O CLUB BALONCESTO RIO ULLA VAI RECIBIR UNHA VISITA SORPRESA NO POLIDEPORTIVO MA?Á MARTES A PARTIR DAS 18.45 H.

LOGO CLUB RIO ULLAlogo obra

Esta tarde conformarónnos membros do Club Obradoiro de Santiago que mañá martes, a partir das 18.3o h achegarase alguén moi especial do equipo que ven de facer unha campaña espectacular na liga ACB.

Esta actividade é gracias ó esforzo que está facendo O Obradoiro para animar ós mais cativos/as a practicar baloncesto na comarca de Santiago. Por elo convidamos a todos os xogadores/as, pais e nais, e afeccionados o basket en xeral, e do CB Rio Ulla en particular  a que se pasen polo polideportivo de Pontecesures mañá martes a partir das 18.30 h.

(para que cando chegue a visita estea a maior cantidade de xente posible)

Los concellos del Ullán se unen para potenciar su patrimonio natural fluvial.

Organizarán entre septiembre y octubre varias rutas de senderismo

Los tres concellos del Ullán, Catoira, Valga y Pontecesures se han unido a otros 16 municipios por los que fluye el segundo río más grande de Galicia para potenciar el patrimonio natural de todos ellos. En esencia, la iniciativa, denominada, “Goza do Ulla”, permitirá a todo aquel que lo desee descubrir los encantos de estos municipios a través de diferentes rutas de senderismo por cada uno de ellos.

Los alcaldes de todas estas localidades se reunieron en Antas de Ulla, municipio en donde nace el río que le da nombre, para conversar sobre las posibilidades turísticas y culturales de hermanamiento que se pueden presentar, especialmente respecto a los próximos meses, que serán en los que se centre la actividad “Goza do Ulla”.

Asimismo, aprovecharon la reunión para fijar futuros encuentros con el propósito de crear una agrupación para solicitar ayudas a las distintas administraciones autonómicas, nacionales y europeas y así poder mantener las rutas acondicionadas y señalizadas correctamente y realizar una campaña dirigida a la sociedad en general para el cuidado y el mantenimiento del medio rural.

“Goza do Ulla” arranca este sábado en Antas de Ulla y de allí se irá desplazando hasta tierras de la desembocadura de este importante río gallego. Por tanto, las citas de los concellos del Ullán llegarán hacia el final, concretamente entre los meses de septiembre y octubre.

El primero en organizar una ruta de senderismo será Pontecesures, con el programa “Ollando o Ullán”, previsto para el 1 de septiembre. La segunda cita será en Catoira el 15 de septiembre con la “Ruta dos muiños de vento”. La tercera, el 5 de octubre, tendrá lugar en Valga y se llamará “Terras altas de Valga”. Los vecinos concellos de Padrón (día 28 de septiembre), Dodro (19 de octubre) y Rianxo (26 de octubre) también contarán con sus respectivas visitas guiadas por su rico litoral fluvial.

FARO DE VIGO, 09/05/13

Los pimientos de Herbón aún no están en el mercado.

La Voz vuelve a los invernaderos de Pementos Evangelina de Herbón para seguir la evolución de los primeros pimientos plantados en la campaña y, de paso, constatar lo anunciado esta semana por el Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida, que la cosecha arrastra un retraso de al menos quince días de modo que, en el primer fin de semana de mayo, todavía no hay pimientos de Herbón en el mercado.

Y no los hay pese a que, en el caso de la marca Evangelina -acogida a la denominación de origen- los plantó a principios del mes de enero y aún le quedan unos días para comenzar a producir. En el caso de otros productores será más tiempo.

«Quédanlle unha semana para dar pementos, se vén bo tempo», y parece que así será, señalan desde la marca padronesa. Las plantas están «preciosas», llenas de flores y, en algún caso, con los frutos pequeños a la vista. «Eses días de atrás que viñeron bos déronlle a vida, estiráronnos», cuentan estos productores de Herbón. «Oito días máis e a dar, se non hai novidade», añaden. «As plantas están cargadas» de frutos, señalan.

Hace falta que comiencen a producir pimientos porque el mercado ya los demanda. Así, el puesto de venta que tiene Pementos Evangelina en la Plaza de Abastos de Santiago ya recibió más de un encargo, entre ellos el de una casa de turismo rural de Lugo que quiere servirlos en una boda que celebrará el día 15 de este mes.

Que calme el aire «do demo»

Junto con buenas temperaturas, el arranque de la producción necesita ahora que calme el aire de norte, que «ten o demo», dicen estos productores, para poder dejar abiertos los invernaderos de noche. Por lo demás, ahora queda regar las plantas y esperar. Si no fuera por el mal tiempo que hizo desde enero hasta ahora, los pimientos de esta explotación podrían estar «a plena produción». Pero están «rebeldes por culpa do tempo», explican desde esta marca padronesa. De hecho, la campaña pasada recolectaron los primeros frutos el 28 de abril.

Por todo ello, los pimientos que hay ahora en los mercados no son de Herbón, sino de Marruecos o Cambados, como puede encontrarse en la plaza de abastos de Padrón.

Con casi 4.000 metros cuadrados de cultivo a cubierto en varios invernaderos, Pementos Evangelina comenzará estos días a hacer la plantación al aire libre, con una superficie de 5.000 metros cuadrados.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/13

La plaza de abastos padronesa regalará una planta por cada compra.

La Asociación de Profesionais da Praza de Abastos de Padrón aprovecha la festividad del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo, para obsequiar a sus clientes con una planta por cada compra que realicen los días 4 y 5 de mayo. Así, la asociación montará un expositor propio en el que se podrán recoger las plantas con el vale que se le entregará a los clientes en los puestos de la asociación en los que compren.

La campaña promocional está destinada a incentivar las compras en el mercado cubierto y cuenta con el apoyo de la Federación de Plazas de Abastos de Galicia y de la Dirección Xeral de Comercio.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/13

Pontecesures fue parte activa en la campaña ´Ler conta moito´.

NOCHEBI

La Biblioteca Municipal de Pontecesures fue el epicentro del desarrollo de la campaña “Ler conta moito” promovida por la Xunta de Galicia. Una veintena de escolares del municipio disfrutaron del espectáculo de cuentacuentos de la asociación Solidaridad Internacional de Galicia, con el Sahara como hilo conductor. Antes de dormir en la misma biblioteca se desarrollaron otras actividades en colaboración con la Asociación Cultural Garatuxas.

FARO DE VIGO, 30/04/13

Pontecesures fue parte activa en la campaña ??Ler conta moito?

La Biblioteca Municipal de Pontecesures fue el epicentro del desarrollo de la campaña ??Ler conta moito? promovida por la Xunta de Galicia. Una veintena de escolares del municipio disfrutaron del espectáculo de cuentacuentos de la asociación Solidaridad Internacional de Galicia, con el Sahara como hilo conductor. Antes de dormir en la misma biblioteca se desarrollaron otras actividades en colaboración con la Asociación Cultural Garatuxas.2013-04-27 21.55.47