Los tractores llegaron para quedarse.

tracn

Sin apenas haber dormido, los ganaderos almorzaban ayer en Cesures.

Los ganaderos están dispuestos a bloquear Larsa, Nestlé y Clesa de forma indefinida.

Hay algo, en la imagen de una sucesión de tractores recorriendo las carreteras del país en plena noche, que remueve muchas cosas. La reivindicación de los ganaderos gallegos, aplastados por una mezquina política de precios -«o que lle pagan a 0,26 euros o litro está na elite, porque aquí hai xente á que non lle dan nin 0,18», denuncia un tractorista desde Cesures-, desembarcó ayer de madrugada en Vilagarcía con todo su peso. Una treintena de tractores bloquearon los accesos a la planta de Larsa. Pocas horas antes una veintena de sus compañeros hacían lo mismo en Pontecesures, con la factoría de Nestlé, y a mediodía alcanzaban también las instalaciones de Clesa en Caldas. La actividad láctea de las comarcas de O Salnés y el Baixo Ulla está bloqueada. Y lo estará, aseguran los protagonistas de la movilización, hasta que sus peticiones sean escuchadas. Como primera fecha en la que ir pensado, el martes, día fijado para la segunda reunión sectorial sobre el conflicto.

Los ganaderos llegados a orillas de la ría proceden del Deza. Lalín, Silleda, A Estrada, Forcarei, Rodeiro. Amanecieron en la rotonda de As Carolinas y junto al Ulla, sin apenas haber dormido. «Levamos moitos días desatendendo o traballo, pero que importa se o ano pasado perdimos milleiros de euros; desta vez ou saímos todos para adiante ou non saímos». Este el espíritu.

La Voz de Galicia

Los tractores paralizan por completo las plantas de Larsa y Nestlé.

Llegaron a Pontecesures hacia las diez y media de la noche de ayer, a Vilagarcía esta madrugada y avanzan ahora hacia Caldas, que esperan alcanzar a mediodía. Los ganaderos, movilizados para buscar un precio justo para la leche que se produce en Galicia y evitar la ruina del mundo rural, han paralizado por completo la actividad de las factorías de Nestlé y Larsa y esperan hacer lo mismo con la de Clesa, la última que será alcanzada por la marea de tractores.

No habrá cortes de tráfico como los desarrollados en Santiago a lo largo de esta semana. «Non estamos aquí para molestar os veciños, senón para loitar polo noso», indicaba esta mañana frente a la rotonda de As Carolinas Luis Cejo, de Silleda. Cláxones sonando al paso de los turismos frente a la fábrica vilagarciana, automovilistas que se detienen en Cesures para charlar con los tractoristas… Parece claro de qué lado caen las simpatías de los arousanos ante esta reivindicación. La alcaldesa cesureña, Cecilia Tarela, visitió al piquete de madrugada y volvió a hacerlo hoy, temprano. La regidora nacionalista les ha abierto las puertas del anexo al pabellón municipal de deportes para que puedan ducharse y descansar. «O Concello e o pobo, de marabilla», subrayan los ganaderos. Hasta Vilagarcía se acercó el portavoz de Agricultura del grupo socialista en el Parlamento de Galicia. «Non sei que máis pode facer a xente e que máis necesitan este goberno e o señor Feijoo para tomarse dunha vez en serio o que está pasando e poñerse á fronte da mobilización; a xente non ten nada que perder, xa non valen as falsas promesas para o mundo rural», afirmó Pablo García poco antes de que el alcalde de la capital arousana, el también socialista Alberto Varela, se dirigiese a Larsa para ponerse a disposición de los ganaderos. Si nada cambia, están dispuestos a mantener el bloqueo como mínimo hasta el martes, fecha fijada para la segunda cumbre en Madrid.

La Voz de Galicia

Los tractores llegan a Vilagarcía y Pontecesures.

trane

Los ganaderos alcanzaron anoche la fábrica de Nestlé en Cesures y esta mañana esperan bloquear también la de Larsa en la capital arousana.

El conflicto del sector lácteo acaba de alcanzar Arousa. Ganaderos de Rodeiro, Lalín, A Estrada y Silleda se dirigían anoche a Vilagarcía para bloquear, a partir de esta mañana, el funcionamiento de la planta de Larsa en la capital arousana. El mismo plan reza para la factoría de Clesa en Caldas de Reis. Pero la primera avanzadilla está ya en Pontecesures desde las 22.30 horas de ayer. El acceso a la fábrica de Nestlé fue rodeado por una veintena de tractores. Sus propietarios no están dispuestos a ver cómo la industria y las políticas de precios malogran una actividad centenaria en Galicia. «Isto temos que solucionalo si ou si», afirmaba uno de sus portavoces. De momento, el Concello cesureño ya ha mostrado su solidaridad con el sector. La alcaldesa, Cecilia Tarela, ordenó la apertura del anexo del pabellón municipal de deportes para que los manifestantes puedan ducharse y descansar.

La Voz de Galicia

Detenidos tres pontevedreses por una veintena de robos en el Deza y el Baixo Ulla.

