Angueira: «Non se puido probar nada porque non había nada que probar»

O caso do gasoil é, sen dúbida algunha, o capítulo máis escabroso dos anos de vida pública de Luís Manuel Álvarez Angueira. O alcalde de Pontecesures polo BNG ven de se ver liberado da mancha que pesaba sobre a súa traxectoria despois de que un xurado popular o declarara, por unanimidade, inocente dun suposto delicto de malversación de máis de 6.000 euros na compra de gasoil.

-¿Como respira despois do veredicto de onte?

-A verdade é que estou moi ben de ánimo. Saímos desta situación como tiñamos que saír, como somos: inocentes. Hai que pensar que este foi un proceso moi longo, que empezou hai oito anos, que se arquivou catro veces, que houbo informes da Fiscalía desestimando as acusacións, e as persoas que iniciaron todo isto [os concelleiros Luis Ángel Sabariz da ACP, e Alfonso Diz, PP] insistiron e insistiron ata que o tema chegou a este punto. Estes dous días de xuízo foron moi desagradables, por iso quero agradecer á miña familia e aos meus compañeiros de partido, tanto a Cecilia Tarela como aos demais, desde Vence á responsable comarcal Anxos Riveiro, todo o apoio que me amosaron. Cando se pon en tela de xuízo a túa honradez, é bo saber que tes xente que está ao teu lado.

-Di Sabariz que non se puideron probar as acusacións porque non se permitiron facer unha serie de preguntas no xuízo. Mesmo está pensando en recorrer a sentenza. ¿Cree que o fará?

-Non o sei. Eu o que sei é que non se puido probar nada porque non hai nada que probar. En todo caso, poden recorrer o que queiran, están no seu dereito a facelo… Tampouco sería a primeira vez, ¿non?. En calquera caso, xa me dá igual o que fagan.

-Dicía vostede o xoves, despois de coñecer o veredicto, que vai denunciar a quen ata agora o denunciou a vostede. ¿Foi unha ameaza en quente ou sigue a pensar igual?

-Recoñezo que nestes momentos sinto certa rabia por todo o que tiven que pasar, por ese trago de verte na Audiencia acusado, para que todo remate no veredicto de inocencia de sempre. Así que o primeiro que teño que facer é sentarme e enfriar. En canto o consiga terei que mirar o que vou facer. Se hai algo denunciable, denunciareino. Pero tampouco teño pensado meterme en guerras. Dentro de pouco a miña vida vai ser moito máis tranquila. Quédame, iso si, traballar duro na campaña para conseguir que Cecilia [Tarela] sexa a próxima alcaldesa de Pontecesures. Vou ir casa por casa se fai falla, porque me demostrou que é unha persoa que cree na xente.

-Se o caso do gasoil tivese quedado aclarado antes, ¿podería ter repetido vostede no cartel do BNG?

-Non, non ten nada que ver. Eu cando tomei a decisión de marchar aínda non sabía nin a data do xuízo. Xa o dixen máis veces, non tivo que ver unha cousa coa outra, de feito me presentara dúas veces con este caso en marcha. A política é algo que precisa de moita ilusión, e aínda que a min me gusta, xa non estou tan ilusionado como debería. Hai que pensar que levo 24 anos… Eu xa fixen o meu papel neste concello, tanto na oposición como como alcalde. ? certo que me gustaría ter conseguido nalgún momento a maioría absoluta, pero non puido ser. Seguirei botando unha man no que poida, sobre todo para que Cecilia sexa alcaldesa.

-¿E os veciños que lle din?

-Francamente, quedei moi sorprendido da cantidade de apoios e de felicitacións que me chegaron da xente do pobo. Eu creo que os veciños sempre entenderon a que obedecía todo isto: a unha obsesión que ese home [Luis Ángel Sabariz] ten coa miña persoa. Non sei que vai facer sen min.

La Voz de Galicia

Instalan semáforos y pasos de peatones en la recta de Campaña.

scam

Lo prometido es deuda. En el mes de febrero, la Consellería de Medio Ambiente, Transporte e Infraestructuras anunciaba que, en cuanto el tiempo lo permitiese, acometería un plan de mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña (Valga). Consistiría este, explicaba entonces la Xunta, en la instalación de semáforos en varios puntos de la carretera y en el pintado de pasos de peatones. Con cierto retraso sobre el calendario previsto -el Concello contaba con que las obras estuviesen listas en marzo-, esta semana han comenzado los trabajos de instalación de las señales luminosas que regularán el tráfico en esa vía, cuyas orillas están densamente pobladas.

