Bello Maneiro será diputado provincial

Bello Maneiro y Rafael Louzán en un acto en Valga.

Rafael Louzán se lo prometió públicamente durante la campaña electoral y cumplió su palabra. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, tendrá un acta de diputado provincial. En los círculos políticos de la comarca, especialmente entre sus compañeros del Partido Popular, se daba por seguro desde hace días que Louzán cumpliría su promesa y que una de las cuatro actas de diputado que le corresponden al PP en el Partido Judicial de Pontevedra recaería en Maneiro. Ayer, el partido celebraba una reunión definitiva para designar a esos cuatro representantes en la Diputación. En la lista, que se dio a conocer ya entrada la noche aparece, el nombre de José María Bello Maneiro, al que acompañan Ana Isabel Vázquez Reboredo, número 4 de la lista del PP en Pontevedra; María Ramallo Vázquez, alcaldesa de Marín; y Begoña Estévez Bernández, número cuatro de Vilaboa y secretaria general del PP provincial. La decisión se tomó, apuntan desde el partido, buscando ??o consenso de todos os representantes locias?. Los nuevos diputados serán designados oficialmente mañana en la Junta Electoral de Zona.
La candidatura de Maneiro no solo contaba con el respaldo de la agrupación local valguesa, sino también de un amplio sector del PP a nivel comarcal, que entendía que existía ??una deuda? con el alcalde de Valga después de sus repetidos éxitos electorales y sus victorias arrolladoras. Es, sin duda, el regidor con mayor respaldo popular del Ulla-Umia y uno de los mandatarios del PP más apoyados en las urnas de toda la provincia. ??Es un acto de cordura política y de justicia? otorgarle un acta de diputado ya que ??había una deuda pendiente con Bello Maneiro?, afirmaba ayer un representante del PP en la comarca.

(máis…)

Bello Maneiro aboga por «traballar todos arreo» por el interés de Valga.

José María Bello Maneiro (PP) recogió ayer el bastón de mando en el Concello de Valga por sexta vez, lo que lo convierte en uno de los alcaldes más veteranos de la zona.
El regidor apeló a la unidad de esfuerzos, del gobierno y la oposición, con el fin de conseguir mejoras para el municipio. «Hai que esquecer a campaña electoral e intentar traballar todos arreo para mellorar os servizos e a calidade de vida dos veciños de Valga».
La anécdota de la sesión la protagonizó el edil del BNG, Xosé Manuel Martínez, que rechazó recoger la insignia con el escudo del Concello que se le entrega a todos los nuevos corporativos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/11

Maneiro insta a la oposición a ??poñer os pés no chan? y defender los intereses del municipio.

Maneiro recibe el bastón de mando de Jorge Fresco.

Con un discurso contundente en defensa de la gestión realizada por su equipo de gobierno en los últimos años dio por inaugurada la legislatura José María Bello Maneiro en la sesión constitutiva de la nueva Corporación, que solo cuenta con dos caras nuevas con respecto a la última: las del nacionalista Xosé Manuel Martínez y el socialista Xabier Carballo. La interventora dio cuenta del estado de las arcas municipales, cifrando en 1,5 millones el saldo de que dispone el Ayuntamiento. El dato fue aprovechado por Bello Maneiro para censurar las críticas de la oposición, que ??durante un tempo dixo que o Concello está endebedado. As contas non me cadran. Hai liquidez e levamos máis de oito anos sen pagar un só euro de intereses?. Pero no sé quedó aí, sino que añadió que ??cando falan dun Concello endebedado deben referirse ás débedas económicas e de obras que o Goberno central ten con Valga?.
Tras la clarísima victoria electoral del Partido Popular, Maneiro pidió a la oposición a ??poñer os pés no chan? y a trabajar en defensa de los intereses del municipio, que ??para iso foron elixidos?. Así, instó a los representantes municipales del PSOE que ??se dean presa para xestionar esas débedas do Goberno de Madrid porque, se no ano 2015 ­en el que se celebrarán de nuevo comicios locales­ queren engancharse ao AVE, teñen que subirse inmediatamente ao cercanías?.

Bello Maneiro cree que su gestión está claramente avalada por los votantes que, ??no ano 1991 déronnos por primeira vez un aprobado, no 99 puxéronnos un nove e nas tres últimas licenciaturas déronnos matrícula de honra, un dez?. Ante el masivo respaldo recibido en las urnas, agradeció a los ciudadanos ??toda a súa confianza? y expresó su deseo de que ??todos traballemos para que os nosos veciños teñan máis calidade de vida e pelexemos para que Valga siga medrando máis e mellor?, en un guiño al lema de su campaña electoral.

Maneiro fue el encargado de presidir la mesa de edad, de la que también formó parte Jorge Fresco, compañero del grupo del PP y el concejal más joven de todos cuantos integran la nueva Corporación. La elección del alcalde se realizó a mano alzada ­algo que decidieron por unanimidad todos los partidos­ y ante un salón de Plenos repleto de gente.

El alcalde recibió una medalla tras su nombramiento y os concejales una insignia, aunque no todos, sino casi todos. Como anécdota podría señalarse la negativa del edil del BNG a recoger su insignia, algo que los nacionalistas valgueses han convertido en habitual en las últimas legislaturas.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/11

El pimiento de Padrón del Salnés ya está en plena producción gracias al calor y la sequía

Horsal recibió hace unos días 6.000 kilos de “pementilla” en una jornada, lo que significa igualar el volumen de trabajo del mes de julio.

