Las señales de la variante de Padrón se notan en el tráfico.

La nueva señalización de la variante de Padrón, colocada recientemente en la N-550 a la altura de A Ponte y en la salida de la autovía del Barbanza, ya se nota en el tráfico de modo que el pasado fin se semana no hubo retenciones en el tramo urbano, en ninguna de las dos direcciones.

Así lo confirmó ayer la Policía Local, que explica que el domingo apenas había tráfico en el centro urbano sobre las ocho de la tarde, cuando antes de la apertura de la variante era intenso, sobre todo en domingo de buen tiempo, como el pasado. La colocación de señales bien visibles en la N-550 en A Ponte (en concreto, cuatro paneles y no dos, como se publicó por error) y en la salida de la autovía del Barbanza ha sido decisivo para aliviar el tráfico del tramo urbano en sentido Santiago.

La Voz de Galicia

Fomento señaliza mejor el acceso a la variante de Padrón.

sponte

Instala dos nuevos paneles en los que indica la entrada a la vía desde A Ponte, un punto que casi no se veía hasta ahora.

En el primero indica la dirección de la antigua N-550 a, ahora denominada alternativa, y de la entrada a la autovía del Barbanza. De lado está el segundo panel, que señaliza el acceso a la autopista A9; a Padrón norte a través de la nueva variante; a la carretera AC-242 que conduce a Herbón, Carcacía y Teo y, por último, están pintada la señal de un polígono de empresas, el de Picusa, todo ello reforzado con una flecha hacia la derecha.

Con ello, el ministerio mejora considerablemente la señalización que hizo hace una semana, cuando puso pegatinas en los paneles existentes indicando el acceso a la nueva variante, una señalización que pasó desapercibida para muchos conductores debido a que, por ejemplo, en un solo panel había hasta seis mensajes distintos, tal y como corroboró la Policía Local de Padrón.

Por ello, más de un usuario de la vía alertó de la poca visibilidad de las señales pegadas, lo que llevó a que muchos siguieron circulando por el tramo urbano de la N-550 en sentido Santiago.

Con la colocación ayer de los dos nuevos paneles, la variante queda bien señalizada en los dos accesos desde la vía N-550, ahora en A Ponte y desde su apertura el pasado 21 de marzo desde la rotonda de Pazos, en sentido Pontevedra.

Bien señalizada sí, pero quizás los paneles instalados ayer estén muy pegados al acceso a la vía por lo que hay que ir muy atento para no pasarse del desvío y seguir por el casco urbano, tal y como advertía ayer un conductor habitual de este tramo.

La Voz de Galicia

Padrón reclama la señalización de la nueva estación de tren de A Escravitude.

El pleno del Concello padronés acordó por unanimidad, a propuesta del grupo socialista, solicitar la «inmediata sinalización dos accesos á estación de tren Padrón-Barbanza», situada en el lugar de A Escravitude. El portavoz del PSOE, Camilo Forján, recuerda que los accesos a la estación no solo están sin señalizar, sino que tampoco están «rematados e acondicionados», lo que conlleva que los usuarios del servicio tengan «moitas dificultades para acceder á mesma, especialmente os que veñen doutros lugares, como Rianxo ou Boiro».

A Camilo Forján le consta que ya se ha marchado «xente por non dar encontrado a estación». La denuncia del Partido Socialista se comprueba fácilmente, tratando de llegar hasta la estación. En A Escravitude, en la pequeña rotonda de nueva construcción, ni antes ni después hay una sola señal que indique la dirección de la estación o del campo de fútbol, que está justo detrás.

En la rotonda, desde Padrón hay que seguir de frente en dirección a las viviendas pero la zona está todavía en obras y eso aún despista más a los conductores, sobre todo a los que vienen desde otros concellos, como puede ser del Barbanza.

A mayores, el grupo socialista también denuncia que la infraestructura «carece a día de hoxe de subministro eléctrico, funcionando cun xerador», entre «outros servizos non rematados», en palabras del portavoz.

Camilo Forján no deja pasar por alto que la estación fue inaugurada, junto con la línea, por la ministra de Fomento y por el presidente de la Xunta, pese a carecer de servicios como luz propia o la necesaria señalización.

la Voz de Galicia

Renfe replica a la comisión de defensa del tren que todas las estaciones mejoran o mantienen las paradas.

El presidente de Renfe, Pablo Vázquez Vega, ha respondido a la carta que remitió el representante de la comisión de defensa del tren de cercanías, Luis Ángel Sabariz, sobre la preocupación por el funcionamiento de la red convencional tras la entrada en servicio del Eje Atlántico. La dirección de la compañía ferroviaria considera que con la nueva oferta todas las estaciones mantienen o mejoran las paradas actuales y se incrementan plazas en casi un 40%.

Vázquez Vega ha destacado que, además del mantenimiento de las conexiones ferroviarias convencionales de servicios de media distancia, el Ministerio de Fomento ha puesto en servicio la nueva infraestructura que permite acortar los tiempos de viaje en el corredor Atlántico, incluyendo las actuaciones en la nueva estación Vigo-Urzáiz.