Según los planes esbozados en su día por el alcalde, el popular José María Bello Maneiro, sobre el tablero de la PO-548 en Campaña se dibujarán hasta cinco pasos de peatones, que se sumarán a los dos por los que inicialmente estaban condenados a cruzar los vecinos. Estos aseguraban que esos dos puntos estaban mal colocados y mal señalizados. Con las nuevas señales horizontales, algunas de las cuales ya han sido pintadas, los peatones no se verán obligados a cubrir largas distancias para poder cruzar la carretera por un lugar habilitado para ello.

La Xunta explicaba que algunos de esos pasos de cebra iban a estar regulados por semáforos. Y, efectivamente, un grupo de operarios se afanaba ayer en dar los últimos retoques a la pérgola que sostiene las señales luminosas. El trabajo quedaría rematado «en calquera momento», según decían los obreros que pintaban de verde la estructura metálica.

Estos semáforos pretenden facilitar a los peatones el cruce de una carretera -la que une Vilagarcía con Pontecesures- que registra una elevada densidad de tráfico. De hecho, según los datos de aforos que maneja la Xunta de Galicia, por este punto de la red viaria se mueve un número superior a los 8.000 vehículos por día.

Estas obras de seguridad vial habían sido reclamadas en numerosas ocasiones por los vecinos del lugar. Los dos márgenes de la carretera están densamente poblados, y el movimiento de peatones de un lado a otro de la calzada es frecuente. Para cruzar por los pasos de peatones que estaban habilitados, los vecinos debían hacer importantes desplazamientos a pie, lo que provocaba que muchos acabasen cruzando la calzada de forma irregular a fin de ahorrar tiempo y esfuerzo.

Por esa vía, rodeada de viviendas, se mueven 8.000 vehículos al día

La Voz de Galicia

El jurado declara inocentes al alcalde y a un trabajador de Pontecesures.

anxur

Álvarez Angueira estudia querellarse contra sus denunciantes tras ocho años de incertidumbre -Sabariz podría recurrir la sentencia

El jurado ha declarado por unanimidad “no culpable” al alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, y al responsable de Obras del municipio pontevedrés, Xurxo Gerpe Jamardo, de un delito de malversación de fondos públicos. El regidor nacionalista había sido acusado por dos antiguos socios de gobierno, los entonces concejales de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, de utilizar recursos municipales para pagar facturas de gasolineras.

Tras la lectura del veredicto por parte de la portavoz del jurado, ambos acusados se fundieron en un fuerte abrazo. “Por la tensión que estábamos sufriendo estos días al comernos un marrón que no nos corresponde”, apuntaba el regidor tras salir de la Audiencia.

Tremenda losa

Angueira mostró su “satisfacción” por sacarse “de encima una losa de ocho años”. Admitió que se siente “cansado” por su situación personal y familiar. “Estaba ya harto de todo esto”, recalcó.

“Aquí no se estuvo juzgando al alcalde por su gestión, sino dando a entender que se robaba, una acusación muy grave”, incidió al respecto de las acusaciones de que podría haber sustraido gasolina para su vehículo particular, algo que no quedó probado para el jurado. “Yo, además de alcalde, soy Luis, soy profesor de Filosofía, tengo una familia y esto afecta a toda tu vida y tu entorno”, apuntó.

Harto de la vida política

Álvarez Angueira manifestó que está “harto” de la vida política, luego de 24 años en la corporación de Pontecesures, primero como concejal y después como alcalde. “Quiero dedicarme a mí”, apuntó, aunque aseguró que participará en la campaña electoral apoyando a Cecilia Tarela, la candidata del BNG.

Con respecto a la denuncia de Luis Ángel Sabariz, ha avanzado que estudiarán posibles acciones legales contraél. “Ahora me toca a mí”, advirtió.El propio fiscal pedía la libre absoliciónpor la “insuficiente acreditación o justificación de hecho punibre”, en un juicio considerado por la defensa como, “político”.

En ese sentido, Sabariz, en nombre suyo y de Alfonso Diz ha manifestado “respetar el veredicto” aunque “sin compartirlo”.

Reitera que no se explicó el gasto desorbitado en gasoil. Señalaron que estudiarán si van a recurrir la sentencia.

Con todo, Sabariz está satisfecho con el procedimiento. “Al menos con el descub rimiento y denuncia de los enormes consumos se consiguió que las cargas de gasoil del vehículo descendiesen de forma impresionante (de ocho cargas al mes se bajó a solo una o dos) y eso es en beneficio del pueblo”, dijo.

FARO DE VIGO

La Asociación de Empresarios del Sar tiene en marcha una campaña para captar socios.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro tiene en marcha una campaña de captación de nuevos socios, para sumar a los 72 actuales, según informa la presidenta del colectivo, María Calvo Tarrío.

En las últimas dos semanas se han dado de alta 12 nuevos socios, que se suman a los 72 que tenía hasta entonces. Para facilitar nuevas incorporaciones, la entidad ha establecido que los socios que den de alta otro negocio distinto al actual, pagarán la mitad de la cuota del primer negocio durante el próximo año. Asimismo, un socio que traiga a otro socio, el primero pagará la mitad de cuota el primer año.

