Tarela pide «unidade e traballo arreo» al tripartito de Pontecesures.

ponta

Cuando recogió el bastón de mando de manos de Luís Álvarez Angueira, Cecilia Tarela tuvo que hacer grandes esfuerzos para dominar su emoción. No solo acababa de ser investida alcaldesa de Pontecesures, su pueblo -«para min é toda unha honra»-, si no que recogía el símbolo de su nuevo poder de manos de su mentor político, Luís Álvarez Angueira. Honor sobre honor.

Para conquistar el gobierno, el BNG de Tarela había pactado con la Terra Galega de Ángel Souto y el PSOE de Roque Araújo. El acuerdo se cerró el pasado jueves y se concretó ayer cuando, pasadas las doce del mediodía, los portavoces de ambas listas renunciaron explícitamente a la alcaldía y alzaron la mano para aupar hasta ella a la concejala del Bloque. Sujetando sus nervios, Tarela juró su cargo y recogió el bastón de mando que le ofrecía Angueira. Luego, a la hora del discurso, la ya alcaldesa felicitó a todos los integrantes de la nueva corporación. Pidió a sus socios de gobierno «unidade e traballo arreo» para defender los intereses de los cesureños. Y a los partidos que se quedan en la oposición -el PP de Juan Manuel Vidal Seage e IP de Maribel Castro-, que sean capaces de dejar atrás «personalismos» para lograr las mayores conquistas para la localidad.

Superado el momento del discurso, aún azorada por la emoción propia y la de sus familiares y amigos, la alcadesa se olvidó de dar por rematado pleno. Fue Angueira, sentado en primera fila, el que le indicó que «tes que levantar a sesión». Y así finalizó un acto en el que no faltaron las anécdotas. Empezando por los problemas que al inicio de la sesión planteó la megafonía de la sala y que tuvo que solventar la propia Tarela, y siguiendo por el lapsus de Maribel Castro, presidenta de la mesa de edad. Cuando tomaba juramento al número dos de TeGa, a punto estuvo de nombrarlo alcaldesa. «Alcaldesa tamén me valía», respondió él con humor antes de, una vez corregido e juramento, pronunciar una sonora promesa de respeto al cargo que ayer estrenaba.

Luís Álvarez Angueira, el alcalde saliente, evitó en todo momento robar protagonismo a su sucesora en el cargo. Y eso que se marcha de la corporación tras 24 años en ella. Felicitó y saludó a todos los nuevos concejales y les deseó todos los éxitos posibles. A fin de cuentas, serán éxitos para los cesureños. Luego se mezcló entre el público y confesó que, una vez libre del bastón de mando, «ata parece que se respira mellor».

La Voz de Galicia

El PP gobernará en minoría en Padrón tras no ponerse de acuerdo seis fuerzas de la oposición.

cincopa

Los cinco concejales del Partido Popular de Padrón.

El PP gobernará en minoría en Padrón (A Coruña) tras no ponerse de acuerdo las seis fuerzas políticas que conforman la oposición. De este modo, el Ayuntamiento de Padrón ha quedado configurado por un total de siete fuerzas políticas.

Así lo ha relatado a Europa Press el alcalde de Padrón, el popular Antonio Fernández Angueira, que ha sido investido regidor, en un pleno celebrado a las 11,00 horas, con los votos favorables de su partido –el resto de partidos se han votado a sí mismos y uno de ellos ha votado en blanco–.

Así las cosas, el PP gobernará en minoría, como ya hizo durante la legislatura pasada. Y es que, según ha explicado Fernández Angueira, los populares dirigieron Padrón los últimos cuatro años con cinco ediles –sólo llegaron a un pacto con el Partido Galeguista Demócrata (PGD) durante un año y medio aproximadamente–.

Para Fernández Angueira, el hecho de contar con un Ayuntamiento multicolor, conformado por un total de siete listas, llevará a que sea “más problemático” gobernar. Con todo, ha hecho hincapié en que se trata de algo “legítimo” y ha asegurado que, desde su partido, se realizará un “esfuerzo” y una “dedicación” para servir a los ciudadanos de Padrón.

El Ayuntamiento de Padrón ha quedado configurado de la siguiente manera: el PP gobierna en minoría con un total de cinco concejales; el PGD tiene dos ediles, el PSOE, dos; Veciños, uno; BNG, uno; CIPA, uno; y Alternativa por Padrón (AxP), uno. Así, estas siete formaciones políticas se han repartido 13 ediles.

El Correo Gallego

PONTECESURES CONTA CON NOVA CORPORACION E ALCALDESA

IMG_3496 (Copiar)

A sesión de investidura comezou as 12 h. do mediodia coma estaba previsto. A secretaria chamou en primeiro lugar os concelleiros de menor e maior idade (Jorge Janeiro e Maria Isabel Castro). Eles serían os encargados de realizar o chamamento para que o resto de membros da corporación tomaran posesión coma concelleiros.

