La UPG gana, pero pierde hegemonía en el BNG de la comarca donde se integran los nacionalistas de Pontecesures y Valga.

Algunos de los asistentes a la asamblea comarcal del BNG celebrada ayer en el Pazo da Cultura de Pontevedra.

Alternativa Pola Unidade (que integra a la UPG), enviará 91 delegados a la asamblea nacional del Bloque
La elección de delegados del BNG para la asamblea nacional del próximo día 10 en Santiago, arroja como resultado más significativo el final del dominio de la UPG entre la militancia de Pontevedra. De los 136 compromisarios que elegía esta comarca, la corriente de Alternativa pola Unidade (APU) (que integra a la UPG), obtuvo 176 votos, lo que le otorga 91 delegados; frente a las otras dos candidaturas, Máis BNG y Encontro Irmandiño, que entre ambas recabaron 87 votos de la militancia, que les dan 45 compromisarios.
Para las corrientes minoritarias, los resultados suponen el final de más de veinte años de hegemonía de la UPG en la comarca de Pontevedra.
Hay que matizar sin embargo que la candidatura de APU, además de la UPG también integra a numerosos independientes, como es el caso de Raimundo González Carballo, que lideró esta corriente en la comarca de Pontevedra. En su lista le acompañaban también una mayoría de no adscritos a ninguno de los partidos del Bloque.
En cuanto a las corrientes alternativas, Máis BNG ??que encabezó Teresa Táboas en Pontevedra??, obtuvo un total de 55 votos, que le aportan 28 delegados para la asamblea nacional. Encontro Irmandiño, que lidera Salomé Álvarez, reunió un total de 32 papeletas de la militancia, que suponen 17 representantes en Santiago.
Otro dato significativo de estos comicios internos fue la baja participación. Acudió a las urnas poco más de la mitad de la militancia: 263 papeletas.
Tanto los representantes de APU como de Máis BNG destacaron al final de la asamblea su satisfacción con los resultados. Los primeros por ser los claros vencedores, liderados por Raimundo González Carballo, y los segundos por recibir el apoyo de un porcentaje destacado de la masa social del BNG, a pesar de ser la primera vez que concurrían como corriente. Se trataba además de la primera vez que se daba en la comarca un debate entre tres listas diferentes de la formación nacionalista, lo que para Máis BNG supone ??impulsar a participación e a reflexión política? en el Bloque.
Al margen de las votaciones para designar compromisarios, se debatieron un total de 22 enmiendas a las diferentes ponencias políticas que se llevarán a la asamblea nacional.
En la capital gallega se reunirán el día 10 de mayo un total de 2.500 compromisarios en representación de todas las comarcas del país.

FARO DE VIGO, 19/04/09

La Mancomunidad Ulla-Umia, a la que pertenece Pontecesures, prácticamente inoperativa.

La presidenta Fátima Monteagudo recibe la felicitación de Bello Maneiro cuando fue elegida.

La Mancomunidade Ulla-Umia no logra desatascar proyectos después de 18 meses
La presidenta de la entidad achaca la situación actual a la falta de financiación de otras Administraciones

