El pleno teme que “los terrenos de Valga”, puedan entorpecer la remodelación de la fachada marítima.

El proyecto de Portos de Galicia para la remodelación de la zona del muelle incluye también la mejora de los conocidos como “terrenos de Valga”, unos 780 metros cuadrados de suelo que el municipio vecino tiene en propiedad desde que Pontecesures se convirtió en Concello independiente. La Corporación cesureña teme que esta situación pueda suponer un impedimento para que se lleve a cabo la reforma integral de la fachada marítima cesureña y aguardan que prime el “sentido común” y que el gobierno valgués no ponga impedimentos para que esos terrenos se acondicionen y se conviertan en una plaza con zonas ajardinadas, en lugar de mantenerse en el estado actual, que consideran calamitoso.

El anteproyecto presentado por Portos de Galicia al Concello de Pontecesures para la remodelación del muelle de la villa traía sorpresa: afecta a los 780 metros cuadrados de terrenos que pertenecen al Ayuntamiento de Valga y que, según los planos presentados por el organismo público, deberían convertirse en una inmensa plazoleta denominada “Praza do Porto”. La situación provocó preocupación entre la Corporación municipal, que el lunes debatió y aprobó por unanimidad el anteproyecto de la actuación.

El portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, indicó que, “para evitar conflictos, sería convinte realizar xestións a tres bandas, entre Portos, Pontecesures e Valga para que non haxa sorpresas desagradables e esa zona non quede fóra da remodelación”. Incluso instó al gobierno local a iniciar acciones encaminadas a hacerse con la titularidad de esta parcela.

El edil no adscrito y miembro del gobierno tripartito Luis Sabariz reconoció que fue “unha gran sorpresa” comprobar que estos terrenos se incluían en el proyecto. “Non sei como se pode solucionar este tema de Valga pero deixar fóra da mellora esa zona sería un fracaso para Pontecesures e para as administracións públicas. Espero que prime o sentido común e que a actuación non vaia quedar inacabada por culpa deses terreos”. Sabariz coincidió con Angueira en que “haberá que poñerse de acordo entre as tres entidades”.

Al margen de esta circunstancia, todos los grupos se mostraron de acuerdo en que el proyecto supondrá un revulsivo para la villa. Está presupuestado en más de 3,5 millones de euros y tiene como actuaciones más destacadas la sustitución de la actual barandilla del río Ulla por otra más estética, el acondicionamiento del paseo fluvial, la creación de una zona verde anexa al cierre de Nestlé, la reparcelación de la zona industrial cercana a la depuradora y la mejora de la seguridad vial.

La alcaldesa, Maribel Castro, indicó que el proyecto “tiene que salir adelante ya que, de lo contrario, nos quedaremos obsoletos para siempre. Pontecesures es el único municipio de la zona que no tiene su área portuaria bien acondicionada. Llevamos mucho tiempo esperando por esta iniciativa y va a quedar precioso”.

Álvarez Angueira también alabó el anteproyecto ya que “é bonito e vai a convertir esta zona nun actractivo e nun referente para os veciños”, aunque pidió al Concello que tuviese en cuenta la merma de plazas de aparcamiento que supondrá, por lo que instó al gobierno al buscar alternativas. Además indicó que la propuesta de Portos incluye muchas zonas verdes y será el Concello el que tenga que hacerse cargo del mantenimiento. Pidió que se tratase de llegar a un acuerdo con el ente autonómico para que estos gastos fuesen compartidos, aunque desde el tripartito Maribel Castro aseguró que “si hay que hacer un esfuerzo y volcarse con la limpieza, se hará, pero lo importante es conseguir que Pontecesures pueda tener una zona portuaria en condiciones”.

El anteproyecto se aprobó, pero la Corporación enviará a Portos de Galicia varias sugerencias para que incluya también en la actuación: mantener e incluso ampliar la pista polideportiva existente, mejorar el varadero para que los pescadores puedan acceder con facilidad a las embarcaciones cuando haya marea baja y habilitar “elementos” para que embarquen los deportistas del Náutico.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/08

El BNG quiere regular el espacio que ocupa la parada de taxis.