Fueron pillados in fraganti en Valga por agentes de Lalín que les vigilaban.

La Guardia Civil de Lalín detuvo a tres personas como presuntos autores de una veintena de robos cometidos en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes en los últimos meses, Las investigaciones fueron llevadas a cabo por el equipo de investigación del puesto principal de Lalín. Los tres fueron detenidos momentos después de que perpetraran, según explican desde el instituto armado, dos robos en sendos bares del núcleo urbano de la localidad de Valga, en la madrugada del día 3.

En ese momento, los agentes intervinieron a los detenidos diferente material y herramientas utilizadas para forzar puertas y ventanas, así como 200 euros que al parecer habían sustraído en uno de los bares.

Los sospechosos llevaban siendo objeto de un especial seguimiento por parte de la Guardia Civil como presuntos autores de los robos que se produjeron en los últimos tres meses en Lalín, A Estrada, Pontecesures y Valga. El objeto de los robos era la sustracción de la recaudación de las máquinas tragaperras y de las registradoras de los establecimientos.

Entre la veintena de robos que se les imputan se encuentran los de bar Jardín y Casa Rodríguez de Lalín, el Mesón A Estrada y Casa Neira, en A Estrada y el bar Potel y el bar Maneiro en Valga.

Los detenidos residen en la ciudad de Pontevedra y tienen antecedentes policiales por hechos similares. Uno de ellos fuera ya detenido hace unos meses por un robo en la gasolinera Galp de Bendoiro, en Lalín, y los otros dos por varios robos en diferentes bares de Lalín. Los arrestados fueron puestos ayer por la mañana a disposición del Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis que decretó su libertad con cargos.

Con su detención, la Guardia Civil de Lalín consigue esclarecer una veintena de robos en la zona. En Lalín, alguno de los locales como es el caso del bar Jardín fue asaltado dos veces en un corto espacio de tiempo, aunque en este caso, los agentes barajaban que los autores en cada caso pudieran haber sido distintos, dado que el modus operandi fue diferente en cada caso.

En alguna ocasión se producía más de un golpe la misma noche. De ahí la vigilancia puesta en marcha por los agentes y que permitió finalmente su detención después de que hubieran robado en otros dos bares, en este caso de la localidad de Valga.

El aumento de robos en establecimientos hosteleros en los últimos meses en Lalín llevó a al regidor a solicitar una reunión extraordinaria de la junta de seguridad para intentar atajar estos robos, que le fue denegada. A esta se sumó una reunión con Policía Local y Guardia Civil celebrada a finales del mes de julio de cara a incrementar la colaboración entre ambos cuerpos.

La Voz de Galicia

Cae una banda por robos en bares tras actuar en Pontecesures y Valga.

Un vehículo de la Guardia Civil en la calle San Lois de Pontecesures

Un vehículo de la Guardia Civil en la calle San Lois de Pontecesures

La Guardia Civil de Lalín ha arrestado a tres personas a las que considera supuestas autoras de una veintena de robos perpetrados en las comarcas de Ulla-Umia, Deza y Tabeirós.
Las detenciones se produjeron en la madrugada del jueves, poco después de un robo cometido en dos bares del núcleo urbano de la localidad de Valga.
Al grupo le fue intervenido diverso material y herramientas utilizadas presuntamente para forzar puertas y ventanas, así como 200 euros que podrían haber sido sustraídos de uno de los establecimientos asaltados.
El Instituto Armado seguía la pista de estas personas desde hace tres meses, en los que podrían haber actuado en Valga, Pontecesures, Lalín y A Estrada, siempre en cafeterías, robando las recaudaciones de las cajas registradoras y máquinas recreativas.
Todos los arrestados son residentes en la ciudad de Pontevedra y tienen antecedentes por hechos similares. Uno de ellos había sido detenido hace meses por un robo en una gasolinera de Bendoiro (Lalín) y los otros dos por hurtos en bares en la zona del Deza.
Tras su paso por el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis, los detenidos quedaron en libertad provisional con cargos.

Diario de Arousa

El Cordeiro se presenta el domingo con la ambición de ascender a Preferente.

cordeiro

El Cordeiro CF presenta el domingo a las 19 horas en el Campo de Baño a su afición el equipo que afrontará el reto de pelear por el ascenso a Preferente por primera vez en su historia. La entidad que preside Jesús Bermúdez Navia y que entrena Luisito González se reforzó en verano con jugadores de superiores categorías como el incombustible Carlos Padín (Boiro) que a sus 40 años sigue en activo marcando diferencias por los campos gallegos. También llegó al club su primo Chiño, procedente del Vilalonga, y los vilagarcianos Juanito (ex Arosa Y Riveira), su hermano Gabri y el central Rubén.

El Cordeiro merced a la colaboración del Concello de Valga y de Extrugasa, inicia su proyecto más ambicioso con el equipo sénior sin descuidar la cantera. El domingo también presenta a sus equipos juvenil, cadete e infantil. Para cerrar el acto los de Luisito González se enfrentarán en un amistoso al Caldas, que también milita en Primera aunque en el grupo V.

Diario de Arousa