El PP culpa a Angueira de dificultarle el acceso a las facturas del gasoil

El PP de Pontecesures critica la convocatoria del pleno extraordinario, solicitado por esta agrupación la pasada semana para analizar los gastos de combustible, a las 13.30 horas del martes por considerar que se trata de una franja horaria que impide a los vecinos asistir a la sesión y conocer de primera mano las explicaciones que facilite el alcalde. El señor Álvarez Angueira, una vez más, hace gala de su falta de educación política y de respeto por la ciudadanía, porque niega a los vecinos el derecho a escuchar de su propia boca lo que sucede con el dinero de todos. Su actitud caciquil en esta convocatoria y el obstruccionismo que impera para el acceso a la documentación nos hace pensar que el BNG tiene algo que ocultar , argumentan el grupo municipal del PP.

Critican también el hecho de que el alcalde no les permita revisar la documentación relativa a las facturas de gastos del gasóleo hasta el próximo día 26, impidiendo que en el próximo pleno se puedan conocer datos de estos años .

Para el PP también resulta curioso que desde que destaparon el asunto no se han podido consultar las facturas de los meses sucesivos, es decir de marzo a mayo, según Álvarez Angueira porque las facturas no han sido presentadas por la empresa suministradora. Sin embargo, hasta esa fecha y según el registro de entrada las facturas eran presentadas puntualmente a mes vencido . A raíz de esta respuesta municipal el PP considera que desde su denuncia el consumo de combustible descendió ostensiblemente y no resulta conveniente que esa información se conozca antes de la celebración del pleno .

Por todo ello el Partido Popular de Pontecesures considera que la política del BNG es la de vender humo a los ciudadanos, confeccionar listas secretas para supuestos trabajos, mentir y engañar a la ciudadanía constantemente con obras y solicitudes que nunca se materializan, vender favores y contratar a dedo. Es decir, el caciquismo más puro y trasnochado. Esperemos que la dirección del BNG tome nota de este asunto y actúe en consecuencia, en caso contrario las palabras progresismo, democracia y respeto a la ciudadanía carecerían de todo valor en la boca de los miembros del BNG de Pontecesures .

DIARIO DE AROUSA 19/06/06

Sabariz desconfía del alcalde y descarta regresar al Gobierno

La Agrupación Cidadá de Pontecesures, de la que forma parte Luis Ángel Sabariz Rolán, descartó de forma drástica regresar de nuevo al equipo de gobierno local, mediante un pacto con BNG e IP que reeditaría el tripartito roto hace poco más de tres meses.

La necesidad de sacar adelante los presupuestos municipales de 2006 y ante la situación actual de la Corporación con el gobierno bipartito en minoría, provocaron la celebración de una reunión entre varios representantes de BNG y ACP en la que ambas formaciones trataron de acercar posturas para desbloquear la compleja situación y devolver la gobernabilidad al municipio. Participaron, por parte nacionalista, el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y los ediles Antonio Baliñas y Margarita García. El grupo independiente estaba representado por el propio Sabariz y Alfonso Diz Villar.

El BNG llegó a proponer a Sabariz Rolán su reincorporación al grupo de gobierno, del que fuera expulsado a mediados de febrero tras apoyar la retirada del sueldo al alcalde y a la edil de IP Maribel Castro. La posibilidad fue estudiada en una asamblea por los miembros de ACP, que decidieron por unanimidad rechazarla ya que, según aseguran, perdimos totalmente a confianza no presidente da Corporación e resultaría incompresible para o noso electora e para o vecindario en xeral que voltemos ó grupo de goberno no tempo que resta de lexislatura . Sabariz añade en este sentido que ACP mantén a súa traxectoria coherente dende que entrou en política e sería pouco serio andar con desconcertantes ires e vires que farían perder a credibilidade da nosa agrupación , de ahí que prefieran seguir ejerciendo de oposición.

Su decisión la explican además diciendo que non temos argumento algún que xustifique a incorporación ya que, desde su punto de vista, la actitud de Álvarez Angueira segue a ser a mesma con este grupo e cos restantes da oposición: oscurantismo, falla de democracia nos plenos, denegación de información e humillacións continuas . Y para finalizar Sabariz denuncia que aparecen irregularidades que non animan, dende logo, a compartir goberno con BNG e IP .

Eso sí, ACP deja las puertas abiertas a pactos puntuales con el bipartito y asegura que serán estudiadas, de presentarse, propostas de apoio a determinados temas puntuais pero sempre que sexan positivas para os veciños .

