Segundo año del Ulla.

Segunda temporada de vida para el Club Ulla de Pontecesures. La entidad que preside Ricardo Somoza Rey afronta desde agosto su segunda campaña deportiva después de haber nacido en 2012 intentando ser una referencia del fútbol base del municipio y su área de influencia.
La entidad moverá esta campaña seis equios y cerca de 90 niños de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. La actividad ya comenzó el 8 de agosto y en los próximos días comenzarán las ligas adscritas a la Delegación de Santiago. Los partidos serán en el campo Ramón Diéguez de Pontecesures y se dispondrá de un equipo prebenjamín, dos formaciones benjamines, una alevín, una infantil, siendo la categoría de cadete la superior.
El encargado de la dirección técnica del club es Marcos Jamardo “Pichi”, que también hará las funciones de entrenador. A su lado estarán Paco, Antón y Pablo Vigo.
Somoza, presidente de la entidad deportiva, asegura que “estamos satisfechos por entrar en el segundo año de existencia conservando el mismo esquema de equipos y que podamos mover cien niños. Entiendo que la labor que estamos haciendo tiene su recompensa y si además los resultados son positivos pues mucho mejor”.
En la pasada campaña el equipo benjamín A fue campeón de liga ascendiendo a Primera Autonómica sin perder ningún partido; el equipo prebenjamín fue también campeón de liga y accedió a la fase gallega y el bloque alevín ascendió a Primera. En esta campaña los infantiles jugarán en Segunda Categoría y parece que tienen pretensiones de ascender.
El próximo viernes se celebrará la asamblea general ordinaria a las 20 horas en el campo Ramón Diéguez en la que se darán a conocer los números del club.

DIARIO DE POTNEVEDRA, 19/09/13

Acuñada a moeda de Adro Vello, a primeira de curso legal que representou a translación do Apóstolo no século XII.

traslatio

A alcaldesa en funcións de Santiago, Amelia González, recibiu unha reprodución da moeda de Adro Vello, que foi cuñada nun acto simbólico celebrado no Hostal dos Reis Católicos e organizado pola Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

A réplica realizada é de cobre de 22 milímetros, para realzar máis a súa forma. A cuñaxe simbólica practicouse cunha máquina manual sobre a que se fixo impactar un mazo que polo seu golpeo sela un cospel de cobre.

Ademais da alcaldesa en funcións e da concelleira María Pardo, asistiron ao acto o conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez; o presidente da Fundación, Javier Sánchez Agustino; o alcalde do Grove, Miguel Ángel Pérez García; o profesor da USC José Ignacio Carro, e o director da Ruta Quetzal BBVA, Miguel de la Cuadra Salcedo. Este último, o conselleiro de Cultura e os alcaldes membros da Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla recibiron reproducións da moeda.

Moeda do século XII
Acuñada a mediados do século XII, a moeda supón a máis antiga representación da Traslatio do Apóstolo Santiago. Mide 13 mm. de diámetro e está feita dunha aliaxe de prata e cobre. Data do reinado de Fernando II (1157-1188), un dos grandes impulsores da construción da Catedral de Santiago. Resulta significativo a representación da escena da Traslatio utilizando unha embarcación do Atlántico norte, o coñecido como o hulk.

No seu reverso, identifícase un león e a lenda “Ferdinandus Rex”. No seu anverso, léese a inscrición “S Iacobi” a ambos lados dun mastro no que se recoñecen tres figuras: dúas cabezas e troncos cara a popa, e na proa unha terceira cabeza deitada.

A moeda atopouna o profesor da Universidade de Santiago de Compostela José Ignacio Carro Otero nunha campaña arqueolóxica realizada en 1985 nas escavacións de Adro Vello na localidade pontevedresa de O Grove.

EL CORREO GALLEGO, 17/09/13

Un río de canastas.

El CB Extrugasa Río Ulla moverá esta campaña diez equipos.

Rodríguez Fructuoso y Antonio Pedrido siguen al frente del club

La pretemporada del baloncesto jya comenzó y en Pontecesures no se frena la actividad del deporte de la canasta gracias al CB Extrugasa. La entidad que preside Fructuoso vuelve a la carga para mover más de 100 fichas deportivas y aglutinar a más de 100 entusiastas del deporte de la canasta del municipio del norte de la provincia pontevedresa.
La entidad baloncestística sigue creciendo a pasos agigantados y esta campaña ya moverá como mínimo a 10 equipos que podrían ser incluso 11. Sin poder disfrutar de una competición de Liga Gallega ya que las júniors se quedaron a un paso de poder jugarla, el club asumirá las distintas competiciones de la Delegación Arousana de Baloncesto.
Habrá el equipo sénior masculino que es la pirámide principal del organigrama quke después se configura con dos equipos júnior, uno masculino y otro femenino, una formación femenina cadete, dos conjuntos infantiles, uno masculino y otro femenino, y hasta tres formaciones alevinoe, en principio dos masculina y una femenina, para completarse con la creación de un bloque benjamín mixto que podría ampliarse a dos.
La entidad tampoco se olvida de la escuela de baloncesto base en la que la pasada temporada había 15 niños y niñas; ahora aún es temprano para cifrar que número de los futuros baloncestistas habrá, pues no comenzará su actividad hasta finales de septiembre.
El cuado técnico tampoco ofrece grandes novedades y bajo el mando de Fructuoso y Pedrido, estarán los entrenadores Noelia García, Dani Barral, Pedro Piñeiro, Moncho Rey y Raúl Piñeiro.
La firma Extrugasa seguirá siendo una tamporada más el patrocinador del club.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/09/13

Denuncian que escolares de Valga tienen que llevar el papel higiénico a clase.

