“Lanzar semellantes mentiras con ánimo de facer dano é moi triste”, sostiene el edil.

“Non sei quen é o responsable deste boletín do BNG, se é Cecilia Tarela ou o ex alcalde, pero lanzar semellantes mentiras con ánimo de facer dano é moi triste, afirma Luis Sabariz, que considera que debe ser la ciudadanía la que valore los datos y extraiga conclusiones”. Destaca que, tras las acusaciones vertidas por los nacionalistas, “aquí estmaos dando a cara, algo que Angueira non fixo durante os oito anos nos que foi alcalde”.
Tanto Sabariz como su compañero Diz, denuncian “este tipo de prácticas” del BNG y que, desde su punto de vista, se salen de lo que debe ser la crítica política. “Pontecesures mal irá se volvemos aos tempo do ocultismo”, asevera Sabariz Rolán en alusión a la época de Angueira al frente del Concello. “Os recibos dun e doutro están a disposición de todo o mundo. Aquí hai unha total transparencia para que a cidadanía saiba o que sucede no Concello”, insiste.

DIARIO9 DE AROUSA, 09/01/11

Sabariz rebate con datos las acusaciones del BNG sobre su gasto telefónico.

Vuelve la guerra de los móviles a Pontecesures. El hacha la desenterró el BNG, que en su último boletín acusó al concejal no adscrito Luis Ssabariz de “abusar da utilización dun móbil pagado por todos nós”, un ejemplo de “mala xestión”. Aseguraban los nacionalistas que a principios de mandato el Concello adquirió un teléfono “para uso exclusivo do tránsfuga” que ya les ha costado a los vecinos “máis de 4.000 euros”. A esta acusación añadían que “curiosamente” el uso del móvil era mayor en horario nocturno, “podemos decir que case de madrugada”, por lo que se preguntan “con que organismo se xestionan melloras para os veciños ás doce da noite”.
A pesar del rebumbio que creó la publicación, que llega a todos los hogares, Sabariz Rolán tardó días en contestar para hacerlo de forma contundente, es decir, con las facturas sobre la mesa. Datos objetivos que, subraya, están en el Consistorio a disposición de todos los vecinos que quieran comprobarlos. De ellos extrae que desde 2007 cuando se hizo con un móvil del Concello hasta la actualidad su consumo fue de 3.340,37 euros, lo que supone una media de 79,53 euros al mes, Lo desglosa por anualidades: 491,20 euros en 2007 (de agosto a diciembre); 943,50 en 2008; 901,32 en 2009; 927,98 en 2010 y 76,37 euros que corresponden a la última factura emitida, este mes. “Desde 1999 a 2006, gobernando con Angueira, nunca usei móbil do Concello e gastei moitos cartos do meu propio”, recordó.
Asimismo, no dudó en mostrar el teléfono, un teléfono anticuado y lleno de golpes, “que o Concello conseguiu nun programa de puntos”, pero que “fai as funcións de chamar e recibir: a min váleme”. Nada que ver, pues, con el móvil de última generación que le atribuyen. Llama la atención que con él no ha gastado ni un céntimo en mensajes de texto últimamente, todo lo contrario que el ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, a los que los no adscritos llevaron al juzgado por los 1.248 SMS enviados al mismo número durante los útimos seis messes en la Alcaldía.

13.475 ? EN CUATRO A?OS.
El edil contrapuso su gasto con el de Angueira, que “triplicaba o consumo”. La comparación la realizó con el mandato 2003/2007, en el que el entonces regidor gastó 13.475, 79 euros del Concello en su móvil. La media fue de 280,74 euros al mes “e ía in crescendo”. De hecho, si en 2003 el consumo en seis meses fue de 1.176,40 euros, fue subiendo a 2.843 (2004), 3.027 (2005), 3.974 en 2006 y 2.453 en los seis primeros meses de 2007.
Ssabartiz admite que “ás veces hai que baixar o pistón, pero non se pode falar de desplifarro” y justificó sus llamadas nocturnas: “foron a Fenosa, a Protección Civil ou para ultimar obras”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/01/11

Luis Sabariz sostiene que el Bloque trata de difamarlo y exige una rectificación.

El concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro del gobierno tripartito de Pontecesures, dice que el BNG trata de difamarlo difundieno acusaciones sobre un supuesto despilfarro de bienes públicos. En concreto en el boletín informativo del Bloque este grupo dice que en el presente mandato se adquirió un teléfono móvil para Sabariz que costó a las arcas municiipales 4.000 euros, y a esto añaden los frentistas que “la utilización de ese teléfono es mayor de madrugada”.
Sabariz cree que se trata de “lamentables” acusaciones con tintes meramente electoralistas, exige una rectificación y compara su consumo telefónico con el gasto que hacia el anterior alcalde, el nacionalista, Manuel Luis Álvarez Angueira.
Incluso ofrece a los vecinos la posibilidad de consultar todas las facturas, tanto las del ex regidor nacionalista como las suyas, para que sean los propios vecinos los que comparen.
En cualquier caso, anticipa ya que, como concejal de Realciones Institucionales, y para realizar todo tipo de gestiones vinculadas a su cargo, solicitó un teléfono móvil tras als elecciones de 2007 “y se me asignó uno que sse consiguió por puntos, que ya está muy deteriorado, que había pertenecido a otra persona y que no es ningún portento, pues lo único que pedí fue un teléfono qeu funcionara”.
Por el contraio, “Angueira se hizo con un modelo avanzado y un equipo de manos libres, que por cierto no devolvió al Concello cuando dejó la Alcaldía, y tras siete días tuvimos que exigirle que devolviera el teléfono oficial, ya que siguió operando con él como si aún fuera el alcalde cuando ya no lo era”.
En cuanto a los supuestos gastos, Sabariz sostiene que sus facturas “entre 2007 y la actualidad ascienden a 3.340 euros, con una media de casi 80 euros mensuales, mientras que las de Angueira durante su mandato sumaron 13.475 euros, a razón de 281 euros al mes, lo cual significa que el ex alcalde triplicaba mi gasto telefónico”.
En cuanto a lo de telefonear de madrugada, esgrime Sabariz que “hizo “sólo ocho llamadas en los seis últimos meses después de las doce de la noche, entre ellas las realizadas a Fenosa y Protección civil para solventar asuntos municipales”. En ese período no envió ningún mensaje de texto, “pero en los últimos seis meses Angueira mandó 1.600, de los cuales 1.248 fueron a un mismo número, como explicamos cuando presentamos la querella contra el ex alcalde por ese gasto”.

FARO DE VIGO, 09/01/10

Sabariz asegura que Angueira gastó el triple que él en llamadas telefónicas en su último mandato.

Sabariz es edil no adscrito en Cesures y miembro del gobierno local.

El edil cesureño afirma que el consumo del anterior regidor del BNG supera los 13.000 euros.

El concejal del grupo de los no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz, asegura que el gasto medio en llamadas telefónicas durante el último mandato del anterior regidor nacionalista, Luis Álvarez Angueira, triplica las cifras de sus facturas en lo que va de esta legislatura. Con esta afirmación, el edil responde a las acusaciones de la agrupación del BNG en las que se le tachaba de «despilfarrar» 4.000 euros de los vecinos del municipio mediante el uso del teléfono móvil que le otorga el Ayuntamiento.
En concreto, Sabariz explica que desde el pasado año 2007 sus llamadas telefónicas (siempre destinadas a medios de comunicación, Policía Local, Renfe u otros organismos públicos) alcanzan un coste de 3.340 euros, mientras que del 2003 al 2007 Angueira superó los 13.000 euros. Según ha presentado, el gasto medio del nacionalista asciende así a 280 euros, mientras que el suyo no llega a los ochenta.
En relación a los mensajes de texto, el concejal cesureño no adscrito recuerda la denuncia interpuesta al ex alcalde por un supuesto abusivo del teléfono móvil. A través de un escrito presentado hace escasos meses en el juzgado de Caldas, se atribuyó a Angueira haber mandado entre el 30 de diciembre del 2006 y el 20 de junio del 2007, 1.248 mensajes a un mismo número.
La fiscalización sobre el uso del móvil de la alcaldía concluye asimismo que en el período de tiempo del 7 de mayo al 20 de junio del 2007 se enviaron 88 mensajes al mismo número, mensajes que, según los dos ediles no adscritos, Sabariz y Alfonso Diz Villar, «nada tenían que ver con la gestión municipal».
El boletín de la discordia
Las acusaciones del BNG en las que se hacía referencia a un supuesto despilfarro de Sabariz que ahora han sido contestadas por el edil surgieron en un boletín que los nacionalistas enviaron a los vecinos de Pontecesures durante el pasado año.
En este informe también se llegó a asegurar que la actual alcaldesa, Maribel Castro, arregló su casa con dinero público. Concretamente, se referían a una actuación supuestamente interesada que surgiría por la ejecución de unas obras en el entorno del regato de la Chancela y que levantaron las sospechas del grupo municipal del Bloque Nacionalista.
Asimismo, en la publicación se acusaba a Sabariz y a Randulfe de se consentidores de dichos trabajos al apoyar en pleno la realización de los mismos. Del concejal de Relaciones Institucionales se dijo además que «defendía as falcatruadas da alcaldesa», mientras que le edil del Partido Popular fue acusado de esconderse.
Por todo ello, el pasado mes de diciembre la regidora decidió denunciar a los nacionalistas por injurias y calumnias al difundir estas afirmaciones entre los vecinos de la localidad de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 09/01/10

