Angueira elude explicar el envío de 1.249 SMS e insta al tripartito a que lo lleve ante la justicia.

p019genn01_1.jpg
Manuel Luis Álvarez Angueira durante el Pleno ordinario celebrado en la noche del lunes.

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Manuel Álvarez Angueira, evitó ayer ofrecer explicación alguna sobre el envio de 1.249 mensajes de texto a un mismo número en los últimos seis meses de su mandato y desde el teléfono móvil de la Alcaldía, es decir, pagados con fondos públicos. El ex regidor se limitó a decir al tripartito que, si aprecian alguna ??irregularidade?, lleven el caso ante la justicia para que sean los tribunales los que diriman las posibles responsabilidades. Por su parte, la actual alcaldesa, Maribel Castro, calificó la situación de ??inusual? por el elevado número de sms, mientras que su socio de gobierno Luis Sabariz cree que ??non se goberna a golpe de mensaxes?.

(máis…)

Angueira no explica la realización de 1.249 mensajes al mismo número desde el teléfono de la alcaldía.

El portavoz del BNG de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, envió durante un período de seis meses 1.650 mensajes a través del teléfono móvil de la alcaldía. De estos, 1.249 se produjeron al mismo número y hubo jornadas, como la del 30 de diciembre, en que se contabilizan 41 mensajes sucesivos al mismo destinatario en un tarde.

(máis…)

El BNG critica el “alto coste” del césped artificial, pero no consigue evitar su aprobación.

Los cinco votos de los miembros del tripartito que acudieron a la sesión plenaria, ­faltó el no adscrito Alfonso Diz­, fueron suficientes para aprobar el convenio de colaboración entre el Concello y la Diputación para dotar de césped artificial al campo de fútbol municipal Ramón Diéguez. En la actuación se invertirán unos 368.000 euros, de los que el 25% (92.000) serán aportados por el Concello y los restantes por la Diputación, que contratará y ejecutará las obras a través de las empresas Covsa y Mondo Ibérica. Las aportaciones municipales, que obligaron a retrasar la aprobación del convenio hace semanas por existir contradicciones, serán finalmente de 23.000 euros en 2008 y 69.000 en el año 2009.

(máis…)

La feria del automóvil antiguo homenajea a los pioneros.

Pontecesures tiene un pasado muy meritorio ligado a los coches antiguos. Ya en 1925 acogió la primera feria de automóviles de ocasión, experiencia que se repitió al año siguiente y en 1950 y 1954.

El año pasado hubo un primer intento por recuperar esta tradición gracias a la iniciativa de un grupo de amigos que organizó una exposición de coches antiguos y clásicos. Así nació la asociación cultural Mirándolle os Dentes y la segunda edición de la Feira do Automóbil Antigo que se celebra este domingo en la zona portuaria. El año próximo serán dos días y no coincidirá con la Festa da Lamprea.

(máis…)

El nacionalista Mouzo, que incumplió el acuerdo PSOE-BNG, deja la alcaldía de Corcubión por motivos de salud.

cp21f03003662_126634.jpg

Abandona la Corporación a la que pertenece desde las primeras elecciones democráticas

El alcalde de Corcubión, el nacionalista Rafael Mouzo Lago, presentará hoy en el Registro del ayuntamiento su dimisión como regidor y concejal de la Corporación, según confirmó ayer el primer teniente de alcalde, ?scar Ínsua.

(máis…)

PSOE y BNG sin acuerdo en 28 municipios. Las sombras de tres ayuntamientos.

Las sombras del pacto tienen que ver con tres ayuntamientos de la provincia coruñesa, en los que el PSdeG se vió perjudicado por la indisciplina de los concejales del Bloque y con el equlibrio de poder en la sede de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp). Los socialistas tienen muy presente que la dirección del BNG renunció a expulsar a los edils que impidieron la elección de alcaldes del PSdeG en Porto do Son, Muros y Corcubión, lo que constituye una flagrante violación del pacto municipal.
Para colmo, denuncian, los representantes nacionalistas en Muros y Corcubión han ido más lejos y han formado acuerdos estables de coalición con el Partido Popular, una alianza que la dirección socialista califica de “insólita”. Es una “novedad política; supone un elemento sustancial nueva que nunca antes se había dado”, destaca el secretario socialista de Organización, Ricardo Varela. Y que contrasta, añade, con la decisión del PSdeG de expulsar inmediatamente en Pontecesures a los responsables del único incumplimiento del pacto achacable a los socialistas.
El número dos del PSdeG sostiene que se trata de “un incumplimiento grave” de los acuerdos, pero añade que “no debe perjudicar” a los ayuntamientos en los que el pacto sí está funcionando. “No deben pagar justos por pecadores”, acepta Varela.
Desde la otra parte admiten el incumplimiento, pero aseguran que las coaliciones con el PP han sido “desautorizadas y siguen desautorizadas”. “No las aceptamos ni las asumimos”, afirma, tajante, su secretario de Política Municipal, Roberto Mera. A pesar de ello, admite el BNG, paralizó los expedientes de expulsión abiertos contra sus concejales. Lo hizo, explica Mera, como respuesta a la negativa del PSdeG a establecer un turno rotatorio en la presidencia de la Fegamp, algo que los nacionalistas consideran un incumplimiento “muy grave” de los pactos y que el PSdeG niega haber pactado con sus socio del Bloque.
Con todo, en el Bloque tampoco quieren ahondar en la disputa. Y para evitar que otros concellos echen mano e la Fegamp para justificar nuevas indisciplinas, han dado instrucciones explícitas para que todos sus concejales sepan que la ejecutiva nacional “no permitirá” a ninguno de sus ediles otro incumplimiento de los acuerdos firmados con el PSdeG.

EL PAÍS. Edición Galicia, 31/03/08