Padrón inicia una campaña de seguridad vial para peatones.

Busca concienciar a los viandantes sobre la necesidad de usar reflectantes y cruzar por pasos señalados // Habrá charlas.

Crear conciencia en peatones para evitar accidentes a la hora de cruzar o transitar por una carretera es el objetivo de una campaña específica en este sentido que pondrá en marcha el Concello de Padrón, a través de la concejalía de Tráfico, Emergencias y Protección Civil. Así, y según explicó el edil delegado de la misma, el galleguista Ángel Rodríguez, en las próximas semanas se diseñarán una serie de charlas sobre esta materia y que se impartirán en el municipio. El colectivo de más riesgo es el de la tercera edad. Por ello, la charlas y la campaña específica de seguridad vial para peatones irá mayoritariamente destinada a ellos.

Hace unos días, Rodríguez Conde mantenía un encuentro con la jefa provincial de la Dirección General de Tráfico en A Coruña, María Victoria Gómez Dobarro, en la que esta le explicó los pormenores de esta campaña y le hizo entrega al Concello de Padrón de un lote de material específico para la protección viaria de peatones. Se trata, en su mayoría, de chalecos reflectantes, que el Ayuntamiento irá repartiendo entre los asistentes a las charlas que se impartirán próximamente en varios puntos del municipio.

El Correo Gallego

El Extrugasa Río Ulla disputa sus primeros encuentros.

El CB Extrugasa Río Ulla de Pontecesures comenzó ya su actividad deportiva de la temporada 2013/2014. Ya empezaron su liga los equipos júniors, tanto masculino como femenino, con sendos triunfos. El masculino superó al CB Dorna, en cancha isleña, mientras que las chicas ganaron al Pío XII de Santiago en choque correspondientes a la Segunda División Gallega, al igual que el caso de los chicos.
La formación sénior de 3ª División Autonómica comienza la liga este fin de semana enfrentándose al CB Estudiantes de Pontevedra.
En Segunda División cadete femenina también hubo estreno con derrota frente al Arxil B.
A partir del mes de noviembre se ponen en marcha las restantes ligas zonales, en las categorías minibasket e infantil.
La entidad deportiva de Pontecesures moverá esta campaña 9 equipos bajo el organigrama de entrenadores que encabezan Rodríguez Fructuoso y Antonio Pedrido, que son el alma mater de la entidad del deporte de la canasta desde hace varias temporadas. Los restantes entrenadores son Noelia García, Dani Barral, Pedro Piñeiro, Moncho Rey y Raúl Piñeiro.

Diario de Pontevedra

Fomento persiste en instalar la estación de tren para la comarca en Escravitude.

Las obras de la estación de tren en Escravitude para la línea de alta velocidad ya dieron comienzo        CHECHU RÍO

Las obras de la estación de tren en Escravitude para la línea de alta velocidad ya dieron comienzo.

El Ministerio de Fomento persiste en su planificación de instalar una estación de tren para pasajeros de la línea del Eje Atlántico de alta Velocidad para los vecinos de O Barbanza, así como para los de Padrón, Pontecesures y Catoira, en la zona de Escravitude, al norte del viaducto del río Sar. De hecho, el departamento estatal que preside Ana Pastor ya ha dado comienzo en las inmediaciones al nuevo campo de fútbol de ese lugar y junto a una explanada con más de 300 plazas de aparcamiento a las obras para habilitar ese apeadero con el que pretende dar servicio a esa comarcas tan amplias en las que residen unas 100.000 personas.
Ello supone un jarro de agua fría a las pretensiones de los barbanzanos, en especial para el portavoz de Unión Popular de Boiro, Javier Chouza, que hace aproximadamente un mes inició una campaña con la que recabar apoyos para reclamar a Fomento una estación ferroviaria que preste un mejor servicio a los residentes en la comarca y a todas aquellas personas que tienen que desplazarse hasta ella. De hecho, el edil independiente logró el respaldo de la corporación municipal en el pleno ordinario de la corporación local de septiembre, y hace unos días el Concello boirense dio traslado de esa propuesta a otros concellos afectados para buscar su respaldo.