Sabariz gasta en móvil 80 ? al mes y denuncia los 1.600 SMS de Angueira.

Sabariz y su móvil.

El edil no adscrito de Pontecesures niega el consumo excesivo y demanda al ex regidor.

La denuncia del BNG en su último boletín, al respecto de que el concejal no adscrito (y edil de Relacións Institucionais), Luis Sabariz, llevaba gastado más de 4.000 euros en llamadas al móvil ha tenido respuesta. Por un lado, el aludido ofreció las facturas que, desde 2007 y hasta 2010, arrojan un consumo medio de 79,53 ?, “sumando 3.340 euros, non 4.000”, corregía. Y, por otro, confirmaba la querella contra el ex alcalde nacionalista, Álvarez Angueira, por enviar 1.600 mensajes SMS, “1.248 ó mesmo número”.

Así las cosas, aseguraba que el pasado 3 de diciembre decidía presentar la demanda en el Juzgado número 1 de Caldas contra Angueira por el uso excesivo del móvil municipal que, además, “tardou en devolver ó Concello cando cesou, e parece que se quedou co kit de manos libres”. Con respecto a las llamadas a medianoche que también denunciaba el BNG, Sabariz responde que las últimas “foron a Fenosa, Protección Civil e un contratista, todas por temas municipais”.

Sobre la querella del BNG contra la alcaldesa, revela que la obra en su casa “e dúas máis” la acometió Medio Rural para apuntalar las viviendas por otra actuación cercana.

EL CORREO GALLEGO, 09/01/11

El Bloque de Pontecesures critica el gasto de los no adscritos, que contestarán.

Ratifica a Angueira como candidato y ve excesos en el uso del móvil de Luis Sabariz.

El último boletín del BNG de Pontecesures repartió a diestro y siniestro, acusando al líder de los no adscritos, Luis Ángel Sabariz, acusándole de que el uso de su teléfono municipal “xa nos costou a todos os veciñas e veciñas máis de 4.000 euros”. Por su parte, el edil sobre el que recaen las acusaciones y sus compañeros anunciaron que hoy responderán.

Así, en el boletín del BNG, en el que también anuncian que Luís Álvarez Angueira liderará la candidatura de nuevo, niega las acusaciones que contra él vertiera Sabariz por “despilfarro”, cargando las tintas contra los gastos en el móvil de Sabariz, que incluyen llamadas “ás 12 da noite. Vostede quere predicar a austeridade e, á hora da ver­dade, abusa da utilización dun móbil pagado por todos. Desde logo todo un exemplo de mala xestión”.

Asimismo, los nacionalistas lamentan que se empleasen recursos públicos para demandar al BNG por supuestas injurias contra el honor de la alcaldesa y también critican la red wifi habilitada “por 40.000 euros” que “ten unha potencia ridícula nos poucos lugares nos que se pode acceder a ela, xa que a maioría do pobo está en sombra”, concluye el BNG.

EL CORREO GALLEGO, 08/01/11