Na sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos de Pontecesures, celebrada no día de hoxe, á que asistiron a alcaldesa, Maribel Castro, Jesús Rey (PP), Luis Sabariz (non adscrito), Cecilia Tarela (BNG) e Manuel L. Álvarez Angueira (BNG), tratouse esta moción presentada polo BNG de Pontecesures.
Os dous representantes nacionalistas apoiaron a moción, mentres os outros tres membros abstíveronse co cal o texto foi informado favorablemente.
O goberno local anunciou que se ía facer un importante investimento en Grobas e Fenteira, e como non se coñecía nin o custo do ancheamento nin o importe do PEIM nin do PIR para Pontecesures, ía pronunciarse no pleno os compoñentes sobre a súa posición argumentada.
O día 21, reúnese a Comisión Informativa de Obras en Pontecesures.
Será ás 14:30 horas, coa seguinte orde do día:
1. Acta anterior
2. Moción do BNG para ampliación da pista Grobas-Fenteira.
El BNG insta al tripartito a ensanchar el vial que comunica Grobas y Fenteira.
El BNG de Pontecesures propondará en el próximo Pleno ordinario, que está previsto para el día 25 de enero, que se acometa el ensanche de la carretera que une las aldeas de Grobas y Fenteira. Actualmente, este vial apenas cuenta con 3,5 metros de ancho, lo que provoca problemas de circulación. A esto se añade, según los nacionalistas, que ??ao longo da pista fórmanse importantes estreitamentos contando, asimesmo, con tres ou catro curvas moi pechadas na Fenteira?.
Estas características provocan que, en la actualidad, esta carretera sólo sea apta para la circulación y tránsito de automóviles pequeños y tractores, pero ??non para camións nin autobuses?, por lo que los vecinos se ven en ??situación de deficiencias en servizos básicos?, alegan desde el Bloque Nacionalista Galego.
Por ejemplo, el autobús escolar una vez que llega al lugar de Grobas no puede continuar circulando hasta Fenteira ante el estrechamiento del vial, por lo que ??ten que dar a volta e tomar a estrada autonómica Pontecesures-Baloira?. Esto significa que el transporte ??non pode acceder directamente? a la aldea de Fenteira, ??como sería o lóxico e desexable?.
Circunstancia parecida se da para el acceso de ??camións, para construccións ou para abastecementos en xeral?. Servicios como el butano, los bomberos u otros no pueden llegar a Fenteira desde Grobas, ni tampoco al contrario. Asimismo, tampoco se puede prestar ??debidamente? el servicio de recogida de basura.
En la moción que ayer registró el BNG en el Concello para su tratamiento en Pleno, el grupo nacionalista propone al gobierno tripartito que establezca convenios con la Consellería de Medio Rural para acometer el ensache de esta pista, ya sea con cargo al Proxecto Estratéxico de Infraestruturas do Medio Rural (PEIM) o a través del Plan de Infraestruturas Rurais (PIR).
El Bloque considera que la mejora de este vial es ??importante e necesaria para ofertar unha maior calidade de vida e un maior desenvolvemento socioeconómico aos veciños destes núcleos de población de Pontecesures?. La formación nacionalista cree incluso que el Concello debería poner fondos de las arcas municipales en caso de que la financiación que aporte la Xunta no fuese necesario para ejecutar estas obras de ensanche.
DIARIO DE AROUSA, 17/01/10
Cesures descarta construir un centro de día sin el apoyo de la Xunta.
Los votos del tripartito fueron suficientes para aprobar la cesión de 721,90 m2 donde se emplazaban cuatro antiguas viviendas de maestros, ya desafectadas a la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, a pesar de la oposición del BNG, que insistió en aprovechar esta infraestructura para levantar un centro de día. “Non teñen gañas nin queren que se faga”, criticó el portavoz nacionalista, Xosé Antonio Baliñas. “Nunca se puxeron en contacto co Consorcio e vostede (en referencia a Luis Sabariz) dixo que non era axeitado por que o concello tiña que achegar diñeiro. Se esa é a súa filosofía, aínda estaríamos esperando pola gardería”, por lo que instó al gobierno local a buscar la financiación necesario para llevarlo a cabo.
Minetra el popular Randulfe acusó a Baliñas de “facer demagoxia” por acusarles de priorizar el albergue frente a los servicios pensados para los vecinos, Sabariz subrayó que el centro de día “pódese facer en calquera outro sitio, pero se hai financiamento por parte da Xunta. Non obstante, pasan os anos, as vivendas seguen en ruínas e non facemos nin unha cousa nin a outra”. Por eo “é o que hai”, ya que el proyecto del Xacobeo contribuirá a rehabilitar el inmueble darle uso y evitar “que entren okupas, problemas de salubridade, prexukízo para os escolares e para o concello e tamén o feísmo”. Apuntó también que durante el gobierno bipartito “ninguén nos trouxo ningunha iniciativa”.
La S.A do Xacobeo invertirá 400.000 eruos en la construcción del albergue para peregrinos para 50 plazas, cuyo diseño tiene en cuenta la actual configuración del edificio. Randulfe apuntó que “en caso de que no haya afluencia suficiente, se puede utilizar algún módulo para el concello”. Las plantas superiroes se dedicarán a dormitorios con literas. La planta baja albergará la habitación de discapacitados, la cocina, el trastero, la oficina del hospitalero y las duchas.
