Pontecesures aprueba el presupuesto de 2024, que supera los 2,89 millones.

Pontecesures aprueba el presupuesto de 2024, que supera los 2,89 millones
La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, durante un acto cultural en el municipio.

La Corporación de Pontecesures dio ayer el visto bueno —con los votos favorables del bipartito (BNG y PSOE) y la abstención de los populares— al presupuesto municipal para este año 2024, que asciende hasta los 2.896.000 euros. La alcaldesa, Maite Tocino, se mostraba satisfecha por un documento que supone un incremento de 800.000 euros con respecto a las cuentas del pasado ejercicio, prorrogadas del 2022, cuando el Concello sacó adelante los primeros presupuestos en siete años para sacar adelante la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

En cuanto a las diferentes partidas económicas, la nacionalista destaca un aumento en la dotación para personal en 142.000 euros debido al incremento de salarios y a las contrataciones realizadas por el bipartito para suplir las plazas vacantes que ralentizaban y evitaban un correcto desempeño de la gestión administrativa del Concello y su limpieza, con el objetivo de dotar al municipio de una “plantilla acorde ás necesidades actuais”. También se beneficia de un importante incremento las partidas para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y dependencia, que cuentan con contratos vencidos desde 2015 y 2017, respectivamente. Tamibién se aumentan las dedicadas a mantenimiento de centros educativos, festejos y subvenciones nominativas a asociaciones culturales y clubs deportivos.

Asimismo, se crean partidas específicas para actividades de promoción cultural y para el control de colonias felinas, con el objetivo de cumplir la actual legislación económica. Tocino indicó también la recogida de convenios como el de Augas de Galicia para la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la villa, o el de Mar de Santiago, entre otros. 

Como hándicap, la alcaldesa señaló la entrada en vigor de las reglas de gasto, que obligó al ejecutivo a “fiar moi fío” para asegurar los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. 

Diario de Arousa

Pontecesures llenará sus paredes de murales que embellecerán la localidad y ayudarán a purificar el aire.

Elaborados con una pintura que absorven CO2, cada metro cuadrado de dibujo equivaldrá, según el gobierno local, al «efecto depurativo dunha árbore adulta»

El Concello de Pontecesures va a apostar por pintar murales de arte urbano en fachadas, muros y medianeras para embellecer la localidad. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Maite Tocino (BNG), quien explicó que el gobierno va a poner en marcha el programa «QUEROeco» que consistirá, básicamente, en « distribuír pola vila pinturas que terán dúas características principais: estarán elaboradas con materiais antipolución e terán temáticas relacionadas coa cultura e o patrimonio locais».

El objetivo central de esta iniciativa es «embelecer e poñer en valor algúns espazos públicos da vila reivindicándoos como lugares singulares compartidos pola veciñanza». En esos puntos se ubicarán murales que «purificarán o aire e falarán do patrimonio local nunha iniciativa pioneira» que se encargará de desarrollar el colectivo Vella Escola. El programa se financiará con fondos que el Concello ha ingresado gracias a una venta de madera del Monte Salgueiras y «terán un forte compoñente ambiental a maiores porque para a súa elaboración utilizaranse pinturas de silicato que absorben os óxidos de nitróxeno e CO2 do aire». Cada metro cuadrado de mural, dicen los cálculos aportados por el Concello, «será equivalente ao efecto depurativo dunha árbore adulta sobre o medio ambiente».

La primera de las actuaciones proyectadas ya está en plena elaboración, con el pintado de dos murales en la fachada de la plaza de abastos y en la plaza del Coche de Pedra. Sumarán unos 120 metros cuadrados de superficie, «polo que as dúas actuacións terán o efecto de crear unha nova plantación de 120 árbores».

En la plaza de abastos, la pintura «recollerá a importancia que ten o río Ulla para o municipio, con referencias á importancia mercantil da vila, destacando a pesca con elementos coma as patifas e os valeiros, ademais de reflexar detalles do almacenamento de sal ou o tráfico de mercadorías». Y en la plaza vecina «proxéctase un deseño no que destaca o papel de Cesures na historia dos transportes en Galicia, con referencias á primeira feira do automóbil de ocasión de 1925 e á primeira liña de tren de 1873 Cornes-Carril».

