O BNG resposta á nota do alcalde ao que acusa de “chulería” e de usar unha linguaxe rebuscada.

Pódelle a ansia ó señor Seage, acelérase e derrapa

1. Os catro iconoclastas que se persoaron no atrio da igrexa, lémbranlle a vostede que convocou unha consulta popular SEN O PERMISO PERTINENTE, pasándose a normativa pola “forro” porque, para chulería, a súa. O BNG ven de solicitar no parlamento galego que se abra un expediente administrativo sobre este proceso, a todas luces irregular, como tivo que recoñecer o propio M.Rajoy no senado

2. Falamos de ACTIVIDADES GRATUITAS no nadal, non de ludoteca, actividades que se desenvolveron todos os anos ata que vostedes chegaron. A ludoteca ofrécese, se non se cubren as prazas non pasa nada. Algo así como a famosa escola de musica que vostedes ían levar a cabo e nunca máis se supo

3. “os que de figos a brevas participan nos actos da parroquia” en serio? reparte vostede agora, señor Seage, o carné de bo cristián, acaso?

4. Rúas cheas na Festa do Churro? Non nos fagar rir; destine eses cartos a fomentar e apoiar a hostelería e o comercio local que esmorece

5. Moi triste xustificar a falta de dilixencia para solucionar unha avería amparándose en que outros tamén tardaban, tendo, ademáis, dous concelleiros destinados a xestionar obras e urbanismo, cobrando o señor Souto unha adicación exclusiva. Pero non era que vostede ía traer a luz do progreso a este pobo???

? normal que empregue esa linguaxe tan rebuscada, é para tapar o pouco ou nada que ten que dicir

Denuncian perante o Parlamento a ??consulta ilegal? do alcalde de Pontecesures para manter a simboloxía franquista.

O deputado nacionalista Luís Bará critica a ??resistencia dun goberno do PP a retirar un símbolo franquista do espazo público?.

A petición da voceiro do BNG en Pontecesures, Cecilia Tarela, de que, en cumprimento da lei 52/2007 (coñecida como lei de Memoria Histórica), se procedese a retirar un símbolo franquista dun espazo público da vila tivo a súa resposta polo goberno local PP un bando anunciando unha consulta popular sobrea permanencia ou non do xugo e as frechas nunha fonte da vila. Unha ??consulta ilegal?, como a cualifica o deputado nacionalista Luís Bará, que leva este tema en forma de proposición non de lei ao Parlamento de Galiza. ??Non existe constancia de que a citada consulta se fixese seguindo a normativa vixente, polo que carecería de validez legal”, dixo.

Segundo o parlamentar do BNG, ??máis alá do incumprimento da normativa de consultas populares e da falta de validez legal do procedemento seguido pola alcaldía de Pontecesures, o que pon de relevo este caso é a resistencia dun goberno do PP a retirar un símbolo franquista do espazo público, cuestión que debería realizarse non xa en cumprimento da lei 52/2007 de memoria histórica, senón por un elemental sentido democrático, de condena do fascismo e da súa simboloxía?.

Na proposición non de lei proponse instar a Xunta a condenar a actuación do alcalde de Pontecesures, abrir un expediente informativo sobre o procedemento seguido neste caso e esixir á alcaldía de Pontecesures o cumprimento da lei e o respecto aos valores democráticos; e promover -en colaboración coa FEGAMP, o sistema universitario galego e as asociacións de memoria histórica-, a realización dun informe sobre a pervivencia de simboloxía e outros elementos de exaltación da Ditadura franquista nos espazos públicos.

A decisión da alcaldía de convocar a consulta xerou a protesta e rexeitamento do tecido social e que traballa pola memoria histórica, con concentracións como a da Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña, A Regaducha de Vilaboa,ARMG de Valga e Vagalume de A Estrada.

Sermos Galicia

La política cesureña salta a las redes sociales con intensidad.

El mercadillo y el San Xulián son algunos de los temas que centran la atención de gobierno local y oposición.

