El PP de Caldas salió en defensa de Bello Maneiro con el tema de la Variante de la N-550.

En su condición de portavoz del grupo municipal del PP de Caldas de Reis, Jesús Goldar, salió en defensa de us compañero de partido y alalde de Valga, José María Bello Maneiro.
El caldense dijo que está “convencido” de la capacidad del regidor del municipio vecino, y argumentó que la opción que solicita para la construcción de la Variante de la N-550 es un híbrido de la primera y la tercera opciones.
Si la propuesta que planteó Bello Maneiro fuese aprobada por Fomento, la nueva infraestructura no perjudicará a ningún vecino de Carracedo, subrayó. “Estoy convencido de que Ana Pasotro será sensible a su demanda”, afirmó.

Diario de Pontevedra

Los vecinos arrancan el apoyo de Valga y Pontecesures en contra de la ´Variante 4´.

El alcalde Bello Maneiro ofrece mayor flexibilidad si se cambia el diseño elegido por el Ministerio -La plataforma presenta 3.999 alegaciones en la Demarcación de Carreteras.

La plataforma vecinal contra la Variante que se proyecta para desviar el tráfico en Valga y Pontecesures arrancó el compromiso se las dos Corporaciones de que se suspenda su ejecución y se apueste por la liberalización del peaje de la autopista entre Padrón y Caldas de Reis.

Aunque ésta es la tesis más respaldada, el alcalde de Valga ha dejado la puerta abierta a que se ejecute una alternativa distinta a la propuesta por el Ministerio de Fomento, por las enormes afecciones que supone tanto en materia medioambiental como respecto a propiedades privadas.

La Plataforma asegura que esta semana se reunió con ediles de ambas Corporaciones municipales con el fin de alcanzar un compromiso de rechazo a todas las variantes propuestas “ya que no existe necesidad y las diferentes opciones formuladas perjudican gravemente a ambas villas”.

En las próximas semanas rematan los plazos legales para que todas las instituciones públicas implicadas y los vecinos presenten alegaciones al proyecto, que se conoció a finales del pasado año tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Tras este período, la plataforma solicitará de nuevo reuniones con las diferentes Corporaciones municipales de las localidades para revisar el estado del proyecto y exponer de nuevo posturas al respecto.

Asimismo, la Plataforma “Variante Non” celebrará en los próximos días una asamblea para trasladar el contenido de estos encuentros a tosos sus miembros.

En la misma se reflejará que sigue firme el compromiso de colaborar con los dos Ayuntamientos “para hacer un frente común contra lo que consideran una obra innecesaria y un despilfarro de dinero público”.

Un grupo de vecinos de Valga ya entregó esta semana un total de 3.399 firmas en la Demarcación de Carreteras del Estado, en A Coruña, que respaldan la alegación conjunta contra la vía de alta capacidad.

El proyecto que avala el Gobierno es la alternativa 4, un vial que discurre paralelo a la actual autopista de peaje por el interior, de modo que su construcción obliga a expropiar desde viviendas, a naves y negocios existentes en las zonas periféricas de ambos municipios.

En Valga se prefiere otra alternativa que combine parte del trazado número 1 y el 3, debido a que su impacto sería mucho más suave, según explicaron a Ana Pastor.