Los nuevos servicios rápidos comunican los grandes núcleos urbanos: A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo, y algunos también paran en las estaciones Padrón-Barbanza, Redondela AV y Arcade. Estos trenes suponen una reducción del tiempo de viaje medio del 40%.

Pero también continúan funcionando los trenes de proximidad que unen las estaciones de Osebe, Padrón, Pontecesures, Catoira con Santiago y Vilagarcía, Pontevedra y Vigo-Guixar.

Faro de Vigo

Fomento pondrá en días las señales que faltan de la variante de Padrón.

seva

Irán en el acceso a la vía en dirección Santiago y en la autovía de Barbanza.

El Ministerio de Fomento informa de que «en los próximos días» serán colocadas algunas «señales adicionales» en los accesos a la variante de Padrón, en concreto, en la carretera N-550 sentido Santiago y en la salida de la AG-11, la autovía del Barbanza. La variante se abrió al tráfico el 21 de marzo, con los principales accesos señalizados únicamente en sentido Pontevedra, concretamente en la N-550 a la altura de la rotonda de Pazos.

La falta de indicadores en el otro sentido y en la salida de la autovía conlleva que, por ahora, la apertura de la vía solo tenga incidencia en el tráfico que circula por la N-550 en dirección a Padrón. En el carril en sentido Santiago, la circulación sigue siendo prácticamente la misma, por lo que urge la colocación de la señales que faltan, una a la altura del acceso a la autopista en A Ponte y otra en la salida de la autovía del Barbanza, de modo que el tráfico que procede de esta no pase por el casco urbano, sino que directamente enlace con la variante.

Así, la falta de esas dos señales en los accesos a la nueva vía provoca que la mayor parte del tráfico, incluido algún pesado, siga circulando por el casco urbano de Padrón en sentido Santiago mientras que en la dirección contraria, hacia Pontevedra, la vía quedó considerablemente libre de tráfico al estar señalizada el acceso a la variante en la rotonda de Pazos. Curiosamente, este último indicador ya estaba colocado en la rotonda días antes de la apertura de la variante, por lo que muchos no se explican por qué no se hizo lo mismo con la señalización de los dos otros accesos.

En principio, se habló de que las señales se colocarían a primeros del mes abril aunque, finalmente, parece que será de mayo, si se confirman los datos aportados por el Ministerio de Fomento. «Nin que levara tanto tempo facer e colocar unhas sinais», asegura en Padrón más de un conductor

Será entonces, con todos los accesos señalizados, cuando se vea el impacto definitivo de la variante sobre el tráfico que cruza a diario Padrón y que está de paso, especialmente sobre el pesado. Ya ahora, con el tráfico parcialmente desviado por la variante, a más de uno ya le extraña que por el centro de la villa circule un camión de grandes dimensiones. De hecho, está previsto, según anunció en su día el alcalde de Padrón Antonio Fernández, que se coloquen señales concretas para el tráfico pesado, al que se le indicará paso preferente por la variante, para evitar el casco urbano de Padrón.

En días como el de hoy, domingo de mercado, es cuando más se notará la incidencia en el tráfico de la apertura de la variante.

La Voz de Galicia

Los cambios de horario del tren provocan quejas en Padrón y Pontecesures.

La entrada en funcionamiento de la nueva vía de tren entre A Coruña y Vigo conllevó la modificación de horarios en estaciones intermedias, como pueden ser la de Padrón o Pontecesures. Así, usuarios habituales del servicio de cercanías se quejan de la supresión del tren que pasaba por ambas estaciones sobre las siete y media de la mañana y que ahora lo hace a esa hora pero desde la nueva estación Padrón-Barbanza, situada en el lugar de A Escravitude.

Ese tren de las siete y media de la mañana «era moi usado» por personas que trabajan como funcionarios en Santiago y por estudiantes de la misma ciudad, según coincide en asegurar dos personas. Ahora, el tren pasa por Pontecesures y Padrón a las ocho de la mañana y, para algunos, es demasiado tarde con lo que se ven obligados a coger el coche y conducir hasta A Escravitude si quieren subirse al tren de las siete y media de la mañana.

«O servizo era moi cómodo para os que imos a Santiago a primeira hora da mañá, para os nosos traballos ou estudos», asegura una funcionaria que trabaja en Santiago. En su caso habla de que no le es cómodo tener que coger el coche para conducir hasta A Escravitude y dejarlo allí, en el aparcamiento de la estación que, por otra parte, está tan mal señalizada que casi se pierde uno.

«A estación queda a desmán, non está nun lugar cómodo, alomenos non para os que vivimos nos arredores, sen contar que está moi apartada e é un risco deixar o coche alí as sete da mañá», asegura otro usuario habitual.

«A nova vía estará moi ben para quen colle o tren nas grandes cidades, pero para os que vivimos nos pobos intermedios nos prexudican os cambios de horario», añade otra usuaria. En su caso habla de que si tiene que coger el coche para ir hasta la estación de A Escravitude, «por pouco máis xa case conduzo ata Santiago», sin contar que, dice, hay estudiantes que no tienen ni vehículo ni carné. De la misma opinión son otras personas consultadas. A día de hoy, por la estación Padrón-Barbanza paran tres trenes diarios en cada sentido.

La Voz de Galicia