El hecho de que las obras para instalar en Escravitude la estación de tren para la comarca ya se iniciasen puede echar por tierra las pretensiones de los vecinos de O Barbanza, que en palabras de Chouza, ??poden ver como, unha vez máis, a bisbarra se quedará sen poder coller o tren, e nunca mellor dito?. El portavoz de UPBoiro considera un grave error de Fomento la elección de Escravitude como ubicación de ese apeadero por entender que no se sitúa en el centro geográfico de población de la zona a la que pretende prestarse un servicio. De hecho, de no producirse variaciones en los planes y actuaciones puestas en marcha por dicho ministerio, un vecino de Riveira, que es la cabecera comarcal, tendrá que recorrer más de 50 kilómetros por carretera para coger el tren.

Chouza, junto a algunas de las personas que ya expresaron su apoyo a su propuesta, precisaron que en caso de que se ubicase en alguno de los puntos en los que la línea del Eje Atlánticos de Alta Velocidad entre Santiago y Vilagarcía confluye con la Autovía do Barbanza, a su paso por Dodro, esa ubicación quedaría equidistante de los municipios afectados. Además, sería la mejor solución si en un futuro se decide llevar a cabo el proyecto del Barbanza Tren, para dar servicio a los vecinos y a las empresas.

Diario de Arousa

Reclaman explicaciones a Ana Pastor sobre sus promesas acerca del tren de cercanías

railway-tracks-1428076-mSabariz pide a la ministra un compromiso firme para conservar el servicio de ferrocarril convencional – Alega que las obras del TAV están avanzadas y hay que tomar decisiones

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y miembro de la Comisión de Defensa del Trayecto de Cercanías Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, escribe a la ministra Ana Pastor para pedirle que no se olvide del tren de proximidad.
Básicamente, el concejal expone argumentos manejados ya en ocasiones anteriores, apela al conocimiento que la ministra tiene sobre la zona de influencia de la actual vía férrea y recuerda que la responsable de Fomento anunció en varias ocasiones que hará todo lo necesario para conservar este trazado convencional.

(máis…)

Expropiados por las obras de la PO-548 irán al Contencioso ??coste o que coste?

gavel-2-1409592-mUna veintena de afectados por las obras de la carretera PO-548 a su paso por Campaña y Cordeiro decicieron en la tarde del lunes acudir a los tribunales de lo Contencioso ??coste o que coste? después de que el Jurado de Expropiación rechazase sus recursos y decidiese mantener la rebaja del precio del terreno expropiado, pasando de 78 a 35 euros el metro cuadrado.

Los expropiados, constituidos en plataforma, se reunieron con dos miembros de un bufete de abogados de Vigo. Estudiaron cada caso de forma individualizada, explicando a los afectados el coste que les reportaría presentar un recurso contencioso-administrativo. ??Decidimos asumir o gasto e ir a por todas, xa que a actitude da Xunta parécenos unha burla?, confirma el presidente de la plataforma, Darío Cordo. Califica de ??bochornoso? e ??inxusto? que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras quiera pagarles a ellos menos dinero del que cobraron otros afectados que no alegaron ante el Jurado de Expropiación, que cobraron el precio estipulado inicialmente, 78 euro el metro. Algunos pagos todavía se están retomando ahora, unos cinco años después de que se aprobase el listado de bienes y derechos afectados.
“Un cachondeo”

(máis…)

Afectados por la PO-548 estudian acudir al Contencioso por la bajada del precio del terreno expropiado.

Afectados por las obras de la carretera PO-548 a su paso por las parroquias valguesas de Campaña y Cordeiro estudian recurrir ante los tribunales de lo Contencioso-administrativo la reducción del precio del terreno dictada por el Jurado de Expropiación. La Xunta valoró inicialmente en 78 euros cada metro cuadrado de suelo afectado, pero quienes alegaron ante el citado Jurado comprobaron con sorpresa como en 2012 les comunicaban una reducción de más del 55% en el precio del terreno, pasando de 78 a 35 euros el metro. La situación fue calificada de ??barbaridad jurídica? e ??ilegalidad? por los afectados, ya que la jurisprudencia del Tribunal Supremo indica que no se puede rebajar el precio inicialmente fijado por la administración. Sin embargo, los recursos de reposición que presentaron no prosperaron. En los últimos días han comenzado a recibir cartas del Jurado de Expropiación en las que se les comunica que sus recursos han sido rechazados y, por tanto, se mantiene el precio de 35 euros por metro cuadrado de terreno.

(máis…)