Las fiestas de Pascua de Padrón no tendrán corrida de toros por primera vez en años.

El Concello de Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de Pascua de este año, que serán recordadas por ser las primeras en décadas en las que no se celebre la tradicional corrida de toros. El gobierno local cumple así el acuerdo plenario alcanzado en septiembre del año pasado cuando, a iniciativa del BNG, se acordó vetar los espectáculos taurinos en el municipio.

En lugar de la novillada, el Ayuntamiento programó para la tarde del Domingo de Pascua, el 27 de marzo, una exhibición de caballos. Será en la plaza portátil que se instalará en el campo de A Barca en la que por la mañana se celebrarán los concursos morfológicos de caballos, de la mano de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

Este animal tiene especial protagonismo en la Pascua de Padrón, pero en el programa destacan acontecimientos deportivos, actuaciones folclóricas, verbenas con algunas de las mejores orquestas de Galicia, conciertos de música, atracciones y barracas de feria, exposiciones, pulperías, procesiones religiosas y actos institucionales, entre otras citas.

Desde el Concello hablan de que las fiestas «prometen non deixar a ninguén indiferente cunha programación completa e apta para todos os públicos, onde non faltará de nada». Ayer, el alcalde Antonio Fernández, la concejala de Festexos Lorena Couso y el edil de Deportes Andrés Sanmarco presentaron el programa, junto con el responsable de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Xacobe Pérez.

Las fiestas, que tienen un coste aproximado de 160.000 euros, arrancan el 19 de marzo con el Raid Cabalar de Pascua y concluyen el día 9 de abril con la andaina Bisbarra do Sar. La lectura del pregón se celebra el sábado 26 de marzo. Este año el encargado vuelve a ser un padronés que reside fuera del concello, el doctor del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, Xosé Ramón García Bustelo. Otra de las novedades está en un concierto que se celebra precisamente el último día de las fiestas, el domingo 3 da abril. Se trata de una actuación tributo a la banda irlandesa U2, protagonizada por un grupo clónico que llega desde Italia. Será a las 21 horas en la plaza de Fondo de Vila.

La Pascua es, además, tiempo de reuniones de familias, amigos y de padroneses, como la que protagoniza la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón o la de los amigos de Iria-Flavia. Con el programa cerrado, ahora queda esperar que el tiempo sea bueno.

Sábado, 26 de marzo

El doctor e investigador Xosé Ramón García Bustelo dará la bienvenida a las fiestas. Lo hará desde el balcón del Concello a las nueve de la noche

Día grande, 27 de marzo

A las nueve de la mañana comienza en el campo de A Barca la cita más tradicional de la Pascua. Ese día también destacan los concursos equinos.

La Voz de Galicia

El PP de Pontecesures prepara el terreno para una posible moción de censura en la localidad.

ppesa

Rueda se reunió con el PP de la comarca de Caldas.

El líder local de los populares trató el tema con Alfonso Rueda, candidato único a la presidencia provincial del partido en Pontevedra.

A Juan Manuel Vidal Seage, portavoz del PP de Pontecesures y líder de la oposición en esta localidad, no le gusta la precipitación. Un mes después de que TeGa abandonase el gobierno local, dejando en minoría al BNG de Cecilia Tarela y al PSOE de Roque Araújo y abriendo las puertas a un gobierno alternativo integrado por las tres fuerzas de derechas, Vidal Seage se aferra a la cautela. Reconoce, sí, que ha entablado contactos tanto con Terra Galega como con Independientes por Pontecesures. Pero el proceso para fraguar un gobierno alternativo al actual se prepara a fuego lento.

No es de extrañar. Las desavenencias personales entre el líder de TeGa, Ángel Souto, y la de IP, Maribel Castro, impidieron hace unos meses que el PP alcanzase la alcaldía, pese a ser la formación que más representación tiene en el pleno; son tres concejales, mientras que el resto de las fuerzas empataron a dos ediles cada una.

El PP, que ha visto cómo se abre ante él la puerta de la alcaldía, quiere aprovechar la ocasión. Pero quiere hacerlo sobre un pacto firme y seguro. Y para eso, es necesario tiempo. Sobre eso habló ayer el portavoz popular de Pontecesures con Alfonso Rueda, candidato único a la presidencia del PP en la provincia.

