El Pleno “liquidar” el presupuesto en 13 minutos, sin debate y con críticas al BNG por la tardanza.

Apenas trece minutos fue lo que invirtió la Corporación de Pontecesures en debatir los presupuestos del año 2010, sin entrar apenas en disquisiciones sobre el contenido, más allá de la exposición inicial de la alcaldesa, Maribel Castro, que reconoció que ??o orzamento ven un pouco tarde, realmente é unha liquidación?. Esta fue una de las principales críticas del Bloque Nacionalista Galego, que registró la única ??baja? entre la Corporación, con la ausencia de su concejala Teresa Tocino. Cecilia Tarela incidió en que ??isto non é un orzamento, é un peche de contas?, a lo que Luis Álvarez Angueira apuntó que ??estamos a 1 de decembro?, una fecha en la que deberían estar debatiéndose los presupuestos del próximo año.
Cecilia Tarela criticó que, ??ademais de vir tarde?, el presupuesto , que asciende a casi 1,8 millones de euros, ??tráese ao Pleno a correr. Temos a documentación desde o luns e pretenden que hoxe ­por ayer­ teñamos todo revisado?. Por eso ??imos votar en contra, porque un orzamento non se pode estudar dun día para outro, para poder votar a favor hai que miralo con calma?. Maribel Castro le replicó que ??tiveron a documentación dende o venres? pasado, mientras el no adscrito Luis Sabariz afirmaba que ??non esperaba que votaran a favor, pero para o goberno local é un orgullo que só poñan trabas formais ao presuposto e non de xestión?. Al mismo tiempo comentaba que ??temos un Concello saudable?, que espera cerrar el año con remanente de tesorería positivo y que ??non está nunha situación de presión enorme como outros concellos da comarca e de fóra?. La única deuda que tenía el Ayuntamiento cesureño, un préstamo solicitado hace diez años a la Caixa de Anticipos de la Diputación, se saldará definitivamente este año con una partida de 6.734 euros. Sin haber pagado nada en intereses a lo largo de 2010, ??creo que o Concello está nunha situación económica aceptable?, insistió el edil.

La respuesta la encontró en Álvarez Angueira: ??Se queren crer que este é un orzamento estupendo, alá vostedes, a responsabilidade é súa, que son os que están a gobernar?. Eso sí, rechazó de nuevo entrar a debatir el presupuesto en profundidad ??cando non se nos deu oportunidade de saber que tipo de inversións se estaban a facer? en la villa.

Sobre esta cuestión, la de las inversiones, para las que apenas se reservan 1.000 euros en el presupuesto, Sabariz Rolán incidió en que las principales obras se ejecutaron con subvenciones de otras administraciones, por lo que no están incluidas en las cuentas. Destacó que se redujeron ??no posible? os gastos, con gestiones como la cesión al Sergas del mantenimiento del Centro de Salud, pero incidió en que la escuela infantil y la recogida de basuras, dos servicios que actualmente son deficitarios, deberían ser temas a abordar por la futura Corporación cesureña, toda vez que suponen una carga muy importante para las arcas municipales.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

Cesures cierra la cuenta de 2010 sin deuda pendiente.

La Corporación cesureña se reúne esta noche en sesión extraordinaria para aprobar, ya al cierre casi del ejercicio económico, el presupuesto de 2010, por un montante de 1,79 millones de euros. Y lo hace además sin contabilizar ninguna factura pendiente de pago de 2009, ni reconocimiento de crédito alguno. El cierre de la cuenta de 2009, sometido a pleno ordinario del pasado lunes, arrojaba un superávit de 300.000 ?, de los que sólo se gastó a lo largo del presente año 122.000 ?, por lo que, pese a los tiempos de crisis, el Concello “ten unha situación económica aceptable”, recalca el ejecutivo.

Por otra parte, la Corporación sometía el pasado lunes a debate la moción de adhesión a los trabajadores de la planta de Servia, que contó con los votos a favor del BNG (que presentó la propuesta), IP y los no adscritos, y la abstención del grupo popular.

EL CORREO GALLEGO, 01/12/10

Pontecesures debate esta noche los presupuestos de 2010, que ascienden a 1,7 millones de euros.

Las concejalas del BNG de Pontecesures pasaron mucho frío durante la sesión plenaria del lunes.

El Concello de Pontecesures celebrará esta noche una sesión plenaria para debatir los presupuestos del ejercicio que está a punto de terminar. Las cuentas ascienden a un total de 1,7 millones de euros y ya fueron informadas favorablemente en la comisión de Facenda.
Según explica el concejal Luis Ángel Sabariz, el cierre de las cuentas del 2009 dejó un remanente de tesorería de 300.000 euros en las arcas de Cesures. De hecho, el gobierno local espera que la situación se repita en esta ocasión, dejando de nuevo un saldo positivo en las cuentas. Sabariz quiere destacar que el municipio tiene una situación económica aceptable, pues no paga ni un euro por intereses de operaciones de crédito.
Por otro lado, los ediles de esta localidad se reunieron ya en sesión plenaria el pasado lunes. Entonces, debatieron una moción que presentaron los trabajadores de la planta de Lousame para reclamar el apoyo de la corporación. Solo el PP se abstuvo en la votación de esta propuesta, que contó con el respaldo del resto de concejales de la corporación.

