Medio Rural invierte 318.000 euros en el asfaltado y mejora de casi cinco kilómetros de caminos de Ulla/Umia.

La Consellería de Medio Rural, a través del Plan Marco de mejora de caminos de titularidad municipal, invertirá en la comarca 318.326 euros, una cantidad que permitirá acondicionar 4,8 kilómetros de vías rurales en los siete municipios del Ulla-Umia.
El delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, se reunió ayer en Portas con el presidente de la Mancomunidad, Roberto Vázquez, a quien concretó el reparto de estas ayudas. Serán 46.103 euros los que revertirán en la citada localidad, donde se asfaltarán viales en Romai Vello y Tarrío. En Caldas se invertirán 48.727 euros en la mejora del acceso y el entorno del cementerio municipal, una obra que, según anunció el alcalde, Juan Manuel Rey, podría comenzar esta misma tarde. En Cuntis están proyectadas obras en caminos rurales de Sobreira por un importe de 59.822 euros; mientras que Moraña contará con 43.953 euros para la pavimentación de un vial entre los lugares de San Martiño y Pallota.
En la zona del Ulla, Catoira dispondrá de 39.553 euros, con los que acometerá trabajos de mejora en pistas de Gondar, Portocanles, Vila de Suso y Baral. Valga invertirá 42.239 euros en viales de Desabanda, Casal do Eirigo y Forno; y, finalmente, Pontecesures recibirá de Medio Rural 37.776 euros para financiar obras de ampliación y mejora en la Rúa Forneiras, Souto, Fontaíña y Condide.

Concentraciones
En su visita a Portas, el delegado de la Xunta estuvo acompañado por el jefe territorial de Medio Rural, Miguel Dubois; y el jefe del Servizo de Infraestruturas Agrarias, Julián Alvira. Aprovecharon para repasar la situación de los procesos de concentración parcelaria que están abiertos en la comarca. ??A nosa aposta é facer explotacións máis viables e produtivas?, indicó Tourís, que incidió en casos como los de Portas o Cuntis, en donde ??se revitalizaron as parcelarias que antes estaban completamente paralizadas?. En Portas están en fase de bases definitivas las concentraciones de Romai y Briallos, que afectan a 1.638 propietarios. En estas zonas se ejecutó ??unha densa rede de camiños de máis de 20 quilómetros?, concretó Julián Alvira. En Cuntis siguen su tramitación las concentraciones de Troáns I y II. Con respecto a otras localidades, Alvira comentó que ??xa se rematou a parcelaria de Saiar (Caldas), que tivo moita complicación pola estrutura das propiedades que presentaba?. Esta misma dificultad se dio en Catoira, ??agravada polo feito de que a concentración afecta á totalidade do concello?. En estos momentos se están revisando las bases definitivas y ya está concluida la red de caminos.

Diario de Arousa

Las bandas de Valga y Caldas de Reis compiten el domingo en el VII Certame Galego.

El Auditorio de Galicia, en Santiago, acoge este fin de semana el VII Certame Galego de Bandas, con la participación de quince agrupaciones y más de mil músicos. La comarca del Ulla-Umia estará representada por las agrupaciones de Valga y Caldas de Reis, que actuarán en la segunda jornada, la del domingo, dentro de la Sección Primera (bandas de más de 71 integrantes).
Tendrán que interpretar como obra obligatoria ??Insomnio?, del nuevo compositor gallego Juan Manuel Eiras Tojo. Tocarán, además, otras dos piezas: un pasodoble de presentación y una obra de libre elección. La primera en salir al escenario será la Banda de Música Municipal de Valga, sobre las 16 horas. Dirigida por Manuel Villar Touceda, interpretarán el pasodoble ??Condado?, de José Carracedo. En cuanto a la obra libre, ofrecerán una pieza de Peter I. Txchaikowsky. Unas dos horas después, sobre las seis de la tarde, llegará el turno de la Banda de Música Municipal de Caldas, con Daniel Portas González a la batuta. También, en este caso, han elegido un tema de Tschaikowsky como obra libre (??Overture 1812?), mientras que el pasodoble será ??Enrique Ponce?, del compositor Enrique Melio Rey. Tendrán como rivales en su categoría a las bandas de Vincios, Salcedo y la Cultural de Bandeira. Será sobre las 21 horas cuando se de a conocer el veredicto del jurado y se entreguen los premios.
Todas las bandas recibirán 2.500 euros en concepto de participación. A esto se añadirán los respectivos galardones, distinguiendo a las tres mejores agrupaciones en cada sección. En el caso de la Sección Primera, en la que concurren las bandas de Caldas y Valga, el primer premio estará dotado con 2.000 euros, el segundo con 1.200 y el tercero con 700 euros. También se premiará la mejor interpretación de una obra de temática gallega, gratificada en esta sección con 1.000 euros.

Diario de Arousa

Denuncian el robo de joyas por valor de 4.000 euros y de 1.300 en metálico en una vivienda de la calle Calera.

CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL DE VALGA /

La denuncia se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

Un nuevo robo se ha registrado en el municipio de Pontecesures. En esta ocasión ocurrió en una vivienda de la calle Calera, cuyo propietario cursó la correspondiente denuncia al descubrir que le habían sustraído 1.300 euros en metálico y diversas joyas por un valor total de 4.000 euros.
Todo apunta a que el autor o autores de este robo rompieron el cristal de una de las ventanas del domicilio para poder acceder a su interior y encontraron tanto el dinero en metálico como diferentes joyas. Además de las cuantías detalladas con anterioridad, aún están sin valorar los daños que los autores de estos hechos causaron en la vivienda.
El dueño del inmueble, al percatarse de lo ocurrido, se dirigió de forma inmediata a cursar la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil en el puesto de Valga. El caso está siendo instruído por el juzgado en funciones de guardia de Caldas de Reis. Las investigaciones continúan para tratar de localizar a los autores de este robo, que pudieran intentar vender los efectos sustraídos.
Este nuevo suceso no pasa desapercibido en la zona, ya que en el municipio de Pontecesures se contabilizaron diversos robos en lo que va de este año. En esta ocasión, el autor o autores pudieron hacerse con un importante botín.

Diario de Arousa

Roban herramientas en un galpón anexo a una vivienda en Pontecesures.

Un vecino de Pontecesures denunció ante la Guardia Civil el robo de varias herramientas que guardaba en un galpón anexo a su vivienda.
Durante la madrugada del miércoles, uno o varios desconocidos accedieron al inmueble saltando el vallado y forzando la madera de una ventana. Entre los objetos que se llevaron se encontraba un taladro, una radial, una pulidora, una máquina de lavar a presión y una cortadora de azulejos. Las diligencias fueron remitidas a los juzgados de instrucción de Caldas de Reis.

Diario de Arousa

El Ulla/Umia/Lérez prescinde del equipo técnico y sus concellos aportarán los 15.000 euros que debe.

La directiva acepta la renuncia del gerente y propone extinguir el contrato de la administrativa

El Grupo de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia-Lérez (también conocido como GDR-20 y conformado por los ayuntamientos de A Estrada, Forcarei, Cerdedo, Cuntis, Moraña, Caldas de Reis, Catoira, Valga, Pontecesures y Portas) prescindirá de su equipo técnico, continuando como grupo para poder seguir optando a más fondos europeos en los ejercicios presupuestarios 2014 y 2015. La directiva aceptó en su reunión del martes la renuncia del gerente y propuso extinguir la relación contractual con la administrativa, acuerdos ratificados posteriormente en asamblea, según informó ayer el alcalde estradense, José López.

Explican que existe un desfase presupuestario de 15.000 euros generado por gastos no subvencionables por Agader. Ello exigirá hacer frente a esta suma distribuida entre los ayuntamientos del territorio del GDR, proponiéndose aplicar la misma regla utilizada para repartir en su día un gasto inicial de 7.000 euros. En días se formulará la propuesta de distribución de este importe.

Se aceptó la renuncia del gerente aunque la extinción de esta relación laboral por impago tendrá que resolverse en el juzgado. Al prescindir del equipo gestor, los concellos tendrían que canalizar la información para los proyectos que se respalden con los fondos que logre el GDR-20, si bien las actuaciones tendrían que ser tramitadas por Agader. Para 2014 habría 673.000 euros comprometidos para 10 proyectos, que no podrían salir adelante si se extinguiese esta agrupación.

Faro de Vigo

El diputado Pablo García, se reunió en Caldas con representantes de las agrupaciones socialistas de la comarca.

psoe caldas /

El diputado Pablo García, tercero por la derecha, se reunió en Caldas con representantes de las agrupaciones socialistas de la comarca M. ANGUEIRA

El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, sostiene que la reforma que la Xunta ejecutará en el Centro Ocupacional de Saiar responden a un ??lavado de conciencia? por la próxima implantación del copago. A juicio del regidor ??é sospeitoso? que la Consellería de Traballo e Benestar anuncie ahora esta reforma, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema de copago y después de ??moitos anos? en los que las instalaciones ??estiveron abandonadas a pesar das necesidades especiais dos alumnos?, personas con discapacidad. Esto, añade Rey, ??fala claramente da sensibilidade social da Xunta do PP?.
El primer edil caldense realizó estas declaraciones en una comparecencia conjunta con otros representantes del PSOE en la comarca y el diputado Pablo García para valorar los presupuestos de la Xunta para el año 2014. Juan Manuel Rey lamentó que, un año más, no se incluyan partidas para el nuevo Centro de Salud y ni para un Centro de Día, las ??dúas grandes? aspiraciones de su gobierno. ??Tampouco se recolle ningunha infraestructura viaria? ni obras de saneamiento. Sobre esto último recuerda que, en período preelectoral, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, ??percorreron Arcos, Paradela e Godos? para anunciar mejoras en el alcantarillado. ??? hora de que lles digan aos veciños que estas partidas non están nos orzamentos?. Por último, aludió a la situación del pabellón polideportivo, que arrastra desde hace años deficiencias en la cubierta que provocan filtraciones de agua y humedades. ??Tiven tres reunións? en la Xunta para solicitar reparaciones en el recinto pero ??imos ter que seguir agardando?, lamenta.
Pablo García avanzó que en la próxima semana mantendrá una reunión con representantes de todas las agrupaciones socialistas de la comarca para estudiar la presentación de enmiendas a unos presupuestos de los que dijo que no son más que ??unha amortización de débeda. O goberno de Feijóo renuncia a xerar recursos? o fomentar el empleo. Sobre la problemática del paro, calificó de ??ridícula? la ??ambición? del Ejecutivo gallego de crear durante todo 2014 ??só 7.000 postos de traballo?. Criticó también la reducción de fondos para prevención de incendios al tiempo que se preguntó ??por que hai algunhas partidas que non diminúen nunca?, lo que achacó a ??pelotazos? en los que ??alguén se leva moita pasta?.

Diario de Arousa