Faro de Vigo

El alcalde de Valga ve ??inviable? liberar el peaje y defiende otro trazado para la Variante.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, considera que su gestión ante Fomento para buscar un nuevo trazado para la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga es la opción más favorable para los vecinos.
Sobre las voces que abogan por la liberalización del tramo de la autopista entre Padrón y Caldas, el regidor valgués lo considera ??inviable?. José María Bello Maneiro recordó que este fue uno de los asuntos que trató durante la reunión que mantuvo con la ministra de Fomento, Ana Pastor, en Madrid el pasado lunes y le dejó claro que eso no podía ser por el elevado coste que supondría.
En este sentido, el primer edil valgués sostiene que ??unha cousa é o que me gustaría a min e outra ben distinta o que se pode facer?. Sobre esta cuestión subrayó que él también estaría a favor de que no se pagase por circular por la autopista desde Valga hasta Santiago o Pontevedra o que su municipio dispusiese de un enlace directo a esta vía de gran capacidad, pero ??hai que ter os pés no chan e ver as cousas que son viables e as que non?.
El alcalde de Valga señala que existe un problema serio de tráfico entre Pontecesures y Padrón, que también afectaría a su localidad, para el que es preciso buscar una solución. Recuerda que en Padrón ya se hizo una variante para aliviar el tráfico, al igual que en Caldas de Reis, por lo que entiende ahora la postura del Gobierno central a la hora de buscar alternativas a la acumulación de tráfico que se produce en la N-550.
Bello Maneiro tuvo la oportunidad de hablar sobre todas estas cuestiones con los integrantes de la Plataforma vecinal Variante Non, con los que mantuvo un encuentro. Este colectivo se opone a todas las alternativas y defiende la liberalización del peaje de la autopista.
Cabe recordar que el alcalde de Valga expuso sus argumentos favorables al trazado que combinaría parte de la alternativa 1 con otra de la 3, ambas estudiadas y presentadas en el mismo estudio informativo del Ministerio de Fomento.
El análisis preliminar efectuado por los técnicos en presencia de la propia ministra y del regidor municipal apuntan a que ??esta solución es viable técnica y ambientalmente?. Desde el Ministerio informaron que el actualmente el proceso de información pública y oficial se encuentra en fase de presentación de alegaciones para las distintas administraciones, por lo que el informe no es el definitivo.

Diario de Arousa

El PP de Caldas reitera su rechazo a la opción que pide Valga para la Variante.

La iniciativa de Fomento de construir una variante a la N-550 también está provocando una brecha entre los populares de dos municipios que quedarían afectados por la infraestructura.
El alcalde de Valga, Bello Maneiro, pidió a la ministra, Ana Pastor, que descarte la alternativa 4, cuya elección se anunció, porque haría necesaria la demolición de varias viviendas además de causar serio perjuicio al patrimonio público y privado. Tras la entrevista celebrada el lunes 9, Fomento indicó en un comunicado que la decisión será adoptada una vez estudiadas las alegaciones presentadas, además de reconocer que la opción 1 podría ser viable.
Lo que supone un rayo de esperanza para el alcalde del PP se convierte en un problema para sus compañeros de partido en Caldas de Reis. “Temos un posicionamento contundente, non queremos que se constrúa ningunha variante”, afirmó el portavoz del grupo municipal, Jesús Goldar. Para solventar los problemas generados por los atascos que se puedan producir puntalmente, mantiene que debería abrirse la autopista entre Saiar y Padrón. “Nós, en lexítima representación dos veciños, entendemos que é a mellor opción”, dijo.
El caldense agregó que entiende la posición de sus compañeros de partido en Valga, pero, además de mantener su oposición a la variante, subraya que el trazado de la alternativa1 supondría la demolición de dos o tres viviendas en Casalderrique (Carracedo) porque el enlace se haría en el margen derecho de la N-550.
“Defendemos os intereses dos nosos veciños, e se colisionan cos de Valga, que lle imos facer. Mantemos que non é oportuna esa obra porque hai alternativas que son substancialmente máis económicas”, subrayó Goldar.
“No le interesó en ningún mmomento ukna solución coordinada con Padrón, Caldas y Cesures”, dijo el alcalde caldense, Juan Manuel ç?Rey, refiriéndose a su homólogo de Valga. El regidor agregó que “sus movimientos políticos no fueron del agrado de este Ayuntamiento” e hizo público un pronóstico: “Me arriesgo a aventurar que va a haber unanimidad en el rechazo de esa opción por parte de todas las fuerzas políticas”, dijo.
El alcalde reprochó a José María Bello Maneiro que “vaya por libre” y coincidió con Goldar en la valoración de que la opción 1 es la más perjudicial para Caldas.
Rey aprovechó su intervención en un rueda de prensa celebrada en la Casa Consistorial, para afirmar que “el problema es que, en estos momentos no hay interlocutor del PP en Caldas porque están pendientes de nombrar el candidato a la alcaldía”. El alcalde anunció que “haremos un frente común en cuanto lo sepan”

Diario de Pontevedra

Los opositores a la Variante de la N-550 reúnen 4.599 firmas.

