Los cesureños sacan del cajón sus fotos más antiguas.

Las personas pasan y las fotografías quedan. ¿Cuántas estampas en blanco y negro hay en los cajones condenadas al anonimato porque el abuelo ya no está para contarnos la historia?. Para evitar que ese patrimonio se pierda definitivamente, el Concello de Pontecesures se ha propuesto recopilar fotografías antiguas del municipio con el fin de hacerse con un archivo propio. El trabajo de campo lo está haciendo el colectivo O Faiado da Memoria, que ya tiene experiencia en estas lides en Vilagarcía. Ellos se encargan de ponerse en contacto con los vecinos y ellos acuden a sus casas, escáneres en mano, para digitalizar las fotografías y volcarlas después en un archivo on line. Empezaron en septiembre y ya han conseguido mucho material. Con él se elaboró un audiovisual que ayer estaba previsto proyectar en el centro social cesureño. Según explicó la teniente de alcalde, Cecilia Tarela, este trabajao de recopilación continuará durante todo el año “coa idea de que as fotos queden despois para o concello”.
La última vez que el BNG gobernó en Pontecesures, cuatro años y medio atrás ya intentó algo similar. De hecho, explica Tarela, llegaron a reunir bastantes fotos “pero agora xa non están”, explica sin entrar en más detalles. El gobierno local ha retomado el proyecto con ansias renovadas y pide la colaboración de la ciudadanía para llevarlo a buen puerto. Esto es, que todo aquel que tenga fotografías que plasmen escenas de la historia local (bien sean actos litúrgicos, deportivos, trabajos, escenas domésticas, etc…) las ponga a disposición del Concello con el fin de sumarlas a este archivo. Y especialmente a pelan a los vecinos de más edad, pues son los únicos con capacidad para iden¡tificar los escenarios y las personas que pueblan estas imágenes en blanco y negro.

LA VOZ DE GALICIA, 10/01/12

El albergue proyectado para el Xacobeo se estrena con más de un año de retraso.

La directora gerente de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Camino Triguero, presidirá esta mañana la inauguración del albergue de peregrinos de Pontecesures, unas instalaciones que fueron proyectadas para el Xacobeo 2010 y que entran en servicio con más de un año de retraso sobre lo previsto en un principio. La posada ya se anuncia en la página web del Xacobeo, en la que se indica que cuenta con 54 plazas en habitaciones comunes y que su actividad se mantendrá durante todo el año de forma ininterrumpida. El horario de admisión de peregrinos será de 13 a 22 horas.
En la inauguración, que tendrá lugar a las 12 horas, participarán también el delegado de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, el alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira y otros miembros de su equipo de gobierno de la Corporación. Sin embargo, el acto está ya envuelto en la polémica ya que el concejal de ACP, Luis Sabariz, lamentó que ni el Xacobeo ni el Concello le hayan invitado pese a ser un representante electo de la ciudadanía. Sabariz Rolán califica de ??decepcionante? estas actitudes, sobre todo teniendo en cuenta que durante la pasada legislatura, cuando formaba parte del gobierno local, se implicó en ??múltiples xestións para conquerir o albergue?. Además, incide en que el BNG y el PSOE, ahora socios en el Ejecutivo cesureño, estaban en su día en contra de la construcción de esta posada en las antiguas escuelas de maestros. A pesar de todo, un Sabariz ??resignado? tiene intención de asistir ??como un simple veciño? a la inauguración del albergue porque sus votantes ??merecen que alguén lles represente?.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/12

Abre el albergue de Pontecesures tras ser licitado en 2010.

Oferta medio centenar de plazas // Sabariz critica que esté amueblado desde hace meses

Si en noviembre de 2010 se daba luz verde a las obras para dotar a Pontecesures de un albergue jacobeo, ha tenido que entrar el año 2012 para que los peregrinos puedan emplear las instalaciones emplazadas en las antiguas viviendas de los maestros. Hoy al mediodía llegará la ansiada inauguración en la rúa Pousa Antelo,… tras unas actuaciones con plazo de ejecución de cuatro meses.

De esta forma, los peregrinos podrán utilizar ya unas polémicas instalaciones que sufrieron diferentes vicisitudes, desde la paralización para completar el cableado hasta, como denuncia el edil independiente Luis Sabariz, otras más difíciles de justificar, ya que “a obra rematou hai máis de 4 meses, e en varias ocasións demandou a ACP a apertura das instalacións que xa estaban equipadas co mobiliario”. También recuerda que BNG y PSOE “estaban en contra” de levantarlo en este marco.

EL CORREO GALLEGO, 04/01/12

Por fin inaugúrase o albergue de Pontecesures. Non se convida ao acto á ACP.

Mañá, 4 de xaneiro, ás 12 horas celebrarase o acto inaugural do albergue de peregrinos de Pontecesures situado na rúa Pousa Antelo (Infesta) non sen tempo, pois a obra ramotou hai máis de 4 meses. En varias ocasións demandou a ACP a apertura das instalacións que xa estaba equipadas co mobiliario correspondente.