El buen tiempo de la primavera propicia que los agricultores de O Salnés que cultivan el pimiento de Padrón ya tengan sus explotaciones a pleno rendimiento. El presidente de la cooperativa Horsal, Alberto Amil, afirma que las primeras recolecciones se hicieron este año a finales de abril, cuando lo normal es que el pimiento no esté listo hasta los últimos días de mayo, y que en la actualidad la cooperativa está envasando cantidades de mercancía que habitualmente no se conseguían hasta julio.
“La cosecha se adelantó este año en más de veinte días por el calor, y con este sol la calidad es perfecta”, apunta Amil. Así, los agricultores ya están recolectando miles de kilos de este producto, uno de los más apreciados de la huerta gallega. De hecho, hace unos días entraron en la cooperativa de Vilariño (Cambados) 6.000 kilos de “pementilla”, una cifra que de haber llovido más en primavera no se habría alcanzado hasta finales de junio o julio.
Esta circunstancia tiene dos lecturas para el presidente de Horsal. De un lado es probable que al final de la campaña se obtengan muchos más kilos de pimiento de Padrón, y que las ganancias de los socios sean por lo tanto mayores. Pero en la otra cara de la moneda, la abundancia de mercancía hace que los mercados ya empiecen a estar abastecidos, lo que provoca una bajada de los precios.
Denominación de origen
El pimiento de Padrón cuenta con una denominación de origen propia desde hace dos años. Cubre un territorio que básicamente se circunscribe al entorno de Herbón (Padrón) en el sur de la provincia de A Coruña, pero que también comprende alguna localidad del norte de la de Pontevedra, como Pontecesures. Las cooperativas de O Salnés solicitaron desde el primer momento que la comarca arousana figurase como una subzona, debido a la calidad del producto que se obtiene en los invernaderos y explotaciones al aire libre de Cambados, Ribadumia o Vilanova, y a que buena parte del pimiento de Padrón gallego procede, precisamente, de O Salnés. La petición no fue tenida en cuenta, si bien la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia tranquilizó en su día a los agricultores arousanos con la promesa de que su “pementilla” se vería amparada por una marca de calidad de los productos del campo que se está ultimando.
Los agricultores de O Salnés observan, sin embargo, como esta marca no acaba de cristalizar y como es más que probable que su mercancía se envase un verano más sin ningún tipo de distintivo que la proteja de la competencia desleal. En el caso del pimiento de Padrón esta es habitual, pues es fácil encontrar en los supermercados pimientos procedentes de Marruecos o del sur de la península Ibérica que se publicitan en las bolsas como “pimiento tipo Padrón”.
Alberto Amil apunta a este respecto que “hay marcas de calidad que están funcionando muy bien en España (y alude al Euskolabel del País Vasco o la Tierra de Sabor de Castilla y León) y no entiendo por qué aquí no se aplica de una vez”.
En su opinión ese sello sería muy beneficioso “a medio y largo plazo”, pues significaría una herramienta para que los consumidores distinguiesen con claridad los productos que proceden del campo gallego de los de fuera, y contribuiría a mejorar la imagen de los autóctonos. La Xunta elaboró hace un año un borrador del reglamento de la marca, pero por el momento no hay fecha de entrada en vigor.

FARO DE VIGO, 05/06/11

Valga se cita con los especialistas de slalom.

La sexta edición del Slalom de Valga, Memorial Jose Ramón Santos,
se celebrará el 19 de junio en el Complejo Deportivo de Campaña.

La cita clásica de automovilismo en Valga no falla en el mes de junio. La sexta edición del Slalom de Valga, Memorial Jose Ramón Santos ya hace la cuenta atrás para que todos los aficionadosa las cuatro ruedas puedan disfrutar de las habilidades de los conductores a los mandos de sus vehículos.

El próximo 19 de junio es la cita en el Complejo Deportivo de Campaña del municipio valgués próximo a los campos de fútbol.

Será la cuarta prueba puntuable del Campeonato Gallego de esta especialidad del motor después de que se hayan celebrado las de Universidade de Vigo y de Luintra (Ourense) y este fin de semana se celebre la de Cidade de Santiago.

La Escudería Charli Romeo con sede en Portas es la encargada de la organización de la prueba que nació en el año 2006 y en homenaje al piloto Jose Ramón Santos fallecido desgraciadamente en un accidente de circulación.

Triple campeón.
En la primera edición celebrada en 2006 se impuso Celestino Iglesias; en la edición de 2007 el puesto de honor recayó nuevamente en este piloto, celebrándose siempre en el mes de agosto; al igual que la tercera edición de 2008 en la que Iglesias ganaba por tercera vez consecutiva.

La cuarta edición ya cambió de vencedor pues recayó en Juan Lojo, mientras que la edición de 2010 ya trasladada al mes de junio fue a manos de Miguel Ángel Lago.

Tras dos pruebas celebradas del calendario gallego de 2001, en Vigo y Luintra, en la provincia de Ourense, el líder provisional del Campeonato Gallego es Francisco Abalo Oliveira, a los mandos de un Peugeot 206 XS, sumando 413 puntos, seguido de Rubén García Naya, con Peugeot 206 XS, con 305 puntos; Juan Lojo Lago, con un Citroen Saxo, con 245 puntos; Luis Gil Pichel, con Peugeot 205 GTI, con 180 puntos y Maximino Alfaya Rodríguez, con un Citroen AX con 169 puntos.

La modalidad de slalom consiste en que el piloto participante debe sortear en un circuito diseñado por la organización de obstáculos, en los que debe demostrar su pericia en la conducción y hacerlo en el menor tiempo posible siendo penalizado en el momento en el que toca uno de los obstáculos.

Todo un espectáculo del que volverán a disfrutar los aficionados a las cuatro ruedas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/06/11