Vuelvan ustedes mañana.

Los firmantes del cambio forzoso de gobierno no han quedado muy bien que digamos con ese desliz por no llamarlo despropósito.

¿Quién es el último?. Vale, vamos detrás de la señora del bolso azul. Con la prisa que tenemos y mira que tardan en despachar a toda esa gente. Seguro que antes de que nos toque se va a tomar el café y hala, otra media hora de espera. Bueno, al fin. No ha sido para tanto. Allá vamos. Tú primero, no tú, bueno vale, pero venga que ahí fuera hay gente que quiere hablar con nosotros para que les contemos como nos ha ido.
¿Cómo, que falta un papel?.¿Qué me dice?. Si llevamos hablando de esto desde hace meses y un par de semanas preparándolo todo.
Pues que quieren que les diga, si lo presentan así, mucho me temo que su propuesta será impugnada y no les valdrá de nada.
Pero no os encargabais vosotros de eso, que sois los que tenéis aparato del partido…?
Buff, qué hacemos. Déjame llamar…Oye, que falta un papel…no, me dice que sin ese documento se va todo al traste…¿que?. Sí, vale, salimos ahora corriendo.
Señor notario, mire, resulta que queriamos presentar una moción de censura y non dicen que todo está correcto menos una cosa.
Por favor!! Pero quién habrá asesorado a esas personas. En fin, cubran estos papeles, firmenlos y regresen inmediatamente al punto de partida.
Esta vez no hay cola: Hola de nuevo, aquí está el documento. Hombre, no me diga, pero si ya sabe que estamos todos de acuerdo. Ya sé que faltan dos firmas, pero figuran en el otro informe. Haga la vista gorda, ¿no ve que así no podemos convocar el pleno para el sábado 7 de mayo?. De lo contrario tendría que ser el nueve, y es lunes, y la gente trabaja, y no podrá presenciar el cambio de gobierno. Es una moción de censura no se ve todos los días ¿entiende?.
Sí señores, lo comprendo todo. Qué quieren que les diga, vuelvan ustedes mañana.
Esa, más o menos exagerada y aderezada de cierta ficción, podría ser la crónica de lo acontecido ayer en Pontecesures durante el histórico acto de presentación de una moción de censura firmada por PP, IP y un concejal de TeGa para desbancar a un gobierno en minoria de BNG y PSOE. Es decir, todo un despropósito. Los firmantes del cambio forzoso no han quedado muy bien que digamos con este desliz, un despiste que hoy quedará subsanado, pero que denota la importancia de los pequeños detalles. Después de unir en un mismo equipo a quienes no pueden ni verse, que era lo difícil, resulta que yerran en lo esencial el día del estreno y ante los focos.

“Desde la torre”. José Pereira Alcántara

Diario de Arousa

PP, Tega e independientes formalizan la moción de censura en Pontecesures.

Los portavoces de las tres formaciones se alían para desbancar al BNG y al PSOE del gobierno local.

moci

La única alcaldía que el BNG desempeña en el territorio de Arousa está a punto de caer. Esta mañana, a las doce, con puntualidad británica, Juan Vidal Seage (PP), Ángel Souto (Tega) y Maribel Castro (IP) han acudido a la Casa Consistorial de Pontecesures para formalizar una moción de censura que tumbará al gobierno que lidera la nacionalista Cecilia Tarea y tiene al PSOE como socio. Las tres formaciones que la impulsan sumarán como mínimo los seis concejales que otorgan la mayoría absoluta (persisten las dudas sobre la postura que adoptará el segundo edil de Tega). Souto dejó en precario al equipo de gobierno, del que formaba parte, hace meses. Desde entonces, las especulaciones sobre una moción se han sucedido hasta materializarse en la presentación formal de hoy.

La Voz de Galicia

La moción de censura de Pontecesures podría presentarse esta mañana.

Los impulsores de la medida mantienen un absoluto mutismo, a la espera de formalizarla.

La moción de censura de Pontecesures está cada vez más próxima. Puede presentarse en cualquier momento durante los próximos días, pero incluso también esta misma mañana, según indican desde la localidad fuentes próximas a los grupos que hasta ahora ejercen labores de oposición municipal.

Pero los dirigentes del PP, Independientes de Pontecesures (IP) y Terra Galega (TeGa) que impulsan esta acción política que acabará con el gobierno BNG-PSOE prefieren mantener un absoluto mutismo y descartan pronunciarse hasta que sea entregada por Registro.

Si se formaliza hoy empezarán a correr los plazos para que se celebre el pleno -quizás el día 9- en el cual el líder de los conservadores, Juan Manuel Vidal Seage, se convertirá en alcalde.

Estará arropado por sus dos compañeros de filas con acta de concejal, José Ramón Cadilla Piñeiro y Mónica Espadas Díez, así como por el líder de TeGa, Ángel Manuel Souto Cordo, y los dos ediles electos de IP, la exalcaldesa María Isabel Castro Barreiro y Francisco García Sobrino.

