Voltamos a prácticas desterradas

O BNG de Pontecesures quere comunicar á cidadanía uns feitos que considera graves e lamentábeis.

O domingo 1 de marzo na mesa electoral B, no colexio de Pontecesures, o representante do PP e ao mesmo tempo 1º Teniente Alcalde do concello de Pontecesures, Rafael Randulfe, foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase. Este feito foi visto polos interventores de todos os partidos así como por os membros da mesa electoral.

Tanto os interventores do PSOE como do BNG apresentaron denuncia ante a Xunta Electoral Provincial a fin de que se tomen as medidas oportunas.

Este feito, moi grave, constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da Mesa e ao interventores. Pero non só este feito é o único atropello á democracia e ás normas que rixen os proceso electoral, senón que o propio sábado, na xornada de reflexión, o Sr. Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida.

O BNG considera que o comportamento do Sr. Randulfe non debe quedar impune e por iso acudimos á Xunta Electoral para que prácticas como esta se erradiquen para sempre no noso pobo.

O talante antidemocrático deste teniente alcalde constitúe unha mostra de prepotencia e de non respecto da lei electoral, e consideramos que esta actitude, por saúde democrática, debe ter as súas consecuencias, tanto as que deba tomar pola sua parte a Xunta Electoral, como de caracter político, e polo tanto dende o BNG esiximos que o Sr. Randulfe presente a súa dimisión como Teniente Alcalde e como concelleiro, pois se mofa das leis e do respecto democrático. Nós preguntámonos, se é capaxz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral e dos interventores, que fará no concello?

Asamblea local BNG de Pontecesures

El BNG de Pontecesures pide la dimisión de Randulfe como concejal por la polémica de las elecciones.

El BNG de Pontecesures reclama la dimisión de Rafael Randulfe como teniente de alcalde y como concejal del Partido Popular a raíz de la polémica suscitada durante la jornada electoral del pasado domingo. Tanto los nacionalistas como interventores del PSOE aseguran que Randulfe ??foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase?, un hecho que fue denunciado ante la Junta Electoral Provincial para que ??se tomen as medidas oportunas?.
La asamblea local del BNG califica este procedimiento como ??moi grave? y consideran que constituye ??un atentado á democracia, un desprezo? a los miembros de la mesa electoral en la que Randulfe era representante del PP, y también a los interventores de los demás partidos.

Pero el BNG asegura que no fue este el único ??atropello á democracia e ás normas que rixen os procesos electorais?, sino que ??o sábado, en plena xornada de reflexión, o señor Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida?.

Los miembros de la asamblea nacionalista de Pontecesures piden a la Junta Electoral que ??o comportamento de Randulfe non quede impune? para que ??prácticas coma estas se erradiquen para sempre no noso pobo?. Tildan de ??antidemocrático? el talante del líder del PP y dicen que ??constitúe unha mostra de prepotencia e non respecto da lei electoral?. Por ello le piden que dimita como teniente alcalde y concejal ??pois se mofa das leis?. El BNG se pregunta que, ??¿se é capaz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral, que fará no Concello??.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09

Porque perdió el bipartito.

Carta al Director de La Voz de Galicia de José Manuel Vilarchao Gallego (Ourense). 03/03/09

Tengo 34 años y soy uno de los muchos votantes del PSOE que han depositado su confianza en el PP por discrepancias con la actuación del Gobierno saliente. Toda mi vida he sido de izquierdas y he creído sinceramente en los derechos y las prestaciones sociales para toda la población, independientemente de su condición social, edad, sexo, etcétera.
En estos últimos cuatro años he visto con estupor cómo el partido con el que me identificaba gobernaba de una manera totalmente alejada de la ideología que supuestamente representa, No sé si la culpa la tiene el PSOE o el BNG, pero desde luego nos han defraudado totalmente: pucherazos en las adjudicaciones, colocaciones a dedo, especialmente en la Consellería de Vivienda y en la supuesta empresa semipública Seaga, oposiciones a la carta, despilfarros económicos, etcétera. Por eso Sr. Feijóo, me gustaría que usted traiga nuevas ideas y permita que cualquier gallego pueda optar en igualdad de condiciones a una oposición o a una licitación pública y así poder desterrar la típica frase “xa están dadas”.
Espero sinceramente que dé un giro de 180 grados a la política de Galicia y que aprenda de esta situación, pues esto mismo le puede suceder a usted dentro de cuatro años.

El PSOE denuncia a un apoderado del PP de Pontecesures por “meter un voto en el sobre de un vecino”.

El popular Randulfe asegura que el voto nunca entró en la urna.

El PSOE presentó una queja formal ante la mesa electoral e incluso una denuncia a la Guardia Civil pues asegura que el apoderado del PP, Rafael Randulfe, ??introdujo un voto en el sobre de un vecino?. Acusación que este desmiente y asegura que el señor le pidió ayuda y que ante el revuelo, la rompió.

