Otro accidente en la N-550 en A Medela se salda con un joven herido tras un vuelco.

La carretera N-550 a su paso por Valga registró en la noche del domingo un nuevo accidente que se saldó con un joven herido. Fue en el lugar de A Medela, en la zona de los tres carriles. El vehículo accidentado adelantaba en dirección a Caldas cuando el conductor, un chaval que acababa de sacarse el carnet hace cuatro meses, perdió el control y el turismo acabó volcado en la cuneta derecha del vial. Por suerte esquivó el quitamiedos y un poste, acabando entre la maleza. Los dos ocupantes, el conductor y un acompañante menor de edad, pudieron salir por su propio pie. El primero fue trasladado a un centro hospitalario con dolores en la espalda, confirma Protección Civil, que colaboró con Tráfico en el operativo. Uno de los carriles tuvo que cortarse y la grúa tardó dos horas en retirar el vehículo ya que la operación era bastante compleja. Este punto de la N-550 acumula sucesivos accidentes, varios mortales, y el Concello gestiona con Fomento un proyecto para mejorar la seguridad vial.

DIARIO DE AROUSA, 21/05/13

El aumento de tráfico dispara la peligrosidad en la carretera N-550.

La vía es «especialmente vigilada» por los efectivos de la Guardia Civil

El pasado miércoles, M.L.A. se dejó la vida en la carretera N-550 a su paso por Valga. Su muerte ha vuelto a poner de relieve la peligrosidad de una vía, paralela a la autopista, en la que el tráfico se ha disparado en los últimos años a medida que los conductores renunciaban a pagar el peaje en la AP-9. Así lo reconoció ayer la Jefa Provincial de Tráfico, María Victoria Gómez, quien señaló que el caso de esta carretera había salido a relucir en el transcurso de la última reunión de la comisión de seguridad vial.

El incremento del volumen de vehículos no ha pasado desapercibido a los vecinos. El alcalde de Valga, el popular José María Bello Maneiro, señalaba ayer que el «agora pasan moitísimos máis vehículos que hai tres anos». Apuntaba especialmente al aumento de camiones y vehículos pesados.

Sucesión de puntos negros

Según Bello Maneiro, a su paso por el término municipal de Valga esa carretera es una sucesión de puntos negros. El lugar en el que se produjo el último accidente mortal, en Setecoros, es uno de esos puntos en los que la siniestralidad alcanza unos niveles más que preocupantes. El cruce en el que se dejó la vida M.L.A. está «moi próximo a unha curva na que xa se teñen producido accidentes e mortos». El más reciente, una joven de Caldas que falleció cuando el coche en el que viajaba con unas amigas se salió de la carretera en la famosa curva.

Precisamente por tratarse de una vía de tráfico denso y en la que se producen, con frecuencia, accidentes graves, la Guardia Civil de Tráfico le presta una especial atención. «Se regula y se vigila especialmente», argumentaba ayer Gómez. Además, señala, la carretera «está bien señalizada» y en ella se han realizado «glorietas y otras obras con las que se ha tratado de incorporar la máxima seguridad a la vía». A su juicio, y sabiendo que los despistes existen y que los accidentes ocurren, si se respetan escrupulosamente las normas y se conduce con la precaución debida, estos se podrían minimizar tanto en número como en impacto.

Bello Maneiro no niega que en todos los accidentes mortales registrados en su municipio haya una importante dosis de fatalidad. Sin embargo, insiste, la fatalidad puede encontrar aliados en unas infraestructuras que, a su juicio, necesitan ser mejoradas. La construcción de una variante que aliviase el tráfico rodado sería, dice el regidor, la mejor fórmula para reducir la siniestralidad en la zona. «Pero iso, dado os tempos que corren, vai para longo», reconocía el regidor.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/13

Una valguesa fallece en el acto al chocar su coche con un camión en As Cernadas.

ACCIDENTE COCHE CAMION SETECOROS VALGA /

El turismo siniestrado realizaba un cambio de sentido a la altura de As Cernadas para dirigirse hacia valga, cuando el camión lo arrolló.

M.L.A., de 60 años y vecina del lugar de Fontenlo, en la parroquia de San Miguel, falleció ayer en un accidente de tráfico en As Cernadas. El coche que conducía, un Opel Astra, fue arrollado por un camión en uno de los puntos negros de la carretera N-550 a su paso por Valga.
La mujer acababa de salir de un taller situado a escasos metros del punto del accidente. Le había cambiado las ruedas al coche y tomó dirección a Caldas para hacer un cambio de sentido en una isleta. Irrumpió con su vehículo en la calzada sin percatarse de la cercanía de un camión cisterna que acabó colisionando contra el coche. Todo el impacto fue en el lado del conductor y M.L.A. falleció prácticamente en el acto. El 112 movilizó a un helicóptero, pero cuando aterrizó el médico solo pudo certificar la muerte de la conductora. Se vivieron unos momentos de gran consternación cuando el yerno de la mujer, visiblemente emocionado, se abalanzó sobre el cadáver y tuvo que ser contenido por agentes de la Guardia Civil de Tráfico que participaban en el operativo. También lo hicieron Protección Civil de Valga, Catoira y Caldas.
El turismo accidentado quedó ocupando una parte de la calzada y el camión (que transportaba leche), en el otro carril. Así, la N-550 estuvo cerrada totalmente al tráfico durante más de hora y media, mientras se retiraba el cadáver, los vehículos y se limpiaban los restos del accidente. Los conductores que se dirigían hacia Caldas fueron desviados por Cuntis. Los que circulaban en dirección contraria tuvieron que soportar retenciones o, en su defecto, dar la vuelta para tomar otra carretera.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/13

Muere una mujer en Valga arrollada por un camión.

setecoros

El accidente provocó fuertes caravanas en la N-550, a la altura de Cernadas.