Los nacionalistas de Pontecesures aprovecharán la sesión de mañana para pedir que la alcaldesa ordene a los operarios municipales “reducir el actual espacio destinado a la parada de taxis”, pues queda un gran espacio sin ocupar que podría servir a los demás usuarios. Recuerda el nacionalista Álvarez Angueira que “la alcaldesa ya se comprometió en un pleno anterior a revisar la situación, alegando que si los taxistas no hacían uso de la parada procedería a revisar el espacio destinado a tal fin.

(máis…)

Galiza Nova se estrena en Valga con Xavier Cotón como líder.

El BNG presentó en Valga su propia agrupación juvenil de Galiza Nova, un colectivo capitaneado por Xavier Cotón González, de 21 años y estudiante de ciencias jpolíticas. Junto a él estarán, entre otros, Francisco Rocío, Andrés Sanmarco, David Losas y ?scar Cereijo.
“Somos unha serie de mozos daquí de Valga que estivemos arroupados pola representante comarcal na nosa presentación, e o noso obxectivo é traballar polo noso pobo e defender ós mozos, aínda que estes días estaremos centrados na campaña eleitoral e o primeiro acto será unha cea-concerto na que convidaremos a toda a mocidade”, dice Cotón.

FARO DE VIGO, 27/01/08

O luns día 28 de xaneiro, interesante pleno ordinario en Pontecesures.

Será na Salón de Sesións da Casa do concello, ás 20,30 horas coa seguinte Orde do día:

1-Actas anteriores.
2-Conta Xeral do exercicio 2006.
3-Proposta do equipo de goberno sobre “Torre de Hércules, Patrimonio da Humanidade”.
4-Proposta do equipo de goberno sobre ó apoio ó irmanamento “Torre de Hércules & Estatua da Liberdade”.
5-Moción do BNG sobre eliminación de barreiras arquitectónicas de acceso ó Centro Social.
6-Moción do BNG sobre reducción do actual espazo da parada de taxis.
7.Moción do BNG sobre adhesión ó Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.
8-Moción do equipo de goberno sobre incorporación ó Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. Aprobación de Estatutos e designación de representante do Concello.
9-Moción do equipo de goberno sobre a inclusión de Pontecesures no Pacto Territorial de Emprego do Salnés.
10-Proposta do equipo de goberno sobre Convenio de Colaboración entre o ente público Portos de Galicia e o Concello de Pontecesures para a execución e mantemento das obras de remodelación da zona portuaria de Pontecesures.
11-Moción do equipo de goberno sobre suscrición de convenio co ORAL para a inspección do Imposto de Construcións, Instalacións e Obras.
12-Resolucións da alcaldía. Dar conta.
13-Informes da presidencia.
14-Rogos e preguntas.

Como vedes, hai bastantes puntos de interese. Fago un chamamento ós veciños para que asistan ó pleno. Ogallá o salón este ateigado de xente para escoitar, e xulgar de primeira man, os temas, propostas e debates da sesión plenaria.

Concello y ORAL firmarán un convenio para inspeccionar el impuesto de construcciones.

El gobierno local de Pontecesures pretende firmar un convenio con el Organismo Autónomo Provincial de Xestión de Recursos Locais (ORAL) para financiar una asistencia técnica para la inspección del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. El tripartito llevará al Pleno del próximo lunes una moción que recoge el texto del convenio para su aprobación y posterior firma. Con esta iniciativa, el Concello quiere asegurarse de que el impuesto se ajusta al coste real y efectivo de cada obra. Esta tasa se cobra en función del presupuesto de los proyectos de obra. Con esta asistencia técnica estos presupuestos se revisarán para asegurarse de que no están falseados por sus promotores para intentar pagar una cantidad menor.

(máis…)