Sabariz medita si presentarse a las municipales: “Moi animado non estou”.

“Non o sei aínda. Non se sabe. Moi animado non estou, pero de momento non teño a resposta definitiva”. El concejal no adscrito Luis Sabariz Rolán está meditando si volver a presentarse o no a las proximas eleciones elecciones municipales e mayo. En caso de hacerlo, concuriría bajo las siglas ACP (Agrupación Cidadá de Pontecesures), que dejó en barbecho en 2007 para liderar la candidatura del PSOE.
A mayores de los comentarios que circulan por la villa, fueron unas decalraciones del propio Sabariz las que hicieron saltar las alarmas. A raíz de un comentario sobre los pronósticos de los próximos comicios y la gestión municipal, el concejal de Relacións Institucionais manifestó que él puso “y sigo poniendo todo mi interés en lograr cosas, y en gestionar lo mejor posible los intereses de Pontecesures. Unos lo valorarán y otros no, es la vida misma”. Quiso dejar muy claro que él no traicionó ni perjudicó a nadie en el Concello. “Claro que me iré para casa, pero espero hacerlo con la cabeza alta y que nadie en el futuro pueda decir que causé perjucios en mi gestión, que me aproveché del cargo, que coloqué irregularmente a mi familia o a mis amigos, que actué por intereses urbanísticos, que dejo deudas a los proveedores…”
Luis Sabariz es una de las figuras más controvertidas de Pontecesures. Son muchos los que agradecen su dedicación al Concello y no son pocos los que no pierden la ocasión de criticarlo a la primera de cambio. En los últimos diez años la vida política en el municipio fue de todo menso tranquila y el edil se convirtió en uno de los protagonistas indiscutibles. Primero, en ACP, formación que consiguío dos escaños en 1999 y uno en 2003 formando parte de un tripartito con BNG y PSOE (este al principio), hasta que el entonces alcalde, el nacionalista Angueira, lo expulsó del gobierno en 2006 por votar en contra de su dedicación exclusiva.
En 2007 dio la sorpresa al presentarse como candidato socialista logrando dos ediles (el otro fue el doctor Alfonso Diz). A pesar de que había dejado claro su rechazo a pactar con el BNG para facililtarle la alcaldía, el PSOE le arrebató las siglas cuando cumplió su palabra en el Pleno de investidura.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 31/12/10

Las afirmaciones aparecidas en el boletín del BNG sobre el uso del teléfono portátil de Sabariz tendrán contestación.

En el boletín del BNG que se está distribuyendo estos días se hacen unas afirmaciones relacionadas con el consumo del teléfono portátil que tengo para realizar gestiones municipales desde 2007 y que abona el Ayuntamiento de Pontecesures. Se dice, que llevo un consumo de más de 4.000 euros desde aquella fecha y que gasto más en este concepto que el alcalde anterior.
Lo afirmado es una mentira escandalosa y naturalmente estoy preparando la contestación detallada y documentada. Los datos van a ser muy reveladores, y se van a exponer unas comparativas del consumo del teléfono de la alcaldía 2003/2007 y del consumo del 2º teniente de alcalde 2007/2010 con cifras demoledoras. Además se están investigando más datos importantes sobre este tema para darlos a conocer con todo tipo de detalles.
No es cierto que lleve consumidos más de 4.000 euros en teléfono, según los datos que tengo, y para abrir abrir boca afirmo que en el último mes que el Sr. Álvarez Angueira utilizó el portátil antes de dejar la alcaldía en 2007, el consumo fue de 400,73 euros, mientras el consumo de Sabariz de la última facturación mensual en este 2010 fue de 72,03 euros. Es una pista importante de lo que puede reflejarse en los globales. Realmente hay que tener cara para mentir de esta manera en una publicación que se entrega en los domicilios de Pontecesures puerta a puerta. Dice el boletín del BNG que la candidatura encabezada por Álvarez Angueira “ten un aval dabondo demostrado en experiencia, honestidade… “. Experiencia en escándalos mucha (comidas con acompañantes sin identificar, consumo imposible de gasoil, empadronamientos fraudulentos de vecinos de Taragoña, más de 1.100 SMS a un mismo número en seis meses, negativa a facilitar documentación a la oposición siempre con intervención del Valedor do Pobo, impedir a los concejales hablar en los plenos levantando las sesiones, y muchas cosas más). Honestidade muy poca (la información del boletín es un buen ejemplo).

Luis Ángel Sabariz Rolán

La alcaldesa de Pontecesures presenta en el Juzgado la denuncia contra los ediles del BNG por injurias y calumnias.

Acto de conciliación celebrado en noviembre en Pontecesures.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, a través de la procuradora Rosa Montenegro presentó el lunes en el Juzgado de Caldas de Reis la denuncia contra los concejales del BNG Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro y también contra el ex edil nacionalista Xosé Antonio Baliñas por la presunta comisión de un delito de injurias y calumnias al haber afirmado que la regidora había utilizado fondos públicos para acometer mejoras en su vivienda. El BNG cesureño realizó estas aseveraciones en un pasquín publicado en el mes de mayo y que fue distribuido por todas las viviendas del municipio. En él se aludía a las obras de acondicionamiento del entorno del Regato de A Chancela, en cuyas inmediaciones se encuentra la vivienda de la mandataria cesureña, e incluía afirmaciones tales como que las obras fueron ejecutadas ??unicamente por e para a sustentación da casa da alcaldesa? y que ??o único que lles interesaba era arranxar? esta vivienda, además de acusar a Castro de ??aproveitarse do cargo para o seu interese propio?.
La primera edil de Pontecesures promovió un acto de conciliación en el Juzgado de Paz de la villa, pero los integrantes del grupo municipal del BNG se negaron a rectificar públicamente sus acusaciones, tal y como les exigía Maribel Castro, que ya por aquel entonces anunció su intención de presentar una querella. ?sta se hizo efectiva el lunes y en ella se indica que las obras del Regato da Chancela se realizaron ??siguiendo el procedimiento legal y en la zona de dominio público hidráulico?, siendo aprobadas por el Servizo de Infraestruturas Agrarias de la Consellería de Medio Rural. Su objetivo, aclara la denuncia, era ??consolidar el regato para evitar la degradación producida por la erosión, no llevándose a cabo obra alguna en las viviendas particulares que lindan con dicho cauce, entre ellas la de la alcaldesa?.