La alcaldesa Maite Tocino asegura que la intención del gobierno local que preside es que el programa de murales se extienda en el tiempo, «coa intención de facer da vila unha galería de creacións artísticas urbanas ao aire libre como xa son tamén outras cidades da xeografía galega». En ese sentido, aspira a «converter Cesures nun punto de atracción de visitantes que fan percorridos para coñecer as diferentes mostras murais urbanas no país». De momento, el Concello está valorando ya localizaciones para las pinturas y los diseños que están por venir.

La Voz de Galicia

Anulan un proceso de licitación del Concello de Valga por irregularidades en las bases

El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia advirtió infracciones a la Ley de Contratos del Sector Público.

Anulan un proceso de licitación del Concello de Valga por irregularidades en las bases
Fachada del Consistorio valgués.

El Concello de Valga ha anulado el concurso para la redacción del proyecto de la senda peatonal y ciclable que conectará Castiñeiras con Ponte Valga, después de que el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia interpusiese un recurso contra el concurso por apreciar irregularidades en las bases e infringir la Ley de Contratos del Sector Público.

Así lo denunció ayer el BNG del municipio, que considera lo sucedido como “unha nova mostra da deficiente xestión administrativa e económica que realiza o goberno municipal e que fai que o Consello de Contas tivera ao Concello dentro do seu programa de fiscalizacións para o ano 2024”.

Así, el Colexio Oficial de Arquitectos presentó un recurso de reposición ante la propuesta de licitación del contrato al entender que las mejoras que se valoraban como criterios de adjudicación infringían la regulación al no suponer una perfección del contrato, sino que, en la opinión del COAG, suponían prestaciones totalmente independientes que excedían el objeto del contrato distorsionando el equilibrio económico del mismo. Asimismo, el colegio de arquitectos censura el subcriterio “coñecemento do entorno a través de traballos e proxectos realizados na administración local”. Un percepto que, entienden, colisiona con los principios fundamentales de la contratación pública de igualdad y no discriminación y a la libertad de acceso a las licitaciones, al tratarse de un criterio de “arraigo territorial”.

Así, a petición del Concello se emite un informe jurídico firmado por un servicio externo en el que se concluye que se debe anular el proceso de licitación y desistir del proceso de adjudicación. En cualquier caso, el Concello ha vuelto a sacar a licitación el proyecto de la senda en cuestión, una vez el anterior proceso se ha anulado. 

Diario de Arousa

El PP de Pontecesures critica la “renuncia” a ampliar el náutico y la regidora contesta que se hará un nuevo proyecto.

La oposición popular de Vidal Seage asegura que la alcaldesa renuncia a una obra cofinanciada por un total de 1,3 millones.

Tocino afirma que se va a rediseñar la iniciativa, al dispararse en más de 200.000 euros, y que la Xunta mantendrá sus fondos.

Maite Tocino, alcaldesa de Pontecesures por el BNG, y Juan Manuel Vidal Seage, líder del PP
Maite Tocino, alcaldesa de Pontecesures por el BNG, y Juan Manuel Vidal Seage, líder del PP.

El PP de Pontecesures, en boca de su líder Juan Manuel Vidal Seage, asegura que “o ambicioso proxecto de ampliación e mellora do Club Náutico, orzamentado en 1,3 millóns de euros, non vai ser executado polo actual goberno local”. Y la regidora Maite Tocino (BNG) acaba de contestarles con un meridiano “vaise facer con toda seguridade”, pero no en esos términos ni con el presupuesto mencionado.

As las cosas, los populares apuntan que el ejecutivo local bipartito “non é quen de asumir a súa parte do custe malia que hai unha partida con fondos”, incidiendo en una política “de demolición de todos os anteriores proxectos do PP”. Y también reseñan que en un encuentro mantenido en mayo entre la regidora y la Secretaría Xeral para o Deporte, Tocino confirmó, a su juicio, que “o Concello non está en disposición de asumir os seus custes de execución, e iso que todo o traballo estaba feito, con miles de euros investidos na elaboración do proxecto, os permisos conseguidos e crédito suficiente, pero xa nada nos sorprende na incompetencia e mala fe deste goberno perpetrado contra os cesureños”.