DIARIO DE AROUSA 07/06/2006

Sabariz rechaza la invitación del BNG para volver a integrar el gobierno de Pontecesures – La Voz de Galicia.

http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4834826

El PP desconfía del gasto de gasoil de los coches de Obras

Los ediles del Partido Popular prefieren ser cautos, de momento, a la hora de hacer valoraciones al respecto, pero les resulta cuanto menos curioso que el vehículo que más consume sea precisamente el conducido por un empleado municipal contratado por el alcalde y miembro destacado del Consello Local del BNG de Pontecesures, además de actual sindicalista de Comisións Obreiras.

En el escrito presentado ayer en el Registro municipal, en el que demandan la convocatoria de un pleno extraordinario explican que del examen de las facturas pagadas por el Ayuntamiento durante el año 2005 y correspondientes al consumo de combustible de los vehículos de servicios municipales se desprende que alguno de ellos, sobre todo los correspondientes al servicio de Vías y Obras, realizan un consumo que consideramos excesivo . Del análisis de las facturas abonadas por el Concello a la empresa suministradora, los concejales llegan a la conclusión de que alguno de los vehículos llega a recorrer todos los días de trabajo, de lunes a viernes, una distancia media superior a los 135 kilómetros por día . Recuerda que Pontecesures es uno de los municipios de menos extensión de la provincia, que la superficie habitada no supera los cuatro kilómetros cuadrados y que el trabajo de los vehículos de servicios no es precisamente el de recorrer todo el día el municipio .

Dudas > Advierten que el objetivo de su petición no es poner en duda la honorabilidad de nadie, ni siquiera levantar sospechas infundadas, pero no es menos cierto que las citadas facturas fueron aprobadas por decreto de la Alcaldía y abonadas oportunamente a la empresa suministradora, por lo que consideramos que, al menos, se deben dar explicaciones de este consumo de combustible que consideramos excesivo tanto a los concejales como a la ciudadanía .

Por todo ello, los concejales populares, apelan al sentido progresista y democrático del equipo de gobierno, tantas veces demostrado, y para evitar malentendidos y rumores ¯tan extendidos últimamente por nuestro pueblo¯ le rogamos encarecidamente que el pleno extraordinario se celebre a las veinte horas con el fin de que la ciudadanía pueda asistir a la sesión y obtener así sus propias conclusiones .

En el pleno extraordinario solicitado los ediles del Partido Popular piden la comparecencia, además del alcalde, del concejal delegado de Hacienda y de los encargados de los servicios municipales, para que contesten a las preguntas que se formulen en relación con el consumo de combustible de los vehículos propiedad del Concello de Pontecesures.

Diario de Arousa 4/6/2006

Angueira da otro bandazo político y pide el apoyo de Sabariz al presupuesto

La política en Pontecesures da un nuevo giro. El gobierno en minoría que lidera el nacionalista Luis Álvarez Angueira se ve abocado, una vez más, a buscar apoyos incluso con sus más acérrimos rivales. Ahora, y contra pronóstico, lo hace en la Agrupación Cidadá de Pontecesures liderada por Luis Ángel Sabariz. El concejal que desde que rompiera el tripartito (BNG-ACP-IP) el pasado febrero se ha convertido en el principal fiscalizador del gobierno local, lo cual derivó en una espiral de críticas y reproches mutuos, algunos rayando el insulto. Pero el BNG sigue necesitando de la oposición para aprobar la principal asignatura que le queda pendiente hasta el final de la legislatura: el presupuesto municipal del 2006.

Su intención inicial era pactar este asunto con el socialista ?scar Gerpe, pero las negociaciones, si no rotas, están en un punto de difícil retorno. El tiempo se echa encima y al Bloque sólo le quedan dos puertas adonde llamar. En la del PP da por hecho que no va a encontrar el apoyo que necesita de modo que se ve abocado a dirigirse a los independientes de Sabariz.

Los contactos ya han empezado. La semana pasada el alcalde Álvarez Angueira, Sabariz Rolán y miembros de sus respectivos partidos participaron en una reunión en la que se abordó no sólo la posibilidad de que la ACP apoyase el presupuesto sino también que volviese a entrar en el grupo de gobierno.