El PSOE critica que el Concello no quiera asumir ese gasto y llevará el asunto al Pleno. Los padres de alumnos de las unitarias fueron informados de la medida en las reuniones previas.

Alumnos de las escuelas unitarias de Valga, incluidas en el CRA (Colexio Rural Agrupado) deberán llevar papel higiénico a clase, ya que el Concello no asumirá ese gasto durante el curso que empieza hoy. Así lo denunció el PSOE local a través de las redes sociales en las que mostró su enfado y perplejidad.
“Nais e pais dos cativos das unitarias de Valga informáronnos de que os seus fillos teñen que levar o papel higiénico ao colexio dado que o Concello non vai asumir ese custe. Ata onde pode chegar a falta de responsabilidade do executivo municipal do PP?”, se pregunta el concejal socialista Javier Carballo. “Esta foi a información que lles dou a mestra aos pais da escola de Campaña na presentación do curso, segundo nos dixo un pai, que estaba escandalizado. A profesora explicoulles que cada neno tiña que levar un rolo de papel hixiénico, porque o Concello non ía custear ese gasto”.
Carballo García subraya que es “inadmisible” que en esta situación se tomen medidas de austeridad, a pesar de ser un gasto “insignificante”, mientras en Valga “seguen a maltratar animais como na festa das vaquiñas, con un custe tremendamente alto”. Criticó la matanzao del cerdo realizada ” da que comeron todos os afíns a Maneiro” o las “papatorias” del Gobierno local, “das cales lle nega as facturas ao noso grupo”.
El edil socialista que está a la espera de recabar más información sobre el asunto, anunció que llevará el asunto al Pleno, “e senón se resolve o asunto satisfactoriamente presentaremos un escrito a través do Rexistro esixindo unha rectificación con carácter urxente”
Este periódico trató, infructuosamente, de conseguir la versión del alcalde, José María Bello Maneiro, en la tarde de ayer.
En Valga serán 467 alulmnos (143 de Infantil y 324 de Primaria) los que comiencen hoy el curso escolar. En la comarca Ulla/Umia volverán a clase un total de 2.736 escolares de Infantil y Primaria, entre colegios públicos y concertados, informó la Delegación Territorial de la Xunta en Pontevedra, que precisó que no se realizó ninguna obra en los colegios de la comarca.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/09/13

El BNG apoya a los padroneses pensionistas en el extranjero con una moción.

El BNG de Padrón presentó esta semana por registro una moción de apoyo a los vecinos del concello beneficiarios de pensiones en el extranjero y que están siendo afectados por reclamaciones de la Axencia Estatal Tributaria por no declarar el IRPF.

En el documento, el grupo político insta a la Xunta de Galicia a colaborar en la prestación de asesoramiento a los afectados que lo necesiten, así como a que requiera al Gobierno central la anulación de todos los expedientes sancionadores y el inicio de una campaña informativa que explique las obligaciones tributarias de cada uno, al considerar que los pensionistas no conocían la ilegalidad que estaban cometiendo al no declarar en España estas remuneraciones recibidas, en la mayoría de los casos, tras una gran cantidad de años en la emigración. También aprovecha para pedir una revisión de los convenios marco con otros países para evitar situaciones similares en el futuro.

Los padroneses afectados, a los que en algunos casos se les reclaman ejercicios de hasta cinco años, llevan desde el mes de febrero reuniéndose con responsables de la Agencia Tributaria, sin conseguir de momento resultados más concretos que una prórroga en los plazos marcados para realizar el pago de las declaraciones complementarias.

LA VOZ DE GALICIA, 22/08(13

Padrón prepara una carrera pedestre a favor del santiagués Samuel.

samuel

La familia de Samuel necesita diez mil euros para financiar su tratamiento médico.

La oenegé Mímame, que centra su trabajo en la protección y ayuda de niños de toda Galicia en situaciones difíciles, prepara para este sábado una carrera pedestre en Padrón a favor de Samuel, un niño santiagués de 10 años con una enfermedad degenerativa. Será a las 22.30 horas, con el pistoletazo de salida en la plaza Macías.

La familia de Samuel necesita un total de 10.000 euros con los que pagar el tratamiento de su hijo, la silla de ruedas y la adaptación del coche familiar, por lo que los tres euros de inscripción de cada persona en la carrera irán destinados íntegramente a ello. Además, Mímame ha habilitado una cuenta bancaria que recibe donaciones y que «gracias a la idea de la carrera está teniendo más repercusión y recibiendo más ingresos», afirma Emma, una de las responsables de la organización. También aprovecha para agradecer la colaboración del Concello de Padrón y de las firmas que patrocinan el evento solidario e invitar a todos a acudir a esta prueba «de exigencia física mínima».

Todavía no se sabe el número de participantes porque el plazo de inscripción estará abierto hasta minutos antes de la propia prueba, «pero sí tenemos ya al corredor de honor», adelanta la organizadora. Será el actor ourensano Rubén Riós, con papeles en series como Matalobos y que lucirá el dorsal número uno. Riós también participa en otra de las iniciativas de la oenegé para recaudar fondos para otros niños y niñas. «Se trata de un calendario con diferentes personajes famosos que saldrá ya próximamente», declara Emma.

Paralelamente, la firma solidaria sigue preparando el programa que llevará a cabo hasta diciembre, en el que se incluyen una campaña para la recogida de ropa de invierno, diferentes rastrillos de segunda mano y una paella solidaria.

LA VOZ DE GALLICIA, 21/08/13