El juzgado de Caldas reactiva la instrucción por la muerte de un nonagenario en Valga

El cadáver de “Nelo do Rato” apareció calcinado en el suelo de una capilla privada.

El juzgado de Caldas de Reis reactiva estos días el procedimiento por la violenta muerte del nonagenario vecino de Valga, José Manuel Burés, conocido como Nelo do Rato.

El hombre apareció quemado en el interior de una capilla privada, aneja a su vivienda, y con signos de haber sido golpeado con un objeto contundente.

El próximo 13 de diciembre acudirá a declarar a la sede judicial de la villa termal el hermano del fallecido, José Burés, de 96 años, aunque su testimonio se referirá a un antiguo robo que sufrió en su domicilio, en el que también podría estar implicado el presunto homicida y vecino de la misma localidad.

El cadáver de Nelo do Rato fue encontrado por una hija suya el pasado 28 de junio y una semana después fue detenido el principal sospechoso de los hechos, Rafael Costas, de 40 años, quien tiene antecedentes por hechos delictivos derivados de su consumo de drogas.

Precisamente la hija de la víctima acaba de pasar por los juzgados de Caldas de Reis para declarar acerca de los hechos ocurridos hace seis meses.

Por su parte, Rafael Costas permanece ingresado en la prisión de A Lama acusado de un presunto delito de homicidio, además de al menos dos robos en la vivienda de su víctima.

De todos modos, es preciso recordar que Costas siempre negó los hechos, aunque todos los indicios apuntan hacia que fue el autor, según consta en los informes emitidos por agentes especializados que participaron en la investigación de los hechos.

La muerte de José Manuel BUrés causó gran impacto en la localidad en la que residía debido a las características de la muerte, pues el hombre apareció calcinado.

Aunque en principio se creyó que podía ser una muerte accidental, la autopsia reveló que sufría un traumatismo craneoencefálico que pudo ser el detonante de su fallecimiento, ya que el hombre contaba con 92 años de edad.

Fue precisamente ese origen violento lo que llevó a sospechar del vecino, ya que antes había sido investigado por varios robos que la víctima había sufrido en su domicilio.

O Rato ya había puesto en conocimiento de los cuerpos de seguridad que había sido objeto de varios robos, e incluso que en una ocasión le habían atado y amordazado en una silla de su domicilio particular, aunque no le habían causado lesiones.

Los vecinos han subrayado el pavor que desde aquellos hechos tenía la víctima, pues vivía solo en su casa de la localidad.

Faro de Vigo

Herido un niño atropellado por un camión cuando cruzaba la N-550.

ATROPELLO /

Avenida de Vigo (carretera N-550) en Pontecesures

Un niño cesureño resultó herido en la mañana de ayer al ser atropellado por un camión que circulaba por la carretera N-550 en el tramo de la Avenida de Vigo. El accidente tuvo lugar a la altura del número 44 de dicha calle minutos antes de las 9 de la mañana, en el carril en dirección a Pontevedra.
El niño había desayunado en un establecimiento ubicado en el otro margen de la carretera antes de que lo recogiera un autobús para trasladarlo al colegio de Caldas de Reis en el que estudia. Al parecer, al percatarse de que el transporte ya estaba llegando, el menor habría irrupido de forma repentina en la carretera, siendo arrollado por un tractocamión. El niño cayó sobre el asfalto pero, en su reacción inmediata, llegó a levantarse, aunque sufría heridas en una pierna en la que tenía el pantalón roto. En el lugar del atropello fue atendido por una ambulancia que después lo trasladó al Hospital Clínico de Santiago. En todo momento permaneció consciente y su estado no revestía gravedad.

Entre dos semáforos.

A la zona se desplazó la Guardia Civil y el 112 alertó también a la Policía Local de Pontecesures, si bien no llegó a intervenir porque ya estaban en el punto los agentes de Tráfico.
La proximidad de la rotonda de la Plaza de Pontevedra y el hecho de que la zona del atropello se encuentre emplazada entre dos semáforos, pudo ser determinante para que las heridas sufridas por el menor no fueran más graves. Por las circunstancias indicadas, los vehículos no suelen circular a demasiada velocidad por este tramo. El propio conductor del camión comentó, tras producirse el accidente, que conoce la carretera y es consciente que de, a esas horas de la mañana (minutos antes de iniciarse la actividad en los colegios), suele haber niños por la zona, por lo que procura circular con cierta precaución.

Diario de Arousa

O dos asfaltados en Pontecesures solicitados á Xunta quédase en nada.

