Campaña solidaria de recollida de xoguetes en Pontecesures.

Un ano máis o Concello de Pontecesures pon en marcha a campaña  de recollida solidaria de xoguetes para que os nenos/as das familias con menos recursos tamén teñan os seus agasallos no día de Reis. Baixo o lema ??ALONGA A VIDA DOS TEUS XOGUETES? ponse en marcha esta campaña para que as familias con máis recursos poidan  nesta época tan especial do ano axudar a outras menos favorecidas.

Á entrega de xoguetes faráse, como é habitual, á FUNDACI?N AMIGOS DE GALICIA. Agardanse superar os maís de 500 xoguetes que se xuntaron na campaña do ano 2011.

Todas as persoas que queiran colaborar coa campaña deberán depositar os seus xoguetes na Casa do Concello, no CPI de Pontecesures ou na Escola Infantil Municipal

Asemesmo, prégase que os obxectos doados sexan novos ou se atopen en bo estado, e non teñan carácter bélico nin sexista.

Tamén recordar que toda aquela persoa que queira colaborar para o almecenamento e reparación de xoguetes pode facelo, para iso so ten que preguntar na Casa do Concello.

Dende o Concello de Pontecesures tamén se quere reseñar que a FUNDACI?N AMIGOS DE GALICIA segue coas súas campañas de recollida de tapóns de plástico e roupa para diferentes campañas solidarias que ten en marcha.

 

El grupo Chévere recurre a la música para concienciar sobre los malos tratos.

Alumnos de Secundaria del colegio de Pontecesures se dieron cita ayer en el Centro Social para presenciar el espectáculo ??I??ll be watching you?, del grupo Chévere, que recurre a la música para denunciar los estereotipos que se esconden en las letras de conocidas canciones: la cosificación de la mujer, los celos como prueba de amor, la connivencia con la violencia o el sentimiento de propiedad sobre la otra persona. El evento, organizado por el Concello, forma parte de la campaña por el día contra la violencia de género.

DIARIO DE AROUSA, 07/11/12

Herbón cierra la campaña con menos pimientos recogidos.

La campaña de comercialización del pimiento de Herbón amparado con la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida acabó el pasado miércoles con el mes de octubre y, a falta de contabilizar los datos definitivos de producción desde mayo (incluido ese mes), lo hizo dejando buen sabor de boca a los productores. Desde la Sociedade Agraria de Transformación A Pementeira, que comercializa en torno al 90 % del pimiento con denominación, señalan que «non nos podemos queixar» y menos, añaden, «nestes tempos de crise».

La plantación se hizo más tarde lo habitual debido al mal tiempo y, con ello, el inicio de la producción y de la campaña de recogida también arrancó tarde pero, poco a poco, fue remontando para alcanzar niveles casi normales de producción en los meses de julio, agosto e incluso septiembre. En octubre todavía hubo producto en el mercado y, además, a buen precio, en torno a 2 euros o algo más la bolsa de pimientos con denominación de origen.

De hecho, el precio de venta se mantuvo en esta campaña y no llegó a caer de la manera que lo hizo en años anteriores, algo que se debe en gran parte a la denominación, tal y como reconocen desde A Pementeira.

Invernaderos vacíos

Desde el Consello Regulador, su presidente José Ramón Torreira añade que los precios se mantuvieron debido, en parte, a que «non houbo sobreabundancia, senón que a producción foi moderada», de modo que, a falta de cerrar los datos, avanza que no se superaron los 127.000 kilogramos de pimientos comercializados el año pasado.

Ahora, con el plazo de comercialización finalizado, la mayor parte de los productores se deshace de las plantas de modo que ya se pueden ver muchos invernaderos con ellas arrancadas. Además, la inmensa mayoría de las plantaciones, tanto en invernadero como fuera, ya «están agotadas», salvo en algún caso excepcional. Y en el caso de las fincas al aire libre, hay que tener en cuenta el tiempo que, a esta alturas, no ayuda a las plantas por lo que la calidad del producto que aún se recoge es «moito menor», según explica el presidente del Consejo Regulador del Pimiento de Herbón.

El Consello Regulador de la Denominación de Origen del Pimiento de Herbón trasladó a la Xunta varias quejas por la venta en distintos mercados de pimientos envasados con etiquetas que «inducen ao engano» y, por tanto, «confuden ao consumidor», según explica el presidente del organismo José Ramón Torreira. En un caso, las bolsas de pimientos indicaban por un lado la procedencia del producto en Padrón, en A Coruña, y por el otro lado reseñaban su origen en O Salnés, en Pontevedra, etiquetados además como «tipo Padrón», una marca que «non existe», señala Torreira. Este asegura que el Consello Regulador inició un «camiño de denuncia para evitar que se engane ao consumidor con etiquetas que non se corresponden coa realidade» y que suponen un fraude.

LA VOZ DE GALICIA, 04/11/12

Valga decide si retira el título de hijo predilecto a Castelao Bragaña.

El pleno está convocado para las ocho y media de la tarde, entre otros puntos a debatir.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro convocó para esta tarde el pleno en el que se decidirá si se le retira el título de Hijo Predilecto al efímero presidente del Consello de la Ciudadanía en la Emigración, José Manuel Castelao Bragaña por sus polémicas declaraciones machistas.