La cuota de la asociación es de 80 euros al año. Además, para dar más facilidades, los nuevos socios no pagarán la cuota hasta el mes de julio, que es cuando la entidad pasa el recibo anual al cobro, con lo que de aquí a ese mes no abonarán nada pero, en cambio, recibirán toda la información y notificaciones al igual que el resto de asociados, tal y como explica María Calvo.

La presidenta de los empresarios cuenta que, por teléfono, ya le comunicaron varios negocios su deseo de hacerse socios, por lo que espera que así sea. En las 12 últimas incorporaciones, hay varios socios del sector de la hostelería, interesados en temas como el de informar de la presencia de alérgenos en los alimentos de los menús, que pueden reclamar los clientes en base a la nueva normativa.

En este sentido, la Asociación de Empresarios del Sar está en contacto con la Consellería de Sanidade para organizar unas jornadas. También tiene confirmada una subvención de la Diputación de A Coruña para celebrar actividades de dinamización en el mes de agosto.

Captar nuevos socios y ofertar actividades de formación a los mismos son algunas de las prioridades de la entidad que preside María Calvo y que quiere ser representativa de las necesidades, demandas e inquietudes de los sectores que generan actividad en los tres municipios del Sar, especialmente de algunos como el pequeño comercio y la hostelería, que tanto peso tienen en Padrón y, por tanto, también en el resto de municipios de su área de influencia, como pueden ser Rois y Dodro, pero también otro próximos como Pontecesures o Valga, entre otros.

La Voz de Galicia

Pontecesures elegirá a su futura corporación entre cinco partidos distintos.

cta

Cecilia Tarela será cabeza de lista por el BNG.

La anunciada retirada de la ACP deja el panorama, salvo sorpresas de última hora, repartido entre BNG, PSOE, PP, TEGA e Independiente

La renuncia de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) a presentarse a las elecciones del 24 de mayo despeja un poco el complejo panorama político de la villa del Ullán, dejando en cinco las candidaturas entre las que los vecinos elegirán a sus nuevos representantes en la corporación. Eso, siempre que no aparezca una candidatura inesperada a última hora, algo poco probable.

A la ausencia de la agrupación liderada por Luis Sabariz, se une la del actual alcalde, Luis Álvarez Angueira, que, tras 12 años en el cargo (de 1999 a 2007 y de 2011 a la actualidad), ha decidido ceder el testigo a su actual número dos, Cecilia Tarela. Ella será la aspirante a la alcaldía por el Bloque Nacionalista Galego.

Tampoco concurrirá a estos comicios API, la agrupación independiente encabezada en 2011 por Rafael Randulfe y que no consiguió representación.

Por su parte, Partido Popular (PP), Terra Galega (TEGA) y (PSOE) repetirán a su cabeza de lista de hace cuatro años. Los populares presentarán de nuevo a Juan Manuel Vidal Seage como candidato a la alcaldía. Los socialistas vuelven a apostar por Roque Araújo Rey y TEGA, por Ángel Manuel Souto Cordo.

Otro grupo que también volverá a optar a la alcaldía es Independientes por Pontecesures (IP). Lo hará con Maribel Castro Barreiro a la cabeza una vez más. La ex alcaldesa de la villa durante el mandato municipal 2007-2011 mantiene sus aspiraciones y presentará a sus compañeros de lista mañana. Los independientes se sacará la foto oficial de campaña a las 11 en el puente sobre el río Ulla.

Faro de Vigo

Galicia, Mellor sen Touradas critica que Padrón subvencione novilladas e “incumpla la Ley de Protección Animal”.

Galicia, Mellor sen Touradas ha lamentado que el Ayuntamiento de Padrón (A Coruña) vaya a “subvencionar” el próximo domingo, día 5 de abril, “una novillada” mientras “sigue incumpliendo la Ley de Protección Animal de Galicia” ya que “los fondos dedicados a maltratar animales se podrían emplear en un servicio de recogida de abandonados”.

En un comunicado, la plataforma ha recordado que, pese a que su primera queja por esta cuestión tuvo lugar en 2010, “en los últimos cinco años el Consistorio ha seguido dedicando dinero a festejos taurinos” mientras “no establece un sistema para impedir el abandono ni ha desarrollado campaña alguna al respecto”.

Para los abolicionistas, la actitud del gobierno padronés refleja la “falta de interés” por escuchar a la ciudadanía, “empeñándose en el uso de dinero público para el cruel espectáculo del maltrato de un animal, bajo la excusa de un entorno festivo”.

Ante estas cuestiones, Galicia, Mellor sen Touradas ha presentará una queja ante el Valedor do Pobo para que investigue y determine el grado de “incumplimiento legal” de este municipio.

El Correo Gallego