Os concellos de Pontecesures, Caldas de Reis, Moraña e Portas presentaron unha solicitude ao abeiro da Orde de Vicepresidencia e Consellería de Administracións Públicas e Xustiza publicada o 09/08/13 para a execución de infraestruturas de uso público adicadas aos concellos.

O goberno local, a través da concellería de obras e urbanismo, anunciounos a “bombo e platillo” que foran incluídas 12 actuacións de asfaltados en camiños e rúas municipais (rúa Mimosas, pista Cortinallas, o Telleiro, rúa Otero Acevedo, etc..) por importe de 57.500 euros dos que tiña que achegar o concello 11.500 euros.

O goberno local de Pontecesures enviou os planos e os orzamentos das doce actuacións ao Concello de Caldas de Reis, que foi o que se encargou de solicitar a tramitación conxunta logo de agrupar nun proxecto as obras dos catro concellos. Teño que facer unha primeira crítica xa que solicitei consultar o proxecto na Casa do Concello de Pontecesures, e o alcalde, sorprendentemente, contestoume o 7 de outubro pasado que tiña que ir consultalo ao Concello de Caldas, algo insólito pois nesa data o documento xa estaba na nosa casa do concello. Estas son as formas que ten o goberno municipal de tratar aos concelleiros da oposición.

A pesar de que se daba por segura a concesión da subvención por parte da administración autonómica, iso non sucedeu. Pero o grave non é a denegación, o grave foi que a solicitude non foi sequera admitida a trámite pois non se cumpriron os requisitos da convocatoria, xa que os 57.500 euros era a cantidade máxima que se podía solicitar en total, e non 57.500 euros cada un dos catro concellos. Ademais, non se podían incluir asfaltados por considerarse que son ocasionados para reparar fochas en vías públicas (artigo 2 da Orde).

Estamos ante un ridículo espantoso pois sen interpretar ben a orde, (deben consultarse sempre as dúbidas á administración autonómica), tirase para adiante cunha tramitación absurda e perdendo o tempo os traballadores e os gobernantes dos catro concellos. E para isto temos tres concelleiros cobrando una dedicación exclusiva en Pontecesures.

Por se fora pouco convocouse para o pasado día 21 de novembro unha comisión informativa de facenda no Concello de Pontecesures para tratar da modificación orzamentaria co fin de habilitar o crédito de 11.500 euros e afrontar a achega municipal destas obras. A sesión era ás 13:00 horas, pero sobre as 10:30 horas chegou ao concello un fax comunicando a non admisión a trámite da solicitude. En lugar de desconvocar a sesión avisando aos integrantes da suspensión da mesma (non había outros puntos para tratar) e aforrar os cartos pola asistencia á sesión dos concelleiros, celebrouse para dicir que xa non había nada que tratar. E deste xeito gástanse os cartos de dita asistencia á sesión. Unha total descoordinación e desbaraxuste do goberno local. Lamentable.

Pontecesures, 30/11/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Partidos independientes de Pontevedra negocian unirse para acceder a la Diputación.

pin

Su objetivo es rentabilizar los votos del creciente número de electores descontentos con los partidos tradicionales

El primer encuentro tuvo lugar ayer en Ponteareas.

Agrupaciones independientes de concellos de Pontevedra estudian la creación de una confederación intermunicipal para poder tener presencia en la Diputación. El primer encuentro oficial para sentar las bases de la nueva unión de los partidos locales tuvo lugar ayer en Ponteareas.

Juan Carlos González Carrera, portavoz de Alternativa Ciudadana de Ponteareas, señaló que el objetivo es rentabilizar los votos del creciente número de electores descontentos con los partidos tradicionales para que su voz llegue a la institución provincial. La designación de diputados por partido judicial hace que el acceso a los escaños del organismo provincial sea prácticamente imposible para representantes de las agrupaciones políticas locales. Pero la situación cambiaría si concurrieran a unas elecciones municipales bajo las siglas de una misma confederación. La nueva plataforma ve factible poder conseguir algún diputado por la comarca de O Baixo Miño en las próximas elecciones municipales con este sistema.

Al encuentro de ayer asistieron representes de Alternativa Ciudadana de Ponteareas, As Neves, A Cañiza, Soutomaior, A Lama, Caldas de Reis, Moaña y Vigo. Además participaron miembros de Alternativa Tudense, Centristas de Tomiño y de Converxencia Galega de A Guarda.

