Recogen calzado y ropa en Padrón para apoyar al pueblo saharaui.

Voluntarios de la asociación Solidaridade Galega co Pobo Saharaui han puesto en marcha una campaña de recogida de ropa y calzado usado en Padrón para recaudar fondos y enviar alimentos y dinero a los refugiados saharauis. El objetivo, según explicó Palmira Escurís, es lograr alcanzar los 15.000 kilos.

Bajo el lema Xa non che serve, xa non che gusta, entón dóaa, la campaña, que va dirigida a los vecinos de Padrón y Rois, se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre.

EL CORREO GALLEGO, 17/10/12

Unidad móvil para ITV de ciclomotores, motos y quads en Campaña.

La ITV estará mañana, 18 de octubre, en el campo de fiestas de Campaña entre las 9:00 y las 13:30 horas para que las personas interesadas puedan pasar la revisión de los citados vehículos, según informa el Concello de Valga a través de un bando. Los usuarios deberán llevar consigo la documentación correspondiente y pagar las tasas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/10/12

Padrón y Valga acogen nuevas citas solidarias para ayudar al niño Pablo González.

Este fin de semana habrá teatro y una cadena de tapones para recaudar fondos para el niño de Pazos con problemas de movilidad.

La campaña solidaria para recaudar fondos para el niño de Pazos, en Padrón, aquejado de distrofia muscular continúa este fin de semana. El sábado, en el auditorio del concello pontevedrés de Valga, actuará el grupo de teatro Criaturas de Rianxo, a partir de las ocho de la tarde. La entrada cuesta un euro y todo lo recaudado irá para ayudar a mejorar la vida de Pablo González Castelao.

El domingo se celebrará la cadena de tapones que tuvo que ser aplazada en septiembre a causa de la lluvia. En principio, será en la plaza de Macías pero, en caso de llover, pasaría al pabellón polideportivo del Souto. Comienza a las diez y media de la mañana y se prolongará hasta la una y media, aproximadamente.

La actividad está organizada por el grupo de ayuda a Pablo y las personas que quieran sumarse deberán llevar tapones para hacer una cadena. Además, habrá hinchables y castañas donadas por particulares. La cita solidaria cuenta con la colaboración del Concello de Padrón y de la empresa Pekexogo.

Los promotores de la campaña seguirán trabajando para recaudar los alrededor de 7.000 euros que quedan para cubrir todos los gastos derivados de las obras realizadas en casa de Pablo, para adaptarla a sus necesidades de movilidad.

LA VOZ DE GALICIA, 12/10/12

Un pozo de solidaridad en el Ferro Couselo.

Cada verano, un grupo de niños saharauis pasa en Valga unas vacaciones en paz. Tal vez hayan sido estos rapaces los que han inspirado la campaña que ha puesto en marcha la comunidad escolar del Ferro Couselo. Colaboradores habituales del programa Voz Natura, padres, profesores y alumnos se han marcado este curso un reto difícil de cumplir: reunir los fondos necesarios para construir en Dajla, uno de los campamentos de Tinduf, un pozo de agua.

Tras llamar a muchas puertas e invertir mucho tiempo en crear y vender todo tipo de objetos, la comunidad escolar recibió ayer una ayuda extra: la empresa Iberbanda les hizo entrega de un cheque de 500 euros. «Esta es la donación más grande que hemos tenido nunca», explicaba el director del colegio.

Construir el pozo soñado por el centenar de alumnos del centro valgués costará alrededor de 6.000 euros, según los cálculos realizados cuando se planteó el proyecto. De momento, ya han conseguido reunir la mitad de ese dinero, y esperan no tardar demasiado en completar la cantidad.

Los 3.000 euros que tienen en caja los han recaudado«a base de vender camisetas, marcapáginas, imanes para las neveras…». Y es que, en estos tiempos de crisis que nos han tocado vivir, hay que echar mano de la imaginación y poner en cada proyecto una ración extra de esfuerzo e ilusión. Porque «aunque hay donaciones, tanto de particulares como de empresas», son las menos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/10/12

Valga goza del Ulla y de su rico patrimonio cultural.

