En Pontecesures, cinco listas electorales.

Pontecesures es otro de esos concellos en los que, pese a ser el más pequeño en población y en superficie, siempre hay una gran profusión de listas electorales. Con todo, en el 2015 serán cinco, dos menos que hace cuatro años. Luis Ángel Sabariz desaparece del mapa político pero la otra independiente, Maribel Castro, sigue al pie del cañón. Así las cosas la tarta electoral se la repartirán entre PP, BNG, PSOE, IP y Terra Galega.

La Voz de Galicia

La plataforma hace balance positivo de 8 años de lucha y apuesta por una red de proximidad // El BNG pide en el Congreso más frecuencias en Cerceda y Ordes.

La Plataforma Salva o Tren, constituida en 2007 en defensa de las línea ferroviaria, hizo ayer balance de su lucha tras la entrada en vigor de Eje Atlántico el pasado día 18. En este sentido, el coordinador general de la entidad, Fernando Gómez, recalca que en estos años de lucha han logrado mantener 13 estaciones activas, así como los servicios ferroviarios regionales. También explica que en el nuevo modelo propuesto por Fomento, el de combinar la infraestructura del tren de alta velocidad con la línea convencional -planteada en su día por la plataforma- la entidad ve clara la posibilidad ??futura de crear tres núcleos de Cercanías?. Estos serían A Coruña-Santiago, Santiago-Vilagarcía y Pontevedra-Vigo, una posibilidad que hace mantener activa a la plataforma en la lucha por ??el objetivo final: las Cercanías en Galicia?.

Unas Cercanías en la que la constitución del Ente Gestor Ferroviario es una pieza clave para la posterior gestión por la Xunta ??de los servicios de cercanías y su coordinación con autobuses?. En este sentido, la plataforma indica que ??no es posible la transferencia de la infraestructura puesto que en la actualidad es de interés general y estratégico para Europa, pero sí lo son los servicios ferroviarios?.

El Correo Gallego

Destinan 36.000 euros a reparar vehículos municipales de Pontecesures en Padrón.

Luis Ángel Sabariz denuncia otro “gasto abusivo” por parte del gobierno tripartito -Cree que habría sido mejor renovar poco a poco el parque móvil del Ayuntamiento.

A pesar de que ya no se presenta a la reelección, el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán está dispuesto a morir matando, políticamente hablando, claro está. El que ha sido gran azote del gobierno tripartito y principal referente de la oposición municipal pontecesureña durante el presente mandato -ante la inactividad generalizada de los demás grupos políticos-, denuncia ahora que los vehículos de este Concello acumulan un gasto de 36.237 euros en reparaciones en tres años, y todas ellas efectuadas en el mismo taller, situado en el municipio vecino de Padrón.

Después de haber ejercido como acusación durante los últimos años en las denuncias contra el aún alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), por el supuesto consumo abusivo de carburante -el regidor quedó libre de culpa esta misma semana en el juzgado-, y tras haber denunciado también los gastos en telefonía por parte del primer edil, Sabariz vuelve a fijarse ahora en el parque móvil municipal, aunque reconoce y lamenta que el ejecutivo “pone trabajas a la oposición y niega las copias de los asientos contables donde figuran los datos de las facturas y los gastos”.

Pero aún sin tener esas copias en su poder, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) está en condiciones de asegurar, porque para ello fue anotando a mano las cifras que pudo obtener revisando la documentación en la casa consistorial, que en el año 2012 el gasto por reparaciones en el parque móvil del Concello ascendió a 10.738,87 euros, mientras que en el ejercicio 2013 fueron de 9.580,92 euros y el año pasado se desembolsaron por el mismo concepto 15.237,99 euros.

Son cifras que se antojan muy llamativas, lo cual lleva al más mediático concejal de la oposición a indicar que en un municipio “tan pequeño en extensión” como el pontecesureño esos desembolsos en reparaciones “son muy elevados”.

Tanto es así que, a su juicio, resultaría “más positivo -al menos para las arcas municipales- ir renovando el parque móvil”, en lugar de gastar “miles y miles de euros en costosas reparaciones”.

En su reflexión sobre este asunto, Luis Sabariz termina incidiendo en que “llama la atención el hecho de que las facturas sean siempre del mismo taller” padronés, lamentando que no se promoviera “ningún tipo de concurrencia” para dar opciones a otras empresas o buscar precios más baratos.