Va a ser cierto eso de que las redes sociales lo están cambiando todo. Si es que no lo han cambiado ya. Al menos, si hablamos de comunicación. Los debates se han trasladado de la calle a Twitter. De los plenos a Facebook. La opinión, las quejas, los dardos o lo que cuadre llegan así de forma directa a su receptor. O, mejor, receptores: el objetivo acostumbra a ser que alcancen a cuantas más personas mejor. En esta comunicación paralela se han sumergido las fuerzas políticas de Pontecesures, que mantienen estos días muy activas sus redes para valorar lo que se está haciendo desde el Concello. Lo que se está haciendo bien, si hablamos del gobierno local; lo que se está haciendo mal, si es la oposición quien escribe.

Los puntos de discordia son variados. La programación de Navidad es una de las cuestiones que PSOE y BNG coinciden en calificar como la peor de los últimos años. Si los socialistas aseguran que «parecía imposible organizar as festas do Nadal deste ano peor que as do ano pasado, pero, unha vez máis, o goberno de Pontecesures volveunos a sorprender»; los nacionalistas hablan de programación navideña «por dicir algo». Lamentan, así, que se suspendiesen actividades como talleres y cine «sen que fosen trocadas por outras novas».

La valoración sobre los preparativos de la festividad del San Xulián no es mucho mejor. La principal crítica: la falta de acompañamiento musical a la procesión que desfiló hasta la iglesia parroquial. Las quejas van más allá. Desde el PSOE piden disculpas por llegar tarde a la misa porque «na notificación enviada polo Concello figuraba outra hora». Fiestas al margen, el cambio en la ubicación del mercadillo mensual y los cortes de luz en la calle Ullán ocupan buena parte de las críticas. Unas críticas de las que el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, no tardó en defender la gestión del equipo que capitanea.

La respuesta

Punto a punto, Vidal Seage responde también en la redes a los comentarios y concluye que «neste absurdo ó que nos teñen xa acostumados os portavoces da oposición, é como veñen afirmando coa mesma elocuencia unha cousa… e ó pouco a contraria». Los distintos puntos de vista quedan así sobre los tablones de perfil para quienes quieran recogerlos. Dichas las cosas al ciudadano, al vecino, queda otra parte imprescindible que no se puede conseguir a través de las redes sociales: consensuar y acercar posturas para que no existan tales discrepancias.

La Voz de Galicia

Duras críticas do BNG de Pontecesures en relación coa programación do Nadal.

Coa atípica celebración do patrón de Cesures, San Xulián, poñemos hoxe fin á programación navideña no noso concello

Dicimos poñer fin e programación por dicir algo, xa que, como é habitual dende que o señor Seage máis o seu equipo de goberno rexen o devir de Pontecesures, as actividades que se viñan celebrando nos últimos anos (talleres, cine, teatro, especialmente para entreter ós máis pequenos durante o período non lectivo) deixaron de realizarse sen que fosen remplazadas por outras novas.

Comezou o señor Seage a campaña navideña co tradicional pincho que se celebra cos traballadores do Concello, convidando á oposición, mediante chamada telefónica, unha hora antes de celebrarse o ágape. Rematou coa excepcional cabalgata de reis, superando o esperpento do ano pasado, dando por finiquitada a visita dos reis magos ás sete menos cuarto da tarde, nunha das cabalgatas con menos afluencia de xente que se recorda. En hora e cuarto, asunto zanxado e cada un a súa casa; así se fomenta e promociona o comercio e a hostelería no noso pobo, así se traballa para convertir a Cesures nun pobo pantasma.

Os nosos parabéns ó señor Cadilla, concelleiro de Cultura polo completo programa de actividades lúdicas desenvolto durante o Nadal; os nosos parabéns o señor Francisco García Sobrino, concelleiro de Comercio e Hostelería, pola inxente labor que está a realizar a favor do comercio local e da hostelería, especialmente durante a campaña navideña e, particularmente, co traslado do mercado (menguante) mensual á lameira do muelle. Eso sí, a praza de abastos, quedou moi ben pintanda; agora só falta que entre a xente a mercar nela?.
Pero, sobre todo, os nosos parabéns ó señor Seage por capitanear a este equipo de #xentecapacitada que tanto prometía cando estaba na oposición criticando a xestión do anterior equipo de goberno e, agora, non son capaces nin de elaborar esa programación navideña que fai un par de anos tanto denostaban.

