El BNG de Valga exige la cobertura de directora del CIM y suplir la baja de una trabajadora social

El BNG de Valga exige la cobertura de directora del CIM y suplir la baja de una trabajadora social
Ediles del BNG de Valga.

El BNG de Valga, a través de un comunicado, ha instado al gobierno local que cubra la plaza vacante en la dirección y coordinación del Centro de Información á Muller (CIM) tras la marcha de la anterior directora. Los nacionalistas destacan que la falta de cobertura de esta plaza provoca que se preste este servicio “moi en precario”. De hecho señalan que las llamadas realizadas al centro no son respondidas directamente por personal cualificado del CIM, no respetando de este modo la confidencialidad, el anonimato y la privacidad de las usuarias.

Además, el Bloque pide que se cubra la baja de la trabajadora social responsable de atender a los y vecinos de las parroquias de Setecoros, Valga y Xanza y la cobertura de la plaza de educadora social, vacantes que, señala, el gobierno “se nega a cubrir”. 

Diario de Arousa

O exalcalde, Vidal Seage segue a discutir co goberno local sobre a acumulación de residuos na rúa.

“Faise necesario lembrar que” para o BNG Pontecesures a culpa xa non debe ser de Juan Manuel Vidal Seage, eu no ano 22 xa lle contestei á Valedora do Pobo. Agora xa sabemos que para o actual goberno a culpa é da xente que disque non sabe tirar o lixo, non coma cando eu era alcalde, que sempre, para os que agora gobernan, a culpa era miña. Agradecido de que o actual goberno cesureño me exonere daquela culpa e moi aliviado e satisfeito con que, tras estes anos, teña prevalecido a verdade e recoñecida a solidez das miñas actuacións. Moi ben.

Juan Manuel Vidal Seage

El gobierno de Valga tumba la moción del BNG que reclamaba un local de ensayo “digno”.

El gobierno de Valga tumba la moción del BNG que reclamaba un local de ensayo “digno”
Los ediles nacionalistas, Fran Devesa y Miguel Lois, en una sesión plenaria.

El BNG de Valga presentó una moción en el Pleno de este martes solicitando al gobierno que se acondicione un local de ensayo “que cumpra as condicións mínimas esixidas” y contar con los músicos locales en la programación cultural. Los nacionalistas lamentan tras la sesión que el gobierno en mayoría del PP, “aínda recoñecendo as deficiencias do actual local”, votó en contra de la iniciativa. 

En este sentido, el portavoz del Bloque de Valga, Fran Devesa, recrimina al alcalde “falta de diálogo e vontade política” para “apoiar unha demanda que vén directamente dos grupos de música locais”.

Asimismo, los nacionalistas denuncian que el grupo municipal del BNG no pudo hacer las preguntas a las que tiene derecho en cada Pleno, ya que el alcalde lo dio por finalizado antes de que Devesa pudiera realizar las cuestiones que tenía preparadas, “mostrando unha vez máis o pouco rigor democrático e a falta de vontade de debate de quen preside os plenos”, critica el edil. 

Diario de Arousa

La reforma del Náutico de Pontecesures sigue dando vueltas.

La alcaldesa dePontecesures Cesures, Maite Tocino, del BNG, confía en que la Xunta mantenga su compromiso para la reforma del Náutico, con un proyecto más modesto y sin partida presupuestaria.

Diario de Arousa

El BNG de Valga demanda un local de ensayo “digno” que cumpla los requisitos de los músicos locales.

El BNG de Valga demanda un local de ensayo “digno” que cumpla los requisitos de los músicos locales
Ediles del BNG de Valga en una sesión plenaria.

El BNG de Valga presentará en el próximo una moción en el próximo Pleno solicitando al gobierno municipal el acondicionamiento de alguna instalación para convertirlo en un local de ensayo que cumpla los requisitos de los músicos locales. 
En este sentido, los nacionalistas señalan que el actual local, una de las antiguas viviendas de los profesores en Baño, cuenta con varias deficiencias: la instalación eléctrica y la iluminación se encuentran en un estado “moi deficiente”, la falta de ventilación provoca que haya humedades, no cuenta con insonorización, a lo que se le añade ahora la limitación horaria, pues desde hace unas semanas está prohibido ensayar más allá de las 10 de la noche, según critica el BNG, que explica que esta medida impide su uso por los músicos, ya que muchos de ellos tienen trabajos con horarios que ocupan parte de la tarde. Además exigen la equipación del local con micrófonos, amplificadores o una batería.
Por otra parte, la formación insta al gobierno a que “se conte cos grupos locais á hora de realizar a programación cultural municipal”, concluye. 

Diario de Arousa

Pontecesures plantea en Carreteras una reforma de la N-550 a su paso por la localidad.

Mejorar las aceras, reordenar aparcamientos e instalar pasos de peatones y semáforos son algunas de las propuestas trasladadas durante una reunión en Madrid

La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino (BNG) se reunió este jueves en Madrid con el Director General de Carreteras para exponer las carencias que presenta la N-500 a su paso por esta localidad pontevedresa y, sobre todo, para reclamar la adopción de medidas que corrijan dichos problemas cuanto antes.

El principal asunto que preocupa al gobierno local son las aceras. Señala la regidora que estas se encuentran muy deterioradas, rotas en algunos puntos. Y que en otros lugares son utilizadas como aparcamiento, lo que obliga a los peatones a bajar a la calzada para poder avanzar. En ese sentido, el Concello urge la reforma de dichas aceras y «que se garanta a accesibilidade peonil reorganizando os aparcamentos». Al respecto de esta cuestión «a resposta foi moi positiva. De feito, xa teñen previsto actuar no tramo entre José Novo e a Avenida de Vigo», en el entorno inmediato a la casa consistorial.

Desde el Concello se trasladó también la necesidad de mejorar la accesibilidad al lado Este de la carretera, donde se encuentra el centro de salud, los colegios, la biblioteca… Para ello se plantean dos posibilidades: instalar un ascensor en la pasarela que cruza la N-550 o bien crear un sendero que rebaje la pendiente del talud situado frente a la casa consistorial.

Por último, durante la reunión celebrada en Madrid se pusieron sobre la mesa las reclamaciones de los vecinos y vecinas de la zona de O Redondo, que demandan desde hace tiempo pasos peatonales, semáforos y paradas de bus escolar en el tramo que discurre entre la plaza de Pontevedra y el límite con el Ayuntamiento de Valga.

La Voz de Galicia