El juzgado desestima la querella por injurias que Maribel Castro interpuso contra el BNG.

El Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis desestimó la querella criminal por injurias y calumnias que la exalcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, interpuso a finales del año 2010 contra los entonces concejales del BNG Luis Álvarez Angueira ­actual regidor del municipio­, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro. La querella también se dirigía a José Antonio Baliñas, que en ese momento ya se había desvinculado del grupo municipal del BNG, pero que era edil nacionalista cuando se produjeron los hechos denunciados, en mayo de 2010.
En aquel mes el Bloque divulgó en entre los cesureños un boletín en el que acusaba a Maribel Castro de haber acometido obras en su vivienda utilizando fondos públicos. Se referían los nacionalistas a la primera fase del proyecto de mejora del regato da Chancela, que incluyó la construcción de varios contrafuertes en la parte trasera de varias viviendas, entre ellas la de la exregidora, que por aquel entonces consideró ??intolerables? las acusaciones del BNG y decidió adoptar medidas judiciales. Se celebró primero un acto de conciliación en el Juzgado de Paz de Pontecesures que concluyó con fracaso al no retractarse los ediles del Bloque de sus afirmaciones sino todo lo contrario, volvieron a reiterar, a través de su abogado, que se habían utilizado fondos públicos para ??arranxar unha casa particular e sacar beneficio persoal?. Fue por ello, que Castro Barreira optó por presentar una querella en el Juzgado de Caldas en la que reclamaba la declaración como imputados de Angueira, Cecilia Tarela, Arturo Ferro, José Antonio Baliñas y Margarita García. Alegaba la exalcaldesa que la obra referida fue proyectada, ejecutada y financiada por la Consellería de Medio Rural y que los trabajos no excedieron en ningún caso la zona de dominio público hidráulico.

Esta querella fue, según informó ayer el BNG cesureño, fue desestimada por el Juzgado de Instrucción de Caldas y devuelta al Juzgado de Paz de Pontecesures. No conforme con la resolución judicial, Maribel Castro presentó un recurso, pero el juzgado caldense volvió a rechazarlo de manera que ??este caso foi arquivado?, aseguran los nacionalistas que, una vez más, insisten en ratificar las acusaciones hacia la exregidora en relación a las obras del regato da Chancela. ??Seguimos pensando o mesmo que no seu día manifestamos naquel boletín tan polémico?, afirman, al tiempo que consideran que un nuevo recurso por parte de Maribel Castro no sería más que ??unha perda de tempo?. En este sentido, los cinco concejales denunciados ­cuatro de ellos, a excepción de José Antonio Baliñas, forman hoy parte del grupo de gobierno cesureño en coalición con el PSOE y Terra Galega­, esperan que a Castro ??lle entre a cordura e non recurra máis, xa que sería unha perda de tempo para a xustiza?.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/11

Archivan la querella de la ex alcaldesa de Cesures contra los ediles del BNG.

Los nacionalistas acusaban en un boletín a Maribel Castro de haber empleado dinero público en arreglar su vivienda

Por segunda vez, la actuación judicial emprendida por la ex alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, contra los integrantes del grupo municipal del BNG en el anterior mandato ha sido desestimada. Así lo anunció ayer el nuevo regidor cesureño, el nacionalista Luís Álvarez Angueira, tras recibir una notificación del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas. El origen del conflicto se sitúa en un boletín publicado por el Bloque, en el que los ediles, entonces cinco, apuntaban que «a rexedora arranxara a súa vivenda con cartos públicos».
Tras conocer esta acusación, Castro decidió presentar una querella criminal contra los concejales nacionalistas, a los que ella misma había desbancado del gobierno municipal tras cerrar un acuerdo con el Partido Popular y el grupo de Luís Sabariz, quien concurrió a las elecciones del 2007 como candidato del PSOE. En opinión de la política independiente, lo que los integrantes del BNG planteaban en su publicación constituía un ejercicio de injurias y calumnias en su contra. Sin embargo, el juzgado caldense desestimó sus razones, remitiéndolas al juzgado de paz de Pontecesures. La entonces alcaldesa discrepó de esta determinación e interpuso el recurso que ahora acaba de ser archivado.
«Desexamos que a ela lle entre a cordura e queremos deixar claro que os cinco concelleiros daqueles días seguimos pensando o mesmo que manifestamos con aquel boletín», sostienen en un escrito Angueira, Antonio Baliñas, Margarita García, Cecilia Tarela y Arturo Ferro.

