Sobre las doce y media del mediodía de hoy, 25 de diciembre, un vehículo se salió de la calzada en la Autovía del Barbanza, dirección Padrón, en el que iban dos ocupantes e impactó con otro coche. Uno de ellos falleció.
El accidente se produjo, al parecer, en el término municipal de Dodro.
Sociedade
El servicio en la piscina de Padrón continúa suspendido y sin visos de solución.
El Concello sigue con las negociaciones con Fenosa y pide información sobre el montante de la deuda
«De momento sigue sin haber piscina. ¿Hasta cuándo? No se lo puedo decir. Están teniendo una reunión en el Concello para ver si se llega a una solución». Así contestaba ayer por la mañana un trabajador de la piscina a una pregunta telefónica de este diario sobre el reinicio de la actividad de la piscina municipal, suspendido hace casi una semana al haber cortado Unión Fenosa el suministro eléctrico de las instalaciones por el impago de facturas de la luz.
Sobre el montante real de la deuda contraída por la empresa concesionaria con la firma eléctrica, la primera no suelta prenda, señalando que «estamos hablando de una cuantía muy pequeña respecto a los gastos y las pérdidas que registra la piscina. No puedo valorar exactamente cuál es la deuda», recalcaba hace unos días uno de los responsables de la concesionaria vía telefónica a este periódico.
Precisamente por eso, y «porque el Concello tampoco sabe a cuánto asciende el montante del impago», indica el alcalde Camilo Forján, «hemos pedido a Fenosa que nos aclare este asunto. De momento no hay solución a corto plazo y se ve difícil renegociar los pagos. Pero nosotros somos meros intermediarios, interesados eso sí en que se restablezca cuanto antes el servicio a los vecinos, pero la que tiene que resolver este problema es la concesionaria».
La propuesta hecha hace unos días por parte del gobierno de ingresar inmediatamente 6.000 euros como anticipo del pago a la empresa energética no ha cuajado. «Dicen que es una cuantía muy pequeña», indicaba ayer el regidor, tras haber hablado con un representante de Fenosa. Tampoco ha cuajado la expectativa de la concesionaria de solucionar el asunto «en horas». El servicio lleva ya interrumpido una semana y no hay visos de solución a corto plazo, por lo que algunos de los usuarios (especialmente los de rehabilitación) se plantean trasladarse a Santiago, Ames o Barbanza. Y otros, como madres de alumnos de centros adscritos a la piscina, no sólo se plantean cambiar de instalaciones, sino que indican que «si el servicio no se restablece esta semana, no estamos dispuestas a pagar el mes».
El Concello intentará hoy forzar una reunión a tres bandas.
EL CORREO GALLEGO, 18/11/08
Política
El padronés Juan Otero Fontán es suspendido de militancia en el PSOE
El militante socialista padronés Juan Otero Fontán ha sido suspendido cautelarmente de militancia por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE por realizar «diversos actos que han menoscabado la imagen del grupo socialista de Padrón». Para el afectado, que filtró la resolución, «ninguna agrupación política tiene derecho a coartar la libertad de expresión». No se arrepiente de «haber criticado la falta de iniciativa política del partido local y la descoordinación del grupo en el gobierno padronés». Otero Fontán lanza un órdago al responsable comarcal del Barbanza para que asesore al alcalde padronés y a la secretaria general de los socialistas de Padrón «cuya única iniciativa en 15 meses ha sido encargar la lotería del Niño».
EL CORREO GALLEGO, 07/11/08
Deportes
Motoclub Pemento Racing de Padrón casi logra duplicar en un año el número de socios.
Socios de Pemento Racing durante la presentación en octubre de 2007
El pasado seis de octubre, el Motoclub Pemento Racing de Padrón cumplía un año. El presidente de la entidad, Miguel Batallán, aprovechó para recalcar la gestión y las actividades realizadas a lo largo de estos primeros doce meses. Un periodo que valoró positivamente, toda vez que «hemos cumplido los objetivo que nos hemos puestos cuando creamos la entidad». En torno a ella se han agrupado un grupo de jóvenes con inquietudes comunes y con una única pasión: el amor por las dos ruedas.
La asociación ha logrado aglutinar a lo largo de este corto periodo de vida a todos aquellos enamorados del mundo del motor sobre dos ruedas y esto se ha traslucido en una serie de reivindicaciones sociales tendentes a mejorar la seguridad de los moteros en la carretera. Una reivindicación que se ha extendido a toda la zona del Barbanza y que ha servido «para que la voz de los moteros se haya dejado oír», recalca Miguel Batallán, apuntando que «ahí están para demostrarlo todas las concentraciones masivas celebradas en los últimos meses no sólo en Padrón sino en toda Barbanza».
En este sentido, Batallán apunta que «estas manifestaciones sirvieron para demostrar que podemos unir nuestras fuerzas y que se puede protestar por algo que consideramos de justicia, como es el doble guardarraíl, de forma totalmente pacífica».