El PSOE insta al Gobierno a que libere de peaje la autopista entre Caldas y Padrón, mientras el alcalde de Valga solicita a Fomento que construya ya el trazado número uno de la variante.

Además de haber sido el detonante de una insólita unanimidad entre los partidos representados en tres concellos, el proyecto de Fomento de construir una variante a la N-550 a su paso por Padrón, Pontecesures y Valga, también es el origen de un contundente rechazo vecinal del que dejan constancia las 4.599 firmas que sirven de respaldo a dos alegaciones presentadas contra la iniciativa.
La Plataforma Variante Non, radicada en Valga, logró reunir 3.399 rúbricas para apoyar su pretensión de que Fomento descarte el proyecto, mientras que en el proyecto de la Casa Consistorial de Pontecesures fueron contabilizadas 1.200 firmas con el mismo mensaje.
A la respuesta popular contra la infrestructura se suman los acuerdos de los plenos de Pontecesures y Caldas y a los votos negativos del PSOE, BNG y PP se sumaron los de varios grupos independientes. Su solicitud es clara: la variante no es necesaria, y cuando la densidad del tráfico lo exija, el tramo de la autopista entre Carracedo y Padrón debería ser libre de peaje.
El Pleno de Valga se opuso, unánimemente, a la alternativa 4 y solicitó la construcción de la número 1. Su alcalde, Bello Maneiro, justificó la petición al considerar que el cambio no haría necesaria la demolición de varias viviendas, además de resultar menos negativo al medio ambiente.
Sin embargo, al unanimidad expresada en la votación por los concelleiros de Valga se resquebrajó poco después, cuando el edil del BNG anunció su rotunda oposición a la construcción de la infraestructura, que también cuestionaron los del PSOE.
El partido del puño y la rosa reclamó ayer la Gobierno que rectifique, no construya la Variante según la alternativa prevista y libere de peaje el tramo de la AP-9 entre Padrón y Carracedo.
La senadora Paula Fernández también sostiene que la variante no es necesaria porque no hay un volumen de tráfico que la justifique.
Esta redacción trató, infructuosamente, de conocer la valoración del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, tras la entrevista que mantuvo ayer en Madríd con la ministra de Fomento, Ana Pastor. Su homólogo de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, mantiene que es “unha cuestión de vontade política”.

Diario de Pontevedra

Finaliza el plazo para alegar a la Variante con más de medio millar de opositores.

ASAMBLEA DE VECINOS VARIANTE DE VALGA /

Asistentes a una de las charlas informativas ofrecidas en el Concello de Valga sobre la Variante.

Vecinos, colectivos, partidos políticos y los concellos de Pontecesures y Valga presentaron, a falta del recuento oficial y definitivo, más de medio millar de alegaciones en contra del trazado de la Variante de la N-550 propuesto por Fomento.
Los ayuntamientos basaron sus propuestas en los acuerdos plenarios alcanzados por unanimidad y que se convocaron tras conocer las intenciones del Ministerio de Fomento.
Mientras Pontecesures se decantaba por la liberalización del peaje de la autopista en el tramo que va hasta Caldas de Reis, en Valga defendían la alternativa que preveía que el nuevo vial discurriese prácticamente paralelo a la autopista.
Además, el Concello de Valga facilitó a sus vecinos varios modelos de alegaciones en función de la afección a sus propiedades. De este modo, hacía diferencias entre los que se quedarían sin fincas, los que tendrían que demoler sus casas o a los que les tendrían que expropiar naves industriales u otras edificaciones.
El Gobierno local de Pontecesures también facilitó, durante el transcurso de reuniones informativas, modelos de alegación a los afectados que, en este caso, se oponían a cualquiera de los trazados.
Por su parte, los integrantes de la Plataforma Variante Non basaron sus alegaciones en que no era necesaria la circunvalación y se mostraron contrarios a que la Administración ??gaste os cartos nunha infraestructura innecesaria?.
Sus portavoces indicaron que trasladarán este sentir de los vecinos de Valga y Pontecesures a las corporaciones de ambos ayuntamientos para tratar de mantener una sintonía en la reivindicación y evitar esta circunvalación.

Diario de Arousa