??El Vitaminas? vigiló la vivienda de Luis Sabariz durante horas antes de agredir al concejal

Apenas cinco días tardó el cesureño Carlos F.L., apodado ??El Vitaminas?, en volver a pisar el juzgado. Si el pasado miércoles era interrogado tras protagonizar una rocambolesca fuga del cuartel de la Guardia Civil de Valga, del que huyó a la carrera con las esposas puestas, ayer se vio de nuevo cara a cara con la jueza por agredir al concejal Luis Sabariz, unos hechos que sucedieron en la mañana del domingo. ??El Vitaminas?, de 34 años de edad, esperó al portavoz de ACP a la puerta de su casa y le reprochó a gritos que hubiera copiado en una página web la noticia de su detención. Le propinó un manotazo y le rompió las gafas de titanio, valoradas en cerca de 1.000 euros. También le lanzó una patada, pero ??recuei e non me alcanzou?, explica el edil todavía con el susto en el cuerpo. Su familia lo presenció todo desde la ventana. ??Xa te collerei por aí?, fueron las palabras con las que se despidió ??El Vitaminas? antes de dirigirse a un bar cercano en el que poco después fue detenido por la Guardia Civil.

(máis…)

El ´Vitaminas´ presta declaración en Caldas de Reis por el incidente con Sabariz

Fue detenido y durmió en el cuartel de Sanxenxo – Temor en la familia del edil por la posibilidad de que se repita la agresión

El vecino de Pontecesures conocido como “el Vitaminas” pasó ayer por las dependencias judiciales de Caldas de Reis para prestar declaración sobre el incidente que protagonizó en la mañana del domingo con el edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, al que el detenido propinó, supuestamente, una bofetada y le sustrajo unas gafas valoradas en 800 euros.

El juez le tomó declaración durante varias horas tras llegar escoltado por la Guardia Civil desde el cuartel de Sanxenxo, donde pasó la noche, para tratar de clarificar que fue lo que ocurrió a las puertas de la vivienda de Luis Sabariz y los motivos que llevaron al Vitaminas a plantarse a las puertas de la misma.

(máis…)

El Vitaminas ??olvida? su fuga del cuartel.

detenido valga /

El cesureño Carlos F.L., apodado ??El Vitaminas?, prestó ayer declaración en el Juzgado de Instrucción número dos de Caldas de Reis tras la rocambolesca y breve fuga que protagonizó en la tarde del martes, cuando huyó con las esposas puestas del cuartel de la Guardia Civil de Valga. Asistido por un abogado del turno de oficio, ??El Vitaminas? alegó ante la jueza no recordar nada del incidente, que obligó a los agentes del Instituto Armado a montar un dispositivo de búsqueda en las inmediaciones del cuartel. Al parecer, Carlos F.L., un delincuente habitual de la zona de 34 años de edad, aprovechó un descuido de un guardia y que la puerta del cuartel estaba abierta para poner pies en polvorosa y huir a la carrera. Su fuga apenas duró dos horas y no llegó muy lejos. Sobre las nueve de la tarde fue arrestado de nuevo apenas a 300 metros de distancia, escondido entre la maleza.
En su declaración de ayer, ??El Vitaminas? aseguró que ??no se acuerda? de lo ocurrido, explica el letrado que lo representó. Quedó en libertad con cargos, con la obligación de comparecer cada mes en el Juzgado y de comunicar un eventual cambio de domicilio. Se le imputan un delito de lesiones y dos contra la seguridad del tráfico. Y es que Carlos F.L. fue detenido inicialmente sobre las 17 horas del martes tras protagonizar ??un enfrentamiento en un bar? en el que una persona resultó herida, confirma su abogado. La Guardia Civil lo sorprendió después conduciendo de forma temeriaria, con el carnet retirado y, al parecer, mostraba también síntomas de estar bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Este arresto se produjo en las inmediaciones de la discoteca Chanteclair, explica un testigo presencial, sorprendido por el gran despliegue policial para detener a ??un delincuente de pouca monta?. Varios vehículos de la Guardia Civil cortaron el paso al turismo que conducía ??El Vitaminas?, que ya protagonizó entonces un primer intento de fuga. ??Escapou campo a través cara a Pista do Regadío?, explica el mismo testigo, añadiendo que ??nuns dez minutos xa o colleron?, lo esposaron y se lo llevaron al cuartel del que después huyó con los grilletes puestos.
En relación a esta fuga fallida también se le imputa una falta tipificada en el artículo 634 del Código Penal y referida a una desobediencia leve o falta de respeto y consideración a la autoridad o sus agentes. Carlos F.L. no es un desconocido para las fuerzas y cuerpos de seguridad. Sus antecedentes son numerosos e incluso cumplió ya alguna pena de prisión.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/13

Solicitude do equipo de goberno de asfaltados de Rúas e Camiños Municipais.

Vista a Orde de 8 de agosto de 2013 de Vicepresidencia e Consellería da Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, no D.O.G. nº 152 de 9 de agosto de 2013, pola que se establecen as bases reguladoras e se convocan subvencións para a execución de infraestruturas de uso público destinadas aos concellos de Galicia, de forma individual e mediante o sistema de xestión compartida, cofinanciadas polo FEDER, o equipo de goberno de Pontecesures decidiu adherirse xunto cos concellos de Caldas de Reis, Moraña e Portas, e presentar un proxecto global no que se recollan diversas actuacións en cada concello, pois os proxectos mancomunados de varios concellos acadan máis valoración segundo a orde.