Convocatoria de Rueda

Fue después del encuentro que este mantuvo, ayer a mediodía, con los representantes del Partido Popular en la comarca de Caldas. La cita tuvo como escenario el auditorio de Valga, hasta el que se acercaron representantes de varios municipios para escuchar las propuestas de Alfonso Rueda y para trasladarle, también, sus inquietudes, según él mismo afirmó al término de la reunión.

La Voz de Galicia

Pontecesures reclama a Portos que arregle una zona del puerto que se hunde.

El problema está localizado, en concreto, en el primer acceso al gran área asfaltada que está situada justo antes de llegar a los dominios de la empresa Nestlé.

El Concello de Pontecesures ha solicitado a Portos de Galicia, en varias ocasiones, que acometa las obras necesarias para corregir el hundimiento de una parte del asfaltado en una de las explanadas portuarias de la localidad. El problema está localizado, en concreto, en el primer acceso al gran área asfaltada que está situada justo antes de llegar a los dominios de la empresa Nestlé, en las inmediaciones del paso bajo la vía del tren.

A simple vista, el hundimiento del firme apenas se percibe. Sin embargo, los conductores sí lo notan cuando pasan sobre él con sus vehículos. Según explica la alcaldesa cesureña, Cecilia Tarela (BNG), debajo de ese punto discurre una canalización subterránea. De ahí la preocupación del gobierno local, que quiere que Portos tome medidas cuanto antes para evitar que el hundimiento vaya a más y se acabe abriendo un socavón en el suelo.

La alcaldesa quiere transmitir esa preocupación, de nuevo, al presidente de Portos de Galicia, ente al que demanda también una serie de actuaciones de mejora en las instalaciones que de él dependen. Considera necesario, por ejemplo, que se le de un buen lavado de cara a toda la zona portuaria y al paseo marítimo, una de las áreas de esparcimiento favoritas de los vecinos de la localidad. La limpieza de las márgenes del río y la mejora de las instalaciones para los profesionales son algunas de las viejas reivindicaciones del ayuntamiento.

Bacheando

En los últimos días, Portos de Galicia ha hecho algunos arreglos en esa zona. Esta misma semana, según informan fuentes municipales, operarios de ese departamento acudieron hasta Pontecesures para proceder a bachear la calle que discurre paralela al río y en la que se habían abierto varios baches.

La Voz de Galicia

El Concello urge el arreglo de un parque que la Diputación remodeló hace año y medio.

Empeñada en conocer de primera mano «as necesidades» de los ayuntamientos de la provincia, Carmela Silva, la presidenta de la Diputación, se acercó ayer a Pontecesures. Es esta una de esas localidades, dijo, con las que el organismo provincial arrastra una deuda histórica que habrá de ser saldada. Y el primer paso para poder hacerlo es conocer las demandas que la alcaldesa -la nacionalista Cecilia Tarela gobierna Pontecesures en minoría, solo con el apoyo del PSOE- tenía que trasladarle.

La regidora cesureña no desaprovechó la ocasión que se le brindaba, y puso sobre la mesa una larga lista de peticiones para la Diputación. A Carmela Silva le reclamó ayuda para solucionar el severo problema de humedades que se registra en el pabellón, y si este no tiene arreglo, que se valore construir una instalación nueva. También le pidió apoyo para dotar a Pontecesures de unas instalaciones culturales adecuadas, algo que figuraba en el programa electoral del BNG. Y, sobre todo, le exigió que, cuanto antes, se aborden los trabajos necesarios para corregir los problemas surgidos con algunas obras acometidas por la Diputación en el término municipal, y que han acabado en desastre. Es lo que ha pasado en el parque infantil Vicente Moure. Este recinto, muy utilizado por los niños de Pontecesures, fue reinaugurado en agosto de 2014. El organismo provincial había invertido en ese proyecto alrededor de 36.000 euros, un dinero que debería haber sido más que suficiente para ejecutar un proyecto que pretendía mejorar la seguridad del recinto.

La obra que el Concello había solicitado pasaba por instalar bajo cada uno de los juegos unas losetas absorbentes sobre las que debería crecer el césped, creando un colchón en el que cualquier caída sería menos grave. Sin embargo, algo falló en el proceso. Poco después de reinaugurarse el parque, comenzaron las quejas. El césped no crecía, y las losetas quedaban al descubierto. La crudeza del invierno no ha hecho más que agudizar los problemas de este recinto de juegos, que presenta una imagen pésima.