El rumbo de la Mancomunidade Intermunicipal dos Vales do Umia e Ulla no ha cambiado tras el relevo al frente de la entidad, que tuvo lugar el 30 de octubre del 2007. Hace un año y medio Fátima Monteagudo, alcaldesa socialista de Cuntis, sustituyó a Bello Maneiro, regidor popular de Valga, al frente de este organismo al que pertenecen siete ayuntamientos. Una alianza con el BNG puso fin a una etapa de ocho años en la que no se gestionó ningún servicio comarcal y situó como vicepresidenta a la teniente de alcalde de Cuntis, la nacionalista Belén Pazos.
Después de 18 meses, son bastantes las voces que apuntan que nada ha cambiado y hay quien incluso va más allá y deja caer que si no se prestan servicios habría que pensar incluso en la disolución de la entidad. Desde el PP se censura la escasez de convocatorias de la comisión ejecutiva, «tres» desde que tomó posesión Monteagudo Pereira, y se recuerda que en lo que va de año no se celebró ninguna.
Uno de los más críticos es el regidor de Portas, Roberto Vázquez, que en su día disputó la presidencia a la alcaldesa de Cuntis. «Xa nin me acordaba de que existía a mancomunidade», ironizó, y remachó que «cando unha cousa non funciona non hai que gastar máis cartos». «Se PSOE e BNG non son capaces de xestionar os proxectos deberían dimitir e poñer a outras persoas», indicó.
Parque de maquinaria
Para la dirigente de la entidad la paralización de los proyectos se debe a la falta de financiación de otras Administraciones. «Son cosas que no dependen solo de nosotros. En el caso del parque de maquinaria solicitamos hace un año fondos a la Diputación y no obtuvimos respuesta. El parque de bomberos, que contaba con el visto bueno de la Xunta, no fue adelante por un conflicto entre la Xunta y la Diputación». Respecto a la perrera, señaló que se descartaron varias propuestas porque la ubicación no era viable para unas instalaciones de estas características, que no pueden estar cerca de casas habitadas.
Monteagudo Pereira hizo hincapié en que no tiene sentido cuestionar ahora la entidad: «Las demás Administraciones se tienen que implicar, sola la mancomunidad no puede salir adelante. Creo que falta un revulsivo y con que un proyecto salga adelante bastaría», dijo la presidenta, que lanzó un mensaje a los populares: «Si los alcaldes y los concejales del PP quieren ayudar, ya saben lo que tienen que hacer».
Sin embargo, las quejas por la falta de actividad de la mancomunidad no se circunscriben al PP. La vicepresidenta, Belén Pazos, socia de gobierno de Fátima Monteagudo en Cuntis, admitió que el sentir general expresado en la última reunión es que el organismo está vacío de contenido. «As cousas están demasiado paralizadas, pero as convocatorias non nos corresponden a nós. Estase pecando dunha falta de iniciativa e a tónica é a mesma que case desde o nacemento da mancomunidade», afirmó la concejala del BNG.
Desde las filas socialistas también se admite que la marcha de la entidad no es la esperada. La víspera de la elección de Monteguado Pereira como presidenta un edil del PSOE dejaba claro cuál tenía que ser el rumbo. «Si nos metemos ahí no es para hacer el paripé, sino para impulsar un cambio de estatutos, nombrar un gerente y prestar servicio, que es para lo que fue creada la mancomunidad».
Delegar competencias
El independiente Celso Diz, ex edil socialista de Moraña, cree que el futuro de la entidad es incierto. «Non vexo forma de darlle funcións á mancomunidade porque ninguén está disposto a delegar competencias nela. En tempos de crise a situación aínda é máis complicada e vou ter que deixar de crer nela», dijo el portavoz de la Agrupación de Electores de Moraña (AEM).

LA VOZ DE GALICIA, 17/04/09

Informe favorable para tres solicitudes na Comisión de Obras de hoxe.

Hoxe pola tarde houbo sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos. Asistiron á alcaldesa, Maribel Castro, o concelleiro do PP, Jesús Mª Rey e o non adscrito, Luis A. Sabariz. Non compareceron os representantes do BNG. Así nin asistiron os dous membros titulares (Manuel Luis Álvarez Angueira e Cecilia Tarela) nin tampouco os suplentes (Margarita C. García Castro e Arturo Ferro).
Por unanimidade informáronse favorablemente os seguintes expedientes de obra maiores:

-SAR & NOVA. Construcción de edificio de 11 vivendas, trasteiros e garaxes, na rúa Víctor García nº 17 e 19.

-Sergio Campañó Guimarey. Construcción de vivenda unifamiliar na rúa Torrelavega.

-AA.VV. de San Xulián. Rehabilitación de edificación existente para local social a carón do Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Agora á Xunta de Goberno Local compete a concesión da correspondente licenza urbanística.

Pontecesures espera contar con la red wifi de la Deputación en el plazo de un mes.

El Gobierno local de Pontecesures espera contar en el plazo de un mes con la red wifi financiada pro la Deputación Provincial, que aportará 30.000 euros al proyecto. El concello completará el presupuesto con otros 10.000, según informó ayer el edil Luis Sabariz. ?sta fue la respuesta ofrecida al concelleiro del BNG, Xosé Antón Baliñas, a la pregunta realizada en el pleno ordinario del lunes.
“Asinamos o luns o contrato e agardemos que nun mes estea todo instalado”, apuntó el edil. Según el régimen de competencia, el servicio será gratuito durante el período de pruebas y después se cobrará un precio establecido por la administración.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/04/09

El Bloque de Cesures se queda solo en la reprobación a Randulfe.