El Pleno, que duró 25 minutos, estukvo a punto de convertirse, según criticó Sabariz, en un debate sobre “o estado xeral do Concello”, ya que el BNG criticó el gasto de los Fondos E en “levantar beirarrúas” en ves de “dar servizos ós veciños”. “Están mal gastados, ó meu xuizo”, dijo Baliñas. “Cando vostedes gobernen, gástenos como queiran”, le reprochó la alcaldesa, Maribel Castro.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/01/10
El tripartito cede las casas de Infesta al Xacobeo mientras que el BNG insiste en crear el Centro de Día.
El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó la cesión gratuita al Xacobeo de la parcela de Infesta en la que se ubican las casas de los maestros para destinarlas a la creación de un albergue de peregrinos. El BNG votó en contra e insistió de nuevo en su idea de construir en ese lugar un Centro de Día.
El debate sobre el uso que debe darse a las antiguas viviendas de profesores, que ya había centrado una sesión plenaria anterior, volvió a reproducirse prácticamente punto por punto, con los mismos argumentos por ambas partes hasta que la alcaldesa, Maribel Castro, y el teniente de alcalde, Rafael Randulfe, cortaron la discusión asegurando, la primera, que “esto xa o falamos moitas veces e non quero volver a discutilo” y reclamando el segundo al nacionalista José Antonio Baliñas que se ciñese al orden del día, la cesión de las casas, “e non veña coa súa demagoxia de sempre”.
Baliñas insistió en la disconformidad de su grupo con la cesión de las viviendas al Xacobeo alegando que existe un anteproyecto de la Xunta del bipartito para construir en esa parcela un Centro de Día, para el que Anxo Quintana llegó a prometer 200.000 euros de los 800.000 que costaba. “O seu goberno non fai nada polo Centro de Día, non está pola labor porque hai que aportar cartos e como o albergue llo fan gratis din que é o mellor para o pobo, pero o pobo o que necesita son servizos para os veciños e para os maiores. O prioritario é o Centro de Día”, aseguró Baliñas que ejerció como portavoz del BNG a pesar de que Luis Álvarez Angueira estaba presente en el Pleno extraordinario.
Luis Sabariz replicó que la anterior Vicepresidencia de la Xunta “non tiña ningún plan de financiación para o Centro de Día. Nós somos partidarios de facelo, pero sempre que haxa financiación. Agora non a hai, se deixamos que pase o tempo, non teremos nin Centro de Día nin albergue”. Además, el edil no adscrito apuntó que urge dar algún uso a las casa de los maestros ya que “hai ocupas e problemas de salubridade” en el entorno.
Sabariz y Baliñas, se enzarzaron en una discusión sobre la viabilidad o inviabilidad de construir en Infesta el Centro de Día. “Hai que ter gañas, e vostedes nin as teñen nin queren que se faga” aseguró el nacionalista, al tiempo que Sabariz preguntaba: “¿E os cartos?, a lo que Baliñas respondía “os cartos hai que pelezar por eles. Os cidadáns pagan impostos para que lles dean servizos. Se non saben os cartos, váianse e xa os atoparemos nós”. Dijo, por ejemplo, que el dinero recibido en el Plan E de 2009 y el que corresponde al Concello en 2010 podría destinarse al Centro del Día, pero “en lugar diso prefiren levantar beirarrúas”. “Os cartos gastámolos so noso xuízo. Estamos gobernando nós, cando o fagan vostedes xa os gastarán no que queiran”, intervino la alcaldesa justo antes de dar por zanjado el debate. Sabariz aclaraba tras la sesión que con el Plan E no pueden sufragarse proyectos en parte, sino únicamente obras completas.
DIARIO DE AROUSA, 16/01/10
Ceden la parcela para un albergue en Pontecesures.
El BNG rechazó la propuesta y defiende que se haga un centro de día Tendrá cincuenta camas
Gélido y cabal pleno el celebrado ayer en Pontecesures, en el que de forma ordenada se solventaron los tres puntos del orden del día en 29 minutos. De esta forma, se acordó ceder una parcela que linda con la rúa Avelino Pousa Antelo y se sitúa en el entorno de las viejas viviendas de los maestros a la SA de Xestión do Xacobeo para construir allí un albergue con medio centenar de plazas.
El punto, sin embargo, despertaba las suspicacias del BNG, que no veía la necesidad de convocar un pleno extraordinario, dado que a su juicio no existía urgencia. Además, los nacionalistas defendieron como prioritario un centro de día para los vecinos: “O pobo necesita servizos, e os primeiros somos nós”.
El edil de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, contraatacaba apuntando que “sólo había 200.000 dos 800.000 euros precisos para o centro de día; era inviable, e esta infraestructura sairíanos gratis”. Desde el Bloque replicaban que sí que existía un anteproyecto con el visto bueno de la Xunta, y sus cuatro ediles presentes rechazaron la cesión.
En cuanto a sus características del futuro albergue, ocupará una parcela de 721 metros cuadrados y revitalizará una zona ruinosa, como son las viejas viviendas escolares. Contará con marquesina, una plaza para discapacitados y parquin para bicis. De igual forma, se aprobaron las cuentas del año 2007 y la del 2008.
EL CORREO GALLEGO, 16/01/10