Entre 35 y 40 personas participaron el sábado en una caminata por cuatro de las cinco parroquias del municipio.

No les importó madrugar a los 35 excursionistas que decidieron invertir la mañana del sábado en disfrutar del entorno del río Ulla a su paso por Valga y en conocer un poco más el rico patrimonio cultural con el que cuenta el municipio. Sobre las nueve de la mañana tomaron la salida en las inmediaciones del Consistorio. Tenían por delante una ruta de unos veinte kilómetros por cuatro de las cinco parroquias valguesas, caminata que los llevó en su primer tramo hasta el puente romano de O Souto o la capilla de los Desamparados, en Devesa, con su cruceiro exterior en el que destaca una curiosa imagen de la Virgen del Socorro con el niño en un brazo y, en el otro, un palo con el que ??intenta ahuyentar al diablo, representando el triunfo de la fe católica sobre el mal?, explica la técnico de Turismo Diana Busto, que junto a voluntarios de Protección Civil guió a los caminantes a lo largo del recorrido. La iglesia de Campaña era otra de las paradas obligadas, con sus pinturas góticas de los siglos 15 y 16 y la reliquia de Santa Cristina de Bolena, que llegó al templo en 2010.

El patrimonio religioso tuvo un peso importante en la ruta, integrada en el programa ??Goza do Ulla?. La capilla y el cruceiro de San Paio, en Vilar, o el templo parroquial de Xanza fueron una buena muestra. En este último, austero por el exterior, llama la atención una pila bautismal románica y de forma cuadrada, junto a una virgen patrona de piedra también del románico tardío. Y sin olvidar la iglesia barroca de Cordeiro, con varios retablos datados entre los años 1740 y 1770 de la autoría de diversos escultores gallegos.

En las más de tres horas de caminata también hubo tiempo para disfrutar del paisaje. Por ejemplo en el monte Beiro donde, además de visitar el molino de viento rehabilitado, los excursionistas disfrutaron de unas impresionantes vistas del río Ulla y de los montes que integran la Serra do Barbanza. Otro de los entornos naturales en el que hicieron una parada fue la playa fluvial de Vilarello, en la que además aprovecharon para reponer fuerzas con unos bocadillos, frutas y agua.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/12

O portavoz do PP de Pontecesures critica a actitude dos socialistas cesureños en relación cos actos electorais.

O grupo municipal do Partido Popular de Pontecesures ven por este medio a criticar os actos de carácter marcadamente electoralista que esta a desenvolver o PSOE de Pontecesures sen que oficialmentente teña comezado a campaña electoral.
Fan referencia ó acto publicitado en varios medios escritos o pasado día 3 e na propia páxina web dos socialistas, onde fan referencia a que convocan a todo o que o desexe e un acto onde o deputado Guillermo Meijón explicará as propostas dos socialistas de cara as próximas eleccións antes de que se abra oficialmente a propia campaña electoral.
A xuizo dos populares, este tipo de actos teñen un marcado carácter electoralista, máxime cando se está a convocar, incluso ” boca a boca” a pais de alumnos, membros da ANPA etc.. que para asistir teñen que personarse na sede dun grupo político e non nos locales sociais do Concello.
No colmo dos despropósitos, informan o portavoz do grupo Popular, Juan Manuel Vidal, que chégase incluso a colocar carteis anunciadores do acto por encima dos que nós tíñamos colocado informando do mitin de Mariano Rajoy este sábado en Pontevedra, “con este tipo de actitudes os socialistas de Pontecesures posiciónanse nun grupo de personas nos que solo están éles, os dos que na sua desesperación política empregan calquer tipo de para convertir un acto informativo en un acto plenamente propagandístico, oportunismo en estado puro”.

Juan M. Vidal Seage

Portavoz Partido Popular Pontecesures.