La Voz de Galicia

La Banda de Música de Valga logra el tercer premio en el Certame Galego.

banda /

La Banda de Música Municipal de Valga, ayer durante su actuación en el Certame Galego

La Banda de Música Municipal de Valga resultó ayer premiada en el Certame Galego celebrado en Santiago. No era la única representación de la comarca, sino que también participó la Banda de Caldas. Ambas lo hicieron en la Sección Primera, reservada a agrupaciones de más de 71 integrantes, y sus interpretaciones estuvieron muy a la par, a tenor de las votaciones del jurado.
Los músicos valgueses lograron el tercer puesto de su sección, sumando 244 puntos. Por delante se clasificaron las bandas de Salcedo y Bandeira. La Municipal de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, recibió como tercera en el ránking un premio de 700 euros, que se suman a los 2.500 euros con los que gratificó la participación de todas las agrupaciones. La obra obligatoria ??Insomio?, de Juan Manuel Eiras Tojo; el pasodoble ??Condado?, de José Carracedo; y una pieza de Tschaikowsky de libre elección fueron las piezas que llevaron a la Banda de Valga a conseguir la medalla de bronce. Entre quienes le aplaudieron desde las butacas del Auditorio de Galicia, el alcalde, José María Bello Maneiro, que encabezó la delegación valguesa en el certamen.
Y no estuvo muy lejos la Banda Municipal de Caldas de llegar también a los premios. Se quedó tan solo a un punto de sus vecinos de Valga, sumando 243. Con Daniel Portas González a la batuta, la agrupación de la villa termal cosechó también aplausos del público con la interpretación del pasodoble ??Enrique Ponce?, del compositor Enrique Melio Rey; ??Overture 1812?, de Peter I. Tschaikowsky como tema de libre elección; e ??Insomnio? como obra libre. Aún sin conseguir premio, dejó patente que está, igualmente, entre las mejores bandas de Galicia.

Diario de Arousa

Una banda de ladrones siembra la alarma al desvalijar las joyas de dos viviendas en poco más de tres horas.

Los ladrones campan a sus anchas por Pontecesures. Prácticamente no hay día en el que no se cometa un robo, ya sea en casas o en galpones. Los últimos en sembrar la alarma en la villa fueron una banda de ladrones que, en la tarde del miércoles, desvalijaron las joyas de dos viviendas en tres horas y media, entre las 17 y las 20:30, aprovechando el horario laboral en el que muchas casas se quedan vacías.
En ambos casos actuaron de forma muy similar, accediendo a los inmuebles por ventanales ubicados en sus fachadas traseras. En una de las viviendas sustrajeron cadenas, gargantillas, juegos de pendientes, pulseras, anillos y sortijas, todo de oro. El valor de estos objetos supera, según denunció el propietario de la casa ante la Guardia Civil, los 7.000 euros. Además, los asaltantes también se llevaron 400 euros en metálico.
La segunda vivienda afectada está ubicada en el Camiño do Regadío. Igual que en el caso anterior, los ladrones actuaron entre las 17 y las 20:30 horas y forzaron el ventanal de la terraza trasera. Las joyas y el dinero fueron de nuevo sus objetivos, logrando un botín formado por cadenas, medallas, alianzas y anillos, colgantes, pendientes y 100 euros en metálico. Las víctimas dieron en su declaración ante la Guardia Civil una pista a seguir para tratar de identificar a los ladrones. Una amiga de la familia vio esa misma tarde un Audi A3 de color gris estaba merodeando por la zona, con cuatro personas en el interior.
La Guardia Civil ya remitió a los juzgados de Caldas las diligencias de ambos delitos, que se suman a otro robo acaecido hace apenas unos días en otra casa de la Rúa Calera. La rotura del cristal de una ventana fue el método utilizado por los asaltantes para entrar al inmueble, del que se llevaron 1.300 euros en metálico y joyas valoradas en 4.000.
Estos continuos robos tienen en vilo a los vecinos, que temen ser las siguientes víctimas. El Ejecutivo cesureño ya ha reclamado en multitud de ocasiones a la Subdelegación del Gobierno mayor vigilancia de la Guardia Civil en la zona, ya que Policía Local no presta servicio nocturno. Además, hay que tener en cuenta que los robos no solo afectan a casas, sino también a otras propiedades. Así, entre el martes y el miércoles unos desconocidos rompieron la puerta de un galpón en Redondo y se llevaron una parrilla y su soporte de elevación, un regulador de carga para una placa solar, discos de rebarbadora y otras herramientas. La semana pasada también se denunció un robo en otro galpón cesureño, cuyo propieterio echó en falta un taladro, una radial, una pulidora, una máquina de lavar a presión y una cortadora de azulejos.

Diario de Arousa