El alcalde de Padrón pide claridad al Bloque en su apoyo al PP y Rei le ‘anima’ a ejecutar acuerdos.

 La edila frentista pidió un pleno extraordinario con los populares para cubrir tres actas vacantes y cree que el mandatario gobierna “moi cómodo” así.

Los socialistas, izqu., Mariño, Campos, Rei, Horta, Saco y Castro junto a la nacionalista Beatriz Rei
Los socialistas, izqu., Mariño, Campos, Rei, Horta, Saco y Castro junto a la nacionalista Beatriz Rei.

La solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario en Padrón firmada por la concejala del Bloque junto al Partido Popular para cubrir las tres vacantes de concejales del PP -tenía 6, y la mitad dimitieron- acaba de destapar la caja de los truenos en la capital del Sar. Así, el regidor, que llegó al poder gracias al respaldo nacionalista, insta al BNG a “aclarar se vai continuar apoiando ao goberno de progreso de Padrón ou se vai facilitar o retorno de quen mantivo ao noso pobo nun estado lamentable de atraso e abandono”, trasladaba en un escrito.

Para el mandatario Anxo Rei Arca resulta evidente que “en maio de 2023 as padronesas e padroneses decidiron dar a maioría ao PSdeG-PSOE, tumbando a maioría absoluta do Partido Popular. O BNG debe deixar clara cal é a súa postura ao respecto: se quere respectar á cidadanía ou facer de muleta do PP”. 

Y mientras aguarda una respuesta “clara” por parte de los nacionalistas, el regidor dejaba caer que “o goberno municipal de Padrón continuará a traballar para garantir as melloras necesarias para que o noso pobo siga na senda de progreso deste último ano, actuando en todos os territorios e en todas as instalacións municipais”, concluía.

A su vez, Beatriz Rei (BNG) mostraba su perplejidad por el comunicado socialista matizando, en primer lugar, que “non hai acordo ningún” y, en segundo, que “coas renuncias, só podían asistir aos plenos 3 dos 6 concelleiros do PP, e o PSOE estaba actuando como se tivera maioría absoluta; a realidade é que o alcalde non quere convocar o pleno, porque está moi cómodo, polo que a oposición precisaba dun apoio para solicitar unha sesión extraordinaria”. Y ese apoyo “por responsabilidade democrática, porque o pobo lle deu aos populares seis actas” es el que acaba de brindarles el Bloque.

Investidura condicionada

Al hilo, Beatriz Rei quiere dejar constancia de que cuando le otorgaron su respaldo al PSOE para que gobernase (tiene el mismo número de concejales que el PP), le dieron un plazo para ejecutar una serie de obras y acuerdos, “prazo que posteriormente ampliamos a seis meses, pero sen éxito”. En concreto, entre las cuestiones más perentorias el Bloque cita “a actualización do Regulamento de Organización Municipal; a praza para o Servizo de Normalización Lingüística; asfaltado de Morono; unha solución para o muro de Prada, pendente desde fai seis años; e o saneamento íntegro de Vilar, incluíndo o arranxo das fugas de fecais”. Además, remarca que se trata de “propostas que os socialistas xa apoiaban dende a oposición”.

El Correo Gallego

O PP de Pontecesures denuncia que o BNG apoia ao réxime de Maduro en Venezuela.

Sabías que… Ana Miranda, deputada do BNG no Parlamento Europeo, parece máis interesada en atacar ao PP e apoiar ao réxime ditatorial de Nicolás Maduro que en defender a democracia e a liberdade do pobo venezolano.

POPULARES DE PONTECESURES

Los bancos del Paseo del Espolón de Padrón son ahora más cómodos.

El Concello instaló un suplemento de piedra en cada uno de ellos para elevarlos y que sea más fácil sentarse y levantarse

Hay obras que, por muy pequeñas que parezcan, suponen un beneficio notable para los usuarios. Así pasa con la reforma que acaba de realizar el Concello de Padrón en el medio centenar de bancos que están en el Paseo del Espolón en los que, para elevar su altura, instaló un suplemento de piedra. Debido a las distintas capas de zahorra que el Ayuntamiento echó durante años en el firme del paseo, para tapar los charcos de agua y hacerlo más homogéneo, los pies de los bancos ornamentales fueron quedando cada vez más enterrados y, con ello, el asiento más bajo, lo que era una incomodidad a la hora de sentarse y levantarse, especialmente para las personas mayores. «Agora, a pedra vese nova, pero en pouco tempo collerá a tonalidade do resto dos bancos», explica el alcalde de Padrón Anxo Arca, quien añade que «consideramos que esta era a solución máis factible». Y es que «a baixa altura dos bancos era algo que xeraba continuas queixas, especialmente da xente maior, que lles custaba erguerse e tiñan que estar cas pernas estiradas se querían sentarse neles», afirma Anxo Arca.

Así, el regidor padronés explica que la intervención, realizada por la brigada de obras del Concello, consistió «en medir a altura que tiña cada banco e facer un suplemento de pedra para que finalmente quedase a 45 centímetros de altura, que é o recomendado». Anxo Arca también recuerda que esta mejora de los bancos es uno de los puntos incluidos en el acuerdo de investidura con el BNG. 

Con esos 45 centímetros de alto, ahora resulta mucho más cómodo estar sentado en los bancos, tal y como corrobora más de un padronés.

La Voz de Galicia

El BNG de Valga denuncia que la Xunta elimina el servicio de pediatría durante todo el verano.

El BNG de Valga denuncia que la Xunta elimina el servicio de pediatría durante todo el verano
Los ediles del Bloque, Fran Devesa y Miguel Lois, en una sesión plenaria.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Valga presenta hoy en el registro del concello un escrito en el que denuncian la eliminación, por parte de la Xunta de Galicia, del servicio de pediatría en el municipio “ate, cando menos, o mes de setembro”.