A la espera de que se presente la moción y se desvelen las condiciones que la amparan todo parece indicar que Isabel Castro y Ángel Souto se repartirían la primera tenencia de alcaldía, con año y medio en ese cargo para cada uno, al igual que las concejalías de Infraestructuras y de Obras. El representante de TeGa podría disponer de una concejalía liberada a tiempo completo, mientras que el alcalde se quedaría con una a tiempo parcial.

Faro de Vigo

La moción de censura de Pontecesures solo está pendiente de cerrar flecos.

PP, TeGa e IP ajustan los detalles para formar un tripartito y desalojar a Bloque y PSOE.

El PP podría sumar la alcaldía de Pontecesures que actualmente está en manos del BNG si los impulsores de la moción de censura, el propio PP, TeGa e Independientes de Pontecesures (IP), culminan las negociaciones que comenzaron hace tres meses para desalojar a la alcaldesa
Cecilia Tarela. Ninguno de los actores que participa en las negociaciones quiere precipitarse para poner fecha a un acuerdo pendiente tan solo de ??cerrar flecos?. Con la misma cautela, ni confirman ni desmienten que antes de dar el último paso para formalizar la moción en el registro PP, TeGa e IP hayan acudido al notario para afianzar el futuro gobierno municipal.
Las conversaciones a tres bandas en las que tomó la iniciativa el grupo municipal popular comenzaron en el pasado mes de enero, tan solo ocho meses despues de la celebración de las municipales, y tras abandonar TeGa el tripartito que formaba con BNG y PSOE, ahora en minoría.
Con escasos 3.000 habitantes, Pontecesures se ha convertido en uno de los ejemplos de la atomización del voto en el que cinco fuerzas políticas obtuvieron representación en las elecciones municipales de mayo de 2015. El portavoz del PP, Manuel Vidal Seage, confía en que la moción para convertirlo en alcalde de un nuevo tripartito “no tarde mucho”. Entre los asuntos pendientes para que acabe de cristalizar la moción de censura están el reparto de las tenencias de alcaldía y de las áreas de gobierno, aunque el proceso “va bastante bien encarrilado”.
Vidal Seage se muestra optimista a las puertas de un acuerdo que no fue posible por las desavenencias personales entre los representantes de TeGa, Ángel Souto, y de IP, Maribel Castro, ambos ligados al PP antes de haber optado la escisión para concurrir bajo otras siglas. Son esos antecedentes los que han llevado a los populares, con el respaldo de la dirección gallega, a ser más precavidos para garantizar la solidez de la alianza. PP, con tres concejales, TeGa con dos, y los independientes con otros dos, cuentan con la mayoría suficiente en una corporación compuesta por un total de once.
Ninguno de los protagonistas es partidario de adelantar acontecimientos a pesar de la expectativa creada desde que en enero el gobierno municipal se quedó en minoría. “Debemos ser sensatos y precavidos para que todo quede meridianamente claro”, es la recomendación de Vidal Seage.
Si se confirma el pronóstico más probable, el PP sumaría en Pontecesures la cuarta alcaldía que obtiene recurriendo a la vía de la moción de censura desde que se celebraron hace casi un año las elecciones municipales. Será además la tercera que arrebata al BNG, después de las de Boimorto y Oia, y a las que siguió la más reciente de Noia.

El Correo Gallego

Ángel Souto y Maribel Castro serán los liberados en el nuevo tripartito cesureño.

El concejal de Tega, Ángel Souto, y la de IP, Maribel Castro, serán los dos ediles liberados en el nuevo tripartito surgido tras la moción de censura prevista en Pontecesures. Ese ha sido el resultado de unas negociaciones que se llevan gestando desde el mes de enero y que, según fuentes cercanas al acuerdo, derivarán en la presentación oficial de la moción de censura esta misma semana.
Tanto Ángel Souto (el único edil de Tega que firmó la moción) como Maribel Castro tienen experiencia en el gobierno y ostentarán en este nuevo tripartito ambas tenencias de Alcaldía. José Manuel Vidal Seage, que será el alcalde al ser el PP el partido más votado en los últimos comicios de mayo, no contará con dedicación exclusiva. Todo ello si la moción, que a día de hoy cuenta con los apoyos necesarios, prospera.
Ángel Souto y Maribel Castro también se reparten en el citado pacto concejalías importantes como la de Urbanismo, Obras y Servicios.
Cabe recordar que la moción de censura cuenta con el apoyo de los tres concejales del PP, los dos de IP y una de Tega. El número dos de esta formación, Jorge Janeiro, ha decidido no rubricar este pacto. Este periódico publicó de forma errónea que Janeiro había sido concejal del BNG en la Corporación cesureña, una formación de la que nunca formó parte. La ley es clara en lo que respecta a las mociones de censura. Una vez presentada oficialmente existe un plazo de cinco días para convocar el Pleno extraordinario en el que se realizará una nueva votación. En un concello en el que la política siempre ha contado con un papel prioritario, es la primera vez que se dará esta circunstancia.

Diario de Arousa