La fiesta del pimiento de Herbón, en Padrón, coincide con la campaña en máxima producción.

El calor incrementó mucho la cantidad del producto que se exalta mañana

La parroquia de Herbón, en Padrón, celebra hoy la cita gastronómica anual dedicada al auténtico pimiento. Lo hará en el momento en que la campaña está en su máxima producción, sobre todo en las plantas.

La Voz de Galicia

Valga proyecta la mejora del acceso al área empresarial de Campaña por 150.000 euros.

Valga proyecta la mejora del acceso al área empresarial de Campaña por 150.000 euros

El área empresarial de Campaña y Xanza afrenta nuevas mejoras en sus infraestructuras viarias. El Concello ha licitado, por 149.912 euros, un proyecto para continuar dotando a esta zona, que acoge la seis grandes empresas, de carreteras adecuadas al desarrollo de la actividad industrial y con condiciones que garanticen la seguridad tanto para el importante tráfico de mercancías y vehículos pesados como para los peatones y el elevado número de turismos en los que se desplazan los cerca de 2.000 empleados de estas factorías.

Fuentes municipales subrayan que, con este objetivo, el Concello inició hace años un plan de adecuación de los accesos y vías de circulación del parque empresarial, del que ya se llevan ejecutadas varias fases. Ahora se avanzará un escalón más gracias a una subvención concedida por la Consellería de Economía e Industria, en el marco de una línea de ayudas para la habilitación y mejora de infraestructuras en polígonos de Galicia.

Las obras se retomarán en el punto en el que finalizó la anterior actuación, a la altura de las instalaciones de Intavalsa y afectarán a un tramo de más de medio kilómetro hasta el Grupo ODL. Se ampliará el ancho de la carretera, se crearán aceras y un tramo de senda peatonal de zahorra y se instalarán nuevas tuberías para abastecimiento, recogida de pluviales y soterramiento de la línea del alumbrado público.

El concurso público para adjudicar los trabajos admite ofertas hasta el día 31 de julio y las obras cuentan con un plazo de ejecución máximo de tres meses, según los pliegos del contrato.

Diario de Arousa

Confirmaciones en la Iglesia de San Xulián de Pontecesures.

El sábado 29 de junio a las 12:30h, el Vicario Episcopal de Santiago, Juan González-Redondo Neira, administró el Sacramento de Confirmación a 19 jóvenes de las parroquias de Santa Cristina de Campaña, San Miguel de Valga, Santa María de Xanza y San Xulián de Pontecesures. La ceremonia se celebró en la Iglesia de San Xulián de Pontecesures.

Pastoral de Santiago

Valga tramitó 145 solicitudes de permiso para realizar hogueras para el día de San Xoán.

Valga tramitó 145  solicitudes de permiso para realizar hogueras para el día de San Xoán
Hoguera de San Xoán.

El Concello de Valga tramitó un total de 145 solicitudes de permisos para hogueras de San Xoán, una cifra muy superior a la del último año, cuando se habían registrado 108 peticiones. La parroquia que registró un mayor número de solicitudes vecinales fue la de Cordeiro, con un total de 39, seguida de Xanza con 35. En Campaña y San Miguel están autorizados 28 fuegos en cada parroquia y en Setecoros, 15.

Para cumplir con la tradición en la noche más corta del año, los vecinos tuvieron que cubrir un impreso en las oficinas municipales indicando la parroquia y el lugar en el que se realizará la hoguera, quedando esta bajo la responsabilidad del solicitante que, con su firma, se compromete a adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes y escapes del fuego y a cumplir las normas sanitarias que están en vigor.

Fuentes municipales, señalan que el listado completo de cacharelas autorizadas fue puesto en conocimiento del Servicio de Defensa contra incendios del Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés y de los servicios de emergencias, que harán un seguimiento para evitar posibles incidentes, por lo que inciden en respetar las medidas de seguridad con el encendido de hogueras. 

Diario de Arousa

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” con la ruta “Entre telleiras e outros comercios”.

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” con la ruta “Entre telleiras e outros comercios”
Río Ulla a su paso por Valga.

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” el próximo sábado 29 de junio con una ruta que discurrirá por las telleiras de Vilar, diferentes vestigios del patrimonio minero local y otras zonas conectadas con el río.

El nombre de la andaina es “O Ulla, entre telleiras e outros comercios” y recorrerá 16 kilómetros con una dificultad baja. La salida está prevista para las 10 horas desde la Mina Mercedes. Se recorrerá la parte más baja del Concello, en las parroquias de Campaña y Cordeiro, visitando lugares estrechamente relacionados con el río, como el embarcadero de Santa Cristina, emplazado en el lugar en el que se encontraba el viejo puerto de carga y descarga de la empresa Novo y Sierra, y vinculado también con la antigua línea de vagonetas aéreas en la que se transportaban materias primas y productos cerámicos.

El plazo de inscripción está abierto hasta el día 25 de junio. Las personas que quieran participar deben cubrir la hoja de inscripción y entregarla en el Concello o enviarla a la dirección electrónica concello@valga.gal. El programa “Goza do Ulla” promociona el turismo fluvial y de naturaleza y pone en valor el patrimonio natural y cultural de la zona. 

Diario de Arousa

Vieites: billete para la 24-25.

El guardameta del Betis firma una buena actuación en la despedida liguera del Bernabéu y se gana un sitio para ser uno de los metas la próxima campaña.

Vieites, ante Vinicius.

Fran Vieites se convirtió en el gran protagonista del Betis ante el Real Madrid en el cierre de Liga del Santiago Bernabéu. El meta verdiblanco, habitualmente convertido en el tercero en discordia de la portería bética, tuvo la oportunidad de jugar debido a la ausencia de Rui Silva. Pellegrini lo tuvo claro en su elección: “Claudio terminaba contrato y teníamos que ver a Fran Vieites para tomar decisiones de cara a la próxima campaña”. Las miras del chileno se colocan en la 24-25 y habrá interrogantes renovados en su portería debido al adiós definitivo de Claudio Bravo. Uno de ellos parece aclararse después de esta cita ante el Madrid: Fran Vieites tendrá un sitio como uno de los dos primeros porteros del equipo el próximo curso.

La historia de Fran Vieites está llena de superación. Jugaba en el filial cuando Pellegrini tiró de él como tercer guardameta hasta convertirse al instante en titular debido a las necesidades. No estaban ni Rui Silva ni Claudio Bravo en un momento de la temporada crucial para su equipo. Tuvo que ser titular ante el Sevilla en el primero de los dos derbis de la temporada y también ante Las PalmasDos buenas actuaciones que sin embargo no le dieron derecho a seguir en el once debido a la recuperación de sus competidores. Pero esos rendimientos notables no pasaron desapercibidos para el club, que renovó su contrato bajo signos de promesa: tener más peso en la portería verdiblanca en el futuro. Y ese futuro ya llegó.

La marcha de Bravo deja un escenario nuevo que Vieites quiere conquistar. Rui Silva sigue de momento en Heliópolis, pero no se descartan ofrecimientos para el portugués, que ya tuvo opciones de salir en las últimas ventanas veraniegas. En caso de que no siga Rui Silva, el club bético también tiene preparados algunos movimientos para firmar a un meta que compita por la titularidad a las órdenes de Manuel Pellegrini. De momento, la certeza es Vieites, que pretende ganarse más papeletas en esa campaña 24-25.

Diario As