La alcaldesa reconoce el nefasto estado de ese recinto, en el que el juego parece una actividad de riesgo. Por eso, ayer pidió a Carmela Silva que «antes de nada, se arranxen os problemas que arrastramos por obras feitas pola Deputación». El parque encabeza la lista.

La Voz de Galicia

Tega acusa a Tarela de ??mentir? sobre su salida para ??tapar? su gobierno ??autoritario?.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 - 2007.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 – 2007.

Tega acusó ayer a la alcaldesa, Cecilia Tarela, de mentir en sus declaraciones respecto a la marcha de este grupo del tripartito y para ??tapar a súa forma autoritaria de gobernar?. Y es que aseguran que sí le comunicaron su macha personalmente y que les mintió y omitió información cuando eras socios, como en el caso de la ordenanza de Participación Cidadá, que rechazó porque ??por lei non se podían presentar máis ordenanzas?, pero ??nos mentiu?.
El grupo escindido remitió ayer un comunicado de prensa, tras la reunión mantenida este fin de semana por su junta directiva y los ??ataques? de la regidora municipal. En primer lugar, aseguró que ha vertido ??mentiras? sobre la marcha de sus dos concejales del tripartito. Niega que no acudieran al Concello y le acusan de poner las comisiones informativas media hora antes de que terminara el horario laboral del edil Jorge Janeiro Cortes, que es quien podía ir mientras que Ángel Souto Cordo estaba de baja. Asimismo ??nos chama á atención que di que mira todo con lupa? y le encomiendan que ??se insinúa que no seu mandato hai cousas ilegais o que debe face é ir ao xulgado?.
Le acusan de mentir en la ordenanza de transparencia. Desde Tega aseguraron que Tarela, tras acudir a un curso sobre la Ley de Transparencia, les dijo que la legislación no permitía presentar más ordenanzas, pero ??tras unha consulta coa secreataria, enterámonos de que se poden presentarse adaptadas á Lei de Transparencia?. También afirmaron que Souto Cordo le comunicó personalmente que habían dimitido y respecto a que ??di que quedou perplexa?, indican que en una reunión sobre la RPT sus concejales ??lle deixaron claro que as cousas non podían seguir así?. Y es que le acusan de gobernar como si tuviera mayoría absoluta, a pesar de tener dos concejales, y exponen cuestiones como que contrató a una persona para ??suplir unha baixa do conserxe sen tan sequera consultalo co equipo de goberno?. De hecho, aseguraron que ??pretende? que el resto de ediles ??estén para levantar a mano do que o BNG queira? y de ??mentir aos veciños para tapar a súa forma autoritaria de gobernar?.

Diario de Arousa

TeGA acusa a Cecilia Tarela de «mentir» y de gobernar de forma «autoritaria».

La formación independiente reprocha a la alcaldesa que trate de gobernar como si tuviera mayoría absoluta.

El junta directiva de Terra Galega de Pontecesures acusó ayer a la alcaldesa Cecilia Tarea de «mentir» y de gobernar de forma «autoritaria». Lo hizo tras reunirse el pasado fin de semana para analizar la situación generada a raíz de la dimisión de sus concejales como integrantes del gobierno local. «Os ataques da alcaldesa e as súas mentiras o que conseguen é que o noso grupo cada vez esta máis unido», apunta la formación independiente.

TeGA afirma que las explicaciones dadas por Tarela en relación a la ordenanza de Participación Cidadá no se atienen a la verdad y niega que la alcaldesa tuviera que enterarse de las dimisiones a través de los funcionarios. «Díxollo persoalmente o noso concelleiro Ángel Souto», apuntan desde la junta directiva. «A alcaldesa minte cando di que Jorge Janeiro non aparecía polo Concello e en todo momento que Ángel Souto estivo de baixa, Jorge pasouse polo Concello a partires das 14.10 horas atopando a maioría das veces ao señor Araújo no seu despacho e a ausencia da alcaldesa», añade la formación. «En resumo, non se pode gobernar con maioría absoluta con só dous concelleiros e pretender que os demais concelleiros do equipo de goberno estean para levantar a man do que o BNG queira», abundan.

La Voz de Galicia