Cazado en la autovía del Barbanza a 196 kilómetros por hora.

Las fuerzas de seguridad lo califican de «acto de salvajismo vial» ··Se detectó a las 18,15 horas del pasado martes

La Guardia Civil de Tráfico ha sorprendido al conductor de un turismo Ford Focus circulando a 196 kilómetros hora en un tramo de la autovía do Barbanza limitado a 80.

El hecho, que la propia policía califica de «acto de salvajismo vial», se detectó a las 18,15 horas del pasado martes día de Reyes y es el primero que se detecta en esta carretera la AG-11 desde su inauguración en diciembre pasado.

El imputado, de 36 años, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número tres de Santa Uxía de Ribeira.

EL CORREO GALLEGO, 09/01/09

Falece un segundo xove ferido no accidente do día de Nadal preto de Padrón, na Autovía do Barbanza.

O xove de 22 anos, Francisco Muñiz Briones veciño de Palmeira morreu o 31 de decembro polas feridas de dito accidente na Autovía do Barbanza, termo de Dodro, no que tamén perdeu a vida Alberto Villaverde Pérez, de 19 anos. O xove falecido o día de fin de ano, tiña un traumatismo craneoencefálico moi grave. Franciso Muñíz ía de acompañante do autómobil sinistrado.

Stop Accidentes pide reducir la velocidad máxima en la nueva autovía del Barbanza.

La asociación recomienda que se prohíba circular a 120 km/h por esta nueva carretera.

Stop Accidentes ha solicitado que en la autovía del Barbanza se prohíba circular a 120 kilómetros por hora, por considerar que existen muchas entradas y salidas, además de abundante trafico pesado.
A los pocos días de que se procediera a su apertura perdió la vida un joven de Ribeira y otro se encuentra en estado grave. La Consellería de Política Territorial, decidió que en la Autovía del Salnés el limite de velocidad se fije en los cien kilómetros.
La presidenta en Galicia de Stop Accidentes, Jané Picard, apela a medidas de seguridad, para solicitar esa reducción en la autovía del Barbanza, «porque circulan muchos camiones cargados de pescado en ambas direcciones, hay muchas entradas y salidas y esto es un peligro».
Picard precisó que «la señalización, además, es cambiante, en unos tramos se puede circular a 120, en otros a 100 y en otros a menos velocidad, lo que confunde al conductor, por lo que es necesario que se unifiquen y que desde luego la velocidad máxima no supere los 100 kilómetros por hora, porque lo importante no es llegar tres minutos antes, si no llegar».
La autovía del Barbanza, por su trazado y otras circunstancias, está considerada, según la Consellería de Política Territorial, como una de las más seguras de España.

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/08

La Guardia Civil aborta el corte de tráfico de los vecinos de Dodro en Padrón.

Persiguen entrevistarse con la conselleira de Política Territorial, María José Caride

Lo tenían todo preparado bajo el lema Menos promesas e máis feitos. Arranxo xa, pero los vecinos de Dodro se quedaron con las ganas de cortar otra vez el tráfico en la autovía do Barbanza (AG-11), a la altura de Padrón, para exigir que se reparen los daños causados por esta obra, recientemente inaugurada. Lo prohibieron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico. Eso sí, los vecinos exhibieron sus pancartas y sus protestas en el arcén de la autovía durante los quince minutos previstos, aunque sorprendidos por la fuerte presencia de la Guardia Civil.
«Non pretendemos ocasionar molestias a ninguén pois trátase de chamar a atención uns poucos minutos, tal e como fixemos o sábado pasado», dice un portavoz vecinal. Pero en esta ocasión no pudo ser, ni pacíficamente como lo hicieran el sábado.
Y es que los vecinos están en desacuerdo con la Consellería de Política Territorial pues, según dicen, «o delegado territorial non cumpriu coa súa palabra e non volvemos a ver as máquinas nin os obreiros a reparar os danos causados nas nosas infraestructuras: drenaxes na veiga de Lestrove e en Bexo, accesos a Manselle, reparación de camiños en Imo e Castro e outras de menor entidade».
Tras el reciente primer accidente mortal, los vecinos se reafirman en que «non queremos que o noso concello se convirta nun tramo de morte pola presenza de xeo na calzada, nun parque de atraccións con montañas rusas, buscaminas, tobogáns acuáticos e túneles de terror nos nosos camiños».

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/08

Los vecinos cortarán el tráfico en la autovía do Barbanza para pedir que reparen los daños.

Será un corte simbólico, de tan solo un cuarto de hora, pero la autovía do Barbanza estará hoy cortada al tráfico en Padrón a partir de las 13.00 horas, un acto de protesta con el que los vecinos persiguen que «se reparen os danos causados».
Drenajes en la vega de Lestrove y Bexo, accesos a Manselle y reparación de caminos a Imo y Castro forman parte de una serie de demandas vecinales, pendientes desde antes de que se abriera la autovía. «Ata o de agora non volvemos a ver aparecer máquinas nin obreiros para facer as reparacións prometidas por Política Territorial», denuncia el BNG.

LA VOZ DE GALICIA, 27/12/08

Primer siniestro mortal en la Autovía del Barbanza.

La calzada helada y el exceso de velocidad, probables causas de la salida de vía de un coche en Dodro.

Un joven de 19 años, cuya identidad se corresponde con las iniciales A.V.P., ha fallecido y otros dos de 22 años han resultado heridos de gravedad al chocar dos turismos en la autovía del Barbanza, abierta al tráfico este mismo mes, según fuentes de Gestión de Tráfico de la DGT.
Los dos heridos de gravedad responden a las iniciales R.F.Q. y F.M.B., y en el accidente fueron también heridos leve el hombre I.L.M., de 22 años, y la mujer M.R.M.P., de 37, mientras que F.F.H., de 52 años, salió ileso.
Es el primer accidente con víctimas mortales en la autovía de Barbanza, abierta al tráfico hace diez días.
El siniestro tuvo lugar en el último tramo de la vía, en el concello de Dodro, a escasos kilómetros de Padrón, cerca de las doce y media.
Los termómetros marcaban cuatro grados y la calzada estaba helada y, según testigos presenciales, el turismo en el que viabaja el fallecido circulaba a una velocidad excesiva por el carril de la izquierda en un tramo en cuesta abajo.
El turismo se salió de la vía, chocó contra un talud y, ya destrozado, rebotó hacia la calzada, impactando con otro coche que circulaba por el carril de la derecha, al que -según testigos presenciales- intentaban adelantar. El fallecido salió despedido. Su cuerpo acabó en la cuneta. Otro ocupante tuvo que ser excarcelado por los bomberos.
El conductor del otro vehículo implicado, que circulaba correctamente, no resultó herido.
El siniestro obligó a cortar el tráfico en ese tramo de la autovía de Barbanza en dirección a Padrón. Centenares de vehículos resultaron atrapados durante casi dos horas. Hubo que despejar la vía de los restos del vehículo y de los efectos personales de los ocupantes del vehículo siniestrado, que acabaron desperdigados por la calzada tras el virulento choque contra el talud.

LA VOZ DE GALICIA, Edición digital. 25/12/08