Y una coletilla final que lanza para conocimiento del vecindario y que utiliza el concejal independiente en situaciones así: el hecho de negarle las fotocopias de las facturas “es una muestra más del trato prepotente” del gobierno local “y de la falta de respeto que recibe uno cuando se ocupa de realizar su trabajo de fiscalización y de defensa de los intereses públicos”.

Espera que sus lamentos públicos sirvan, al menos, para reducir los gastos en el futuro.

El concejal independiente Luis Sabariz Rolán espera que sus denuncias y lamentos públicos en relación con el gasto de más de 36.000 euros en el arreglo de vehículos municipales pueda servir, al menos, para que en el futuro esas facturas se vean reducidas.

Espera el portavoz de la ACP que ocurra algo parecido a lo sucedido con el “caso del gasóleo”, pues aunque bien es cierto que sus denuncias judiciales no derivaron en ningún tipo de responsabilidad penal y el alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) quedó libre de culpa, también lo es que “al menos nuestras denuncias sobre los consumos desorbitados de gasóleo sirvieron para que los repostajes en el vehículo investigado descendieran de forma impresionante, pues de ocho cargas al mes se bajó a solo una o dos”.

Y eso, resalta el propio Sabariz, “fue en beneficio de las arcas municipales, que son de todos los vecinos”.

Insiste así en que para el tribunal “no se logró probar suficientemente que el gasóleo fuera destinado a usos privados, pero tampoco se probó a dónde fueron a parar los más de 6.000 euros en gasóleo que se abonaron siendo el actual alcalde responsable de la gestión municipal”.

Ahora desea que se aplique el mismo cuento con las reparaciones del parque móvil y que tanto el actual ejecutivo como el que se forme tras las elecciones de mayo actúen en consecuencia.

Faro de Vigo

Angueira: «Non se puido probar nada porque non había nada que probar»

O caso do gasoil é, sen dúbida algunha, o capítulo máis escabroso dos anos de vida pública de Luís Manuel Álvarez Angueira. O alcalde de Pontecesures polo BNG ven de se ver liberado da mancha que pesaba sobre a súa traxectoria despois de que un xurado popular o declarara, por unanimidade, inocente dun suposto delicto de malversación de máis de 6.000 euros na compra de gasoil.

-¿Como respira despois do veredicto de onte?

-A verdade é que estou moi ben de ánimo. Saímos desta situación como tiñamos que saír, como somos: inocentes. Hai que pensar que este foi un proceso moi longo, que empezou hai oito anos, que se arquivou catro veces, que houbo informes da Fiscalía desestimando as acusacións, e as persoas que iniciaron todo isto [os concelleiros Luis Ángel Sabariz da ACP, e Alfonso Diz, PP] insistiron e insistiron ata que o tema chegou a este punto. Estes dous días de xuízo foron moi desagradables, por iso quero agradecer á miña familia e aos meus compañeiros de partido, tanto a Cecilia Tarela como aos demais, desde Vence á responsable comarcal Anxos Riveiro, todo o apoio que me amosaron. Cando se pon en tela de xuízo a túa honradez, é bo saber que tes xente que está ao teu lado.

-Di Sabariz que non se puideron probar as acusacións porque non se permitiron facer unha serie de preguntas no xuízo. Mesmo está pensando en recorrer a sentenza. ¿Cree que o fará?

-Non o sei. Eu o que sei é que non se puido probar nada porque non hai nada que probar. En todo caso, poden recorrer o que queiran, están no seu dereito a facelo… Tampouco sería a primeira vez, ¿non?. En calquera caso, xa me dá igual o que fagan.

-Dicía vostede o xoves, despois de coñecer o veredicto, que vai denunciar a quen ata agora o denunciou a vostede. ¿Foi unha ameaza en quente ou sigue a pensar igual?

-Recoñezo que nestes momentos sinto certa rabia por todo o que tiven que pasar, por ese trago de verte na Audiencia acusado, para que todo remate no veredicto de inocencia de sempre. Así que o primeiro que teño que facer é sentarme e enfriar. En canto o consiga terei que mirar o que vou facer. Se hai algo denunciable, denunciareino. Pero tampouco teño pensado meterme en guerras. Dentro de pouco a miña vida vai ser moito máis tranquila. Quédame, iso si, traballar duro na campaña para conseguir que Cecilia [Tarela] sexa a próxima alcaldesa de Pontecesures. Vou ir casa por casa se fai falla, porque me demostrou que é unha persoa que cree na xente.