IMG_3499 (Copiar)

IMG_3500 (Copiar)

IMG_3501 (Copiar)

IMG_3502 (Copiar)

IMG_3503 (Copiar)

IMG_3505 (Copiar)

IMG_3506 (Copiar)

IMG_3507 (Copiar)

IMG_3508 (Copiar)

IMG_3509 (Copiar)

IMG_3511 (Copiar)

Os 11 membros da nova corporación pasaron a xurar ou prometer seu nomeamento coma concelleiros/as de Pontecesures.

Quedaba a alección do novo alcalde ou alcaldesa. Os primeiros de cada unha das listas eran os candidatos elixibles, pero renunciaron Angel Souto e Roque Araujo, polo que os 11 concelleiros terían que escoller entre Vidal Seage (PP), Mª Isabel Castro (IP) e Cecilia Tarela (BNG).

IMG_3512 (Copiar)

En primeiro lugar os 3 membros do PP votaron por Vidal Seage.

IMG_3513 (Copiar)A continuación tocaba votar a Cecilia Tarela. Acadou a maioria de 6 votos, en función do pacto acadado dias antes entre o BNG – TEGA e PSdeG-PSOE.

O acadar maioria absoluta Cecelia Tarela era a nova alcaldesa de Pontecesures. Xa non procedería á votación por Mª Isabel Castro.

IMG_3522 (Copiar)

IMG_3523 (Copiar)

 O alcalde cesante; Luis Alvarez Angueira, depediuse dos veciños para logo entregarlle o bastón de mando á nova alcaldesa.

IMG_3528 (Copiar)

Cecilia recollía o bastón de mando que simboliza a súa investidura coma alcaldesa.

IMG_3529 (Copiar)

Con Luis Alvarez Angueira instantes despois da investidura.

IMG_3533 (Copiar)

IMG_3535 (Copiar)

Xa co acto concluido, tempo de posar con familiares e amigos.

Pontecesures ya tiene alcaldesa.

Angueira se despide de 24 años de actividad política entregando en bastón de mando a la también nacionalista Cecilia Tarela.

En algo menos de veinte minutos se escribió el primer capítulo oficial del mandato en Pontecesures. Antes, los representantes de BNG, TeGa y PSOE habían redactado un prólogo en forma de acuerdo de gobierno tripartito. En guión se cumplió a la perfección, y Cecilia Tarela (BNG) es ya la nueva alcaldesa de esta localidad del Baixo Ulla. Visiblemente emocionada, Tarela recibió el bastón de mando de manos de su mentor político, Luis Álvarez Angueira, que deja la política tras 24 años en el Concello. En su discurso de investidura, Tarela pidió a sus compañeros de tripartito «traballo» y a la oposición altura de miras para defender los intereses de Pontecesures.

La Voz de Galicia

Antonio Fernández Angueira repite como alcalde de Padrón.

anta

El PP gobernará en minoría con 5 de 13 concejales

Antonio Fernández Angueira es el alcalde de Padrón para los próximos cuatro años. Su partido, el PP, gobernará en minoría, con 5 de 13 concejales, al ser la lista más votada y no haber una mayoría absoluta en la votación de esta mañana, realizada con voto secreto en urna.

Así, no ha habido sorpresas en el pleno de investidura, de modo que todos los partidos se han votado a si mismos, salvo el BNG, cuyo cabeza de lista, Xoán Santaló, ha renunciado de antemano a ser candidato a alcalde, con lo que ha habido un voto en blanco.

Tras conocerse la elección de Fernández Angueira como alcalde, la mayor parte del público ha aplaudido. Las primeras palabras del regidor han sido para dar la bienvenida a los nuevos concejales y para prometer «traballo, esforzo e dedicación».

Antonio Fernández también ha declarado estar “tranquilo” en todo momento, pese a que antes del pleno aún no se conocía el sentido del voto de cuatro partidos políticos.

La Voz de Galicia

El tripartito propone “estabilidad” y arropar a los pontecesureños “en su día a día”.

El tripartito que forman BNG, ahora con Cecilia Tarela a la cabeza, el PSOE de Roque Araújo y Terra Galega, con Ángel Souto al frente, comienza hoy una nueva etapa en Pontecesures. En la sesión de investidura, que comienza a las 12 horas, van a reeditar el pacto de gobierno que funcionó en el último mandato, y lo hacen “con el objetivo de dar estabilidad al pueblo” y tratar de arropar a los vecinos “en su día a día, prestando especial atención a la prestación de servicios, al rural y a las pequeñas obras que de verdad necesita el pueblo”.

Quien así se pronuncia es Ángel Souto, que va a ejercer como primer teniente de alcalde y anuncia que los acuerdos en el tripartito “tratarán de alcanzarse siempre por unanimidad y compaginando los tres programas electorales”, aunque vaticina ya que el de TeGa “se cumplirá prácticamente en un cien por ciento”.

Juan Manuel Vidal Seage, que abandera al PP, la lista más votada, se queda en la oposición y, “como sucede a los 3.092 vecinos pontecesureños”, ve “con perplejidad como se convierte en alcalde alguien que no recibió el apoyo mayoritario en las urnas”. A su juicio, “es incluso paradójico que TeGa y PSOE, que duplicaron sus concejales electos, dan la Alcaldía a un partido que perdió la mitad de los que tenía”.

Faro de Vigo