Una conductora de 60 años, M.L.A., falleció esta tarde en Valga en un accidente de tráfico. La víctima conducía su coche por la N-550 en dirección a Caldas cuando se introdujo en una isleta con la intención de dar la vuelta hacia Valga. Se incorporó de nuevo a la calzada sin percatarse de que de frente llegaba un camión, y aunque el conductor hizo lo posible por esquivar el turismo, el coche quedó empotrado bajo las ruedas del camión y no fue posible evitar el siniestro. El helicóptero del 112 se trasladó de inmediato al lugar, pero el médico no pudo hacer otra cosa que certificar la muerte de la víctima. Las labores de rescate provocaron fuertes caravanas en el vial.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/13

El accidente tuvo lugar a escasos metros de otro siniestro mortal en el que falleció una joven cuyo vehículo se empotró contra un poste.

Los chatarreros siembran también de vertidos los montes de San Miguel.

Un nuevo vertido de escombros en una pista de carracedos, a penas a unos metros de la N-550.

El problema de los vertederos incontrolados que contaminan los montes no entiende de límites territoriales. En Caldas se han localizado en las últimas semanas vertidos de ruedas, escombros de la construcción, electrodomésticos e incluso vísceras de animales en estado de putrefacción. Pero en la localidad vecina de Valga también están padeciendo un problema similar. En concreto, en los montes comunales de San Miguel, donde son las personas que se dedican a recoger chatarra las que están generando verdaderos perjuicios ambientales.
??? unha lacra?, afirma el presidente de la Comunidad de Montes, Manuel Aboy, que en la próxima asamblea pedirá a los comuneros de la parroquia que se abstengan de entregar enseres y electrodomésticos a los chatarreros ya que, muchos de ellos, acaban después ensuciando las zonas forestales y es la entidad la que tiene que hacerse cargo de su retirada si no quiere arriesgarse a una sanción económica. ??En caso de non identificar ao autor do vertido, o responsable é o propietario do terreo?, confirma Aboy, y esto conlleva gastos para la Comunidad de Montes. El presidente de los comuneros ha solicitado al Seprona que incremente la vigilancia en los montes, pero ??non dan abasto. Son catro? para cubrir ??seis ou sete concellos, e así é imposible?.
Antes eran los propios vecinos los que, de forma irresponsable, provocaban vertidos, pero ??agora iso témolo máis ou menos controlado. Ás veces tiran restos de poda ou de obras nos camiños?, pero sin llegar a la gravedad de generar auténticos vertederos incontrolados. ??A lacra agora son os que venden chatarra?, ratifica Manuel Aboy.
A los ciudadanos les recuerda que ??en Valga existe un Punto Limpo? en el que depositar residuos y que ??o Concello pasa a recoller todo tipo de enseres pola porta da casa de xeito gratuíto?, por lo que cree que no hay excusas para no respetar el entorno.
También en Valga, aunque en la parroquia de Setecoros, salió a la luz a comienzos de semana un vertedero incontrolado con todo tipo de residuos en un área de descanso de la N-550. Los trabajos desbroce de la maleza acometidos por operarios de Carreteras permitieron destapar este foco de contaminación. Aunque inicialmente se apuntó que sería Carreteras la encargada de limpiar la zona, no será así. De hecho, la basura sigue esparcida por la zona.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/13

El cadáver hallado en el mar en Fisterra era de una joven valguesa.

valga /

Momento en el que el cuerpo sin vida de Beatriz b.b. era trasladado al puerto de Brens, en Cee.

El cadáver hallado el miércoles por la tarde flotando en el mar en la zona de cabo Fisterra era el de Beatriz B.B., una joven valguesa de unos 24 años de edad, según pudieron confirmar finalmente los equipos de emergencias y las fuerzas de seguridad movilizados en el lugar. Beatriz B.B., vecina de As Cernadas, donde residía con sus padres, estaba además embarazada, según apuntan algunos vecinos de la localidad, en la que la triste e inesperada noticia causó ayer sorpresa. El cuerpo de la joven, que inicialmente fue trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña para practicarle la autopsia, llegaba ayer al tanatorio San Roque de Caldas para ser velado.

Fue pasadas las 17 horas del miércoles cuando un pescador aficionado avistó en las inmediaciones del cabo Fisterra el cadáver de una mujer joven, a cuyo rescate acudió una lancha auxiliar de la embarcación ??Don Inda? de Salvamento Marítimo. El cuerpo fue llevado al puerto de Brens, en Cee. Se iniciaron entonces las pesquisas para conocer la identidad de la víctima, que no portaba documentación alguna, más allá de un billete de tren (comprado en Santiago hacía días) en el que, al parecer, aparecían manuscritas unas iniciales y la frase ??siempre juntos?.

La identificación definitiva de Beatriz B.B. se logró investigando varios vehículos que habían permanecido toda la tarde aparcados en las inmediaciones del faro de Fisterra. Uno de esos coches era el de la joven valguesa, confirma la agrupación de Protección Civil de Fisterra.

El pescador que alertó sobre la presencia del cadáver explicó que, poco antes, había visto a una joven, cuya descripción coincide con la de la fallecida, bajando por las rocas, advirtiéndole de la peligrosidad del mar. Parece que la joven hizo amago de volver sobre sus pasos, pero se sospecha que volvió a bajar por otra zona.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/13