-Se o caso do gasoil tivese quedado aclarado antes, ¿podería ter repetido vostede no cartel do BNG?

-Non, non ten nada que ver. Eu cando tomei a decisión de marchar aínda non sabía nin a data do xuízo. Xa o dixen máis veces, non tivo que ver unha cousa coa outra, de feito me presentara dúas veces con este caso en marcha. A política é algo que precisa de moita ilusión, e aínda que a min me gusta, xa non estou tan ilusionado como debería. Hai que pensar que levo 24 anos… Eu xa fixen o meu papel neste concello, tanto na oposición como como alcalde. ? certo que me gustaría ter conseguido nalgún momento a maioría absoluta, pero non puido ser. Seguirei botando unha man no que poida, sobre todo para que Cecilia sexa alcaldesa.

-¿E os veciños que lle din?

-Francamente, quedei moi sorprendido da cantidade de apoios e de felicitacións que me chegaron da xente do pobo. Eu creo que os veciños sempre entenderon a que obedecía todo isto: a unha obsesión que ese home [Luis Ángel Sabariz] ten coa miña persoa. Non sei que vai facer sen min.

La Voz de Galicia

El jurado declara inocentes al alcalde y a un trabajador de Pontecesures.

anxur

Álvarez Angueira estudia querellarse contra sus denunciantes tras ocho años de incertidumbre -Sabariz podría recurrir la sentencia

El jurado ha declarado por unanimidad “no culpable” al alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, y al responsable de Obras del municipio pontevedrés, Xurxo Gerpe Jamardo, de un delito de malversación de fondos públicos. El regidor nacionalista había sido acusado por dos antiguos socios de gobierno, los entonces concejales de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, de utilizar recursos municipales para pagar facturas de gasolineras.

Tras la lectura del veredicto por parte de la portavoz del jurado, ambos acusados se fundieron en un fuerte abrazo. “Por la tensión que estábamos sufriendo estos días al comernos un marrón que no nos corresponde”, apuntaba el regidor tras salir de la Audiencia.

Tremenda losa

Angueira mostró su “satisfacción” por sacarse “de encima una losa de ocho años”. Admitió que se siente “cansado” por su situación personal y familiar. “Estaba ya harto de todo esto”, recalcó.

“Aquí no se estuvo juzgando al alcalde por su gestión, sino dando a entender que se robaba, una acusación muy grave”, incidió al respecto de las acusaciones de que podría haber sustraido gasolina para su vehículo particular, algo que no quedó probado para el jurado. “Yo, además de alcalde, soy Luis, soy profesor de Filosofía, tengo una familia y esto afecta a toda tu vida y tu entorno”, apuntó.

Harto de la vida política

Álvarez Angueira manifestó que está “harto” de la vida política, luego de 24 años en la corporación de Pontecesures, primero como concejal y después como alcalde. “Quiero dedicarme a mí”, apuntó, aunque aseguró que participará en la campaña electoral apoyando a Cecilia Tarela, la candidata del BNG.

Con respecto a la denuncia de Luis Ángel Sabariz, ha avanzado que estudiarán posibles acciones legales contraél. “Ahora me toca a mí”, advirtió.El propio fiscal pedía la libre absoliciónpor la “insuficiente acreditación o justificación de hecho punibre”, en un juicio considerado por la defensa como, “político”.

En ese sentido, Sabariz, en nombre suyo y de Alfonso Diz ha manifestado “respetar el veredicto” aunque “sin compartirlo”.

Reitera que no se explicó el gasto desorbitado en gasoil. Señalaron que estudiarán si van a recurrir la sentencia.

Con todo, Sabariz está satisfecho con el procedimiento. “Al menos con el descub rimiento y denuncia de los enormes consumos se consiguió que las cargas de gasoil del vehículo descendiesen de forma impresionante (de ocho cargas al mes se bajó a solo una o dos) y eso es en beneficio del pueblo”, dijo.

FARO DE VIGO