En la demanda se acusa al BNG de haber cometido un presunto delito de injurias y calumnias con publicidad, ??provocando deliberadamente un daño injustificado a la dignidad y prestigio? de Maribel Castro, ??sin que ello responda a una crítica política?. Los ??perjuicios que estas falsas acusaciones han causado a mi mandante, tanto en su calidad de persona pública como privada, son inestimables?, añade la procuradora, que forma parte del gabinete jurídico del Concello.

En la querella se señala como responsables del presunto delito a las personas redactoras de la noticia y se pide una sentencia en la que se obligue al BNG a rectificar sus afirmaciones en ??idéntica forma y modo? a como fueron difundidas, además de reclamar ??la oportuna indemnización por los daños y perjuicios?.

Se propone al juzgado que tome declaración en concepto de imputados a Luis Álvarez Angueira, Margarita García, Xosé Antonio Baliñas, Cecilia Tarela y Arturo Ferro, ??sin perjuicio de que se incluyan como imputadas a otras personas si se comprobase su responsabilidad penal en los hechos?. También se insta al juez a tomar declaración como testigos al concejal no adscrito Luis Sabariz y al jefe y dependientes del establecimiento en el que se imprimió el folleto del BNG. Por otra parte, la asistencia letrada de Maribel Castro quiere que se aclare si la publicación del panfleto tenía ??el consentimiento? del BNG como ??formación política? y si fue sufragado con sus fondos; y cree necesario un informe de la Consellería de Medio Rural que certifique que la obra en el regato se ejecutó tal y como estaba proyectada.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/10

Maribel Castro denuncia al BNG por calumnias al acusarla de usar dinero público para arreglar su casa.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, ha denunciado al grupo municipal del BNG por calumnias e injurias al difundir entre los vecinos un boletín en el que se le acusaba de arreglar su casa con dinero público. La ejecución de unas obras en el entorno del regato de la Chancela levantaron las sospechas de los nacionalistas, que llegaron a asegurar que el proyecto enmascaraba la utilización de 36.000 euros para el beneficio personal de la regidora.
Tal y como se asegura en la denuncia interpuesta, la obra a la que se alude se realizó siguiendo el procedimiento legal y en la zona de dominio público hidráulico, incluyéndose en el proyecto de acondicionamiento y regeneración ambiental del entorno, aprobado por el Servicio de Infraestructuras de la delegación provincial de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia. Asimismo, se expone que antes de publicarse este boletín los integrantes del grupo político demandado «solicitaron y obtuvieron toda la información referida a la actuación, por lo que conocían el alcance de la misma».
En esta publicación repartida por el municipio de Pontecesures la pasada primavera se acusaba a Sabariz y Randulfe de ser consentidores de la obra de A Chancela al apoyar en pleno la realización de la misma. Del concejal de Relaciones Institucionales se dijo que «defendía as falcatruadas da alcaldesa», mientras que el edil del Partido Popular fue acusado de esconderse «decindo que non sabía nada do que facía Maribel Castro».
El BNG denunció además en el boletín que la utilización de dinero público para resolver problemas en una casa ponía de manifiesto la utilización del poder para interés propio.
Testigos
En la denuncia presentada se pide la declaración como imputados de Manuel Luis Álvarez, Margarita García, Xosé Antonio Baliñas, Cecilia Tarela y Arturo Ferro. Como testigo se llama a declarar a Luis Sabariz y al jefe del local donde se imprimió el boletín. Además se solicitan a la Xunta los autos de ejecución de la obra de regeneración del entorno de A Chancela.

LA VOZ DE GALICIA, 22/12/10

El Portavoz Nacional del BNG, defiende las cercanías ferroviarias.

En declaraciones a los medios, Guillerme Vázquez destacó la importancia de potenciar el transporte público y los servicios de cercanías como «alternativa económica y ecológica» para la ciudadanía, y aseguró que el BNG seguirá reclamando para Galicia unos servicios ferroviarios propios del siglo XXI, ante Fomento y la propia Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 18/12/10

El Ayuntamiento cesureño aprueba las cuentas del 2010 en un pleno de quince minutos.

Con seis votos a favor del gobierno local y cuatro en contra del BNG se aprobaron el viernes en el pleno del Concello de Pontecesures los presupuestos del pasado año 2010.
La sesión duró apenas un cuarto de hora y en el la alcaldesa del municipio, Maribel Castro, destacó las inversiones realizadas durante este año y dedicadas, entre otras actuaciones, a las obras realizadas en la plaza de abastos, el plan provincial 2010 en la subida a Porto de Arriba o la dotación de los aparatos para un nuevo parque biosaludable.
Desde el grupo nacionalista se manifestó que las cuentas de este año no se pueden aprobar en estas fechas y que no tuvieron tiempo para estudiar la documentación. El concejal no adscrito, Luis Sabariz, celebró que la oposición solo encontrara pegas formales a la aprobación del documento, al mismo tiempo que calificó de «aceptable» la situación económica del Ayuntamiento.

LA VOZ DE GALICIA, 03/12/10