Otra versión

La versión de la mandataria local, al hilo, es bien distinta. Así, admite que, efectivamente, existió esta entrevista en la Xunta con el departamento de Lete Lasa, y también que “cando chegamos á alcaldía, había un proxecto de 2019 para ampliar o náutico, pero co paso dos anos, a aportación municipal ampliouse, dende os 600.000 euros ata os 820.000 polo aumento do prezo dos materiais”. Ante estas cifras, el gobierno local recuerda que “somos un municipio pequeno, o que condiciona estes investimentos, polo que solicitamos a entrevista con Lete, coa premisa de que eran moitos cartos”. Y le trasladaron que la iniciativa se iba a disparar hasta el millón y medio de euros, “e non satisfacía nin aos membros do náutico nin a norma de estabilidade orzamentaria e a regla de gasto municipal, polo que entrariamos nun plan de axuste”.

Antes estos datos, la alcaldesa deja claro, por un lado, que “a mellora do náutico vaise facer con toda a seguridade”, pero eso sí, a partir de un nuevo proyecto “que atenda as necesidades dos usuarios en canto a espazo e vestiarios”. Y, por otro lado, subraya que desde la Xunta se comprometieron “a manter os 700.000 euros da súa aportación” para ello.

El Correo Gallego

¿Se queda Pontecesures sin ampliar el club náutico?.

El exalcalde lo achaca a la “incapacidad” del bipartito.

Vidal Seage denuncia que tratan de «frenar proyectos del PP”.

Juan Manuel Vidal Seage, en el centro, durante su etapa como alcalde.
Juan Manuel Vidal Seage, en el centro, durante su etapa como alcalde.

Aunque parecía una actuación inminente, la tantas veces demandada ampliación y mejora del Club Náutico de Pontecesures parece haberse encerrado de nuevo en un cajón.

Y todo “por la incapacidad de la alcaldesa y su empeño en enterrar todos los proyectos que impulsamos desde el PP, aunque, como en este caso, se trate de un proyecto ya encarrilados y presupuestado (1,3 millones de euros) para el que había dinero consignado”.

Quien así se pronuncia es el alcalde conservador Juan Manuel Vidal Seage, que dirige sus críticas a la actual regidora, la nacionalista Maite Tocino, acusándola de haber “renunciado” a esta actuación “a pesar de que ella misma garantizó su realización el pasado mes de septiembre”.

Rectificación

Lo hizo “después de que el gobierno municipal calificara esta iniciativa de aberración y dijera que tenía todas las papeletas para rematar en la trituradora”

Fue a raíz de las críticas del PP a aquellos comentarios cuando “rápidamente la alcaldesa manifestó su compromiso con la obra, asegurando que se tergiversaran sus palabras”.

Pero cree Seage que lo hizo solo “para calmar los ánimos de los vecinos, aunque fuera mintiéndoles”, porque a estas alturas la obra está bloqueada.

Tanto es así que la alcaldesa “confirmó a la Secretaría Xeral para o Deporte –la Xunta iba a aportar 700.000 euros–, que el Concello no está en disposición de asumir la financiación restante», denuncia Seage.

Y eso «a pesar de que ya se invirtieron miles de euros en la elaboración del proyecto, los permisos habían sido conseguidos y hay crédito suficiente”.

Esa negativa del bipartito BNG-PSOE es, en consecuencia, de “un paso atrás que demuestra su incapacidad política”.

Seage alerta de una preocupante falta de inversión en Pontecesures

Es por ello que Vidal Seage insiste en mostrar su preocupación, dado que se trataba de afrontar la modernización de las instalaciones náuticas y mejorar la fachada portuaria.

Es decir, “una obra muy demandada y necesaria que el bipartito cancela como hizo con la remodelación de A Plazuela, la modernización del saneamiento, la recuperación de los terreros de Valga emplazados en el casco urbano, el polígono de Tarroeira o la Festa da Lamprea”.

Faro de Vigo

Representantes do BNG de Pontecesures e Padrón na manifestación contra Altri en Palas de Rei.