LA VOZ DE GALICIA, 08/07/11

El PSOE ratificaba hace 20 días en el Congreso su voluntad de ??agilizar? el estudio de la Variante.

La ??voluntad del Gobierno? es la de agilizar el estudio informativo del nuevo viaducto sobre el río Ulla y la Variante de Pontecesures y Valga. Así lo aseguraba hace apenas veinte días el diputado Xavier Carro, representante del Grupo Socialista en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados. Carro realizaba esta afirmación en la sesión del pasado 14 de junio, durante el debate de una proposición del BNG sobre la necesidad de acondicionar la N-550 a su paso por el núcleo padronés de A Ponte y en la que, además, el nacionalista Francisco Jorquera, aludía a la necesidad de construir un nuevo puente sobre el Ulla para descongestionar el vial nacional, un viaducto que forma parte del proyecto de la Variante de Pontecesures y Valga y que conectaría el actual enlace de la AP-9 en Padrón con el municipio cesureño.
El socialista Xavier Carro reconocía que ??es necesario hacer esta actuación ­la de A Ponte­conjuntamente con el nuevo viaducto?. No sólo eso, sino que acto seguido ratificaba la supuesta intención del Gobierno Central de continuar con la tramitación del proyecto e incluso acelerarla. Decía Carro que ??pretendemos agilizar la tramitación del estudio informativo del viaducto Pontecesures-Valga sobre el río Ulla y consignar a tal efecto las previsiones presupuestarias necesarias. Esta es la voluntad del Gobierno, la voluntad del Grupo Socialista?. Y todo ello cuando, muy probablemente, la decisión ahora conocida de paralizar temporalmente el estudio informativo de la Variante ya estaba adoptada aunque sin informar previamente a los principales interesados, los concellos afectados. Ni con anterioridad ni tampoco ahora, puesto que los gobiernos de Pontecesures y Valga continúan sin tener información oficial por parte de Fomento sobre la paralización de los estudios, que fue ordenada por el Ministerio a la empresa consultora Paymacotas, que desde el año 2007 venía trabajando en el proyecto.

Inversión > Las previsiones plasmadas por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para este año 2011 pasaban por invertir en la conclusión del estudio informativo 134.000 euros durante el presente ejercicio económico. Los trabajos estaban ya bastante avanzados, tanto es así, que ya se había comunicado a los concellos la decisión de la consultora de apostar por un trazado que discurriría por el margen izquierdo de la autopista AP-9, la opción que más gustaba a los ayuntamientos ya que era la que conllevaba una menor afección.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/11

El gobierno cesureño aprueba los sueldos de sus liberados con críticas de la oposición.

Los ediles del BNG Margarita García, Cecilia Tarela y Luis Álvarez Ángueira, ayer en el pleno

Souto, Araújo y Tarela cobrarán 14 pagas de 1.300 euros al mes

El asunto prometía debate y lo hubo, por momentos subido de tono. El gobierno de Pontecesures sometía ayer a votación en pleno su propuesta de concejalías liberadas y las remuneraciones que percibirán sus tres tenientes de alcalde: Ángel Souto (Terra Galega), Roque Araújo (PSdeG-PSOE) y Cecilia Tarela (BNG). Cada uno de ellos cobrará 1.300 euros brutos al mes, a razón de catorce pagas al año, por dedicarle un mínimo de cinco horas diarias al Concello. El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, a diferencia de lo que ocurrió en etapas anteriores, no cobrará un sueldo en su calidad de regidor.

La propuesta fue aprobada con los seis votos del gobierno y cinco votos en contra de la oposición. El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, abrió el turno de intervenciones para dejar sobre la mesa un mensaje breve pero elocuente. «Hai unha conclusión clara. Con esta proposta hai unha diferencia para as arcas locais de case 30.000 euros anuais. As liberacións supoñen un gasto de 10 euros por veciño, o cal, nun contexto de austeridade económica é, como mínimo, sorprendente. Dicía o alcalde na súa investidura que comezaba unha nova era para Pontecesures. Esperemos que non sexa a era do despilfarro».

A partir de ahí, el debate lo protagonizaron el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, y el alcalde, Luis Manuel Álvarez Angueira, y todo indica que esta va a ser la tónica a lo largo del mandato. El primero intervino para ahondar en los argumentos expuestos días atrás respecto al aumento de gasto que suponen las liberaciones del gobierno; el segundo, para acusarlo de ofrecer un discurso «falaz» y «demagóxico». Según los cálculos de Sabariz, de los 42.000 euros que le costaba al Concello la anterior alcaldesa, Maribel Castro, – seguridad social incluida – se pasa a casi 72.000 euros. «Que cobren tres concelleiros do goberno é un fito histórico en Pontecesures. Son 118.000 euros de gasto a maiores en todo o mandato cos cales se poderían facer moitas actuacións».