Randulfe, también teniente de alcalde de Pontecesures, aseguró ayer que está muy tranquilo ante las acciones que ha anunciado el PSOE contra su persona por los hechos ocurridos en la jornada electoral. Para el popular lo sucedido debería quedar en algo anecdótico pues ??esa papeleta no entró en la urna? de la mesa ubicada en el colegio de Infesta.
Por su parte, los socialistas no están conformes y aseguran que se debe castigar la actitud del popular. Explicaron que el apoderado del PP introdujo una papeleta en el sobre de un vecino que había acudido a votar y dentro del recinto electoral. Fuentes del PSOE local indicaron que ante estos hechos, tanto sus interventores como los del BNG, le recriminaron lo que estaba haciendo y, según ellos, Randulfe les dijo que ??o señor non vía ben e que lle pedira axuda para introducilo no sobre? pero manifestaron sus dudas al respecto ??pois o home é un coñecido taxista da localidade, que conduce a diario?.

Por su parte el popular insistió en que lo sucedido ??fue una tontería? y que el voto ni siquiera entró en al urna. Rafael Randulfe sostiene que el hombre ??no estaba muy bien y no era capaz de meter la papeleta en el sobre entonces me pidió ayuda, cogí y se la metí en el sobre?. Añade el teniente de alcalde cesureño que ??ante el revuelo que montaron los socialistas y nacionalistas, lo que hice fue romperla y tuve que dejar que el hombre se apañara como pudiera?. Insiste en que él sólo quería ayudar al vecino que no andaba muy bien de salud, ??como se pudo ver más tarde, cuando se le cayó el carnet de identidad y no era capaz de cogerlo, tuvieron que ayudarle?.

Conciencia tranquila > Randulfe aseguró tener la conciencia muy tranquila pero expresó su conformidad con que los interventores del PSOE y BNG presenten las quejas que consideren oportunas ??porque están en su derecho?. Y ya lo han hecho, el socialista de Pontecesures, ?scar Gerpe, indicó ayer que los interventores de su partido y del BNG acudieron a presentar una denuncia ante la Guardia Civil pues ??según os nosos servicios jurídicos podría tratarse dun delito electoral?. Además, la organización provincial no descarta presentar otra ante la Xunta Electoral de Pontevedra, sin olvidar que ya presentaron una reclamación ante la presidenta de la mesa electoral en la que se produjeron los hechos, para que se tomen las medidas oportunas en todos los ámbitos.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/09

El único concello en el que el BNG es segundo.

En el 2005, Pontecesures, entonces gobernada por el alcalde nacionalista Álvarez Angueira, fue la única población arousana en la que el BNG conserva la condición de segunda fuerza que había logrado prácticamente en todos los concellos del territorio tanto en 1997 como en el 2001. Después del 1-M el Bloque continúa ocupando la segunda plaza. Es el único ayuntamiento de la orilla sur de la ría en el que sucede. Magro consuelo: pese a ello, los nacionalistas bajan en la misma medida en la que suben los populares.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09

El PP vence con comodidad en los tres concellos del Sar y en Rois incluso arrasa.

Los tres concellos de la comarca del Sar contribuyeron a la victoria del PP en la Xunta. El día después del 1-M fue más dulce para unos (caso del alcalde de Rois) que para otros (bipartito PSOE-BNG de Dodro) pero, ante todo, fue una jornada de lecturas políticas y también de «reflexión crítica», como bien apuntó el alcalde socialista de Padrón, Camilo Forján.
Este regidor felicitó a los ganadores y anunció que «hai que poñerse a traballar, se cabe aínda con máis ilusión porque ábrese unha época difícil», dijo. Sobre los resultados a nivel municipal, Camilo Forján explicó que el PSOE mejoró en porcentaje de voto con respecto al PP, con una subida superior al 1%. Por este motivo, insistió en la idea de «seguir traballando para consolidar a pequena subida e acortar distancias co PP». Por su parte, el portavoz de este último partido, Jesús Villamor, mostró su alegría por los resultados de su formación y recordó, que de ser extrapolados a nivel municipal, le darían la mayoría absoluta al PP.
En Dodro, el alcalde socialista, Arturo Díaz, fue muy escueto en la lectura de los resultados electorales y se centró en el hecho de que «o PP baixou no noso concello e debe ser no único no que o fixo en toda a comarca e incluso provincia». Este dato es «moi positivo» para el alcalde, quien anunció «traballo a tope» en Dodro, «con ánimo e forza». Por su parte, el teniente de alcalde, Anxo Franco (BNG), se declaró «satisfeito» por la parte que le toca, Dodro, donde esta formación subió, según sus datos, un 13% con respecto a las anteriores autonómicas. Además, añade, fue el único partido municipal que creció consiguiendo uno de los «mellores porcentaxes en voto de toda a comarca», algo que atribuye a «un respaldo as políticas que se fan dende o Concello».
Por último, el portavoz del PP de Dodro, Valentín Alfonsín, se mostró también satisfecho de «aguantar o nivel de votos» que, según dijo, suponen el 47% del total y pese, añadió, a que la alcaldía y la Xunta estaban en manos de gobierno bipartitos. En este sentido, cree que las elecciones autonómicas demostraron que buena parte de los vecinos de Dodro «non aproban a xestión do goberno bipartito do Concello».
En Rois, el alcalde Ramón Tojo se mostró «contentísimo» por los resultados de su partido, el PP, que se distancia y mucho de las demás siglas. El alcalde recordó que el propio Núñez Feijoo habló en un mitin en Rois de que le gustaría entrar en la Xunta al igual que lo hizo Tojo en Rois, en la primera ocasión que se presenta y por mayoría absoluta. El alcalde se refirió a la participación y aseguró que quedó demostrado que «cantos máis votaron, máis castigo lle deron ao PSOE e ao BNG».

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09