Este concelleiro enterouse extraoficialmente desta boa nova, pois nin tan sequera foi convidado ao acto. Nin a S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, nin o Concello de Pontecesures, que coñece a nova dende hai tempo, comunicou nada a este membro da corporación.

Resulta realmente decepcionante que ocorran estas cousas. Despois de implicarse, integrado no goberno anterior, en mútiples xestións a prol de conquerir o albergue (desafectación das antigas casas dos mestres como cuestión previa, solicitude, preparación da documentación para a posta a disposición dos terreos para a cesión ao Xacobeo, seguemento do proxecto e adxudicación da obra, etc…) non teñen lóxica estas actitudes. Hai que ter en conta que o BNG e o PSOE, que agora forman parte do goberno local, estaban en contra da construción do albergue de peregrinos nas antigas casas dos mestres do CPI Pontecesures.

Pois non queda outra que resignarse. Agora ben; tratarei de estar na inauguración, aínda que sexa como un simple veciño. Os integrantes da lista da ACP e as personas que nos apoiaron tamén merecen que alguén lles represente neste acto.

So queda desexar que o albergue sexa un éxito para ben de todos.

Pontecesures, 03/01/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

El PSOE califica de ??surrealistas? los presupuestos por estar realizados ??en base a previsións?.

El PSOE de Valga califica los presupuestos municipales para 2012, que fueron aprobados esta semana en Pleno, de ??surrealistas?, ya que están realizados ??en base a previsións?. Para los socialistas la sesión en la que se debatieron distó bastante de ser ??light?, como manifestó el alcalde, el popular José María Bello Maneiro, sino que ??foi un Pleno cun amplo debate? en el que se expusieron ??tres puntos de vista diferentes? por parte de los tres grupos políticos con representación. Así, el gobierno defendió su proyecto de presupuestos, mientras que el BNG pidió austeridad y el PSOE ??apoiamos as inversións? para fomentar la ??reactivación económica? y apostaron por la ??potenciación do estado de benestar?.
Los socialistas valgueses fueron críticos con cuestiones como la ??discriminación? que según ellos se produce a la hora de otorgar subvenciones a asociaciones. También protestaron por las ??dietas elevadas das personas dos distintos órganos do goberno e o beneficio que sacan a través de postos de traballo os concelleiros, familiares de concelleiros e membros da candidatura do señor Maneiro, sen ter en conta que hai familias en Valga que o están pasando mal, cobrando o subsidio de desemprego, axuda familiar ou que non teñen ingresos?. Defendieron, por ello, la creación de ??unha área de axuca social para cubrrir as necesidades destas familias con bonificacións nas taxas?. El PSOE lamenta que el grupo de gobierno rechazase esta idea.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/11

El PP busca la reestructuración interna tras las escisiones que generó el liderazgo de Seage.

El PP de Pontecesures trata de recuperar la unidad que se vio rota en vísperas de las últimas elecciones municipales a consecuencia de la designación de Juan Manuel Vidal Seage como candidato, una decisión que algunos sectores de la militancia e incluso exintegrantes del comité local vieron como una afrenta por parte de la dirección provincial del partido al no haberse tenido en cuenta la opinión de los afiliados.La formación acabó disgregada y surgieron dos escisiones lideradas por el expresidente local, Rafael Randulfe, y Ángel Souto Cordo, al que algunos trataban de aupar como cabeza de cartel y que acabó concurriendo a los comicios como número uno de Terra Galega. El escaño obtenido le valió para hacerse un hueco en el equipo de gobierno y convertirse en primer teniente de alcalde, pasando de militar en el PP a pactar con los partidos de izquierdas, BNG y PSOE.
Fueron muy probablemente esas disensiones internas las que privaron al PP cesureño de una victoria en las elecciones municipales de mayo y los actuales responsables del partido a nivel local tratan de reconducir la situación para lo que han convocado a la militancia a una reunión el próximo viernes en la que ??facer partícipes aos afiliados e simpatizantes da idea de reestructurar esta agrupación na que todos temos ocasión de participar sen atrancos de ningún tipo, na que todos somos necesarios e na que todos estamos obrigados, dalgún xeito, a entendernos? para poder ??achegarnos a calquera administración con garantías de acadar axudas para este pobo que tan necesitado está de tantas cousas?, afirma Juan Manuel Vidal Seage, en una misiva enviada en los últimos días a la militancia.

El portavoz municipal invita a los afiliados a ??reflexionar? sobre el momento que vive el PP a nivel nacional, autonómico y local. Lamenta que en este último ámbito Pontecesures no cuente con un gobierno popular puesto que entiende que, ??de non ser así, agora o Concello tería moitas máis perspectivas de crecemento, a pesar do momento de crise que vivimos?. La reunión se celebrará a las 21 horas del día 16 en la sede local del PP y en ella se admitirán ??preguntas e suxerencias? de los asistentes, además de exponer el trabajo que está desarrollando el grupo municipal desde la oposición.

DIARIO DE AROUSA, 14/12/11