Las personas pasan y las fotografías quedan. ¿Cuántas estampas en blanco y negro hay en los cajones condenadas al anonimato porque el abuelo ya no está para contarnos la historia?. Para evitar que ese patrimonio se pierda definitivamente, el Concello de Pontecesures se ha propuesto recopilar fotografías antiguas del municipio con el fin de hacerse con un archivo propio. El trabajo de campo lo está haciendo el colectivo O Faiado da Memoria, que ya tiene experiencia en estas lides en Vilagarcía. Ellos se encargan de ponerse en contacto con los vecinos y ellos acuden a sus casas, escáneres en mano, para digitalizar las fotografías y volcarlas después en un archivo on line. Empezaron en septiembre y ya han conseguido mucho material. Con él se elaboró un audiovisual que ayer estaba previsto proyectar en el centro social cesureño. Según explicó la teniente de alcalde, Cecilia Tarela, este trabajao de recopilación continuará durante todo el año “coa idea de que as fotos queden despois para o concello”.
La última vez que el BNG gobernó en Pontecesures, cuatro años y medio atrás ya intentó algo similar. De hecho, explica Tarela, llegaron a reunir bastantes fotos “pero agora xa non están”, explica sin entrar en más detalles. El gobierno local ha retomado el proyecto con ansias renovadas y pide la colaboración de la ciudadanía para llevarlo a buen puerto. Esto es, que todo aquel que tenga fotografías que plasmen escenas de la historia local (bien sean actos litúrgicos, deportivos, trabajos, escenas domésticas, etc…) las ponga a disposición del Concello con el fin de sumarlas a este archivo. Y especialmente a pelan a los vecinos de más edad, pues son los únicos con capacidad para iden¡tificar los escenarios y las personas que pueblan estas imágenes en blanco y negro.
LA VOZ DE GALICIA, 10/01/12