BNG Pontecesures

El Gobierno admite que la consulta sobre símbolos franquistas de Cesures se hizo sin el permiso pertinente.

El Gobierno de Mariano Rajoy reconoció ante el Senado que la consulta que se realizó en Pontecesures sobre eliminar o no los vestigios del franquismo en la vía pública carecía del permiso pertinente. Lo curioso del caso es que el ejecutivo estatal se vio obligado a dar esta explicación ante la pregunta realizada por un senador valenciano, Carles Mulet, de Compromís.
La pregunta realizada por escrito en la Cámara Alta hace hincapié en si el ??referéndum?, anunciado por el alcalde cesureño, Juan Manuel Vidal Seage, en octubre, está autorizado por el Gobierno estatal y, en caso negativo, si se van a adoptar medidas. ??Puesto que se trata de un incumplimiento flagrante de la legalidad vigente en España este desacato por parte del alcalde de Pontecesures, ¿va a instar el Gobierno a la Fiscalía a actuar contra este alcalde??, señala Mulet en su texto.
La respuesta del ejecutivo es extensa y señala, en primer lugar, que ayuntamientos podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal, excepto los relativos a la Hacienda local. Eso sí, ??necesitará la autorización del Gobierno de la Nación?.
En concreto, y según aparece en la respuesta del Gobierno a Compromís, ??no consta que en la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales haya entrado un escrito del Alcalde del Ayuntamiento de Pontecesures solicitando la autorización del Gobierno de la Nación para celebrar una consulta popular?.
Sobre que van a hacer al respecto, el ejecutivo conservador también tiene una respuesta clara. Nada. Ya que, argumentan, es al Ministerio Fiscal a quien compete ??promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutleado por la Ley?.
El Ejecutivo incide en que el Ministerio Público es ??un órgano de relevancia constitucional con personalidad jurídica propia? y muestran su ??escrupuloso respeto hacia los principios de autonomía, legalidad e imparcialidad que presiden la institución de la Fiscalía?.
Así las cosas, y pese a que el Gobierno reconoce que la consulta carecía de permiso, deja la intervención en manos del Ministerio Público.
Por correo electrónico
A finales de octubre, el alcalde de Pontecesures emitía un bando en el que animaba a los vecinos a enviar por correo electrónico su opinión sobre la retirada de la Cruz de Primo de Rivera existente en el pilón de Carreiras, después de que el BNG solicitase su retirada.
Vidal Seage consideraba que los vecinos tienen algo que decir sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, y por ello animó a remitir su opinión a través del correo electrónico, que debían remitir a alcaldía@pontecesures.org. Sobre los resultados de la consulta, nada ha trascendido.

Diario de Arousa

O PP de Pontecesures manifesta que a oposición vai a rebufo dos exconcelleiros.

Moi mal deben andar as cousas cando a oposición no consistorio cesureño xa non é que vaia a rebufo do equipo de goberno?. é que xa vai incluso a rebufo dos exconcelleiros no Consistorio?¡¡
Foi o ex edil Sabariz o que tivo que increpar a actual oposición, e animalos a que manifestasen a súa enérxica repulsa a tala dos plátanos? Recibida a mensaxe, foi no dia seguinte cando primeiro o BNG e logo PSOE, cada quén tirando de retranca, sorna e sarcasmo tratou de evidenciar o errado da medida e o velado da actuación?.
Semellaba incluso que nos anos anteriores nos que ambos compartían exclusivas e cargos no goberno, amparados en cuestionados informes, efectos vela, ??malformaciones en el tronco?, ??riesgos de rotura en el fuste?, ou simplemente senescencia, uns e outros teñan levado a cabo talas aquí e acolá?.
Agochadas quedan nas hemerotecas e na memoria épocas pretéritas nas que a anterior concelleira de Medio Ambiente Urbano, e alcaldesa in pectore coa bendición dos por aquel entón socios de goberno, teña sido a responsable intelectual da tala de 5 pinos de Oregón, 1 Camelio, 1 Ciprés , 1 Chopo?
Cadaquén fai a oposición que sabe? pero semella que a que están a facer Araujo e Tarela roza o grotesco?

Populares de Pontecesures