Pero reivindicaciones al margen, el motoclub va sobre ruedas. De los sesenta socios iniciales con los que se fundó la entidad, hace un año, la asociación ha logrado casi duplicar la cifra, rozando el centenar de asociados. «Nos habíamos propuesto hacer salidas los fines de semana como una forma de activar estas iniciativas y lo hemos logrado».
La colaboración del Motoclub Pemento Racing con el Concello y con el Club Ciclista Padronés se sigue manteniendo. De hecho, la asociación deportiva quiere volver a participar en los actos navideños. El pasado año, miembros de Pemento Racing se convirtieron en unos curiosos papá noël que hicieron las delicias de los más pequeños. «Si el Ayuntamiento nos lo pide estaremos ahí. Siempre dijimos que queríamos colaborar con la administración en todos los temas socio-culturales y lo mantenemos», dice Batallán.
TIERRAS DE SANTIAGO, 14/10/08
Sociedade
El bis de Chanteclair, con «los de entonces».
La discoteca registró un lleno total en su noche de apertura.
La sala de fiestas más emblemática de toda la comarca reabrió para el público que la vio nacer hace casi 30 años ·· La orquesta Acuarela puso la música en directo en la reinauguración y desde el día 4 habrá líneas de autobuses
«Seguro que hoxe hai aquí parellas que se coñeceron en Chanteclair e o mellor é que igual tamén hai algún mozo produto dunha relación nacida nesta sala. ? para eles, para os daquela e para os de hoxe que Chanteclair reabre as súas portas». Eloy Magariños, el primer pinchadiscos de la más emblemática sala de fiestas de la comarca, daba el sábado la bienvenida a cientos de personas que abarrotaron la discoteca en su reapertura, tras años cerrada, y casi tres décadas después de su primera inauguración.
Hasta Valga se desplazó la segunda juventud de todo el entorno de Tierras, pero también de Barbanza, Pontevedra y Santiago. El aparcamiento, rebosante, daba fe del rotundo éxito con el que en los ayuntamientos de los alrededores (sobre todo Pontecesures, Padrón, Dodro, A Estrada o Ames) cuajaba la iniciativa de reabrir la sala en sesión de tarde y de noche, los sábados y domingos.
De animar los primeros bailes de quienes ya gastaron pista en los últimos 29 años se encargó la orquesta Acuarela, en directo. Ante ella, parejas y grupos de amigos ya en edad de tener hijos treintañeros disfrutaron desde las ocho de la tarde hasta bien entrada la madrugada. Precisamente, a las últimas horas era cuando se imponían los ritmos más juveniles y se sumaban a la pista los novatos de la sala, que recuerda que se propone ahora como opción para todos los públicos.
De interés.
Transporte Desde el día 4 de octubre entrarán en servicio las líneas de autobuses desde diferentes puntos de la provincia hasta Chanteclair. Saldrán de Ribeira, Negreira, A Estrada y la mayor parte de los municipios del área de Compostela.
Precios .
Los precios de las consumiciones distan, por lo bajo, de los de las discotecas más juveniles. Una cerveza cuesta dos euros y una copa, entre tres y tres y medio.
Actuaciones.
Habrá música en directo.
TIERRAS DE SANJTIAGO, 30/09/08
Sociedade
Fomento licitará en 2009 las obras de la variante de Padrón.
El proyecto está «en avanzada fase de redacción» ·· Se prevé construir un nuevo puente sobre el río Ulla para anular el actual embudo en Pontecesures ·· En la travesía se harán mejoras por 4,5 millones de euros
El Ministerio de Fomento confirmó, en respuesta a una pregunta hecha en el Congreso por el diputado del BNG Francisco Jorquera, que licitará el próximo año la obras de la variante de Padrón, cuyo proyecto está «en avanzada fase de redacción».
Jorquera se había interesado también por la modificación de la parte final del trazado de la variante «para evitar que se agraven los problemas de incomunicación y volumen de tráfico que padecen los vecinos de A Ponte». Al respecto, Fomento señala que el estudio informativo ya en redacción en el tramo Pontecesures-Valga estará coordinado con la variante de Padrón por el sur e incluirá un nuevo puente sobre el río Ulla que variará el actual trazado en los núcleos de Pontecesures y Valga y eliminará el embudo que supone para el tráfico el puente de la N-550 sobre el Ulla.
Fomento asegura que el problema de los vecinos de A Ponte se aliviará con la ejecución de las obras de seguridad vial, un proyecto de mejora de la travesía de Padrón que se licitará este mismo año con un presupuesto de 4,5 millones de euros.
La ubicación del enlace sur de la variante de Padrón, entre el peaje de la AP-9 y el nudo de la N-550 con el corredor del Barbanza, responde a la necesidad de salvar mediante un nuevo viaducto el paso del Ulla, continuando así la variante y liberando el tráfico de la actual travesía. El BNG propondrá un carril-bici y que la actuación en este tramo de la N-550 para recuperar los arcos medievales.
EL CORREO GALLEGO, 27/09/08