Os veciños poden alegar contra a retirada do símbolo franquista ata o día 31 de agosto.

O Concello de Pontecesures dará cumprimento aos requisitos dictados polo Arzobispado de Santiago de cara á retirada do símbolo franquista existente na fachada da igrexa parroquial e abre un prazo para que os veciños poida presentar alegacións. Prolongarase ata o día 31 de agosto.

Neste período, os cidadáns, especialmente os familiares e descendentes das persoas que aparecen nomeadas neste símbolo, terán posibilidad de presentar por escrito no Consistorio os seus comentarios ou suxerencias no relativo á retirada da lauda, que está gravada sobre a pedra. Os nomes que inclúe son os de Adolfo González Casal, José Gómez Grela, José Oliveira Limeres, Manuel Lafuente Moreiras, Francisco Vieites Pérez, J. Ángel Angueira Fernández, José Dios Bugallo, José Bóveda Villamarín e Ramón González Jamardo.
A apertura deste prazo de alegacións decidiuse nunha reunión celebrada na noite do xoves no Concello e na que participaron a alcaldesa, Maribel Castro, os edís do PP Rafael Randulfe e Jesús María Rey, o concelleiro non adscrito Luis Sabariz, e a representante do BNG Cecilia Tarela. O párroco de Pontecesures, Arturo Lores, que tamén estaba convocado, non puido asistir. Previamente, o Arzobispado requeriu ao Concello para que ofrecera a posibilidade de alegar aos veciños posto que considera que a retirada do símbolo fascista pode ??afectar a sentimentos? dalgunhas persoas.

As suxestións que se reciban serán enviadas polo goberno local ao Arzobispado para que as analice e decida se está disposto a respaldar a eliminación do símbolo, en cumprimento da Lei de Memoria Histórica. Unha vez adoptada esta decisión, será cando se inicie a tramitación concreta da retirada, para determinar as tarefas a realizar, solicitar autorización de Patrimonio e abordar o financiamento. O Concello quere que sexa a Igrexa a que pague as obras.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

O BNG levou o asunto ao Pleno.

A retirada do símbolo franquista da fachada da igresa de Pontecesures foi unha solicitude realizada polo grupo municipal do BNG, que cré que é necesario dar cumprimento á Lei de Memoria Histórica. A moción nacionalista foi aprobada por unanimidade de toda a Corporación, aínda que cunha emenda do equipo de goberno.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

Cesures buscará el máximo consenso en la retirada del símbolo franquista.

El concello debatirá la retirada de placas de la Guerra Civil de la fachada de la iglesia.

La representación municipal de Pontecesures debatirá, a partir de las 21:30 horas, la propuesta enviada por el Arzobispado de Santiago de Compostela, en la que se indica que se debe consultar a los familiares de las personas que aparecen relacionadas en la placa, que el BNG quiere retirar, para que tengan la posibilidad de manifestar su opinión.
Son nueve las personas que aparecen inscritas en la fachada de la iglesia, y hasta el momento, es complicado saber cuántos familiares se encuentran en la localidad. Uno de los descendientes de las personas inscritas, el concejal de la localidad Rafael Randulfe, afirma que la iniciativa propuesta por el BNG “es sorprendente, puesto que hace unos años, cuando gobernanban con mayoría en el Concello, nunca porpusieron retirar este símbolo”. “Esta inscripción lleva en la fachada desde los años 40, más o menos, y desde entonces nadie exigió su retirada”. A pesar de esto no le molesta que se quiera borrar este símbolo, aunque sí asegura que tiene cierto valor sentimental para él, pues un tío suyo aparece entre los nombres. Además considera que “es razonable que el Arzobispado pida que se consulte a las familiares para saber su opinión”.
Por su parte, el concejal de relaciones institucionales, Luis Sabariz, espera que se llegue a un acuerdo con los familiares para proceder a la retirada del símbolo.
En caso de llegar a un consenso para la eliminación del emblema, el Arzobiapado dió a entender que no aportará dinero para realizar la obra.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/07/09

Todos los grupos y el cura deciden las actuaciones a realizar.