La moción ha sido suscrita por los nacionalistas pero el propio regidor del PP reprochó en su día la expresión de su convecino, porque en una reunión oficial osó decir que “las leyes, como las mujeres, están para violarlas”.

El exabrupto se produjo en el contexto de una reunión del Consello que iba a presidir, pues acababa de ser nombrado, y trataba de justificar otra ilegalidad pues se proponía falsificar el número de asistentes a la misma.

El impertinente comentario trascendió fronteras pues Castelao Bragaña tiene una larga y existosa historia profesional que le ha hecho acreedor de títulos en diversos municipios gallegos, como A Estrada o Negreira, entre otros. Influyó también la celebración de la campaña electoral.

FARO DE VIGO, 29/10/12

Padrón acoge el sábado un gran festival para ayudar al niño Pablo González.

Lo organizan de forma conjunta las comisiones de fiestas de Pazos y de Iria-Flavia.

La campaña solidaria iniciada en verano para ayudar al niño de 11 años de Pazos, Pablo González Castelao, aquejado de una enfermedad degenerativa, continúa este fin de semana en Padrón. El sábado, a partir de las 18.00 horas en la explanada situada frente al Hotel Scala de Pazos, habrá un festival de música organizado de forma conjunta por las comisiones de fiestas de Pazos y de Iria-Flavia, con el fin de recaudar fondos para ayudar al niño.

Por la tarde actuarán los grupos Xoldra; Mercenarios, Airiños do Meda, Maldados, Son de swing y la charanga Mekánica. Ya por la noche habrá verbena a cargo de las orquestas Marimba y Costa Oeste, cuya participación es cedida de forma desinteresada por sus respectivos agentes, que actuarán junto con la cantante Pili Pampín que, al igual que el resto de los participantes invitados, lo hará sin cobrar nada por ello.

La entrada es gratuita y habrá dos carpas, por si llueve. Las comisiones de fiestas montarán una cantina para recaudar fondos para la causa solidaria, al tiempo que venderán rifas para el sorteo de regalos donados.

Ya el domingo, en el auditorio municipal de la capital del Sar, habrá un concierto solidario de la Banda de Música Municipal de Padrón, organizado por esta y que comienza a las 18.00 horas. La entrada cuesta 2 euros y todo lo recaudado irá destinado a ayudar a Pablo. Además, ya están a la venta entradas para la fila cero para aquellas personas que no pueden asistir al concierto pero quieren ayudar al niño. Las entradas se pueden adquirir en la tienda O Liño de Padrón.

Durante la actuación habrá un sorteo de varios regalos donados por las casas colaboradoras.

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/12

El Club Baloncesto Río Ulla aumenta su caudal.

El proyecto deportivo del Clulb Baloncesto Extrugasa Río Ulla crece a pasos agigantados. La entidad surgió allá por el verano de 1985 y desde ese momento, a pesar de vivir sus altibajos, ahoira parece que va creciendo poco a poco y se va asentando ya como el club de referencia del deporte de la canasa en la comarca del Ulla.
La entidad moverá esta campaña 2012/2013 nueve equpos, desde ls formación sénior de la Tercera Autonómica pasando por dos equipos júniors, uno masculino y otro femenino, un bloque cadete masculino, un bloque infantil femenino, dos formaciones alevines femeninas, un bloque alevín masculino y uno benjamín. No debemos olvidarnos de la Escuela de Base, en la que están ahora diez niños entre 6 y 7 años.
En definitiva, si en la pasada campaña sesobrepasaba el número de 100 fichas, en la presente podrían ser 120.
Un club que ha renovado su directiva, y que ahora aparece encabezada por Mónica Espadas que junto a otros seis directivos configuran la parte administrativa.
El cuerpo técnico no ha variado pues continúan Antonio Pedrido, Dani Barral, Noelia García y José Rodríguez “Fruqui, que ahora cuenta con el apoyo de los jugadores de la plantilla júnior Yago Llerena y Raúl Piñeiro.
Con la gran referencia del baloncesto gallego en la ACB, el Obradoiro, e quieren organizar unos actos. De hecho, ya está confirmado que 80 jugadores y directivos estarán invitados al duelo Obradoiro/CB Murcia del 10 de noviembre. La dirección del club quiere que un jugador que el técno Moncho Fernández o un jugador de la ACB visite Pontecesures para vivir una jornada con la base.
En cuanto a la jornada del pasado fin de semana, además de la derrota del equipo júnior masculino en la pista del Estudiantes de Pontevedra y de la victoria del bloque sénior, el equipo júnior femenino perdió por 59/61 ante el Cortegada de Vilagarcía. En el bando cesureño jugaron y anotaron Eva Gerpe (4), Carlota Abuín (1), Naiara Naveira (2), Antía Sanmarco (13), Carla Vicente (2), Larita Rarís (6), Sonia Tarrío (8), Paula Iglesias (18) y Sandra Hernáiz (5).
El cuador cadete masculino falló en su visita al Xuven de Cambados por 74/44. Por los cesureños jugaron y anotaron Sergio Martínez (20), David Vieites (11), Uxio Beiró (9), Cándido Cabo, Ángel Iglesias, Carlos Copstas, Tofik Santiago, Samuel González (4), ?scar Abelenda y Alex Baleirón.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/10/12