 En dicho escrito los nacionalistas también demandan al alcalde, José María Bello, que exija “coa máxima celeridade posible” el restablecimiento de la consulta de pediatría durante el mes de agosto para “evitar que os nenos valgueses queden sen pediatra”. 

Así, señalan a la Xunta de Galicia como la culpable del empeoramiento de la atención primaria a todos los vecinos, por lo que añade que llevarán esta situación al Parlamento de Galicia.
 Fran Devesa, el portavoz municipal de los nacionalistas de Valga, anima a todos los usuarios del servicio de pediatría del centro de salud del municipio a dejar por escrito sus reclamaciones por la falta de pediatra con el objetivo de “facer presión e volver contar o antes posible cun pedriatra”.

Diario de Arousa

Pontecesures aprueba el presupuesto de 2024, que supera los 2,89 millones.

Pontecesures aprueba el presupuesto de 2024, que supera los 2,89 millones
La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, durante un acto cultural en el municipio.

La Corporación de Pontecesures dio ayer el visto bueno —con los votos favorables del bipartito (BNG y PSOE) y la abstención de los populares— al presupuesto municipal para este año 2024, que asciende hasta los 2.896.000 euros. La alcaldesa, Maite Tocino, se mostraba satisfecha por un documento que supone un incremento de 800.000 euros con respecto a las cuentas del pasado ejercicio, prorrogadas del 2022, cuando el Concello sacó adelante los primeros presupuestos en siete años para sacar adelante la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

En cuanto a las diferentes partidas económicas, la nacionalista destaca un aumento en la dotación para personal en 142.000 euros debido al incremento de salarios y a las contrataciones realizadas por el bipartito para suplir las plazas vacantes que ralentizaban y evitaban un correcto desempeño de la gestión administrativa del Concello y su limpieza, con el objetivo de dotar al municipio de una “plantilla acorde ás necesidades actuais”. También se beneficia de un importante incremento las partidas para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y dependencia, que cuentan con contratos vencidos desde 2015 y 2017, respectivamente. Tamibién se aumentan las dedicadas a mantenimiento de centros educativos, festejos y subvenciones nominativas a asociaciones culturales y clubs deportivos.

Asimismo, se crean partidas específicas para actividades de promoción cultural y para el control de colonias felinas, con el objetivo de cumplir la actual legislación económica. Tocino indicó también la recogida de convenios como el de Augas de Galicia para la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la villa, o el de Mar de Santiago, entre otros. 

Como hándicap, la alcaldesa señaló la entrada en vigor de las reglas de gasto, que obligó al ejecutivo a “fiar moi fío” para asegurar los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. 

Diario de Arousa

Pontecesures llenará sus paredes de murales que embellecerán la localidad y ayudarán a purificar el aire.

Elaborados con una pintura que absorven CO2, cada metro cuadrado de dibujo equivaldrá, según el gobierno local, al «efecto depurativo dunha árbore adulta»

El Concello de Pontecesures va a apostar por pintar murales de arte urbano en fachadas, muros y medianeras para embellecer la localidad. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Maite Tocino (BNG), quien explicó que el gobierno va a poner en marcha el programa «QUEROeco» que consistirá, básicamente, en « distribuír pola vila pinturas que terán dúas características principais: estarán elaboradas con materiais antipolución e terán temáticas relacionadas coa cultura e o patrimonio locais».

El objetivo central de esta iniciativa es «embelecer e poñer en valor algúns espazos públicos da vila reivindicándoos como lugares singulares compartidos pola veciñanza». En esos puntos se ubicarán murales que «purificarán o aire e falarán do patrimonio local nunha iniciativa pioneira» que se encargará de desarrollar el colectivo Vella Escola. El programa se financiará con fondos que el Concello ha ingresado gracias a una venta de madera del Monte Salgueiras y «terán un forte compoñente ambiental a maiores porque para a súa elaboración utilizaranse pinturas de silicato que absorben os óxidos de nitróxeno e CO2 do aire». Cada metro cuadrado de mural, dicen los cálculos aportados por el Concello, «será equivalente ao efecto depurativo dunha árbore adulta sobre o medio ambiente».

La primera de las actuaciones proyectadas ya está en plena elaboración, con el pintado de dos murales en la fachada de la plaza de abastos y en la plaza del Coche de Pedra. Sumarán unos 120 metros cuadrados de superficie, «polo que as dúas actuacións terán o efecto de crear unha nova plantación de 120 árbores».

En la plaza de abastos, la pintura «recollerá a importancia que ten o río Ulla para o municipio, con referencias á importancia mercantil da vila, destacando a pesca con elementos coma as patifas e os valeiros, ademais de reflexar detalles do almacenamento de sal ou o tráfico de mercadorías». Y en la plaza vecina «proxéctase un deseño no que destaca o papel de Cesures na historia dos transportes en Galicia, con referencias á primeira feira do automóbil de ocasión de 1925 e á primeira liña de tren de 1873 Cornes-Carril».

La alcaldesa Maite Tocino asegura que la intención del gobierno local que preside es que el programa de murales se extienda en el tiempo, «coa intención de facer da vila unha galería de creacións artísticas urbanas ao aire libre como xa son tamén outras cidades da xeografía galega». En ese sentido, aspira a «converter Cesures nun punto de atracción de visitantes que fan percorridos para coñecer as diferentes mostras murais urbanas no país». De momento, el Concello está valorando ya localizaciones para las pinturas y los diseños que están por venir.

La Voz de Galicia