año Santo Xacobeo de 2021, los asistentes degustaron una suculenta colida elaborada por el chef José Luis Baleirón y pudieron disfrutar tambíen de una entretenida sobremesa en la que salieron a relucir diversos temas de máxima actualidad, pero sobre todos aquellos que directa o indirectamente relacionados con la celebración del Xacobeo 2010. La campaña de la lamprea sigue su curso en el río Ulla.

FARO DE VIGO, 17/01/10

La primera lamprea de la temporada en aguas del Ulla se pagó a 70 euros.

Buenos precios y buenas capturas. Así puede resumirse la primera jornada con resultados positivos en la presente campaña de pesca de lamprea, iniciada el sábado pasado en aguas del Ulla. Fue preciso esperar hasta ayer para ver las primeras piezas, pero parece que valió la pena, pues los tripulantes de dos embarcaciones capturaron una veintena de piezas.
La primera y la más grande, costó 70 euros, mientras que las demás se vendieron a 50 euros por pieza.
Los propietarios del restaurante Olivo, también de Pontecesures, adquirieron prácticamente una decena de lampreas, entre ellas la que abrió la temporada.
Este establecimiento, regentado por José Luis y Carmen Baleirón, elabora su suculenta lamprea en todo tipo de presentaciones e incluso ofrece un menú degustación, con un precio de 56 euros.
En el citado restaurante pontecesureño una buena lamprea a la bordelesa, para cuatro personas, puede rondar los 90 euros. Pero también la sirena como ingrediente principal de empanada gallega o de croquetas y cocinan pasta rellena de este preciado pez, entre otras presentaciones.
La primera lamprea de la temporada, que como queda dicho adquirió el restaurante Olivo, fue pescada por los hermanos Alejandro y José Ángel Pesado Taibo.
La suya era una de las dos embarcaciones que ayer regresaban a tierra con lampreas a bordo, y las únicas que habían salido a recoger las nasas-butrón.
Algunos pescadores indican que entre hoy y mañana pueden empezar a trabajar los catorce barcos autorizados para la captura de este parásito marino en aguas del Ulla.

FARO DE VIGO, 08/01/10