Sabariz, fuera de las comisiones

Sabariz subrayó en dos ocasiones que «non quero humillar a ninguén» pero puso en cuestión que las áreas por las que cobran los concejales requieran un sueldo y lanzó la acusación de que hay personas que se presentaron a las elecciones «para buscar un posto de traballo», indicó.

Cuando Sabariz se disponía a criticar el horario del pleno (11.30 horas), a los oídos del edil llegaron unas risas, lo cual le dio pie para recuperar el discurso anterior. «Este tema debe despertar todo menos risa. Falamos de 30.000 euros e dos dereitos democráticos da corporación».

El alcalde, por su parte, introdujo un elemento nuevo. El sueldo y el papel que desempeñó en el anterior gobierno Rafael Randulfe. El ex popular renunció a cobrar por ser edil y optó por mantener su sueldo como tesorero municipal. Y para Angueira, lejos de suponer un ahorro para as arcas locales, supuso una carga dado que «houbo que contratar a unha persoa para levar a contabilidade».

Tras un rifirrafe a propósito de unas declaraciones en prensa sobre Randulfe, Sabariz dijo la última palabra. «Se vostede ven a despellejar ao señor Randulfe é o seu problema. O certo é que o coste para o Concello deste concelleiro era cero».

IP fue el único grupo de la oposición que no intervino, aunque votó en sintonía con el PP y ACP. Maribel Castro queda relegada a un segundo plano toda vez que renuncia a la portavocía de su grupo en favor de su número 2, Flora Ferreirós.

Luis Sabariz tendrá que conformarse con los plenos. El gobierno hizo valer su mayoría para dejarlo fuera de las tres comisiones informativas municipales: Obras, Asuntos Xerais y Contas. La ACP de Sabariz forma parte del grupo mixto junto al PSOE y Terra Galega y el independiente propuso ayer una fórmula de reparto para garantizar su participación en las comisiones «para non verme imposibilitado de participación nos asuntos públicos». Su petición cayó en saco roto. «Isto é moi antidemocrático e amosa o talante do goberno», se lamentó, no sin recordar que la suya es la cuarta fuerza en número de votos. Ayer también se aprobaron las delegaciones del gobierno: Ángel Souto llevará Urbanismo, Obras e Servizos; Roque Araújo, Servizos Sociais, Educación e Deportes; Cecilia Tarela, Medio Ambiente, Muller e Xuventude; Margarita García, Cultura; y Arturo Ferro, Facenda, Patrimonio e Contratación.

DIARIO DE AROUSA, 29/06/11

O grupo municipal do BNG de Pontecesures rectifica a designación do voceiro municipal.

Aínda que nun principio foi nomeado voceiro polos catro membros da corporación, e comunicado así ao concello por escrito, Manuel Luis Álvarez Angueira, uns días máis tarde, Cecilia Tarela Barreiro comunicou, tamén por escrito, o desexo de rectificación pasando a ser ela a voceira do grupo municipal designando xa aos representantes da formación nacionalista nas comisións informativas.

El PP ofreció a Souto la segunda tenencia de Alcaldía, obras o urbanismo.

La oferta realizada por el PP de Pontecesures a TeGa para llegar a un pacto que apartase al BNG del gobierno se limitaba a la segunda tenencia de alcaldía, el departamento de obras o el de urbanismo. Eso es lo que asegura Ángel Manuel Souto que afirma que los miembros de su formación decidieron romper las negociaciones con el PP e IP porque estas no cumplieron con sus expectativas.
Souto asegura que la retirada del acta de concejal a la independiente Maribel Castro era requisito imprescindible para su formación y así se lo hizo saber a los miembros del PP desde el comienzo de las negociaciones con ellos. La oferta realizada por los conservadores en este sentido fue alejar a Castro del gobierno “dos o tres meses” después del acto de investidura.
Souto considera que este ofrecimiento constituye una “falta de ética” y una “hipocresía” por parte del PP, que a su entender trató de “excusarse” en una petición de TeGa para no decir directamente a la ciudadanía que tampoco querían a Maribel Castro.
Entre los requisitos estaba una entrevista con Rafael Louzán en la que se comprometiese a impulsar obras en Pontecesures. Entrevista que nunca se produjo. Por todo ello TeGa decidió romper las conversaciones con el PP.

FARO DE VIGO, 19/06/11