Las partes implicadas evitaron ayer pronunciarse al respecto apelando a que se trata sólo de un primer contacto que, en todo caso, debe estar regido por la prudencia informativa. Lo que no ocultaron ni Angueira ni Sabariz es la dificultad que entraña esta nueva empresa. Las diferencias que pudiera haber meses atrás entre ambos se han convertido en un abismo tras la ruptura del tripartito pero, pese a todo, ambos dicen estar dispuestos a dialogar. «Eu teño que buscar todas as posibilidades na defensa dos intereses do pobo», explicaba ayer el alcalde.

En fase de borrador

Y mientras busca la alianza que le dé el sexto voto en el pleno BNG y la independiente Maribel Castro suman cinco en una corporación de once miembros el grupo de gobierno sigue trabajando en la elaboración del presupuesto.

Angueira anuncia su intención de entregarle un borrador a todos los grupos este mes con el fin de agilizar el debate. En todo caso, bastante más tarde de lo que él mismo pronosticaba pues en su día dijo que el presupuesto se llevaría a pleno el 15 de mayo. El BNG llegó a mantener un par de reuniones con el PSOE para negociar el documento en las que Gerpe supeditó su voto favorable a la inclusión de cuatro puntos. Pero el acuerdo no llegó. La ubicación del parque empresarial se ha convertido en un escollo insalvable. Los socialistas piden que se cambie la ubicación prevista y el gobierno local dice que eso es imposible dado que la Xunta ya inició el proceso para construirlo en A Tarroeira y, además, desaconseja la ubicación propuesta por Gerpe.

Pese a todo, el socialista no cerraba ayer todas las puertas. «Creo que aínda estamos a tempo de falar. Se respetan as nosas condicións, nós apoiaremos o presuposto», indicó.

LA VOZ DE GALICIA 01/06/2006

Bipartito y oposición acuerdan la puesta en marcha de la EDAR pero discrepan sobre la financiación

Los grupos que integran el bipartito cesureño y la oposición aprobaron ayer por unanimidad la puesta en funcionamiento de la depuradora de residuales del municipio para reducir los vertidos a las aguas del Ulla, pero mostraron opiniones encontradas en lo que se refiere a la financiación de esta iniciativa. PP, PSOE y ACP pretenden que se utilice el remanente de tesorería del ejercicio económico de 2005, mientras que el equipo de gobierno apuesta por incluir el gasto que rondaría los 46.000 euros para los próximos seis meses en los presupuestos de 2006. El alcalde aseguró que se trata solo de una declaración de intencións y no llegó a certificar que el acuerdo plenario vaya a cumplirse.

Tras meses de continuos reproches y desencuentros el gobierno bipartito de Pontecesures BNG e IP y la oposición PSOE, PP y ACP lograron ponerse de acuerdo y aprobar por unanimidad una moción presentada por estos tres últimos grupos para la puesta en marcha inmediata de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que según explicaron se encuentra en paro técnico provocando que tódolos verquidos vaian directamente ó río Ulla . Pero a pesar de que ambas posturas coincidieron en el fondo, también es cierto que fueron discrepantes en la forma.

(más…)

A ACP vaise presentar ás eleccións locais 2007.

NOTA DA AGRUPACI?N CIDADÁ DE PONTECESURES (ACP)

No día de onte tivo lugar unha xuntanza dos membros desta agrupación independente para tratar aspectos relacionados co funcionamento do concello, a gobernabilidade do mesmo e as necesidades a plantexar fundamentalmente en materia de obras e servizos.

O único concelleiro da agrupación Luis Angel Sabariz Rolán, que agora está na oposición, e o ex-concelleiro Alfonso Diz Villar deron conta das iniciativas e suxerencias presentadas e das tarefas de fiscalización e control realizadas sobre as últimas actuacións do alcalde e do grupo de goberno do concello.

A conclusión máis importante desta xuntanza é que esta agrupación decideu presentarse ás eleccións municipais do vindeiro ano. Considerouse moi negativo ó labor do alcalde e do grupo de goberno BNG-IP e esta agrupación considera que é unha forza política que ten moito que aportar na defensa dos cidadáns de Pontecesures como grupo independente sen ter que depender de instruccións ou directrices superiores de partido algún. Impórtanos a nosa vila e imos continuar a traballar para a súa mellora.

Vanse facer xestións para incorporar a máis persoas na agrupación e quérese reiterar á opinión pública que imos acudir con gran ilusión ós comicios locais 2007.

Pontecesures, 27 de maio de 2006