 

A solicitude que presenta o equipo de goberno de Pontecesures refírese ao asfaltado de 12 rúas e camiños municipais por un valor de 57.500? dos que o Concello deberá aportar un 20% (11.500?), segundo  a seguinte memoria elaborada polo arquitecto municipal:

 

 

Actuación

Lonxitude

Anchura media

01. Rúa do Campo (lateral campo de fútbol) A. 60 mB. 73 m A. 5 mB. 6 m
02. Telleiro – paso baixo vía 41 m 4,50 m
03. Rúa Cantillo 14 m 5,50 m
04. Rúa Forneiras 55 m 4,50 m
05. Camiño en Rúa Mimosas 43 m 3,50 m
06. Rúa Mimosas 137 m 4 m
07. Pista entre Ullán e Barosa 37 m 3 m
08. Rúa do Ensanche 160 m 6 m
09. Travesía Ensanche – Regadío 47 m 4 m
10. Camiño Condide – cementerio A. 19 mB. 16 m A. 3 mB. 5 m
11. Cortinallas 50 m 4 m
12. Rúa Otero Acevedo 62 m 6,5 m

 

Los emigrantes retornados se reunirán con los alcaldes de Ulla/Umia.

La Asociación de Emigrantes Retornados Ulla-Umia (Aeru) tiene previsto solicitar reuniones con todos los alcaldes de la zona para plantearles su problema respecto a la tributación de las pensiones percibidas por haber trabajado en el extranjero. Además, realizarán diversas charlas informativas para indicar a los afectados cómo afrontar esta situación.
Cabe recordar que esta plataforma de afectados nació el día 3 de septiembre con el objetivo de defender los intereses de los afectados en lo que respecta a las actuaciones que está llevando a cabo la Agencia Tributaria con sus pensiones como emigrantes.
La junta directiva quedó compuesta de la siguiente forma: Celso Domínguez Búa, emigrante retornado de Caldas, como presidente; Urbano Fuentes, de Cuntis, como vicepresidente; Mercedes Álvarez, de Caldas, como secretaria; y Ramona Barreiro, de Pontecesures, como tesorera.

Contradicciones
La entidad defiende que muchos emigrantes retornados recibieron información confusa y contradictoria de si debían tributar sus pensiones o no. Así, el resultado fue que muchos no lo hicieron y ahora están recibiendo notificaciones de sanciones y de reclamación de intereses de demora. Cuantías astronómicas en algunos casos y que muchos no pueden asumir. De hecho, una de sus principales reivindicaciones es que se anulen las multas e intereses reclamados por demorarse en la realización de la declaración; y que se amplíe el plazo concedido para pagar los impuestos.

Plazos
El ministerio de Economía habría ofrecido la posibilidad de abonarlos en 18 meses pero la Aeru quiere que los plazos se marquen en función de la cantidad, ofreciendo más tiempo a las grandes cantidades. Y es que conocen casos en los que sería imposible devolver el dinero en este tiempo como el de una señora de Vilagarcía que, aseguran, deberá pagar 176.000 euros.
En la reunión de fundación de la asociación también se acordó las primeras actividades a realizar en la defensa de sus intereses como la solicitud de reuniones con todos los regidores municipales de la comarca. También realizarán charlas informativas para guiar a las personas que estén recibiendo estas cartas de la administración.

Próxima cita y contacto
La próxima tendrá lugar en el auditorio de Caldas el lunes 16 de este mes, a las 20 horas. Además han habilitado un correo electrónico emigrantesgalegosullaumia@gmail.com y el número 687 560 008 para los interesados en informarse. Además, pueden ser parte de la plataforma tanto personas afectadas directamente como sus familiares.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/13

Caldas, Moraña, Cesures y Portas se unen para pedir 200.000 euros

La Consellería de Presidencia ha abierto una línea de subvenciones dirigidas a mejorar infraestructuras municipales y a las que pueden concurrir los ayuntamientos. Como viene haciendo en los últimos tiempos, las peticiones realizadas conjuntamente, colaborando diferentes administraciones, obtendrán una mejor valoración y así, los concellos de Caldas de Reis, Pontecesures, Portas y Moraña concurrirán juntos para conseguir una ayuda con un montante total de 230.000 euros.
Cada localidad conseguiría de este modo unos 57.600 euros para la realización de unos proyectos que explican en la solicitud. Así, Moraña tiene previsto acondicionar el aparcamiento del centro de salud y las aceras de esa calle; mientras que Cesures mejorará el asfaltado de 13 calles y puntos de caminos municipales, y Portas rehabilitaría la Praza de San Xoán. En cuanto a Caldas, tiene previsto mejorar el acceso al estacionamiento de A Tafona, donde, justamente, ayer tarde hubo un accidente. Se pondrán rampas y escaleras para vehículos y peatones, y se actuará en la recogida de aguas pluviales y los ajardinamientos.
No es la primera vez que los ayuntamientos se unen para concurrir a líneas como estas, cabe recordar que este mismo año Moraña, Caldas de Reis, Cuntis y Pontecesures hicieron lo mismo con un proyecto de eficiencia y ahorro energético.

Plan de la Diputación
Por otra parte, los ayuntamientos también han presentado acciones al Plan de Obras de la Diputación (POS). Así el caldense aprobó el viernes, en un pleno extraordinario, destinar los 230.000 euros que le corresponden al asfaltado de caminos, prácticamente todos ubicados en zonas rurales. Pontecesures, por su parte, arreglará el parque infantil de Moure (48.268 euros); realizará acciones de ahorro energético (59.530 euros) y abonará una factura de la Mancomunidade Serra de Barbanza por la recogida de basuras del pasado agosto (11.990) euros.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/13