Tal y como cabía esperar, el pleno de Pontecesures rechazó la petición formulada por el grupo de la oposición (BNG) de reprobar al teniente de alcalde y portavoz del PP, Rafael Randulfe. El tripartito formado por el PP, la independiente Maribel Castro y el grupo de los no adscritos liderado por Luis Ángel Sabariz, hizo valer su mayoría para echar abajo la propuesta de los nacionalistas.
Acusaron a Randulfe de repartir votos durante la jornada de reflexión y de introducir una papeleta en el sobre de un votante el propio día 1 de marzo. El peso de la intervención del BNG lo asumió la concejala Cecilia Tarela que insistió en lo que considera actitud reprobable y antidemocrática de Randulfe. Este, por su parte, negó los hechos y justificó haber introducido la papeleta en el sobre a petición del propio votante que por problemas de salud no daba acertado a hacerlo por sus propios medios. En cuanto a la jornada de reflexión, el dirigente popular aseguró que el único objetivo de su visita a algunos militantes fue el reparto de credenciales.
Su socio de gobierno Luis Ángel Sabariz, aun reconociendo que la actitud de Randulfe no había sido acertada, quiso quitar hierro al asunto y acusó al BNG de tratar de sacar réditos políticos de esta cuestión. Y tampoco dejó escapar la ocasión de reprocharle, a su vez, al ex alcalde nacionalista, hoy líder de la oposición, Álvarez Angueira, los casos denunciados en su día sobre supuestos empadronamientos fraudulentos. Desde el BNG se instó a Randulfe a que pidiera disculpas pero estas disculpas no llegaron y el asunto se sometió a votación, con cinco votos en contra de la moción del tripartito y cuatro votos a favor del BNG.
Otros asuntos
En el pleno también se aprobó la cesión del centro de salud al Servizo Galego de Saúde, con el fin de que la consellería asuma los gastos de mantenimiento, sin debate y por unanimidad.
Pero en el capítulo de ruegos y preguntas todavía hubo ocasión de abrir el melón del debate a cuenta de dos cuestiones: la celebración de la Feria del Automóvil Antigo e de Ocasión que organiza el Concello y la instalación del nuevo alumbrado público en las calles céntricas del pueblo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/09

Randulfe amenanza al BNG con acciones legales si “continúan con las calumnias”.

La moción presentada por el BNG al Pleno del lunes en la que reclamaba la reprobación del teniente de alcalde, Rafael Randulfe, únicamente consiguió el respaldo de los cuatro ediles nacionalistas que acudieron a la sesión. Como era más que probable, Randulfe recibió el apoyo de sus socios de gobierno.

El BNG pretendía que se censurasen algunas actuaciones que supuestamente realizó Randulfe el día de las elecciones autonómicas. Lo acusaron de introducir una papeleta en el sobre de un vecino en cuando actuaba como interventor del PP en una de las mesas del colegio y también de ??non respectar as normas democráticas? por repartir propaganda electoral ??na xornada de reflexión?. El portavoz del PP se enzarzó en un tenso debate con Cecilia Tarela a cuenta de esta polémica y acabó advirtiendo a los nacionalistas que, ??si continúan con las calumnias hacia mi persona, adoptaré las medidas legales oportunas?.
Rafael Randulfe explicó que, ??para mí, ante todo, prima el derecho que tienen las personas a votar. Este vecino, que estaba nervioso y mal ­de hecho fue ingresado dos días después de los comicios­ me pidió que le introdujese el voto en el sobre, pero la papeleta la cogió él?. En cuanto a las acusaciones sobre la jornada de reflexión preguntó a Cecilia Tarela que le dijera ??a quién entregué propaganda ese día, en qué sitio y quién me vio, porque es mentira?. La concejala del BNG dijo que ella misma lo había visto desde su casa, a lo que Randulfe replicó que ??lo único que vio es cómo fue a llevarle la credencial a un apoderado del PP, al que además no tenía que entregar ninguna propaganda porque ya había votado por correo hacía días?. El teniente alcalde cesureño advirtió al grupo municipal del BNG que ??es la última vez que les consiento este tipo de calumnias, la próxima vez tomaré medidas legales?, dijo.

La alcaldesa, Maribel Castro, y el edil no adscrito Luis Sabariz votaron en contra de la reprobación. Sabariz cree que el BNG ??carece de pruebas sobre los hechos de la jornada de reflexión?, por lo que las acusaciones ??no tienen fundamento?. Recordó, además, algunas de las ??prácticas do BNG? cuando estaba en el gobierno local y se acercaban unas elecciones: ??iniciou días antes dos comicios unha obra na Toxa e empadronou a dúas persoas de Taragoña para que pudieran votar?.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/09