Tras recibir el escrito del Arozobispadol la alcaldesa convocó a los protavoces y al párroco de Pontecesures, Arturo Lores, a una reunión que tendrá lugar mañana en el Consistorio. En ella se analizarán las posibles actuaciones a emprender. Fue el BNG cesureño el que, en el mes de mayo, presentó una moción ante el Pleno para promover la retirada del simbolo franquista de la iglesia. La iniciativa fue aprobada por unanimidad de todos los partidos y en ella se indicaba que “manter estas distincións significa exaltar un réxime opresor que se caracterizou pola falta de liberdades e que promoveu valores opostos aos valores democráticos, á xustiza, igualdade e o respecto á pluralidade e ás diferenzas”.

DIARIO DE AROUSA, 22/07/09

El PP lleva al Congreso su interés por mantener el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.

El vilagarciano Jesús Pérez Arca apoya en Madrid el mantenimiento del tren de cercanías a Santiago.

El PP ha trasladado el asunto del mantenimiento del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago al Congreso de los diputados, a través de sus representantes gallegos, entre los que está Jesús Pérez Arca, que solicita al Gobierno que realice el traspaso de esta competencia a la Xunta, tal y como prometió.

Los diputados del PP por Pontevedra, Ana Pastor, Jesús Pérez Arca y María Ramallo, y el diputado por Santiago, Gerardo Conde Roa, han presentado una Proposición no de Ley y varias preguntas parlamentarias en el Congreso para instar al Gobierno a mantener los tramos ferroviarios que quedarán fuera de servicio con la entrada en funcionamiento del AVE, con el fin de poder emplearlos para la creación, en el futuro, de un núcleo de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.
A esta idea añaden la de incluir en los presupuestos del próximo año el proyecto de extensión de la actual vía férrea hasta el aeropuerto de Lavacolla, con lo que Vilagarcía y todas las demás localidades por las que transitaría este tren, estarían directamente conectadas con el aeropuerto más importante del noroeste peninsular.

El vilagarciano Jesús Pérez Arca traslada de este modo al Congreso una demanda de buena parte de la población afectada por la pérdida del servicio de cercanías, algo a lo que se opone no sólo el PP sino también otros partidos como el BNG y varios grupos municipales socialistas, como es el caso del de Catoira.

Actualmente, la línea Atlántica de ferrocarril, que comunica A Coruña y Vigo discurre por los ayuntamientos de Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Ames, Teo y Santiago y ??cumple el cometido de dar servicio y soluciones de transporte a un área poblacional que abarca a más de 200.000 personas?, recuerdan los populares.

Para estos es importante que el Gobierno confirme si está dispuesto a cumplir el mandato de la Cámara Baja de 30 de septiembre de 2008, cuando se aprobó por unanimidad de todos los grupos una moción pidiendo el inicio de un diálogo con la Xunta para el traspaso al Gobierno autónomo de estos tramos en desuso para su posible mantenimiento como servicio de cercanías, que es lo que ahora reclaman.

Ana Pastor, Jesús Pérez Arca y María Ramallo exigen también la instalación de un cambio de desvío de vías a la altura de O Faramello que permita la interconexión del futuro núcleo de cercanías con la línea atlántica del tren de alta velocidad y esperan que todas estas propuestas se recojan en un plan director de infraestructuras y servicios.

DIARIO DE AROUSA, 18/07/09

Cecilia Tarela sustituye como líder del BNG a Gerpe, imputado en el caso gasoil.

Cecilia Tarela, concejala del BNG en a Corporación, es desde el martes la nueva responsable local del Bloque de Pontecesures, cargo para el que fue elegida por unanimidad en una asamblea celebrada para renovar la directiva del Consello Local nacionalista.
Tarela sustituye en el cargo a Xurxo Gerpe Jamardo, que ostentaba la condición de responsable local desde hace años. Gerpe, al igual que el ex alcalde, Luis Álvarez Angueira, está imputado por el juzgado número 1 de Caldas de Reis en el caso del gasoil, por el que tendrá que declarar a comienzos de septiembre.

DIARIO DE AROUSA, 16/07/09