LA VOZ DE GALICIA, 01/12/10

El Pleno de Pontecesures, con la única abstención del PP, respalda a los trabajadores de la planta de tratamiento de basura de Servia.

En apenas treinta y cinco minutos, la Corporación de Pontecesures dejó zanjado el Pleno ordinario celebrado el lunes, una rapidez que quizás tuviese algo que ver con el encuentro Barcelona-Real Madrid que se retransmitía por televisión a partir de las nueve, tan sólo media hora después de iniciarse la sesión. Tampoco es que el Pleno tuviese demasiado contenido, destacando únicamente la moción presentada por el comité de empresa de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), compañía que gestiona la planta de tratamiento de residuos de Servia (Lousame), amenazada por conflictos urbanísticos y acuciada, sobre todo, por problemas económicos ante las deudas millonarias de algunos de los concellos de la Mancomunidade Serra do Barbanza. La moción de apoyo a los trabajadores de la planta fue aprobada con los votos favorables del BNG, IP y los concejales no adscritos. ?nicamente el PP se abstuvo alegando su portavoz, Rafael Randulfe, que algunos de los puntos de la moción eran ajenos al concello cesureño, al referirse a cuestiones como los impagos de otros ayuntamiento. Randulfe puso de manifiesto su respaldo a los empleados de la planta, pero considera que no debería ??hipotecarse? al Concello con compromisos sin antes conocerse su repercusión económica. Esta abstención fue criticada por los nacionalistas Cecilia Tarela y Luis Álvarez Angueira, que acusaron al PP de estar en contra del sistema de Servia, prefiriendo la planta de Sogama. Se generó así una discusión entre populares y nacionalistas sobre si la moción la presentaba el comité de empresa o la CIG. En la trifulca incluso salieron a relucir los enfrentamientos que Álvarez Angueira mantuvo con la CIG cuando era alcalde, llegando incluso a ser condenado por atentar contra la libertad sindical.
Al margen de tensiones, el BNG se mostró claramente a favor del sistema de eliminación de residuos que se lleva a cabo en Lousame, tanto por motivos ambientales como económicas, afirmando además que el sistema ??funciona ben?. Por su parte, el no adscrito Luis Sabariz manifestó su satisfacción por la recogida de basura que FCC realiza en Pontecesures después de que el Concello decidiese, en el año 2004, adherirse a la prestación de este servicio por un período de diez años. Destacó, al igual que lo hizo la alcaldesa, Maribel Castro, que el Concello cesureño abona regularmente las cuotas mensuales, únicamente con ??pequenas incidencias en función das subas por actualización de prezos?.

Por otra parte, y prácticamente sin debate, en la sesión plenaria también se aprobó la cuenta general del ejercicio 2009, tras ser dictaminada favorablemente y de no presentarse alegaciones en el período de exposición pública. PP, no adscritos y la alcaldesa votaron a favor, mientras que el BNG se abstuvo.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/10

A Comisión de Asuntos Xerais de Pontecesures celebra sesión hoxe, 25 de novembro.

Será ás 19:30 horas, coa seguinte Orde de Día:

1. Acta anterior.

2. Escrito do Comité de Empresa do Complexo Ambiental da Mancomunidade de Concellos “Serra do Barbanza” solicitando a aprobación en pleno de moción de apoio á viabilidade da planta de tratamento de residuos sólidos urbanos de Lousame e á Mancomunidade do Barbanza.

3. Moción do grupo municipal do BNG de apoio á viabilidade da planta de tratamento de residuos sólidos urbanos de Lousame e á Mancomunidade do Barbanza.

Estes asuntos da planta de Lousame serán tratados no pleno ordinario que terá lugar o 29 de novembro, ás 20:30 horas.

Tamén hoxe, ás 19 horas, celebrará sesión a comisión de Obras, Infraestruturas e Serivizos, para tratar varias solicitudes de licenza de obras maiores de particulares.

El BNG padronés dice que el Concello está reclamando el pago de recibos ya abonados.

El BNG de Padrón presentó ayer en el Concello un escrito en el que solicita al alcalde la inmediata paralización del envío de requerimientos de pago de un impuesto hasta que el Ayuntamiento compruebe «se efectivamente os recibos están pagados ou non». De acuerdo con el grupo nacionalista, «numerosos veciños do municipio están a recibir unha notificación de prema e requiremento de pago polo imposto de vehículos por recibos de anos pasados que xa teñen pagados».
Según el BNG, hasta ahora alrededor de 50 vecinos se personaron en las oficinas municipales para «protestar por esta situación, pero son moitisimos máis os afectados». Por ello, el grupo nacionalista también pide, con respecto a las notificaciones ya emitidas, que el gobierno municipal «faga polos seus medios unha comprobación dos que están pagados e dos que non o están, así como se desculpe formalmente cos veciños que xa teñen os recibos pagados e, aínda así, recibiron a notificación». El BNG también propone que, en el caso de sea necesario, «o Concello se poña en comunicación coas veciños de maneira amistosa, para que estes, se teñen a ben, lle faciliten a información demandada».
El Bloque de Padrón considera que este «comportamento» del gobierno municipal, además de suponer «un grave transtorno para os veciños», es «un descrédito para o Concello».

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10